Actualidad Fallera nº248 "avance"

Page 1

www.actualidadfallera.es

Nº 248 • AÑO XIX • JULIO 2011 • 3,90


www.actualidadfallera.es · actualidadfallera@grupompg.es

Braulio Torralba

por

a verdad es que el pasado mes no teníamos las cosas demasiado claras respecto al cambio en la Concejalía de Fiestas y Cultura Popular, los rumores apuntaban tanto a continuidad como a cambio, como también es cierto que estábamos al tanto del cansancio de Félix Crespo tras ocho años al frente del colectivo. Demasiados años sin vida propia y sin tiempo libre para dedicar a los suyos, por lo que era lógica la petición de relevo.

a pesar de las dos opciones que se venían barajando, cierto era que el que más posibilidades ha tenido siempre fue el que al final llegó a la concejalía en cuestión. Hemos tenido la oportunidad de dialogar en profundidad con el nuevo concejal y presidente de JCF, y hemos de expresar nuestra satisfacción por la ilusión y la visión que tiene del colectivo, al que pertenece desde su niñez. Francisco Lledó tiene la experiencia de muchos años en su comisión participando activamente en ella, como también cuenta con experiencia de gestión en diferentes puestos dentro de la política activa, lo que nos lleva a tener esperanzas de un buen trabajo al frente del colectivo fallero. Es una persona sencilla, accesible y seria, amante de las cosas bien hechas y de la continuidad. No le gustan los cambios por los cambios, más bien está de parte del diálogo, lo que no es óbice para que no le tiemble la mano a la hora de decidir. Lledó ha admitido que no tiene experiencia en el funcionamiento interior de la Junta, pero que el tiempo hará que se ponga al día. Mientras tanto, el diálogo y la negociación con los que sí la tienen nos van a dar esa tranquilidad necesaria para seguir adelante. Pero esto no significa que no tenga bastante claro lo que demanda el colectivo, sus problemas y su funcionamiento, así como la viabilidad en la solución. En la entrevista que ofrecemos en páginas interiores, Paco Lledó ha sido sincero y valiente, y lo que piensa nos lo ha transmitido con naturalidad, eso es algo realmente importante puesto que con esa actitud se ven sus claras intenciones. Las interpretaciones dependerán de color del cristal con el que se miren, pero lo esencial es que ha aceptado

al final llegó el cambio Pero una cosa son los hechos y otra los deseos por nuestra parte. Nos resistíamos a admitir el cambio, pero a pesar de esos deseos y nuestra pequeña motivación obviando lo evidente y abriendo la posibilidad, Félix no entró al trapo y siguió con sus propósitos. Rita Barberá ha aceptado sus sugerencias y también le ha premiado con un destino importante dentro del organigrama que conforma el gobierno de la ciudad. Nuestras felicitaciones por ello. Y con su marcha llega el cambio. Un cambio que también era un secreto a voces en los últimos meses y que

NOTICIAS DE CASAL la actualidad de la fiesta

16

UNA FERIA PARA TODOS

38

EL ARTE DE LA ORFEBRERÍA tendencias de la nueva temporada

44

GANDIA YA TIENE FALLERAS MAYORES laura montero y sonia mascarell

46

AINHOA FLORES Y ANNA SOBRECASES denia ya tiene falleras mayores 2012

48

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES homenaje a los artistas en alzira

50

LA FIESTA, CON NOMBRES PROPIOS elección de las falleras mayores de aldaia

51

LA MOMA icono de la procesión del corpus

52

MASCLETÀ PRESIDENCIAL EN BENICARLÓ la elección del presidente, motivo de polémica

54

COMIENZA UNA NUEVA ETAPA francisco lledó, concejal de fiestas y cultura popular

58

LOS APRENDICES RECIBIERON SUS DIPLOMAS clausura del I taller de empleo “aprendiz de artista fallero”

60

LA FIESTA DEL FUEGO LLEGÓ A LA “TERRETA”

66

ARTESANÍA LLOBE una firma en constante evolución

ACTUALIDAD FALLERA no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con la misma. Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos sin previa autorización de la empresa editora.

fotografía: Roberto

Braulio Torralba Martínez dirección y gerencia: Jorge Torralba García redacción: Manuel Andrés Zarapico, Julio Fontán y Roberto Climent colaboración especial: Emilio Polo colaboraciones: Kepa Llona, Carles Varea, Ana Luisa Andrés , José Vicente Benavente , Pedro Manchón , Víctor de Lis , Estela Pallás , Vicent Blasco , Miguel Pérez , Mario Vivas , Vicenta Montesinos , Miquel Font , Ferran Martínez y Enrique Mora ilustraciones: Armando Serra, Toni Fornes, TBO y Juanjo García fotografía: Julio Fontán y Roberto Climent diseño y maquetación: Javier Gajate departamento comercial: Ramón Cervera imprime: Tonos Impresión, S.L. distribuye: Valdisme, S.L. DEP. LEGAL: V-61-1993 / ISSN: 1888-3095 director fundador:

Torralba Climent

MPG diseño & comunicación

diseño portada: Jorge

edita:

con ilusión el reto de que la fiesta avance bajo su supervisión y que los problemas se afronten directa y claramente para entre todos darle la solución más satisfactoria. La Ofrenda, los días de celebración o los problemas económicos son objetivos del nuevo presidente, así como el análisis de los que se llenan los bolsillos mientras los falleros hacen la fiesta, también las protestas de los vecinos le inquietan, y para todo ello, parece ser, tiene propuestas o al menos intención de trabajar en ese sentido. Esto es lo que se ha desprendido de la entrevista que mencionamos. Los hechos y las formas están por llegar. Cuando eso suceda aquí estaremos para contárselo y para analizarlo con la seriedad necesaria, así como los resultados. Todos sabemos que del dicho al hecho siempre existe un trecho, pero ya es bueno cuando lo primero empieza a satisfacer.

04

a c t u a l i d a d f a l l e r a 03


noticias de casal

Vuelve el concurso de teatro de la JCF Redacción El día 19 de septiembre arrancará en la sala Flumen de Valencia el XXXVIII Concurso de Teatro en Lengua Valenciana organizado por la Junta Central Fallera, y el 24 del mismo mes el XXIX Concurso de Teatro Infantil. A continuación les ofrecemos el calendario de actuaciones de uno de los concursos de mayor participación del ente fallero.

XXIX CONCURSO TEATRO INFANTIL EN LENGUA VALENCIANA Las representaciones comenzarán los sábados a las 18 h., y los domingos a las 11 y a las 18 horas. 24 de septiembre • Mercado de Castilla. 25 de septiembre • Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina. • Jesús-San Francisco de Borja. • Duque de Gaeta-Pobla de Farnals. • Av. Burjassot-Padre Carbonell. • Arquitecto Alfaro-Francisco Cubells. 1 de octubre • Hierros-Juan Bautista Perales. • L’Eliana-Cid. 2 de octubre • Molinell-Alboraya. • Santa María Micaela-Martín El Humano. • Sagunto-San Antonio-Padre Urbano. • Nador-Milagrosa. 8 de octubre • Norte-Dr. Zamenhoff. • Yecla-Cardenal Benlloch. 9 de octubre • Alberique-Héroe Romeu. • Pedro Cabanes-Joan XXIII. • Justo Vilar-Mercado del Cabanyal. • Quart Extramuros-Velázquez. 15 de octubre • Giorgeta-Roig de Corella. • Progreso-Teatro de la Marina. 16 de octubre • Arzobispo Olaechea-San Marcelino. • San José de la Montaña-Teruel. • Barrio de San Isidro.

XXXVIII CONCURSO DE TEATRO EN LENGUA VALENCIANA Las representaciones comenzarán a las 22 horas.

Obra Corta B 19 de septiembre • Ripalda-Sogueros. • General Pando-Serrano Flores. 20 de septiembre • Doctor Gil y Morte-Doctor Vila Barberá. • Valencia-Teodoro Llorente. 21 de septiembre • Alberique-Héroe Romeu. • Benimodo-Ingeniero Dicenta. 22 de septiembre • Guillem de Castro-Triador. • República Argentina-Dr. Pallarés Iranzo. 14 a c t u a l i d a d f a l l e r a

23 de septiembre • Plaza de Rojas Clemente. • Pobla del Duc-Benipeixcar. 24 de septiembre • Dr. Olóriz-Arzobispo Fabián y Fuero. • Sanchis Bergón-Turia. 26 de septiembre • Jesús-San Francisco de Borja. • Avenida de la Plata-General Urrutia. 27 de septiembre • Rubén Darío-Fray Luis Colomer. • Regne de Valéncia-Duc de Calàbria. 28 de septiembre • Azcárraga-Fernando El Católico. • Escultor García Mas-Puerto de Santa María. 29 de septiembre • Arzobispo Olaechea-San Marcelino. • Quart-Palomar. 30 de septiembre • Manuel Arnau-Creu Coberta. • Pedro Cabanes-Juan XXIII.

Obra Corta A 3 de octubre • Plaza del Negrito. • Manuel de Falla-Tamarindos-López Ibor. 4 de octubre • Pintor Salvador Abril-Peris y Valero. • Av. Giorgeta-Roig de Corella. 5 de octubre • Arquitecto Alfaro-Francisco Cubells. • Archiduque Carlos-Músico Gomis. 6 de octubre • Primat Reig-Vinaroz. • Domingo Orozco-Bailén. 8 de octubre • Francisco Climent-Uruguay. • Nador-Milagrosa. 10 de octubre • Conserva-Berenguer Mallol. • Palleter-Erudito Orellana. 11 de octubre • Tomasos-Carles Cervera. • Norte-Dr. Zamenhoff.

12 de octubre • Olivereta. • L’Eliana-Cid. 13 de octubre • Sevilla-Denia. • Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina. 14 de octubre • Borrull-Turia. • Cádiz-Cura Femenía.

Obra Larga 17 de octubre • Archiduque Carlos-Músico Gomis. 19 de octubre • Mariano Benlliure-Acequia de Tormos. 24 de octubre • L’Eliana-Cid. 26 de octubre • Mercat de Russafa. 31 de octubre • Sevilla-Denia. 1 de noviembre • Nador-Milagrosa. 2 de noviembre • Leones-Poeta Mas y Ros. 7 de noviembre • Actor Mora-Avenida de la Constitución. 9 de noviembre • Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina. 14 de noviembre • Conserva-Berenguer Mallol. 16 de noviembre • Borrull-Turia. 21 de noviembre • Peris y Valero-Cuba. 23 de noviembre • Av. Giorgeta-Roig de Corella. 28 de noviembre • Olivereta. 30 de noviembre • Arzobispo Olaechea-Sant Marcelino.


UNA FERIA PARA feria de julio 2011 El inicio de la temporada estival en la ciudad de Valencia es sinónimo de entretenimiento y diversión para pequeños y grandes. La Feria de Julio 2011 levanta el telón con un completo programa de actividades lúdico-culturales con los que sofocar los primeros envites de la canícula veraniega. por

El concejal de Fiestas, Francisco Lledó, presentó el programa de actos de la Feria de Julio.

M. Andrés Zarapico fotos Sapena, De la Peña y Zaragozá

l nuevo concejal de Fiestas y Cultura Popular del Ayuntamiento de Valencia, Francisco Lledó, presentaba el miércoles 22 de junio ante los medios de comunicación el programa de actos programados para la Feria de Julio 2011, la que hace 140 en el cómputo total de un festejo que data del año 1871 y que proporciona a los valencianos una amplia oferta de entretenimiento para comenzar con buen pie el verano. La programación de la feria comenzará oficialmente el viernes 1 de julio a las 20:30 horas en la plaza de la Virgen con el concierto de la Orquesta de Pulso y Púa Nuestra Señora de Tejeda, de Benicalap, y el Coro y Orquesta del Valle del Tíetar, de Ávila. A las 19 horas, una degustación de horchata ofrecida por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Chufa de Valencia” precederá al comienzo del acto inaugural.

Vuelve la “Gran Nit de Juliol” Dentro del calendario destaca de nuevo por méritos propios la “Gran Nit de Juliol”, evento que se ha convertido en plato fuerte de la feria. Durante la pasada edición, más de 40.000 personas participaron en esta iniciativa que, a través de diferentes escenarios dentro de la ciudad, une cultura, música, baile, pirotecnia, cine y malabarismo, entre algunas de las 30 actividades que se ofrecerán al público, tanto adulto como infantil. El sábado 16 es el día elegido para esta gran noche en la que además permanecerán abiertos museos como el IVAM, la Sala Municipal de Exposiciones, la Lonja, L’Almoina, el Museo de las Rocas y el Museo de L’Almudí, que podrán visitarse gratuitamente 16 a c t u a l i d a d f a l l e r a

Los castillos de fuegos artificiales, cita ineludible.


110 / Plaza de Lope de Vega

143 / Reina-Paz-San Vicente

LA SEU-XEREA-EL MERCAT

Benito Pascual Ángela Soriano Cuesta

148 / Alfonso el Magnánimo-Nave-Bonaire

LA SEU-XEREA-EL MERCAT

SRTA. Ainhoa

SRTA. María

SRTA. Ana

SRTA. Mª

NIÑA

NIÑA

NIÑA

309 / Plaza del Negrito

LA SEU-XEREA-EL MERCAT

Casañ Alonso Sofía Bonillo Navarro

SRTA. Gema

SRTA. María NIÑA

Amparo Pérez Cuallado

109 / San Rafael-Antón Martín

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

María García Alonso Lydia Martorell Jovani

049 / Barraca-Espadán LA SEU-XEREA-EL MERCAT

NIÑA

076 / José Benlliure-Vicente Guillot

María Buigues Herrera Sara Mingueza Ros

LA SEU-XEREA-EL MERCAT

NIÑA

305 / Universitat Vella-Plaza del Patriarca

Ghoshe Aguas Mar Santiago González

271 / Plaza de Mossén Milá

LA SEU-XEREA-EL MERCAT

070 / Vidal de Cañelles-Sánchez Coello

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

Aliaga Salvador Nerea Arias Peña

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

SRTA. Yolanda

SRTA. Mª

NIÑA

NIÑA

112 / Malvarrosa-Ponz-Cavite

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

Jesús Valero Suay Carolina Dolz Fernández

133 / Reina-Vicente Guillot

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

SRTA. Rosa

SRTA. Patricia

SRTA. Verónica

SRTA. Sheila

NIÑA

NIÑA

NIÑA

162 / Grupos Virgen del Carmen

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

SRTA. NIÑA

Paloma García Haro

208 / Escalante-Marina

SRTA.

Rejón Fernández Carolina Amanda Nogués Miguel

347 / Padre Luis Navarro-Remonta

SRTA. Ruth

SRTA. Débora

NIÑA

NIÑA

322 / Barraca-Columbretes

328 / Ingeniero Manuel Maese-Cristóbal Llorens

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

NIÑA

Karla Colom Veinat

351 / Dr. Álvaro López-San Juan de Dios

Román Domínguez Julia Marí Barbudo

SRTA. Natalia

SRTA. Andrea NIÑA

Muñoz Moltalva

Cano Suay María Rostoll Pelejero

346 / Río Tajo-Cavite

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

SRTA. Mayca

SRTA. Jéssica

NIÑA

NIÑA

048 / Cruz y Mislata

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

NIÑA

28 a c t u a l i d a d f a l l e r a

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

SRTA. Marta

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

Lucena Royo Nuria Lucena Montoro

181 / Barrio Beteró

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

Lucas Santana Carmen López Sanchís

Caicedo Suay Mercedes Pérez Francisco

NIÑA

SRTA.

Arantxa Rausell Martí

171 / Ramón de Rocafull-Conde de Alacuás

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

NIÑA

Estopiñá Calvo Raquel Rodríguez Zapata

MALVARROSA-CABANYAL-BETERÓ

NIÑA

153 / San Pedro-Virgen de Vallivana

Morais Lloret María Teresa Izquierdo Díaz

Carmen Herrero Nuño Lucía Arellano Olmos

Sena Fito

136 / Felipe Bellver-Madre Ràfols MISLATA

Jesús Hernansáiz Fuentes Rebeca Aliena Martínez

MISLATA

SRTA. Mª

SRTA. Gisela

NIÑA

NIÑA

Rubio Estellés Anna Pascual Vidal


el ARTE de...

orfebrería

tendencias de la nueva temporada

¿Este año se llevan las peinetas más grandes o más pequeñas? ¿Y en qué tonalidades? En cuanto a aderezos, ¿perlas o piedras? ¿racimos o balconets? ¿en qué acabado? Encontrarán las respuestas a estas preguntas en las siguientes páginas. 36 a c t u a l i d a d f a l l e r a


laura montero y sonia mascarell

ya tiene FALLERAS MAYORES por

andia ya tiene nuevas Falleras Mayores. La Federació de Falles (FdF) dio a conocer el pasado mes el nombre de las máximas representantes de la fiesta fallera en la capital de La Safor. Y lo hizo, como es costumbre, en una asamblea extraordinaria donde acudieron los 69 asamblearios correspondientes a las 23 comisiones falleras censadas. En Gandia, salvo en 1986 que la elección de ambas representantes fue por votación de los presidentes, el resto de años se hace de la siguiente manera. El Reglamento Fallero estipula que cada año se pregunte a los asamblearios cómo debe ser la elección y, desde hace décadas, la respuesta suele ser “un voto de confianza a la ejecutiva de la FdF”. Y son ellos mismos quienes, a tenor de las propuestas más o menos oficiales y, una vez estudiados los currículos, las familias y las fallas a las que pertenecen, realizan la elección. Y así fue. El pasado 13 de junio y coincidiendo con el primer día del nuevo alcalde de Gandia, el popular Arturo Torró, éste firmó su primer Decreto de Alcaldía nombrando a las Falleras Mayores de 2012.

Sonia Mascarell García La Fallera Mayor Infantil es la niña Sonia Mascarell García (septiembre, 1999) quien cursa sexto de primaria en el colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Pertenece a la falla Lluís Belda donde ha sido Madrina de la falla infantil (2004), Reina Infantil de la Poesía (2007), Reina Infantil del Foc (2010) y Reina Infantil de la Falla (2011). 42 a c t u a l i d a d f a l l e r a

Miguel Pérez

Laura Montero San Cristóbal

Es una niña muy estudiosa, activa, alegre y divertida, al mismo tiempo que responsable. Hija de Javier Mascarell y María José García, tiene una hermanita que se llama Alejandra. El nombramiento de Sonia Mascarell ha causado gran alegría en el colectivo fallero dado que la niña es nieta de un fallero ejemplar, Fernando García (fallecido hace un año aproximadamente) y que fue cofundador y presidente muchos años de la falla Lluís Belda (Especial) y miembro de la ejecutiva de la Junta Local Fallera de Gandia desde 1984 a 1989.

Por su parte, la Fallera Mayor de Gandia de 2012 es Laura Montero San Cristóbal, una joven de 26 años (noviembre, 1984) que pertenece desde que nació a la falla Sagrada Família-Corea. Hija de Concha San Cristóbal Llamas y Antonio Llorente Seguí, su pasión por las Fallas la ha llevado a ostentar los cargos de Reina Infantil del Foc (1993), Reina Infantil de la Falla (1994), Reina de l’Art (2001), Reina de la Poesía (2004), Reina de la Festa (2007), Delegada del Festival Musical Infantil (2008), Reina de la Falla de Corea en el 75 Aniversario de la comisión (2009), Corte de Honor de la Fallera Mayor de 2010 con Maure Albiñana, y Delegada de Cabalgata (2011). Esta intensa actividad fallera no le ha impedido realizar sus estudios de Auxiliar de Enfermería y Odontología, y de Magisterio de Educación Infantil, en la Universidad Católica de San Vicente Mártir de Valencia. Laura cursó estudios de primaria y secundaria en los colegios María de los Ángeles Suárez de Calderón y en el Gregori Maians, así como bachillerato en los institutos María Enríquez y Tirant lo Blanc. Actualmente imparte clases particulares y trabaja en la empresa familiar en la playa de Gandia. Hasta que no se celebren sus presentaciones falleras, las actuales Falleras Mayores, Marisa Tormo Carnicer y Laura Capellino Montesinos representarán a la ciudad en todos los actos. Sonia Mascarell y Laura Montero esperan ya ansiosas el día en que sus homólogas les cedan el reinado para poder disfrutar al máximo de sus nuevos cargos de Falleras Mayores de Gandia de 2012.


ainhoaFLORES dénia ya tiene falleras mayores 2012

Desde el miércoles 1 de junio, Dénia ya tiene a las dos máximas representantes de las fiestas falleras para el ejercicio 2011-2012, después de que se celebraran las votaciones para elegirlas de entre las 15 candidatas a los cargos de Fallera Mayor y Fallera Mayor Infantil.

46 a c t u a l i d a d f a l l e r a

y

a niña Ainhoa Flores Guerri, del distrito Paris Pedrera, nueva Fallera Mayor Infantil, no pudo ocultar su satisfacción cuando al preguntarle la alcaldesa, Ana Kringe, no pudo articular ni una sola palabra y comenzó a llorar de alegría. Al final pudo dar las gracias por su elección. La pequeña estará acompañada en la corte infantil por Belén Moya Fernández (Roques), Noelia García Catalá (Darrere del Castell), Neus Moncho Roselló (Baix la Mar), Gala Sivera Febrer (Oeste) Natalia Arbona Larrosa (Saladar) y Marta Andrada Moñino (Port Rotes). Minutos después, se repitió la ceremonia. El teléfono sonó y la alcaldesa pronunció el nombre de la señorita Anna Sobrecases Hostalrich, entre los gritos que se escuchaban al otro lado del auricular. La Fallera Mayor de Dénia pertenece al distrito Marítimo-Baix la Mar. La Corte de Honor está compuesta por Gema Cristina de Juan García (Les Roques), Pilar Ramírez García (Paris Pedrera) y Patricia Rubio Larrosa (Saladar).


mejores

RECONOCIMIENTOS

A LOS

Un año más, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la ciudad de Alzira fue el lugar elegido para realizar el ya tradicional acto de la entrega de banderines a las fallas galardonadas y a sus artistas durante las pasadas fiestas falleras.

José Sanchis, primer premio de la sección Especial.

48 a c t u a l i d a d f a l l e r a

Julio Monterrubio logró el primer premio de la sección Especial Infantil.


LA

fiesta

, CON nombres propios

elección de las falleras mayores de aldaia por

El municipio valenciano de Aldaia cuenta desde la primera semana del mes de junio con dos nuevas representantes de su colectivo fallero. Las afortunadas son la niña Sandra Montalt Díaz y la señora Mª José Martínez Caballero. 50 a c t u a l i d a d f a l l e r a

ldaia ya ha comenzado a vivir las Fallas de 2012 en plenitud, y lo ha hecho con la elección de la máxima figura representativa de las nueve comisiones de la población. El mundo infantil fallero estará representado por la niña Sandra Montalt Díaz y el conjunto del colectivo fallero por la señora Mª José Martínez Caballero, ambas pertenecientes a la comisión Maestro Serrano y adyacentes. La elección se realizó en un solemne acto que se desarrolló en el teatro de El Mercat el día 2 de junio mediante un sorteo, de manera que fuera la fortuna la que decidiera quiénes iban a representar a las Fallas de Aldaia. Como viene siendo habitual las bolas de las agraciadas fueron extraídas de las urnas por las Falleras Mayores 2011 del municipio, Patricia Cañaveras Juárez y Raquel Posadas Contreras. Se da la circunstancia de que tanto la Fallera Mayor de Aldaia 2010-2011, Raquel Posadas, como las

Redacción fotos AF

elegidas, pertenecen a la misma comisión, lo que propició que los miembros de esta comisión realizaran numerosas manifestaciones de júbilo. La nueva alcaldesa de Aldaia, Carmen Jávega, acudió a la elección de la niña y señorita que representaran a la Junta Local y por extensión a todas las comisiones falleras del municipio durante el próximo ejercicio fallero. Jávega felicitó a las dos elegidas y conversó con las representantes de la Corte de Honor, a las que les manifestó su satisfacción de haber participado en un acto “tan importante para los falleros de Aldaia, y por eso me pongo a disposición de todos ellos”. Tras la elección, la alcaldesa conversó con los presidentes de las nueve comisiones con los que estableció el compromiso de reunirse, una vez tomara posesión del cargo, para conocer de primera mano las necesidades del colectivo fallero.


La Junta Local Fallera para el ejercicio 2011-2012.

mascletà

la elección del presidente, motivo de polémica

El lunes 13 de junio se daba el carpetazo en Benicarló a un culebrón que ha mantenido pendiente de un hilo la presidencia de la Junta Local Fallera de la localidad. A continuación les narramos como transcurrió la película de los hechos que desembocó, finalmente, en la reelección de Pedro Manchón como presidente de la entidad. 52 a c t u a l i d a d f a l l e r a

l pasado mes de mayo, la Junta Local Fallera convocaba a las trece comisiones de la ciudad para hacer balance del ejercicio, y con las correspondientes votaciones al cargo de presidente, poder conformar los cargos de la nueva junta para empezar un nuevo año. Como en cada asamblea general, en la sede de la Junta Local Fallera se reunieron los presidentes de las fallas y los componentes de la junta para decidir, en cierto modo, una parte importante del futuro inmediato de la fiesta con la composición del organismo coordinador. El equipo que asumía las riendas en 2010, encabezado por Pedro Manchón, daba las cuentas, con saldo en positivo, y presentaba la memoria del año con la garantía de haberse ganado la renovación de la confianza del colectivo fallero cimentada en el aumento de programación y actividades con la celebración de diferentes acontecimientos culturales, sociales


comienza

rancisco Lledó no es un ajeno a la fiesta. Su experiencia desde la infancia en la militancia de base de una comisión le ha dado armas suficientes para conocer los problemas del colectivo. Si a eso añadimos su dilatada carrera política en la Diputación y el Ayuntamiento, podemos encontrarnos con un buen gestor de la fiesta. Él no conoce los entresijos de la Junta Central Fallera, pero sí los problemas que tiene el colectivo. También cuenta con el apoyo de personas vinculadas al entre que pueden servirle de mucho. Lledó va a optar por la continuidad y con la experiencia de los que están al frente, y lo demás se irá resolviendo a medida que vaya surgiendo, pero eso sí, con mucho diálogo. Háganos un resumen de su trayectoria hasta ahora. Mi primer cargo político fue en el 93 como asesor del Grupo Popular en la Diputación, siendo oposición de Clementina Ródenas. Tres meses después me hicieron secretario del grupo y un año después, siendo Manolo Tarancón presidente del partido, me pide que me vaya como gerente provincial. Desde allí organizo la campaña del año 95, ganando por mayoría absoluta en

Ayuntamiento, Diputación y Generalitat, y es en ese momento cuando Tarancón me lleva como asesor de presidencia. También estaba en las listas con el número 18 y cuando se ganan las generales en el año 96, en mayo, entro en el Ayuntamiento encargándome del área de Actividades y Disciplina Doméstica, y en la segunda legislatura Rita Barberá me otorga la concejalía de Obras en la Vía Pública. Desde entonces no he salido de esta delegación.

“Yo voy a ser muy claro con el colectivo fallero: vengo a trabajar para las Fallas”

54 a c t u a l i d a d f a l l e r a

En la legislatura pasada también fui diputado, con asesoramiento municipal, tanto técnico como jurídico, y en ésta sigo igual, pero en la nueva Concejalía de Fiestas y Cultura Popular. Conociendo a Rita Barberá y sabiendo su proceder en esto del secretismo en los nombramientos, conociendo su forma tan peculiar, no sé

si cabría la posibilidad de peticiones previas de cargos determinados. ¿En tu caso ha existido? En ningún momento. Si que ha habido una toma de opinión con Félix, que llevaba ocho años y ya estaba pidiendo el relevo. En las últimas semanas sí que ha habido algún contacto al respecto, pero, como ya hemos comentado, hasta ese día no hay nada seguro. La concejalía anterior seguro que tenía sus grandes dificultades, pero con esta nueva incorporación de Fiestas, ¿sabes dónde te has metido? Me estoy dando cuenta en este primer fin de semana después del nombramiento. He podido ver que la jornada no termina nunca, después de pasar el día entero en el despacho y gestionando, llega la noche y empieza otra nueva, puesto que todo el mundo solicita tu presencia en los diversos actos que tienen lugar en los diferentes sectores de la fiesta. Mi agenda he de empezar a cuadrarla de inmediato porque lo que se avecina es duro y para ello he de mantener varias entrevistas con Félix Crespo y Manolo Mas a fin de ir dando forma y tomar conciencia de todo. El colectivo fallero es muy grande y no es fácil de llevar, pero lo que está claro es que conlleva una gran fuerza a la hora de decisión del voto y por lo tanto debe de ser algo prioritario a tener


francisco lledó, concejal de fiestas y cultura popular Tras el nombramiento de Francisco Lledó como concejal de Fiestas y Cultura Popular, era de obligado cumplimiento conocer qué trae bajo del brazo la persona que ha de dirigir los próximos cuatro años al colectivo fallero. A continuación les ofrecemos una entrevista realizada a los pocos días de su nombramiento. por

Braulio Torralba fotos Julio Fontán

UNA NUEVA ETAPA en cuenta. ¿Qué piensa el nuevo concejal de Fiestas de ello? Yo voy a ser muy claro con el colectivo fallero: Vengo a trabajar para las Fallas. Yo no creo que se pueda trabajar políticamente el mundo de las Fallas, no lo he pensado ni antes de estar en la política ni ahora que lo estoy. Voy a tratar de desvincular la política pura del trabajo. Me parece muy desafortunado el que quiera pensar de esa forma. La fiesta es fiesta y tradición, y hay que trabajar en ese sentido. El fallero lo que necesita es que la fiesta funcione con normalidad y que todo esté bien organizado, que se pueda disfrutar de ella y trabajar por ella. El que intente politizarla se equivocará de todas, todas, y ése no seré yo. Tu procedencia es del Marítimo, donde cuentas con grandes amigos, donde se te vincula en especial con la Semana Santa Marinera y también con el colectivo fallero de la zona. ¿Vas a apoyarte más en esa gente de confianza que tanta experiencia tiene en Fallas? Mi experiencia en Fallas es larga, puesto que soy fallero desde infantil, he vivido muy de cerca los problemas cotidianos de la comisión, pero lo que yo no he vivido es la Junta Central Fallera por dentro, y eso tengo claro que he de buscarlo, pero también sé que Junta está compuesta por

falleros procedentes de diversas comisiones que ponen toda su ilusión y trabajo sin esperar remuneración alguna, y tengo muy claro que me voy a basar y apoyar en ellos. Lo que también tengo claro que voy a tener continuidad. No es momento de cambiar nada. He de hablar con vicepresidentes, delegados y demás, y hoy mismo tengo una reunión con Vicente Fayos. Con ellos he de explicar mi continuidad para este año y ver si nos aclaramos, y si no es así, entonces ya buscaremos soluciones. Durante estos últimos años todo ha funcionado y no he visto que haya discordancias, quizás haya que ajustar algunas cosas, como las cabalgatas, pero para eso, y lo que sea preciso, buscaremos soluciones con reuniones en las que deben estar los interesados. La labor de un asesor es importante. En tu caso, el asesor es Ignacio Pou. ¿Con qué experiencia cuenta en el sector de las Fallas? Él tiene menos experiencia que yo, pero es un gran trabajador y además contamos con

“Con la Ofrenda hay varias alternativas que habrá que analizar, como la matinal del 18, o aumentar un día de fiesta, que también se ha comentado” buenos consejos por parte de los que salen, tanto Félix Crespo como Manolo Mas, y de muchas otras personas que conocen bien las Fallas. Sabemos que eres una persona que gustas de la continuidad, que quieres estar seguro de las cosas, pero que te gustan las cosas bien hechas. ¿Existe ya algún proyecto determinado en tu cartera para mejorar la fiesta? Mira, la fiesta, al ser puramente tradición, es difícil de innovar, sí que se puede modificar o introducir algo, pero eso deben ser los falleros los que lo pidan y decidan, que para eso cuentan con una Asamblea que es soberana. a c t u a l i d a d f a l l e r a 55


los

aprendices

recibieron sus DIPLOMAS

clausura del I taller de empleo “aprendiz de artista fallero” Una de las aspiraciones del Gremio de Artistas Falleros de Valencia se veía satisfecha el pasado 16 de junio con la entrega de diplomas a los alumnos participantes en el I Taller de Empleo “Aprendiz de Artista Fallero”. De esta forma culminaba una experiencia laboral formativa en la que 17 jóvenes han tenido la oportunidad de aprender las técnicas del arte fallero. 58 a c t u a l i d a d f a l l e r a

a Ciudad del Artista Fallero fue el marco de una cremà bantante inusual tanto en el día como en la hora. Y es que ver quemar una falla en el mes de junio y a mediodía no es lo usual. Tampoco lo eran los artistas responsables: 17 jóvenes aprendices de artistas fallero que han completado el curso de formación impulsado por el Ayuntamiento de Valencia, que se clausuraba el jueves 16 de junio tras una primera experiencia más que satisfactoria, la cual tanto el consistorio como el Gremio de Artistas Falleros desean continuar. De hecho, la segunda edición del curso comenzará el en mes de julio, y en ella participarán 20 jóvenes desempleados. La concejala de Empleo, Mª Jesús Puchalt incidió en que este taller “es una de las iniciativas en las que el Ayuntamiento ha puesto más empeño”, algo que agradeció el maestro mayor, quien a su vez destacó la relevancia e importancia que a lo largo de la historia del arte fallero ha tenido la figura del aprendiz, “el futuro de la profesión”, tal y como afirmaba José Latorre. En el programa, cuyo coste ha sido de 205.330 euros, estaba orientado a jóvenes desempleados con edades comprendidas entre los 17 y los 24 años, y en el mismo se ha incluido una formación teórico-práctica en la que se comprenden técnicas


2º premio Sección Especial.

3º premio Sección Especial.

4º premio Sección Especial.

5º premio Sección Especial.

6º premio Sección Especial.

7º premio Sección Especial.

LA DEL

fuego LLEGÓ A LA “terreta”

Pese a los recortes propios de esta época de crisis en la que vivimos, las Hogueras del año 2011 se alzaron demostrando que la fiesta sortea los problemas y llegaron a la calle con todo su esplendor. Las hogueras de Sergio Gómez para Port d’Alacant y Pedro Abad con Federico Molinero para La Cerámica fueron las ganadoras. a c t u a l i d a d f a l l e r a 61



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.