Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Sistema de Gestión de la Calidad
Fecha:
Regional Quindío Centro de Comercio y Turismo Administración de Recursos Humanos
Versión 2.0 Página 1 de 3
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia:
Resultados de Aprendizaje
Gestionar la información de los Diferenciar la estructura procesos de talento humano de organizacional en los diferentes acuerdo con políticas y entornos sociales. procedimientos organizacionales
Tiempo Estimado de Ejecución 10 horas
2. PRESENTACION El diseño de organización debe basarse en una "Organización ideal", es decir en un marco conceptual determinado, es necesario definir y delinear cuidadosamente los principios estructurales. También, este trabajo de diseño debe basarse en la misión y propósitos de la empresa en cuestión, sus objetivos, sus estrategias, sus prioridades y sus actividades fundamentales. Pero no existe un principio universal de diseño. Ni siquiera existe un principio de diseño al que pueda considerarse el mejor. Cada principio plantea exigencias severas e impone severas limitaciones. Cada uno tiene un alcance limitado, ninguno abarca en un mismo cuerpo el trabajo operativo, el trabajo innovador y el trabajo de la alta dirección. Por lo tanto, cuando se diseña la organización es necesario explorar la realidad en toda su complejidad, es necesario comprenderla, es necesario comprobar y validar los supuestos que se formulan y especialmente los supuestos o principios que subyacen en el "diseño organizativo ideal". 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Distribución comercial Descripción: Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los documentos relacionados como CONOCIMIENTOS PREVIOS en esta guía. 1) ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? 2) ¿Cuáles son los aspectos generales que representan a una Organización Funcional? 3) Defina los siguiente tipos de organizaciones e investigue (internet) que autor o autores Postularon estas organizaciones. a) Organización Formal b) Organización Lineal c) Organización Funcional d) Organización Linea-Staff 4) Nombre 4 ventajas y desventajas que tiene la Organización Funcional
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Quindío Centro de Comercio y Turismo Administración de Recursos Humanos
Sistema de Gestión de la Calidad
Fecha: Versión 2.0 Página 2 de 3
5) Investigue y sustente un ejemplo de Estructura Matricial Ambiente(s) requerido: Ambiente de navegación (computador y conexión a internet). Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player. Editor de texto. Material (es) requerido:
Material descargable unidad 3. Material interactivo unidad 3. Documentos de apoyo unidad 3.
4. EVIDENCIAS Y EVALUACION Descripción de la evidencia Entregable:
Forma de entrega:
Criterios de Evaluación:
El aprendiz deberá entregar un escrito en el cual responda a lo planteado en la guía de aprendizaje. El documento debe contener: Portada, con los datos de la persona o personas que entregan el documento. Introducción, sobre el tema a tratar. Estructura que contenga: Las preguntas y respuestas de la actividad completas. Conclusión, bibliografía y web grafía. Anexos si los hay El documento en formato digital puede ser elaborado en Word, Power Point, Pdf, etc. Deberá ser enviado a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades Semana 2, luego en Unidad_2_Actividad_2 y después Enviar. Realizó de manera completa la actividad propuesta con aportes personales. Aplicó los conceptos vistos en esta unidad. Respondió correctamente y de manera amplia a las preguntas. Definió claramente sus ideas. La conclusión tiene coherencia y cohesión Se apropió de los conceptos vistos en la semana de estudio.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Quindío Centro de Comercio y Turismo Administración de Recursos Humanos
Sistema de Gestión de la Calidad
Fecha: Versión 2.0 Página 3 de 3
Tiene buena ortografía. Le dio buena presentación al trabajo.
5. GLOSARIO
6. BIBLIOGRAFIA Para consultar la bibliografía del programa “Administración de Recursos Humanos” diríjase al material de la unidad 2 y consulte las referencias.
http://youtu.be/9TmtQ5r4ReM http://youtu.be/q5G3cD9eWxU .CONTROL DEL DOCUMENTO
Autor
Nombre Jaime Alberto Londoño Briceño
Cargo Tutor Virtual
Dependencia Centro de Comercio y Turismo
Fecha Segundo semestre 2013