NotiPesca, diciembre 2021

Page 45

L

a señora Margaret Nakato del Katosi, de Uganda, es la ganadora del Premio Margarita Lizárraga de FAO 2020-2021, por su importante contribución al empoderamiento de las mujeres de la pesca de África. Se trata de una mujer inspiradora, positiva y apasionada; mentora y gran ejemplo para las mujeres jóvenes del sector de la pesca en pequeña escala, todas características importantes de una líder que contribuye al logro de la pesca responsable y sostenible. Así lo informó Alejandro Flores Nava, Oficial Principal de Pesca y Acuicultura de la FAO para América Latina y el Caribe, al recordar que la Medalla Margarita Lizárraga es otorgada cada bienio por el Director General de la FAO, a una persona u organización que se haya distinguido en la aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO. La señora Nakato fue seleccionada en reconocimiento de su exitosa labor de organizar a mujeres de las comunidades pesqueras de manera que trabajen conjuntamente, empoderándolas a través de los conocimientos y las competencias, así como del acceso a capacitación, mercados y tecnologías, a fin de que las mujeres ejerzan mayor influencia, lo que fortalece el papel que desempeñan, situándose en el eje central como impulsoras de iniciativas transformadoras y cambios con efectos multiplicadores en la comunidad en general. El liderazgo proactivo e incansable de la señora Nakato en apoyo de las mujeres y los hombres del sector de la pesca en pequeña escala ha conducido a proyectos eficaces conexos en colaboración con una variedad de asociados en los planos local, regional y mundial.

De Uganda, la Sra. Margaret Nakato ganó el Premio Margarita Lizárraga de FAO 2020-2021

El premio otorgado a Margaret Nakato debe su nombre a la doctora Margarita Lizárraga Saucedo, bióloga originaria de El Rosario, Sinaloa, México.

La elocuencia y claridad de sus alegatos, unidas a su voluntad de compartir libremente conocimientos y experiencias, son fuente de inspiración y motivación para perseguir cambios y mejoras mediante el desarrollo. Su contribución a la aplicación del Código es por lo tanto destacada, práctica, tangible y sostenible, así como catalizadora, lo que hizo que en el marco de las celebraciones del Día Mundial de la Alimentación de 2020 se destacó a la señora Nakato como una “heroína de la alimentación” de la FAO que contribuye a la visibilidad del sector pesquero. El premio otorgado debe su nombre a la doctora Margarita Lizárraga Saucedo, bióloga originaria de El Rosario, Sinaloa, México, fue

una activa impulsora y promotora de la pesca responsable a nivel nacional e internacional, creando equipos de trabajo motivados, eficaces, competitivos y altamente comprometidos socialmente. Ella nació el 28 de febrero de 1939 y murió en la ciudad de México en 1997. En su 29º período de sesiones de noviembre de 1997, la Conferencia de la FAO creó, en virtud de su Resolución 18/97, la Medalla Bienal Margarita Lizárraga, como homenaje a ella, por su papel decisivo en el fomento del Código y con el objetivo de concederla a personas u organizaciones que hubiese trabajado meritoriamente en la aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable en el mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Para la hora de comer.- El Chef Oropeza presenta: Brochetas de atún Tuny

0
pages 54-56

Para la hora de comer.- Ingredientes de Oaxaca y Baja California inspiran la cocina de mar del Chef Alejandro Ruiz

2min
pages 52-53

Para la hora de comer.- Yudit Camacho presenta sus Brochetas de Camarón con Piña y Chimichurri

1min
pages 50-51

Consolidará gobierno de Baja California el potencial acuícola

2min
page 49

Reconocen productores pesqueros y agropecuarios, liderazgo de M. A. Castro Cosío al frente de la UGOCP en XXXV Aniversario.}

5min
pages 46-47

De Uganda, Margaret Nakato ganó el Premio Margarita Lizárraga de FAO 2020-2021

2min
page 45

Concurso de fotografía: Foto ganadora del 1°lugar, en la categoría

1min
page 48

Terminología Pesquera

8min
pages 42-44

Enfrenta desventaja competitiva la industria pesquera mexicana

2min
pages 40-41

Nulo presupuesto federal a pesca causa desánimo en pescadores de Ahome

2min
page 39

Lucharemos por que no desaparezca Conapesca: Marco Puppo

3min
page 38

Foro Mar de Cortés.- Proponen convertir la región del Mar de Cor

5min
pages 32-33

Más de 700 productores incorporados a la acuacultura en BCS

1min
page 36

Día Mundial de la Acuacultura

4min
pages 29-31

Impulsará el Gobierno de B.C.S. el programa Fomento a la Pesca Ribereña

1min
page 34

Entre 11 países de A.L., México pide formalizar una red de investiga

3min
pages 24-25

Asiste Canainpesca a Encuentro Internacional de ALPESCAS en Brasil

3min
pages 22-23

Día Mundial de la Pesca; para México y varios países, un festejo twittero

6min
pages 26-28

Editorial

2min
pages 3-4

Bitácora

5min
pages 10-11

Visita secretaria federal del Trabajo empresa ostrícola de B.C

2min
pages 8-9

Inaugura COSAES nuevas oficinas en Ciudad Obregón

3min
pages 18-19

Refrenda SADER intención de descentralizarse a Ciudad Obregón Sonora.

4min
pages 5-6

Abulón y Langosta, productos de alta calidad, de B.C. para el mundo

4min
pages 20-21

En México y el AGC…trabajando y alcanzando soluciones

24min
pages 12-17

FAO lanza el año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesana les 2022 en A.L.

2min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.