Manual de Adaptaciones Curriculares

Page 22

El niño y la niña con discapacidad física, presenta de manera transitoria o permanente alguna alteración en su aparato motor, debido a un deficiente funcionamiento en el sistema óseo articular y/o nervioso, y que en grados variables limita alguna de las actividades que pueden realizar los niños de su misma edad.

1.

Rasgos más característicos de la discapacidad física Los principales rasgos psicomotores son los siguientes:

a) Se trata de una alteración en el aparato motor, este aspecto es el más significativo. Esta discapacidad no esta asociada necesariamente a la discapacidad intelectual, hay que señalar que son personas que poseen, de manera prioritaria, dificultades en la ejecución de sus movimientos o ausencia de los mismos. Por tanto, debemos eludir interpretaciones erróneas respecto a la capacidad de estos sujetos basándonos sólo en sus manifestaciones externas. b) Las necesidades educativas especiales que presenta el niño o la niña con discapacidad física pueden tener carácter transitorio o permanente. En el primer caso, se trata de un estado físico determinado, ya que muchas personas pueden sufrir de manera transitoria accidentes que les lleven a situaciones semejantes. En el segundo caso, las lesiones consideradas como permanentes pueden estar relacionadas a la ejecución de la marcha, los movimientos, o el autovalimiento y que siempre van a necesitar un apoyo o recursos especiales que faciliten su aprendizaje. c) Esta discapacidad implica una alteración de:

El sistema óseo articular El sistema muscular El sistema nervioso En dos o tres de estos sistemas d) Se da en grados variables pues en cada persona podemos observar una capacidad funcional diferente. Es importante en el trabajo pedagógico, considerar qué tipo de ejecución es capaz de realizar cada niño y niña en concreto y no la afectación funcional e) Limita algunas de las actividades que pueden realizar otros niños no discapacitados de su misma edad. Esta característica es de vital importancia para el trabajo psicopedagógico, pues debemos potenciar las habilidades que posee y que es capaz de realizar cada niño y niña con discapacidad física e ir adecuando el grado de exigencia a su propio nivel.

Head Start, define las discapacidades físicas como condiciones que limitan primordialmente las habilidades físicas de una persona. Estos impedimentos son muchas veces visibles ya sea por los movimientos torpes que realiza el niño o la niña o porque utiliza un equipo especial como por ejemplo una silla de ruedas o muletas para desplazarse. Guzmán Mataix afirma que: “Bajo el nombre de deficiencia física se denominan todas aquellas alteraciones o deficiencias orgánicas del aparato motor o de su funcionamiento que afectan al sistema óseo, articular, nervioso, muscular o en dos o tres de los sistemas mencionados.

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.