Recientemente creada por la Organización Internacional de
Normalización (ISO), esta reglamentación permite conseguir un
ahorro de hasta el 60% de la energía consumida por las instituciones
que la adopten. Si bien no es obligatorio certificarse, hacerlo otorga
mayor credibilidad a las entidades, ante potenciales clientes.