Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 4
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Administración de Proyectos: Características, Factores de éxito, técnicas y herramientas Administrativas. Fase del Proyecto: Evolución de la disciplina en los negocios Actividad de Proyecto: En este tema se analizará la manera en que un negocio establece una cultura sobre la administración de proyectos en los negocios. Se revisan las etapas: Fase 1: Had Oc Fase 2: Aplicación Formal Fase 3: Organización orientada a proyectos Competencia: Resultados de Aprendizaje N/A En esta unidad se enfatizará la importancia de conocer las etapas por las que pasa un negocio en el desarrollo de una cultura orientada a proyectos con el fin de resolver los problemas que pudieran presentarse o hacer menores los tiempos requeridos
Analizar el material de apoyo para entender los conceptos relacionados con el éxito de un proyecto Analizar los problemas que se presentan cuando se desarrolla un proyecto para determinar la necesidad de aplicar un proceso formal de administración de proyectos. Tomando como base las condiciones en que se aplica la administración formal de proyectos y la importancia de apoyarse en tecnología, se realizará una consulta sobre el tema.
Duración en horas 40 Duración en horas 10
Duración en horas de la actividad 10
2. PRESENTACION La cultura orientada a la administración de proyectos requiere desarrollarse mediante el paso de diferentes etapas, desde que se entienden los problemas de no organizarse, hasta que se organiza el trabajo en función de proyectos. En este tema, se analizarán las diferentes etapas en la evolución de la disciplina en los negocios.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 4
3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Para el desarrollo de la actividad el integrante del curso deberá hacer el estudio del material de la unidad 3: “Evolución de la Administración de Proyectos en las Organizaciones” que se encuentra en el botón Materiales del curso, dando clic en la opción Unidad 3
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Descripción de la actividad 1. En este ejercicio, se identificaran los problemas que se han experimentado, se experimentan o se considera que pueden suceder cuando se desarrolla un proyecto:
Clasificar en diferentes áreas: Costos, calidad, responsabilidades, calendarios
La mayoría de los problemas que se han encontrado pueden administrarse cuando se aplica una técnica formal.
Es importante concientizar la aplicación de herramientas y metodologías para cumplir responsablemente con el producto ofrecido al cliente.
2. Ahora, reflexione sobre lo siguiente: 2.1 ¿Qué es la administración formal de proyectos? 2.2 ¿Es necesario emplear herramientas y metodologías para lograr el éxito? 2.3 Para cada uno de los problemas encontrados, ¿Cuál es la responsabilidad para el administrador de proyectos? 3. En este punto, cada participante deberá consultar una aplicación computacional en la que se puedan registrar los datos de la planeación de un proyecto y administrar su desarrollo. Contenido mínimo de la consulta sobre herramientas computacionales En los resultados de la consulta, se deben describir las características más importantes de la herramienta computacional, para apoyar algún proceso de la administración de proyectos, utilizando la siguiente lista de elementos:
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 3 de 4
Nombre del producto. Características más importantes. Costo. Principal enfoque (Alguna de sus características que podría ejercer influencia al momento de comprar una herramienta). ¿Compraría el paquete computacional? ¿Por qué?
Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Aprendizaje Material (es) requerido: Evolución de la Administración de Proyectos en las organizaciones
5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable:
Al terminar el material de estudio, el participante conocerá las etapas por las que una empresa tiene que pasar para implantar una cultura orientada a la Administración de Proyectos. El documento debe contener
Forma de entrega:
Criterios de Evaluación:
Portada, con los datos de la persona o personas que entregan el documento. Introducción, sobre el tema a tratar. Estructura que contenga: Las preguntas y respuestas de la actividad completas. Conclusión y Bibliografía. Anexos si los hay El documento en formato digital puede ser elaborado en Word, Excel, Power Point, Pdf, etc. Deberá ser enviado a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades Semana 3 – luego en Unidad_3_Actividad_3 y después Enviar.
Se evaluaran las respuestas del ejercicio descripción y clasificación de los problemas identificados, y el desarrollo del ejercicio en general. conclusiones
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 4 de 4
6. BIBLIOGRAFIA Guía de los fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK). Cuarta Edición. PMI 2008.
CONTROL DEL DOCUMENTO
Autores
Nombre Jaime Alberto Londoño Briceño
Cargo Tutor Virtual
Dependencia Centro de comercio y Turismo SENA Regional Quindío
Fecha Segundo semestre 2012