VINCULACIÓN LABORAL Y CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN PERSONAL DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA
• Clasificación de los datos, Se realizó de acuerdo al tipo de variables y sus escalas de medición. 3.4.2.
Presentación de datos. Se presentó los datos en tablas académicas y en gráficos según las variables en estudio.Análisis de la información En el componente descriptivo de la información se utilizaron
estadísticas de frecuencia y de porcentaje. En la comprobación de la hipótesis se utilizó la Prueba de correlaciones de r de Pearson, con una probabilidad de significancia de 0,05. En todo el procesamiento de los datos se utilizó el software SPSS versión 22,0. 3.5. Aspectos éticos En el presente estudio de investigación cumplimos con los aspectos éticos garantizando la firma del consentimiento informado y la confidencialidad; cabe, además, mencionar que a la fecha de efectuado este estudio el Centro de Salud Aparicio Pomares no contaba con comité de ética, por lo que se les solicitó la autorización por escrito para la realización del estudio.
BORNEO CANTALICIO, ELER LOZANO, DIANA KARINA
PALMA
45