2 minute read

De Uganda, Margaret Nakato ganó el Premio Margarita Lizárraga de FAO 2020-2021

La señora Margaret Nakato del Katosi, de Uganda, es la ganadora del Premio Margarita

Lizárraga de FAO 2020-2021, por su importante contribución al empoderamiento de las mujeres de la pesca de África. Se trata de una mujer inspiradora, positiva y apasionada; mentora y gran ejemplo para las mujeres jóvenes del sector de la pesca en pequeña escala, todas características importantes de una líder que contribuye al logro de la pesca responsable y sostenible.

Advertisement

Así lo informó Alejandro Flores Nava, Oficial Principal de Pesca y

Acuicultura de la FAO para América Latina y el Caribe, al recordar que la Medalla Margarita Lizárraga es otorgada cada bienio por el

Director General de la FAO, a una persona u organización que se haya distinguido en la aplicación del Código de Conducta para la

Pesca Responsable de la FAO.

La señora Nakato fue seleccionada en reconocimiento de su exitosa labor de organizar a mujeres de las comunidades pesqueras de manera que trabajen conjuntamente, empoderándolas a través de los conocimientos y las competencias, así como del acceso a capacitación, mercados y tecnologías, a fin de que las mujeres ejerzan mayor influencia, lo que fortalece el papel que desempeñan, situándose en el eje central como impulsoras de iniciativas transformadoras y cambios con efectos multiplicadores en la comunidad en general.

El liderazgo proactivo e incansable de la señora Nakato en apoyo de las mujeres y los hombres del sector de la pesca en pequeña escala ha conducido a proyectos eficaces conexos en colaboración con una variedad de asociados en los planos local, regional y mundial.

De Uganda, la Sra. Margaret Nakato ganó el Premio Margarita Lizárraga de FAO 2020-2021

El premio otorgado a Margaret Nakato debe su nombre a la doctora Margarita Lizárraga Saucedo, bióloga originaria de El Rosario, Sinaloa, México.

La elocuencia y claridad de sus alegatos, unidas a su voluntad de compartir libremente conocimientos y experiencias, son fuente de inspiración y motivación para perseguir cambios y mejoras mediante el desarrollo. Su contribución a la aplicación del Código es por lo tanto destacada, práctica, tangible y sostenible, así como catalizadora, lo que hizo que en el marco de las celebraciones del Día Mundial de la Alimentación de 2020 se destacó a la señora Nakato como una “heroína de la alimentación” de la FAO que contribuye a la visibilidad del sector pesquero.

El premio otorgado debe su nombre a la doctora Margarita Lizárraga Saucedo, bióloga originaria de El Rosario, Sinaloa, México, fue una activa impulsora y promotora de la pesca responsable a nivel nacional e internacional, creando equipos de trabajo motivados, eficaces, competitivos y altamente comprometidos socialmente. Ella nació el 28 de febrero de 1939 y murió en la ciudad de México en 1997. En su 29º período de sesiones de noviembre de 1997, la Conferencia de la FAO creó, en virtud de su Resolución 18/97, la Medalla Bienal Margarita Lizárraga, como homenaje a ella, por su papel decisivo en el fomento del Código y con el objetivo de concederla a personas u organizaciones que hubiese trabajado meritoriamente en la aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable en el mundo.

This article is from: