ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN
© 2008
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Construcción de la Sociedad Mediática: 2010 Prof. Jesús Timoteo Álvarez
Agenda
1. Posici贸n y Nicho 2. Estructura 3. Vulnerabilidad 4. Previsiones
漏 2008
INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN
POSICIÓN Y NICHO
© 2008
CIFRAS DE NEGOCIO 2009: 4º Sector Industrial en Usa: 4 10 horas/dia dedicados a las comunicaciones digitales (home video,internet, id i t t wireless i l contents,tv digital 1.000$usa/año en medios digitales Un trillon de $usa de facturacion 2009 6º Sector Industrial en Europa de los 15, con +/- un 3% del Producto Interior Bruto en cada pais © 2008
DEFINICIÓN
INTEGRA/UNE las industrias de: ◙ Información ◙ Medios, ◙ Servicios de comunicación ◙ Entretenimiento ◙ Formación F ió
© 2008
CONVERGIDAS
DIGITALES
GLOBALES
DEFINICIÓN INFORMACIÓN Æ Æ CONOCIMIENTO “MASS MEDIA” : Prensa, Radio, Televisión, Internet… SERVICIOS C O DE COMUNICACIÓN: CO C CÓ a la POLÍTICA a las EMPRESAS al CONSUMO y MARKETING a los AGENTES SOCIALES
ENTRETENIMIENTO LENGUA FORMACIÓN y ENTRENAMIENTO © 2008
CONVERGENCIAS Redes y Contenidos
∑ (suma) de CONVERGENCIAS
Industrias culturales e Industrias electronicas Varias TIC: informatica, telecos, movil, pantallas
Unificadas por las Tecnologías g TIC/ICT
© 2008
En un mercado Global (definido por la lengua)
Negocios varios: media, media ocio informacion, publicidad, Btl… Servicios varios:marketing y consumo, politica, empresa
CONVERGENCIAS Utillaje / Reguladores…. Ips O S P P E R E SISTEMAS R O R VARIOS DE V V A REDES I E D D E O O D R R O SISTEMAS E E R S VARIOS DE S E Tf CONTENIDOS S GRUPOS MEDIATICOS © 2008
OFERTA de Información, Ocio, Consumo
INDUSTRIAS de Creación, Producción, Distribución…
NICHO
∑ de Convergencias g Compañias Telefónicas: Telecom (B / F / D / I…), Telefónica… Proveedores de Contenidos: Microsoft Google Microsoft, Google, YouTube YouTube... Utillaje: Sony, Motorola, , Toshiba,, HP,…… Seguridad: Panda….
M di P R T Internet Media:P,R,Tv, I t t Industrias Culturales: libros cine, libros, cine disco… disco Industrias electronicas: j g , digital… g videojuegos, Servicios de Com. a la política, los negociso…
Gestion Conocimiento y del mercado © 2008
CARACTERÍSTICAS LA CARACTERÍSTICA DEFINITIVA ES QUE LOS “MEDIOS” Y LOS NEGOCIOS CONVERGIDOS SE INTEGRAN EN UNA ENORME ESTRUCTURA SUPERIOR 11. Mixta PÚBLICA/PRIVADA 2. CONVERGENTE 3. OLIGOPOLICA 4 HORIZONTAL / ““all 4. ll catch” t h” 5. TERMINALES PANTALLA
© 2008
6. Varios sistemas de RED 7. CONTENIDOS diversos 8 Técnicas de ESPECTÁCULO 8. 9. Con MERCADO de Targets 10. Paralelismo con otros sectores t d negocio de i
INDUSTRIA DELLA COMUNICACIÓN
ESTRUCTURA
© 2008
STRUCTURA BASICA
MERCADO: 1. 1 2. 3. 4.
“Consumers Consumers end end-users users” “Institutional end-users” “Speciality Media & Mktg “Advertising”
PRODUCTOS Y SERVICIOS
PROVEEDORES DE CONTENIDOS DE RED: 1. Servidores de Red (Google) 2. Distribuidores (Telecom) 3. Fabricantes de contenidos (media)
© 2008
CADENA OPERATIVA: ESTRUCTURA FÍSICA.1
7 4
Medios 1
3
5
2
6
Operadores 8 1. 2 2. 3. 4. © 2008 1.
Creador, Artista, Autor Edit Editor, Productor P d t Distribuidores Portales de Contenidos de Red Proveedor
5. Sistemas de Red 6 C 6. Consumidor id fi finall 7. “Research” 8. Promoción
CADENA OPERATIVA: STRUCTURA FISICA. 2 D
A
B 4
1 B C
6
3 2
5 F
E F G
SOPORTES DEL SISTEMA: A. Proveedores Servicios Red (ISPs); B. Propietarios de Contenidos (Media); C. Entidades de Gesti贸n de Derechos; D. Fabricantes Dispositivos y Utillaje; E. Proveedores software y seguridad; F. Operadores Telecomunicaciones; G. Entidades Reguladoras y Administraciones 漏 2008
CADENA OPERATIVA: STRUCTURA FISICA. 3
•
EL SISTEMA PIBOTA SOBRE LOS “PROVEEDORES PROVEEDORES DE RED” RED • • • •
PROVEEDORES PROPIAMENTE DICHOS MEDIOS Y GRUPOS DE MEDIOS CONVERGIDOS OPERADORES DE TELECOMUNICACIONES EN MENOR MEDIDA: – EDITORES/PRODUCTORES – UTILLEROS – SERVIDORES DE GRAN CALADO
• •
© 2008
El OBJETIVO DEL SISTEMA está en llegar a los usuarios El OBJETIVO DEL SISTEMA está en crear mercados de votos, de consumo (bienes, productos y servicios), de intercambios personales, de ocio, de información (noticias y profesional), de ideas, costumbres, religión, modos de vida…
INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN
VULNERABILIDAD
© 2008
VULNERABILIDAD. 1 Financiación débil Publicidad a la baja: 2007: +/- 500mMill u$a en todo el mundo 220mMill perdidos: No “target audiences” Sólo incremento en Internet ((“YouTube YouTube, MySpace… pierden dinero Gratuidad en la Red “Pay per View” lento Compra por red lenta Falta de
Identidad y Nicho
Mentalidad vieja: “Social Responsability” Sometimiento a política y lobbies Dudas sobre la eficacia (información / moral) Solo fe en el entretenimiento Poca investigación sobre el sector © 2008
VULNERABILIDAD. 2 TIC Postemediatica Fin del mundo analógico: g No TV analógicas No Publicidad/Marketing/Propaganda convencionales No “mass mass media media” “Targets” con tendencia a lo individual por TDT, Adsl Dificultad de operar con intangibles Terminales (pantallas) individuales
Adecuación al Mercado Lenguaje Temática (“Issues”) Valores morales Estructura y financiación del negocio © 2008
INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN
PREVISIONES
© 2008
PREVISIONES. 1 Nicho Propio,Identidad de Negocio, Posicionamiento: (Industria de la Información, Medios, Comunicación (Cor y Co), Entretenimiento y Formación)
Operar con un Mercado decadente de Pantallas Pantallas, Espectáculo y Gratuidad
PERSPECTIVAS
Nuevas Fronteras y Ámbitos de Gestión:
Estrategia y Estructura de Negocio, regido por lógicas de finanzas y prestigio
•Gestión de la Reputación •Herramientas Postmediáticas •Valoración contable IC © 2008
PREVISIONES. 2
NO O “M MAKE E&S SELL””
SI “SENSE & RESPONSE” RESPONSE Medios Libros Cine Musica
© 2008
Consumidores Individuales: Tv digital, cultura Cuotas internet Consumidores Video casero, Institucionales: Ocio individual Informacion, B2B, RRMM C RRMM, Corporativa ti Formacion Corp. Medios y Mkting RRPP,MkDirecto S i i d de Promos,Marca, Servicios Publicidad Telemarketing, convencional Catalogos, Publicaciones Publicaciones Internet Paginas amarillas
G Gracias i !!! www.jesustimoteo.es jesustimoteo@ccinf.ucm.es
Š 2008