Historia, Geografía y Economía
SECUNDARIA
Ficha de trabajo Unidad 1 “Estado y Democracia”
- El respeto al Bien Común y Privado Nombre y apellidos: ________________________________ Fecha: _______________
Grado: 3º Sección:_________Profesor: Carlos Neyra Herrera
1. Lee el siguiente texto. Luego, completa la tabla sobre los espacios individuales y comunes en dichas viviendas. Hoy en día se han multiplicado las viviendas multifamiliares, llámese residenciales o condominios, en el cual secomparten espacios que son para todos y espacios que son privados.
ESPACIOS INDIVIDUALES
ESPACIOS COMUNES
Vivienda o departamento
Patio
Cochera
Pasillos
Escaleras
Ascensores
Recepcion
Piscina o salones de recepcion
2. Reflexiona con tus compañeros(as) y contesta las preguntas: a) ¿Colgar la ropa en el balcón atentará contra la estética de la propiedad colectiva? ¿Por qué? Si, porque la estética colectiva se ver afectada. En este caso no solo se afecta al que tiende la ropa sino que a toda la colectividad.
b) ¿Es correcto pintar la fachada del departamento de cualquier color? ¿Por qué? No es correcto, porque somos una colectividad que debe respetar las normas de convivencia, en este caso la armonía de la propiedad en conjunto.
c) ¿Es correcto beber licor en un parque, siendo un bien colectivo? ¿Por qué? No es correcto, porque en el parque no solo se encuentran personas mayores, así también jóvenes y niños que disfrutan de juegos y el ver a personas bebiendo licor afecta su espacio.
Historia, Geografía y Economía
SECUNDARIA
d) ¿Por qué no se deben realizar fiesta hasta altas horas de la noche? Porque las fiestas conllevan a tener mucho ruido en el ambiente y cuando este se realiza hasta tarde, no deja descansar a los vecinos.
3. Lee la nota periodística e identifica cómo conciben: a) la democracia, b) la convivencia y c) el uso de espacios públicos,cada una de las personas presentadas. Fundamenta. El vecino:
El denunciante:
Democracia: Tiene libertad para hacer lo que desea.
Democracia: Tiene el deber de denunciar lo que afecta a sus derechos, en este caso al libre transito. Convivencia: Piensa en si y en la comunidad. Uso de espacios públicos: Cree en el respeto por los espacios comunes.
Convivencia: Solo piensa en el y no en la comunidad. Uso de espacios públicos: No tiene respeto por ellos, cree que todo es suyo.
Reportero ciudadano Una escalera contra los espacios públicos «¿En qué piensa un vecino a la hora de instalar una escalera en lamitad de una vereda? Este sinsentido se colocó en la avenida 6 de noviembrede Los Olivos (cerca de las avenidas Universitaria y AngélicaGamarra) y provocó la justificada indignación y fastidio de nuestrolector Daniel Pareja Ponce. Fue él quien denunció este hecho: “Estaescalera muestra el grado de inconsciencia de cierto vecino que notuvo reparos en apropiarse de la acera y colocar una escalera de caracolque impide el paso de los demás”. El vecino de los Olivos esperaque las autoridades asuman su responsabilidad y se pueda ponercoto a excesos de este tipo.» El Comercio del 29/08/09.
Tú: Democracia: Respetar el espacio de los demás. Convivencia: No hacer cosas que pueda afectar a mi comunidad. Uso de espacios: Respetar estos espacios porque son para todos.
El Periodista: Democracia: Da a conocer las noticia que afectan a la comunidad, en este caso a la libertad de transito. Conviencia: Con esta noticia se ve como se afecta la conviencia en esta parte de la ciudad. Uso de espacios públicos: La construcción de esta escalera afecta el uso de la calle que es un espacios publico.
4. Elabora un DECALOGO de normas de convivencia para respetar los espacios comunes publícalo en ISSUU y súbelo a tu cuaderno virtual.