http://www.jimenezcano.com/PDF/PD1innovacionyre

Page 1

LA INNOVACIÓN Y SU PAPEL EN LA RECESIÓN

Felipe Jiménez Cano, 2009.

DEFINICIÓN Primero, la definición de Innovación: si se busca en el diccionario de la RAE innovar es: mudar o alterar algo introduciendo novedades, de tal manera que la innovación implica cambio. Pero la innovación no se refiere a cualquier cambio sino a aquellos cambios positivos que afectan los procesos económicos. Este efecto económico de la innovación en los procesos, productos, servicios o experiencias, tiene un efecto en la ventaja competitiva. Por esta razón la innovación es considerada como uno de los cuatro bloques genéricos de formación de ventaja competitiva. Los otros tres bloques (la eficiencia, la calidad y la capacidad de satisfacción del cliente) pueden a su vez ser afectados por la innovación. La innovación afecta la ventaja competitiva1 porque, al ser exitosa, le da a la compañía un efecto temporal de exclusividad frente a sus competidores, hasta que estos logren imitarla o superarla, que permite el establecimiento de un precio superior. Por otro lado, la innovación puede afectar a los costos permitiendo que la compañía obtenga un margen de ganancia más alto. El precio superior, obtenido por el efecto de exclusividad, puede sostenerse aún cuando los competidores logran la imitación, gracias a la gestión en el manejo de lealtad a la marca. Lograr éxito en la innovación no es fácil, el índice de fracaso es alto y las razones principales para este fracaso son: la incertidumbre, falta de comprensión de las necesidades del consumidor, falta de demanda y la lentitud para poner en marcha la innovación. Para evitar esto se plantea realizar acciones como establecer un ambiente creativo y motivador para equipo de innovación, comprender profundamente a los usuarios y consumidores, integrar las diversas áreas de la empresa dedicadas a funciones que lleven a la innovación, reducir el tiempo de lanzamiento de las innovaciones y tener una administración de proyectos efectiva.

TIPOS DE INNOVACIÓN Es común hablar de los tipos de innovación según el grado de avance tecnológico de las innovaciones, Thomas S. Robertson2 definió estos tres tipos: La innovación discontinua que se refiere a los avances tecnológicos grandes que suponen un cambio en los patrones de comportamiento de los consumidores, por ejemplo, la introducción de los computadores. 1

2

Hill Charles W. L. y Jones Gareth R. Administración Estratégica. Bogotá: McGraw‐Hill. 1996.

Assael Henry. Consumer Behavior and Marketing Action. Cincinnati: South‐Western College Publishing. 1995.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
http://www.jimenezcano.com/PDF/PD1innovacionyre by Felipe Jimenez - Issuu