PORTAFOLIO DE ESTRUCTURAS

Page 1

P O R T A F O L I O

O

G
2
-
R I E N T A C I Ó N E S T R U C T U R A L
R U P O 0 4
0 2 3
T R U J I L L O

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Facultad de Ingeniería Escuela de Arquitectura y Urbanismo

Portafolio de Arquitectura Cuarto ciclo

Docente: Arq Meza Román, Luis

Integrantes:

Cosavalente Acosta, Ariana (100%)

Miranda Corrales, Lady Astrid (100%) Robles Solorzano Jordyna (100%)

Terán Florián, Adrián Jadhyel (100%)

Vergaray Bazán, Katterine Milagros (100%)

Yupanqui Rubio, Jhordan Imanol (100%)

Zavala Gallardo, José Gabriel (100%)

GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

INTRODUCCIÓN

Hoy en día, el concepto que tenemos de lo que es una estructura puede cambiar en su forma pero quizá no en su fondo, y es que en toda edificación la estructura posee un rol imprescindible pues es el esqueleto que sostiene y hace posible una construcción. Actualmente, existen diversos tipos de estructuras cada una con sus ventajas y desventajas de acuerdo al contexto en el que se quiera desarrollar, es por ello que en este documento se presentará el diseño de una vivienda unifamiliar de acuerdo al prototipo estructural propuesto previamente Esto como resultado de plantear una construcción que cumpla con los requerimientos dictados por el arquitecto docente.

GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

LUIS ALBERTO MEZA ROMÁN

Director de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo .

Integrante de la plana docente de la Facultad de Arquitectura

01 DOCENTE GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR INTEGRANTES GRUPO 04 JORDYNA ROBLES SOLÓRZANO T1024100421@unitru.edu.pe KATTERINE VERGARAY BAZÁN T1044100421@unitru.edu.pe

T1024100421@unitru

T1014100221@unitru

T1024100221@unitru.edu.pe

ADRIÁN TERÁN FLORIÁN

T1514101221@unitru.edu.pe

01 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
ASTRID MIRANDA CORRALES
edu pe
JHORDAN YUPANQUI RUBIO
COSAVALENTE ACOSTA
edu pe ARIANA
acosavalenteunitru.edu.pe
JOSÉ ZAVALA GALLARDO
CONTENIDO PROYECTO: VIVIENDA UNIFAMILIAR 01 02 03 UBICACIÓN .................................................................. CONCEPTUALIZACIÓN GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR LOCALIZACIÓN ........................................................... 01 02 03 PROGRAMA ARQUITECTÓNICO........................................... 04 ZONIFICACIÓN DE ESPACIOS.............................................. ACCESOS Y CIRCULACIONES.............................................. 07 11 PLANIMETRÍA DEL PROYECTO.............................................. CORTES DEL PROYECTO........................................................ ELEVACIONES DEL PROYECTO 13 17 19
04 05 06 07 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR SISTEMA ESTRUCTURAL.......................................................... PROGRAMA ETABS 20 22 SISTEMA CONSTRUCTIVO........................................................ DETALLES CONSTRUCTIVOS................................................... 24 26 APUNTES EXTERIOR................................................................... APUNTES INTERIOR................................................................... RENDERS EXTERIORES............................................................... RENDERS INTERIORES............................................................... FOTOS MAQUETA ABSTRACTA................................................ 29 31 33 35 37 CONCLUSIONES......................................................................... RECOMENDACIONES................................................................. 39 40
01
..................................................................
...........................................................
UBICACIÓN
LOCALIZACIÓN
01 02

SanAndres

A v.E s paña Av.España

Av.Larco

LOCALIZACIÓN
Av.Larco Av.Larco
GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR 01
SanAndres

Av.Larco

UBICACIÓN

El terreno seleccionado para llevar a cabo el proyecto de vivienda unifamiliar, se encuentra ubicado en San Andrés, cercano a la intersección entre la Av. Larco y la Av. España. Así mismo, es aledaño al centro histórico de la ciudad por cual se convierte en una zona céntrica y conectada a diversos equipamientos tales como comercio, salud, educación, turismo, entre otros Razones que hacen del lugar un espacio optimo para el desarrollo de la vida familiar.

GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR 02
02
CONCEPTUALIZACIÓN.......................................................... 03 PROGRAMA ARQUITECTÓNICO........................................... 04 ZONIFICACIÓN DE ESPACIOS.............................................. ACCESOS Y CIRCULACIONES.............................................. 07 11

CONCEPTUALIZACIÓN

03
GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

EXPANSIÓN

ORGANIZACIÓN RADIAL FORMA DE CORONA

GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR 04

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

05 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

ZONA ESPACIOS ACCIÓN DESCRIPCIÓN

Zona Social

Zona Privada

Zona de Servicio

Sala Cocina Comedor Habitación Estudio Baño

Cocinar Comer Beber Socializar Descansar Dormir Estudiar Leer Limpieza Personal

Espacio iluminado por vidrios y ventilados gracias a una parte de doble altura.

Espacios en el segundo nivel para generar privacidad.

Espacio cerrado para generar privacidad

DESCRIPCIÓN

Determinar la resistencia ante las fuerzas externas ejercidas sobre el prototipo, obteniendo datos sobre como reacciona internamente. Aplicando conceptos físicos podremos entender como se puede afectar la estructura en cuanto a los materiales utilizados l prototipo, obteniendo datos sobre como reacciona internamente. Aplicando conceptos físicos podremos entender como se puede afectar la estructu

06 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

ZONIFICACIÓN DE ESPACIOS

07 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
SALA COMEDOR COCINA
JARDÍN
OFICINA BAÑO
PRIMER NIVEL

SEGUNDO NIVEL

BAÑO

DESCRIPCIÓN

En el segundo nivel aprovechando la privacidad que este genera, consideramos generar considerando la geometría habitaciones con zonas de servicio en cada uno A l contrario de el primer nivel, donde se coloco todas las zonas sociales.

08 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

TERRAZA CON JACCUZI BIOHUERTO TENDAL

TERCER NIVEL

09 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

SEGUNDO NIVEL

DESCRIPCIÓN

Tres pisos estratégicamente zonificados, desde zonas sociales, zonas privadas, hasta zonas de servicios. Tomando muy en cuenta la privacidad y el confort de cada espacio según su ubicación dentro de la vivienda

10 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
PRIMER NIVEL
TERCER NIVEL

ACCESOS Y CIRCULACIONES

C. VERTICAL C. HORIZONTAL PRIMER NIVEL

ACCESOS

11 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

C. VERTICAL C. HORIZONTAL SEGUNDO NIVEL

ACCESOS

12 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
03
PLANIMETRÍA DEL PROYECTO.............................................. CORTES DEL PROYECTO........................................................ ELEVACIONES DEL PROYECTO.............................................. 13 17 19

PLANIMETRÍA DEL PROYECTO

PLANTA PRIMER NIVEL

14 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

PLANTA SEGUNDO NIVEL

15 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

CORTES DEL PROYECTO

GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

CORTES DEL PROYECTO

GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
E o u v

ELEVACIONES DEL PROYECTO

19 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

ELEVACIONES DEL PROYECTO

20 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
04
SISTEMA ESTRUCTURAL.......................................................... PROGRAMA ETABS.................................................................. 20 22

SISTEMA ESTRUCTURAL

GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
Barras Apoyos Nodos

DESCRIPCIÓN

El sistema estructural en su totalidad tiene la forma de un cascaron, obteniendo una semejanza a un diamante, igualmente sus muros y columnas exteriores adoptan la forma de este Todas las cargas diagonales y verticales recorren la estructura hasta terminar en el suelo y neutralizarse en los apoyos.

Flujo de cargas

Columnas

21 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
22 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
Tracción Compresión REACCIONES EN LOS APOYOS
PROGRAMA ETABS ESFUERZOS

DEFORMACIONES Y DESPLAZAMIENTOS CRÍTICOS

Puntos donde se aplicaron las cargas

GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
05
SISTEMA CONSTRUCTIVO........................................................ DETALLES CONSTRUCTIVOS................................................... 24 26

SISTEMA CONSTRUCTIVO

p y g g compactos junto con los ligeros En el exterior se utilizó paneles de celosía de aluminio junto con paneles traslucidos para la iluminación y la relación lleno-vacío

GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
24

SISTEMA CONSTRUCTIVO

Panel de celosía de aluminio oscuro

Paneles de vidrio 5 mm

Nodos para elementos de acero

Placas de fibrocemento 6 mm

Canal, poste y canaleta de acero de 1 a 1/2''

25 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
06
APUNTES EXTERIOR................................................................... APUNTES INTERIOR................................................................... RENDERS EXTERIORES............................................................... RENDERS INTERIORES............................................................... FOTOS MAQUETA ABSTRACTA................................................ 29 31 33 35 37

APUNTES INTERIOR

31 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
32 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

APUNTES EXTERIOR

33 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
34 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

RENDERS EXTERIORES

33 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
34 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

RENDERS INTERIORES

35 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
36 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
36 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
36 GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR

FOTOS MAQUETA ABSTRACTA

GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
37
GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR 38
07
CONCLUSIONES......................................................................... RECOMENDACIONES................................................................. 39 40

CONCLUSIONES

Al finalizar ciertos puntos de la composición, concluimos en el uso de diversos materiales para facilitar la ejecución de una armadura ligera con elementos de acero, estas mismas al componerse junto con otros materias como madera, se puede lograr un mejor acercamiento en cuanto la ejecución del proyecto

Se logró diseñar una vivienda unifamiliar sin perder la estructura abstracta isostática.

La estructura isostática copero para así lograr la configuración de la vivienda, sin perder los sentidos de privacidad

Determinamos los coeficientes de desplazamiento maximo y esfuerzos dentro de la estructura

Se demostró satisfactoriamente que el prototipo estructural es adaptable y se puede transformar en en un conjunto de espacios que puede dar vida a una vivienda, y hacer de esta óptima para que la habite la familia

Logramos utilizar la anterior maqueta abstracta para asi crear una estructura real y un programa arquitectonico satisfactorio

Apartir del análisis realizado hemos podido mejorar nuestros conocimientos con respecto al diseño de estructuras espaciales y como relacionarlo con el entorno que se encuentra.

GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
39

RECOMENDACIONES

Hacer un estudio sobre el grado de estaticidad y los elementos estructurales para un mejor funcionamiento tanto funcional como estético

Evaluar los materiales a utilizar y determinar la eficacia de estos frente a los esfuerzos

Hacer un estudio sobre el grado de estaticidad y los elementos estructurales para un mejor funcionamiento tanto funcional como estético.

Al hacer una estructura espacial es recomendable hacer uso de estructuras ligeras para soportar toda la composición.

GRUPO 04 - VIVIENDA UNIFAMILIAR
40

LINK DE PORTAFOLIO VIRTUAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.