Alternativas de solución frente al problema de inseguridad ciudadana

Page 1

a) Alternativas de solución frente al problema de inseguridad

ciudadana.

1- Realizar programas de prevención de delitos.

Se debe trabajar una política que contenga programas de prevención desde el colegio para que los jóvenes no dejen de estudiar para dedicarse a la delincuencia. También se debe educar y capacitar a los jóvenes para que tengan alternativas de empleo y de esta manera atacar la pobreza.

2- Reformas en la policía nacional.

Si se quiere combatir la delincuencia se debe realizar una reforma de la policía, porque cuenta con miembros corruptos que hacen que se pierda la confianza en esta institución que está a cargo del orden público. También se debe preparar a más efectivos policiales y darles las herramientas para combatir la inseguridad actual.

3- Reformas judiciales y del sistema penitenciario

Se deben modificar y dar nuevas leyes que combatan con más severidad los delitos. También, se debe revisar la labor de malos fiscales y jueces que en muchos casos actúan de manera complaciente con la delincuencia. Se ha comprobado que muchas bandas actúan desde los penales y en complicidad con el personal que los custodia, lo que comprueba la corrupción en estos centros y la necesidad de una reorganización.

b) Recomendaciones para los ciudadanos de tu distrito para evitar ser

víctima de la delincuencia

1- En el robo a domicilios, los especialistas en esta modalidad prefieren las

viviendas de zonas más acomodadas, pero no se hacen problemas en atacar zonas populares. Generalmente ingresan a casas vacías. Por eso, las mejores temporadas son los meses de verano y los fines de


semana largos, Procure no dejar la casa sola y, en la medida de sus posibilidades, contrate alarmas u otros dispositivos de seguridad. Incluso un perro puede servir.

2- Perder el reloj, el teléfono o la cartera es cosa que se ve todos los días.

El ladrón suele huir corriendo y se pierde dentro de un inmueble o entre una multitud. Como son montos pequeños, solo pocos de estos hechos se denuncian. El mejor consejo: andar siempre atento, evitar hablar por celular en la calle y las exhibiciones de lujo innecesarias.

3- Si se trata de robo total de automóvil, las víctimas por mayoría suelen

ser los taxistas. Más frecuente es el robo de accesorios como radios, faros, neumáticos y radiadores. Este problema es una auténtica tortura para los vecinos. Si tiene auto, procure estacionarlo en una cochera. Un vigilante puede no ser suficiente porque los ladrones suelen ir en grupo y armados.

4- Los ladrones viajan en un auto, y buscan peatones desprevenidos a los

que despojan en cuestión de segundos. No tienen miedo en usar la violencia física. Operan sobre todo en barrios residenciales e inmediaciones de centros comerciales. Nadie está libre de esto pero ayuda evitar las calles desoladas y oscuras, si es asaltado, es mejor no oponer resistencia.

5- Lo más frecuente es la modalidad "secuestros al paso", en la que la

víctima es retenida solo el tiempo necesario para sacar todo el dinero posible de sus tarjetas bancarias. No cargue más dinero no tarjetas de las necesarias y, si es interceptado, no brinde detalles sobre su situación económica. Si los hampones creen que tiene fortuna, lo retendrán más tiempo. Las víctimas de secuestros de larga duración se seleccionan tras un cuidadoso estudio. Analice si tiene el perfil de potencial secuestrado y, de ser el caso, tome todas las previsiones del caso. La principal es mantener un perfil bajo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.