Procesos de la Administración de Proyectos

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Administración de Proyectos: Características, Factores de éxito, técnicas y herramientas Administrativas. Fase del Proyecto: Procesos de la Administración de Proyectos

Duración en horas 40 Duración en horas 10

Actividad de Proyecto: En este tema se describirán a detalle los procesos que se llevan a cabo en el ciclo de vida de un proyecto además de las áreas de conocimiento que propone el PMI. Competencia:

Resultados de Aprendizaje

Duración en horas de la actividad En esta unidad se analizarán los grupos 10 de procesos que se llevan a cabo durante el ciclo de vida de un proyecto:

Identificar las actividades que se sugieren en las áreas de conocimiento de la Administración de Proyectos y relacionarlos con las fases del ciclo de vida.

1. Iniciación 2. Planeación 3. Ejecución 4. Control 5. Cierre  Se reconocerán las actividades que deben realizarse para desarrollar y administrar proyectos exitosos. 

Analizar el material de apoyo para entender las actividades que deben realizarse en los procesos de cada fase del ciclo de vida de un proyecto.

2. PRESENTACION  El desarrollo de un proyecto se lleva a cabo mediante las actividades que se requieren en cada fase del ciclo de vida, esto es, mediante a procesos claros y definidos. Las actividades de cada fase, es decir, los procesos, se derivan del conocimiento de la disciplina y de las áreas de conocimiento de la administración de proyectos, dando como resultado actividades orientadas al producto y actividades orientadas a administrar el proyecto.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 4

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Para el desarrollo de la actividad el integrante del curso deberá hacer el estudio del material de la unidad 4: “Procesos de la Administración de Proyectos” que se encuentra en el botón Materiales del curso, dando clic en la opción Unidad 4

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Descripción de la actividad 1.Dar respuesta a las siguientes preguntas 1.1 Si para un proyecto ejemplo, se han identificado: o o

Su objetivo claro Su inicio y su condición para finalizar

Pero lo realiza una sola persona.. ¿Se puede considerar un proyecto? 2.1

La administración formal de proyectos, con la participación de un administrador responsable y de la implantación de todas las actividades de sus procesos y áreas de conocimiento…¿Es aplicable a todos los proyectos?

¿SI? ¿NO? ¿Por qué? 2. El equipo de trabajo es un esfuerzo de cooperación por parte de sus miembros para lograr una meta común. Su efectividad puede representar la diferencia entre el éxito y el fracaso. La planeación y las técnicas de administración de proyectos son necesarios, son las personas, el administrador y el equipo del proyecto la clave del éxito mismo. 2.1

2.2

El Administrador de proyectos pone en práctica un sistema de información de administración de proyectos para dar servicio a dos funciones. ¿Cuáles son estas?

Identifique una habilidad que usted quiere desarrollar para ser Administrador de proyectos. b. Identifique tres cosas que usted puede hacer para desarrollar esa habilidad.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 3 de 4

c. Seleccione una de las tres cosas que acaba de relacionar y elija una fecha para la cual la habrá logrado. 2.3

¿Qué se quiere decir con el termino delegar ¿ ¿por qué delegar es esencial para la administración de proyectos? Proporcione algunos ejemplos.

2.4

Piense en un proyecto en el que ha trabajado. Describa que hizo el administrador para que aquel fuera efectivo o ineficaz.

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Aprendizaje Material (es) requerido:  Procesos de la Administración de Proyectos.

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable:

Al terminar el material de estudio y la actividad, el aprendiz conocerá las etapas por las que una empresa tiene que pasar para implantar una cultura orientada a la Administración de Proyectos. Conclusión: Sobre la importancia de participar en proyectos y de enfatizar sus factores críticos de éxito.

El documento debe contener

Forma de entrega:

 Portada, con los datos de la persona o personas que entregan el documento.  Introducción, sobre el tema a tratar.  Estructura que contenga: Las preguntas y respuestas de la actividad completas.  Conclusión y Bibliografía.  Anexos si los hay El documento en formato digital puede ser elaborado en Word, Excel, Power Point, Pdf, etc. Deberá ser enviado a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades Semana 4 – luego en Unidad_4_Actividad_4 y después Enviar.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 4 de 4

Criterios de Evaluación:

Se evaluaran las respuestas del ejercicio y conclusiones

6. BIBLIOGRAFIA Guía de los fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK). Cuarta Edición. PMI 2008.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores

Nombre Jaime Alberto Londoño Briceño

Cargo Tutor Virtual

Dependencia Centro de comercio y Turismo SENA Regional Quindío

Fecha Segundo semestre 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.