Ev docente 1 copia

Page 1

Evaluación Docente

Fundamentos de la Educación Básica

Temuco, 27 de Mayo 2014

Ruth Acuña Daniela Cárdenas Gabriela Cisternas Ana Curihuentro Jorge Gallardo


El Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente es una evaluación obligatoria para los más de 70.000 docentes de aula que se desempeñan en establecimientos municipales a lo largo del país.

Su objetivo principal es fortalecer la profesión docente y contribuir a mejorar la calidad de la educación.


“Reglamento sobre Evaluación Docente”

Se entenderá por “Evaluación Docente”: Sistema de evaluación de carácter formativo, orientado a mejorar la labor pedagógica de los educadores y a promover su desarrollo profesional continuo según lo establecido en el artículo 70 del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1 de 1996, del Ministerio de Educación, con niveles de desempeño que corresponden a Destacado, Competente, Básico e Insatisfactorio.


Serán evaluados todos los docentes de aula del ámbito de la educación municipal, es decir, aquellos docentes que cumplen funciones en Educación Básica, Formación General Enseñanza Media, Educación Parvularia, Educación Especial o Diferencial, Educación de Adultos, Formación Diferenciada de Enseñanza Media Humanístico–Científica y especialidades de la Educación Media Técnico Profesional.


Enmarcado dentro del proyecto de gobierno de la Concertación de los años 90’ , donde después de haber aumentado la cobertura educacional se procede a promover e incentivar la calidad y la equidad en la educación chilena –Estatuto Administrativo, DFL N 338 de 1960 Ley N° 18.602 Ley N|19.070 Estatuto Docente


Normativa Legal de la Evaluación Docente • Ley 19.961 sobre Evaluación Docente -

Especifica las consecuencias de la evaluación al obtener un Desempeño Insatisfactorio, (9 de agosto de 2004

• Ley 19.997 -

Modifica la Ley 19.961 clarificando fechas de puesta en marcha de algunos artículos, ( el 14 de enero de 2005.)

• Reglamento sobre Evaluación Docente (2004) -

Decreto Nº 192 de Educación del 30 de agosto de 2004, publicado en el Diario oficial el 11 de junio de 2005.


Normativa Legal de la Evaluación Docente • Ley 20.158 Establece modificaciones al período de postulación a AVDI y sobre la exención de la evaluación para quienes presentan renuncia irrevocable por jubilación. (27 de diciembre de 2006.)

• Ley 20.501 Incluye modificaciones sobre las consecuencias de acuerdo al nivel de desempeño obtenido en la Evaluación Docente y establece las implicancias para los docentes que se nieguen a ser evaluados (8 de febrero de 2011.)


Normativa Legal de la Evaluaci贸n Docente -

Ley 19.961 sobre Evaluaci贸n Docente (2004) Reglamento sobre Evaluaci贸n Docente (2004) Ley 19.997(enero 2005) Ley 20.158 (2006)


SerĂĄn evaluados todos los docentes que ejerzan el mĂ­nimo de horas establecido por el Marco Curricular para el sector y subsector o modalidad que corresponde evaluar en un determinado perĂ­odo.


• Los requisitos para que un docente sea evaluado se encuentran consignados en el Reglamento sobre Evaluación Docente. 1. Pertenecer a la dotación docente municipal 2. Realizar clases en al menos una de las asignaturas, ciclos y modalidades que se evaluarán en el período 3. Cumplir las condiciones de carga horaria establecidas en el Reglamento sobre Evaluación Docente



Los instrumentos de evaluación son considerados en base a los dominios, criterios y descriptores señalados en el Marco para la Buena Enseñanza (MBE).  Portafolio  Pauta de Autoevaluación  Entrevista por un Evaluador Par  Informes de Referencia de Terceros Los instrumentos son enviados a agentes de Docentemás para ser evaluados.


Instrumento Pauta de Autoevaluaci贸n Portafolio Entrevista por un Evaluador Par Informes de Referencias de Terceros

Ponderaci贸n 10% 60% 20% 10%

Fuente: http://www.docentemas.cl/dm04_instrumentos.php


Instrumentos de evaluación

Portafolio 60 %

Pauta de Autoevaluación

Evidencia Práctica Pedagógica Valoración y evaluación del propio desempeño profesional

10%

20%

Módulo 1

Módulo 2 Cuatro dominios del MBE

Niveles de desempeño Contexto de trabajo

Entrevista por un evaluador par

Entrevista sobre la práctica pedagógica Entrevista basada en el M.B.E Contexto Laboral

10%

Informe de referencia de terceros

Informe , con una pauta de criterios.

Niveles de desempeño

Fuente: http://www.docentemas.cl/dm04_instrumentos.php


Preguntas

Profesor 1

Profesor 2

Profesor 3

Profesor 4

Edad, años de docencia y lugar de ejercicio

27 años/ 3 años / Escuela municipal

26 años/ 2 años/ Liceo Part. Subvencionado

47 años / 19 años/ Escuela Part. Subvencionada

48 años/ 22 años/ Escuela municipal

¿Tiene conocimiento de la evaluación y se ha sometido al proceso

No tiene mucho conocimiento y no se ha sometido al proceso.

Conoce cabalmente el proceso, no se sometido al proceso, pero espera hacerlo cuando se desempeñe en la educación municipal

Conoce el proceso, no se somete por ser de escuela Part. subvencionada

Conoce el proceso y ha sido evaluda en dos oportunidades con grado competente.

¿Qué opina de que los docentes sean evaluados?

No le parece adecuado, cree que se debe confiar en las capacidades, no considera la evaluación objetiva, se debería regular a las Universidades que dan los títulos profesionales.

Le parece muy adecuado, no sabe si es la mejor forma, pero señala que se deberían estar evaluando constantemente.

No tiene mucha relevancia, señala que ellos tienen otros criterios de evaluación, pero que no tienen muchas incidencia en su quehacer.

Le parece muy adecuado pero cree que debería ser otra la forma, cree que el sistema esta viciado. La evaluación debería ser continua y mas dinámica.

¿Qué importancia le da a las habilidades del profesor y al contexto en la evaluación?

H2/C5

H5/C4

H3/C3

H5/C2



Fuente: http://www.latercera.com/noticia/nacional/2014/05/680-578219-9-evaluacion-docente-revela-aumento-de-profesores-connivel-destacado-en-colegios.shtml


Fuente: http://http://www.docentemas.cl/dm05_informes_consec.php



Gracias por su atenci贸n

Temuco, mayo 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.