6 minute read

A True Rooster Can Crow in Any House El

Next Article
Claremont Hotel V

Claremont Hotel V

Mi madre, a pesar de tener el equivalente a una educación de quinto grado en México, era una fuente de ingenio y sabiduría. si bien a veces me burlaba de sus costumbres campesinas y desdeñaba su moral del viejo mundo, una de las cosas que más recuerdo de ella era su dominio de los dichos mexicanos, y parecía tener uno para cada uno de los encuentros de la vida. Aparte de la sabiduría comprobada y verdadera que transmitían los dichos, su intensidad dependía no sólo de la forma en que los pronunciaban, sino también por lo oportunas. Para que tuviera algún significado, cada uno tenía que ser entregado en un momento preciso, justo antes o inmediatamente después de una experiencia de vida. Su humor, juego de palabras, ironía y poesía me sacaron muchas sonrisas.

Advertisement

En el momento en que —después de que un adulto le dijera una y otra vez “no hagas eso porque te arrepentirás”— un joven aprendía una lección por las malas — ella decía “Ya vez, Más sabe el diablo por viejo que por diablo” (El diablo no es astuto porque es diablo, sino porque ha vivido mucho). Cuando hablabas mal o chismeabas sobre alguien, ella te decía por lo bajo “El que escupe pa’rriba en la cara le cae ”. Cuando decías tonterías, ella advertía: “En boca cerrada no entran moscas ”.

Cuando te enamorabas de alguien que se iba o estaba lejos, ella sacudía la cabeza y decía “Amor de lejos, amor de pendejos ” o, el amor a distancia es para los tontos. uno de sus favoritos estaba reservado para las personas que esperaban ser tratadas con preferencia por los demás. “De favor te abrazan y ya quieres que te aprieten” o: uno te está haciendo un favor “y ya quieres que den cambio”. Otra variación que reservaba para esta situación era… “apenas le dicen ‘mi alma’ ¡y ya quiere casa aparte! ” O, tan pronto te dicen un piropo, y ya quieres mudarte con él/ella.)

on next page

For the person who did favors for everybody else but neglected things in his own house, she scoffed “Candil de la calle, obscuridad de su casa!” (An angel on the streets, devil in the house). When

A la persona que hacía favores a todos los demás, pero desatendía a los de su propia casa, decía con desdén “¡Candil de la calle, obscuridad de su casa! ” o, en la calle, una luz, pero en su hogar reinan las sombras). Cuando alguien empezaba a justificarse por no estar a la altura

chican-izm O s

A true rooster crows in any house from the previous page someone began making excuses for failing to live up to things he/she bragged about doing, she mocked “El que es bien gallo ¡en cualquier gallinero canta! ” (A true rooster in any henhouse can crow!) For one who argues that, while he may have been present at the scene of crime, he didn’t actually pull the trigger, she would say “Tanto peca el que mata a la vaca ¡como el que le agarra la pata! ” (He who holds the cow by its leg, is as guilty as he who shoots it!) When you expected things would automatically get better by themselves, she said “Como se acuesta, asi se levanta” (The person you are when you go to bed, is no different than that one who rises the next day.) a bowl of cherries ” could be the equivalent, as well as one of toughest lessons we must learn as humans.

My mom you see, could crow in any hen house.

El que es bien gallo, en cualquier... viene de la vuelta

de las cosas de las que se jactaba, se burlaba diciendo… “El que es bien gallo ¡en cualquier gallinero canta! ” Para aquel que argumentaba inocencia habiendo estado presente en la escena del crimen pero no apretó el gatillo, mi mamá diría “Tanto peca el que mata a la vaca ¡como el que le agarra la pata! ” o,el que sostiene a la vaca por la pata es tan culpable como el que le dispara. Cuando esperabas que las cosas mejorarían automáticamente y por sí solas, decía: “Como se acuesta, se levanta”, o eres el mismo dejado cuando te acuestas, que cuando te levantas al día siguiente.

richard ríos stockton, ca these classic Mexican dichos were among her favorites. As a warning to be careful who your friends are: “Dime con quien andas, y te diré quien eres” (Tell me who you run with, and will tell you who you are). to admonish people who were wasteful, stingy or hoarders, she said “ Ni traga, ni deja tragar! ” (He doesn’t eat his food, but refuses to let others eat it either.) t he word “ tragar ” (swallow) means eating in haste (mostly without chewing), and here alludes to the kind of eating dogs or animals do —not humans. We had all seen a dog ignore his own bowl of food, but snarl at another dog that even gets close to it! In short, “if I don’t eat it, no one will.” When someone was oblivious to others’ misery, hunger or needs (by looking away), she would say “Ojos que no ven, corazón que no siente ” (Eyes that cannot see, a heart cannot feel). one dicho my mom seemed to use most was reserved for a person who had just failed at something he/she expected was simple or easy to do. She would mock “La vida no es enchílame otra! ” As with all languages, meanings and subtleties are lost in the translation, and this one meant something like “Life is not as easy as ordering up another enchilada…” The English saying “Life is not

For the person who lost out on something because others beat him/her to it, she said “el que tiene más saliva, come más pinole! ” (He who has the most saliva, eats the most pinole!) Pinole is a crushed pine nut powder that Mexicans are fond of, but a spoonful of it saps every bit of saliva from your mouth, causing you to sometimes choke! To fully appreciate the metaphor, you would have had to try the stuff yourself!

Estos dichos clásicos mexicanos estaban entre sus favoritos. Como advertencia para tener cuidado con quiénes son tus amigos: “Dime con quién andas, y te diré quien eres” (Dime con quienes te juntas y te diré quién eres). Para amonestar a los derrochadores, tacaños o acaparadores, decía: “¡Ni traga, ni deja tragar!” La palabra “tragar ” significa comer apresuradamente (casi sin masticar), y aquí alude a la forma que comen los perros o los animales —no los humanos. Todos hemos visto a un perro ignorar su propio plato, pero gruñirle a otro perro ¡si se llega a acercar a él! En otras palabras, “si no lo como yo, nadie lo hará ”. Cuando alguien ignoraba la miseria, hambre o carencia de otros (mirando para otro lado), decía “Ojos que no ven, corazón que no siente ” (vale decir... si tú no lo ves, no vas a sentir lástima).

Para la persona que perdió algo porque otros se le adelantaron, diría: “el que tiene más saliva ¡come más pinole! ) El pinole es un polvo de piñón triturado, muy del gusto de los mexicanos, pero una cucharada de este absorbe toda la saliva de tu boca, ¡haciendo que a veces te ahogues! Para apreciar plenamente la metáfora ¡tendrías que saborearlo tú mismo! un dicho que mi mamá parecía usar más estaba reservado para una persona que acababa de fallar en algo que esperaba que fuera simple o fácil de hacer, decía riendo: “¡La vida no es ‘enchílame otra’! ” Como ocurre con todos los idiomas, los significados y las sutilezas se pierden en la traducción, y éste significa como “Vivir no es tan fácil como pedir otra enchilada”. Su equivalente en inglés, “la vida no es un plato de cerezas” tiene que ser una de las lecciones más difíciles que debemos aprender como humanos.

Como podrán ver, mi mamá podía cantar en cualquier gallinero

On Friday, November 7, SUSD CTE presented it Annual Showcase at stagg High school to promote this practical state and national program. Career Technical Education, or CTE, prepares students for high-wage, high-demand careers. While CtE includes many of the traditional vocational education programs like construction and automotive repair, it has expanded to cover a wide range of different industry sectors. t hese include health care, information technology, advanced manufacturing and engineering, hospitality and management, public safety, business, agriculture and many more.

CTE ExhibE SECuEnCiaS LaboraLES

El viernes 7 de noviembre, SUSD CTE presentó su Exposición Anual en la Escuela secundaria stagg para promover este práctico programa estatal y nacional. La Educación Técnica Profesional, o CTE, prepara a los estudiantes para carreras con gran demanda y buenos salarios. si bien CtE incluye muchos de los programas tradicionales de educación vocacional —como construcción y reparación de automóviles— se ha expandido para cubrir una amplia gama de diferentes sectores industriales. Estos incluyen atención médica, tecnología de la información, fabricación e ingeniería avanzada, hotelería y administración, seguridad pública, negocios, agricultura y muchos más.

This article is from: