Proyecto Epistemologia

Page 1

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA

Nombre: Adonis Armas Fecha: 17/08/2020 Tema: TRABAJO FINAL DE ESPISTEMOLOGIA 2020


INTRODUCCIÓN El proyecto en si se basa mucho en el ámbito de tonalidad de colores claro que va con relación a la Arquitectura y pues en mi proyecto de mi vivienda lo que yo trato de hacer es encajar con la naturaleza arquitectónica y también con la manera que cada uno de estos colores del interior de una vivienda son en relación al entorno social y natural que lo consideramos de la mejor forma tanto mejorando el proyecto como lo tenemos planeado o reorganizado a nuestra consideración las partes de nuestra vivienda que no nos agrade y por lo general que deben modificarse para tener una arquitectura mas completa.

DESARROLLO Lo que se tiene propuesto en este punto es poder visualizar que parte de nuestra viviendo es la que debe recodificarse ya que por lo general tenemos que hacer una lista con todas las cosas con las que no estemos de acuerdo en este caso pensamos estar de acuerdo con todo pero se debe modificar ya que por lo general siempre existe algo con lo cual no podamos sentirnos bien o quizá un poco molestos, lo que en si se trata de decir es que vamos a analizar la viviendo y cada parte de la misma y yo empecé analizando la estructura, donde esta ubicada mi casa, la manera en que el viento puede afectarme, la ventilación, la luz, las sombras y sobre todo los colores fue ahí cuando me di cuenta que no eran compatibles ciertos colores del interior de mi vivienda entonces empecé a notar que entre la gama de colores un color muy fuerte resalta muchísimo mas cuando esta alado de uno que es un poco mas opaco entonces en la parte del garaje de mi vivienda sucesiva eso que el un color se distinguía mucho mas que el otro en si los colores no eran de mi agrado en si la manera combinarse no me gustaba entonces fue ahí cuando empecé a pensar en un color que tenga mas relación con el otro, pues conseguí el color que combinaba perfecto y lo aplique obviamente teniendo en cuenta que quede mucho mejor para mi manera de percepción y también para que sea detallado en mi vivienda, algo muy importante también fue que debíamos tener en cuenta el levantamiento de la casa la manera de visualización en si las fachadas la planta arquitectónica y las vistas que presentaba la parte en la que yo estaba aplicando esto y pues lo mejor fue que cada requisito lo tenia y pues así se hizo mas fácil el trabajo o la manera de modificar los colores pues a continuación podemos observar en las siguientes imágenes los ya antes mencionados procesos a modificar y con los respectivos estándares.




CONCLUSIONES Todo lo que relaciono en esta parte acerca de mi proyecto es que iniciare diciendo como procedí a mejorar mi vivienda ya que por lo general muchos piensan que es solo cambiar el color de una pared pero si lo vemos desde un ámbito Arquitectónico podemos observar que una pared con un color distinto tiene mucho que ver ya que de acuerdo al color de las paredes es también como se puede saber si una persona es feliz o quizá no lo es y cosas así va en relación con los sentimientos y claro que no digo que en todo hogar o vivienda va hacer eso sino que simplemente la manera de relación de colores en una vivienda es muy fundamental porque procedemos a mejorar de acuerdo a como queremos mejorar nosotros mismo para ser mas especifico tenemos que tener en cuenta que el color de una sola pared hace la gran diferencia para cualquier persona con una percepción común entonces es mas claro proceder a combinar colores que a distorsionarlos muchísimo mas, por eso es que también conocemos un poco de la psicología, antropología y de la semiótica pues son factores que juegan con la mente de la persona que puede observar esa pared con un distinto color incluso un niño pequeño lo notaria con una percepción muy baja para su edad es ahí cuando hablamos de la psicología ya que tiene que ver con los sentimientos y los otros factores ya mencionados cumplen el rol de complementar en la manera que pude analizar el problema en mi vivienda y mejorarlo de tal forma que me permiten visualizar, analizar, y poner en practica todo lo que lo voy relacionando y combinando colores en mi mente. La manera en que se empieza a tomar tonalidad y combinación de colores es especifica y muy concreta ya que por lo general se distorsiona el color como ya antes mencionado relacionamos y concluimos con una manera en que la epistemología tenga que ver con la arquitectura y también en el espacio habitacional donde se realiza todo este proceso y así poder seguir mentalizando una gama de colores la cual combina con nuestro entorno. Por consiguiente podemos también decir desde un punto de vista muy personal que la Arquitectura al momento de relacionarse con todo también cuenta con una forma de distribución muy eficaz ya que es una de las profesiones mas abstractas y concisas y por ende se desprendes ramas de ellas las cuales nos llevan o conllevan a pensar mucho mas de lo que comúnmente podemos pensar me refiero al ámbito social y ambiental , y la forma mas exacta de poder comprender esto es en relación a como podemos ver la epistemología desde un punto de vista mas abstracto. La semiótica tiene algo muy importante que ver tya que es la que conlleva a una relación con todo lo que tiene que ver con el signo y en arquitectura desde muy antes las culturas y todo eso nos vinculan con poder entender como desde mucho antes podían hacer unas construcciones muy complejas y abstractas , también lo que llama mucho la atención es que en la manera que ellos construían lo hacían de una manera muy perfecta al punto que muchos arquitectos e incluso filósofos no lo saben como es que ellos podían lograr todo eso y en si todo esto conlleva a que la arquitectura mas allá de la construcción y diseños abstractos es mas de poder comprender o entender como se realiza una construcción sin necesidad de tener maquinarias o algo que nos permita proceder en el ámbito arquitectónico y es por eso que se menciona esto ya que es relación también conocer o saber como lo hacían de una manera extraordinaria .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.