Uninota edición 38

Page 1



Presidente – Rector Dr. Fernando Parra Ferro Editora Nelly Acosta Amaya Comunicaciones@unitec.edu.co Comité Editorial Gonzalo Murcia Ríos Nelly Acosta Amaya Abdul B. Ardila Medina Jorge Peña Delgado Fotografía Interior Manuel Socarrás Archivo Comunicaciones CEPAAI Centro de Producción Audiovisual y Apoyo a la Investigación – UNITEC Fotografía de Carátula Nelly Acosta Diseño y Diagramación Génesis Johanna Piñeros Preprensa e Impresión MOLHER Impresores Ltda. Calle 94 A No. 58 – 13 Tel: 2568080 Corporación Universitaria UNITEC Calle 76 No. 12 – 58 PBX: 5939393 www.unitec.edu.co Bogotá – Colombia 2010 Revista Uninotas Edición 38 Enero – Junio 2010 ISSN: 0123 - 4935


CONTENIDO La U 6

Franja Universitaria y actividades de fidelización

7 UNITEC también se comunica en Inglés 9 Resultado jornada electoral 2010 - 2011 10 Actividades desarrolladas por el SIIU 12 En UNITEC nueva oferta académica 13 Las redes sociales en UNITEC 14 Segunda edición ÁGORA Informe Especial

16

25 años de Uninotas

Ingenium UNITEC en la vicepresidencia de REDIS

26 En maratón de programación

27 En UNITEC Tecnología Endógena 28 Presentación de Enlace Digital

Bienestar 29 En UNITEC Actividad teatral

Emprendedores

30 El programa emprendedor le apuesta a las

estratégias y tecnologías para la innovación

Expresiones 19

Premio a Marcelo Meléndez

En Grecia premio a egresado de Cine

20 Diseño Gráfico en UNITEC: 15 años

Responsabilidad social

Sobre el voluntariado Universitario

32 UNITEC organiza seminario taller

El proyecto Hormiga y el voluntariado Uniteista estarán en la zona Esmeraldifera de Boyacá

33 Inició actividades un nuevo grupo de jóvenes en la escuela de oficios

Gestión 21 Actividades Red de Turismo consultoria: Gestor de 22 La crecimiento Organizacional

En circulación: Mercados y Estratégias

24 UNITEC asiste a HORECA

25 Ciclo de conferencias de la escuela

Egresados 34 Egresado destacado: Omar Iván Lemus 35 Egresados Uniteistas en el exterior 41 Convenios para egresados 42 Sexagésima primera

ceremonia de graduación UNITEC


EDITORIAL U

NINOTAS, la revista Institucional de la Corporación Universitaria Unitec, cumple con este número, 25 años de edición y publicación casi ininterrumpida , por lo que en este numero celebramos tal hecho histórico y así mismo presentamos algunas remembranzas de números pasados. La misión y objetivo de hacer visible la gestión, propósitos y logros de la institución y de su comunidad educativa y administrativa, han sido el fundamento de sus páginas desde el año 1985. En aquel primer número se estableció este firme propósito que se ha llevado a buen término al divulgar el quehacer institucional , en primera instancia a los miembros de nuestra comunidad académica y en segundo orden a Rectores de otras Instituciones de Educación Superior, Colegios de Bogotá y a nuestros aspirantes; que al encontrar y comprobar en sus notas una autentica y rica vida universitaria, pueden internalizar mejor el quehacer de UNITEC para así elegirnos como su opción de formación en educación superior. UNINOTAS crece al ritmo de los avances tecnológicos y al de las necesidades de información de nuestros lectores; su diseño, formato y contenidos se han adaptado a los ajustes necesarios que buscan el mejoramiento continuo de Unitec y reflejan su actividad en pro del cumplimiento misional. Es así, como en esta edición, presentamos una sección nueva denominada Responsabilidad Social; orientada por la oficina de Relaciones Interinstitucionales, que en este número, y en adelante, dará cuenta de las actividades del voluntariado universitario de Unitec, del plan macro en este tema: el Proyecto Hormiga y de los muchos propósitos institucionales para dar apoyo, asesoría y acompañamiento a comunidades necesitadas.

Dr. Fernando Parra Ferro Presidente - Rector Corporación Universitaria Unitec

Por otra parte y para esta edición en especial, el equipo editorial de Uninotas, hizo una convocatoria a los egresados destacados en el exterior para reseñar sus actividades y principales logros, a partir de la formación recibida en Unitec. De los muchos egresados que nos respondieron, presentamos a cinco de ellos, ubicados fuera del país en cargos de importancia para sus carreras; aspecto que nos llena de orgullo y nos permite fortalecer los lazos para ofrecerles el continuo apoyo de Unitec desde las acciones de la oficina de egresados. Las tradicionales secciones de las escuelas de Unitec, complementan esta edición con información de interés para toda la comunidad, a la que le invitamos a ser parte con sus artículos, contribuciones y comentarios que siempre enriquecerán nuestro trabajo.


La U Franja Universitaria y

actividades de fidelización

D

esde la Vicerrectoría Académica y como parte del propósito de fortalecer las acciones que acompañan a la nueva programación académica semestralizada, se estableció la denominada Franja Universitaria que consiste en la concentración de eventos culturales, deportivos y lúdicos para integrar a docentes y estudiantes en un momento y lugar especiales los días martes de 9 a.m. a 11 a.m.; para los estudiantes diurnos, y de 6 p.m. a 8 p.m. para los nocturnos. Es de destacar la dedicada tarea que ha venido adelantando la Oficina de Bienestar Institucional para disponer de varias actividades en esta franja, de las cuales se puede conocer en las instalaciones del CENBI, en un boletín mensual y en la página web de unitec. Es importante destacar que la franja Universitaria se une a la programación que deben hacer todas las dependencias en diferentes horarios y espacios con acciones académicas y recreativas para continuar ofreciendo una agenda nutrida y variada para la comunidad uniteista. En este sentido se destaca el liderazgo que ha demostrado la Jefatura del Programa de Diseño Gráfico y su equipo de docentes con actividades artísticas y lúdicas alrededor de temáticas, propias de la carrera con las que, convoca a sus estudiantes en esta franja para integrarse y compartir conocimiento.

6


La U

Unitec también se comunica en inglés

U

no de los ejes transversales que viene trabajando la Corporación universitaria Unitec es el de la calidad, es por ello, que a partir del trabajo del nuevo Rediseño Curricular se ha incluido nuevamente el idioma inglés dentro de los planes de estudio de los programas académicos, con el objetivo de fortalecer y dotar a nuestros estudiantes con las competencias necesarias para afrontar los desafíos de su vida profesional en una sociedad global e internacionalizada como la nuestra. Esta decisión ha llevado al fortalecimiento del Área de Inglés la cual ha funcionado desde hace muchos años en la institución, pero que ahora ha recibido un nuevo impulso con el objetivo claro de constituir un Centro de Idiomas que además de prestar servicios a nuestros estudiantes se proyecte como una unidad que ofrezca servicios a la comunidad en general. Por los motivos anteriores y buscando cambiar el imaginario y la percepción de los estudiantes hacia el idioma inglés, desde septiembre del año 2008 la Coordinación viene siendo direccionada por la Magister Maritza Isabel Martinez, quien trabajó durante seis años como docente en nuestra institución y quién por su amplio conocimiento y trayectoria en el medio ha asumido el reto de impulsar decididamente éste proyecto. La gestión adelantada en la Coordinación, ha estado encaminada a atender varios frentes: en primer lugar se ha conformado un grupo de diecisiete docentes altamente calificados para atender los requerimientos de los planes

de estudios con cuatro niveles en los programas tecnológicos y seis para los programas profesionales universitarios y atender las diferentes actividades de la Coordinación; éstos docentes han seguido un proceso riguroso de selección y luego de su vinculación han sido acompañados por una continúa actualización y formación. En segunda instancia se viene trabajando en el Rediseño Curricular dentro del cual se han revisado los diferentes programas para cada nivel ajustándolos a los requerimientos y estándares del Marco Común Europeo. En tercer lugar se han ofreciendo cursos de manera permanente, para los estudiantes de los pensum anteriores, de acuerdo con las necesidades de cada grupo objetivo y con diferentes alternativas de horarios para facilitar la participación de la comunidad. Otras acciones muy significativas son el desarrollo de tutorías con el objetivo de reforzar el trabajo independiente del estudiante y aclarar las dudas o dificultades que se tengan en el aprendizaje de la lengua. También se ha generado un espacio de gran riqueza con la creación

7


La U

del Club de Conversación el cual ha propiciado la práctica del idioma en los diferentes niveles fortaleciendo la expresión oral y resolviendo problemas de pronunciación en el ejercicio de la conversación formal e informal. Con miras a intensificar las actividades de internacionalización para nuestros estudiantes y docentes la institución realiza convenios con diferentes entes nacionales e internacionales, entre ellos se destacan la YMCA que promueve la realización de campamentos de verano e invierno en Estados Unidos para estudiantes con un nivel de inglés avanzado y el TC3 que lleva estudiantes a realizar pasantías de trabajo en Disney World. En el segundo semestre del 2009 la institución se vinculó al programa de la Secretaria Distrital Talk to the World que busca capacitar en inglés totalmente gratis a los estudiantes de programas específicos y con ciertos parámetros exigidos por el programa para su vinculación, Unitec participa actualmente con 18 estudiantes, junto con 12 estudiantes de la EAN en el horario de 2 a 4 pm de lunes a viernes en las instalaciones de las dos instituciones. Cada vez se experimenta y siente con mayor fuerza la importancia del inglés en la institución, el cual está siendo fomentado por las múltiples actividades extracurriculares basadas en la lúdica, didáctica y pedagogía en la enseñanza de una lengua,

8

en las cuales podemos resaltar: The Saint Patrick’s Day, The Challenging Halloween Race, The Children Immersion Day, The English Day, y La Capacitación de un grupo de Docentes y Funcionarios de la institución en el nivel Starter, actividades que motivan, interesan y estimulan a la comunidad Uniteista a través de una práctica real de la lengua inglesa en nuestro contexto. Por todo lo anterior renovamos la invitación a toda nuestra comunidad Uniteísta para que se acerque a las oficinas de la Coordinación de Inglés en donde con seguridad, encontrará opciones para fortalecer sus competencias en la lengua extranjera, lo que le permitirá posicionarse en nuestra sociedad con múltiples opciones profesionales y laborales.


La U Resultado Jornada electoral

2010 – 2011

E

l pasado 15 de abril se dio en Unitec una actividad muy importante que definió la representación de los estamentos docente y estudiantil a los órganos de gobierno; las elecciones para el periodo 2010 – 2011 en nuestra institución. En los escrutinios celebrados por la Secretaria General, con apoyo de representantes de las escuelas, se dieron a conocer los resultados que aquí transcribimos:

REPRESENTANTE DE LOS DOCENTES AL CONSEJO DIRECTIVO

REPRESENTANTE ESTUDIANTIL AL CONSEJO ACADÉMICO

Principal: Jaime Moreno Moreno, Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas Suplente: Carlos Vargas Cuesta, Escuela de Artes y Ciencias de la Comunicación

Principal: Sergio Acuña Sánchez, Gestión de Finanzas y Negocios Internacionales Suplente: Daniel Nassiff Sánchez, Cine y Televisión

REPRESENTANTE ESTUDIANTIL AL CONSEJO DIRECTIVO:

REPRESENTANTE ESTUDIANTIL AL COMITÉ DE BIENESTAR

Principal: Daniel Arturo Martínez, Gestión Hotelera y Turística Suplente: Verónica Vargas Pulido, Cine y Televisión

Principal: Paola Abella Castillo, Gestión de Aerolíneas y Agencias de Viajes Suplente: Kevin Marquinez Sevillano, Publicidad.

REPRESENTANTE DOCENTE AL CONSEJO ACADÉMICO:

Principal: Efrén Ballén Garavito, Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas Suplente: Jorge Peña Delgado, Escuela de Artes y Ciencias de la Comunicación

Para Unitec es primordial promover la participación de los docentes y los estudiantes en los órganos de gobierno, dado que con ello se garantizan espacios en los que la institución escucha y da cuenta también, de las decisiones que buscan el mejoramiento de nuestro servicio y el crecimiento de la institución.

9


La U Actividades desarrolladas

por el SIIU

L

10

a Vicerrectoría académica y el SIIU, Sistema Institucional de Investigación de Unitec, con el propósito de continuar con el proceso de consolidación de la cultura investigativa uniteísta, han venido trabajando en tres frentes principales: 1. Un Frente de Gestión de Procesos Administrativos en Investigación 2. Gestión del Conocimiento y 3. D ivulgación y publicación.

académicos escritos, acorde con las exigencias de parámetros internacionales de publicación con miras a la indexación de artículos. - Así mismo, se ha venido trabajado en los diferentes documentos que sobre investigación se han requerido para el registro calificado de los programas presentados y por presentar ante el Ministerio de Educación Nacional.

Gestión de Procesos Administrativos en la Investigación: En este marco se han alcanzado los siguientes logros: - Un documento de Reglamento de Investigación, que contextualiza la misión y visión del Sistema Institucional de Investigación, así como sus principios y políticas en el marco de los objetivos misionales de Unitec. - Un documento de normalización de procedimientos para la inscripción institucional por parte de los estudiantes a las diferentes opciones de grado. - La elaboración de los formatos requeridos para el registro, seguimiento y evaluación de los diferentes procesos investigativos. - La actualización y adaptación de la cartilla institucional para la elaboración de trabajos

Gestión del Conocimiento: con el propósito de generar una cultura investigativa que permita la innovación, el desarrollo de conocimiento científico, tecnológico y artístico en sus diferentes manifestaciones, acorde con los requerimientos disciplinares, profesionales, y del entorno social y empresarial, en relación con las áreas y programas académicos de interés institucional, el SIIU cuenta con tres programas de investigación: a) Desarrollo de Investigación, b) Formación Investigativa c) Investigación Formativa. a) El Programa de Desarrollo de Inves tigación; ha alcanzado los siguientes logros:


• Cuatro grupos de investigación inscritos en COLCIENCIAS: - Grupo de Investigación en Diseño y Construcciones de Soluciones en TICS -GICOST-. - Grupo de Investigación Gestión y Desarrollo Organizacional - Grupo de Investigación Pensamiento Artístico y Comunicación - Grupo de Investigación Educación, Tecnología y sociedad • Seis Proyectos de investigación Finalizados. • Trece Proyectos de Investigación en Curso. El Programa de Formación Investigativa, ha alcanzado los siguientes logros: • Se ha venido trabajando en un documento que recoge las propuestas y aportes del comité de currículo para el Rediseño Curricular desde el área de Investigación. • La asistencia y participación en múltiples eventos relacionados con la investigación, entre los que cabe mencionar: dos foros internacionales de investigación, un foro en Innovación y Educación Superior, dos Encuentros Nacionales de Investigación en Administración, participación internacional en la Asamblea de CLADEA en QuitoEcuador, Taller técnico y actualización del Sistema de Información de Educación Superior SNIES, Encuentro de Arte y Ciencia, entre otros. El Programa de Investigación Formativa, presenta los siguientes desarrollos: • Ocho Semilleros de Investigación activo, tres de los cuales actualmente concursan en la convocatoria: jóvenes investigadores Bicentenario de la Independencia. • Tres propuestas de investigación de TID estudiadas en Consejos de Escuela.

VESTIGIUM 2009.indd 1

13/11/09 17:14

Divulgación y publicación: - Ocho artículos teóricos de investigación en prensa. - Seis artículos de Resultados de Investigación, para ser enviados a publicación. - Participación en evento de Socialización de Resultados de Investigación en la Escuela de Ingeniería. De esta manera el SIIU encamina sus esfuerzos y recursos para el cumplimiento de las metas institucionales primordiales para los procesos de calidad en los que está inmersa toda la institución desde el año anterior.

11


La La U U En UNITEC:

Nueva oferta académica

C

on el objetivo de ofrecer a los jóvenes que quieren ingresar a Unitec, una oferta académica coherente con las necesidades del mundo moderno, la Corporación presenta tres nuevos programas para el segundo período de 2010; por parte de la Escuela de Artes y Ciencias de la Comunicación, estará el programa tecnológico de Fotografía y Producción Digital, cuyo egresado será competente para manejar las técnicas de la fotografía en diversos campos, incluido el multimedial. Estará también el programa Tecnológico en Actuación y Presentación para Cine y Televisión que se fundamenta en una formación artística y creativa con el conocimiento y dominio de las técnicas de producción en cine y televisión. Cabe destacar que estos dos programas cuentan con el respaldo de la carrera de mayor trayectoria en formación audiovisual de nuestro país; el programa de Cine y Televisión de Unitec. En la oferta de la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas se presenta el programa Universitario de Administración Logística que, en Unitec, se asume como una responsabilidad a nivel gerencial con carácter estratégico para las diferentes áreas funcionales de la empresa; su egresado estará en capacidad de dirigir procesos de logística nacional e internacional. Los nuevos programas se unen a la oferta tradicional de Unitec, que tiene registro calificado en todas sus carreras; para estar presente en el contexto universitario con opciones claras de desarrollo para los jóvenes bogotanos.

12 12


La U Las redes Sociales en Unitec Las Redes son formas de interacción social, definidas como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de diversidad. Es un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican con las mismas necesidades, intereses y problemáticas y que se organizan adoptando las posibilidades que les ofrece el medio informático para potenciar sus recursos.

U

nitec no puede estar ajena a esta comunicación en grupos especializados con temas académicos; el programa de Diseño Gráfico lleva trabajando con su página “Haciendo Diseño” desde el año pasado; actualmente y con las posibilidades que ofrece la WEB2, se pudo reorientar y posibilitar el trabajo de interacción entre los estudiante, entre ellos y los docentes y del administrador del sitio con toda la comunidad. Esto mediante el diseño y la visualización de un espacio con mejores y mayores posibilidades. Los 436 miembros que ya hacen parte de la comunidad de “Haciendo Diseño”, encuentran foros y blogs de docentes con temas de las clases u otros de interés académico. Los estudiantes también tienen la libertad de crear nuevos blogs con trabajos, planteamientos, links a sitios de diseño, etc. “Lo importante es mantener una constante dinámica de reflexión y análisis en temas de Diseño; esto no es para las fotos del paseo, que sí pueden publicar en facebook” nos dice el profesor Jorge Peña, administrador del sitio. El trabajo adelantado y la comunidad que se ha generado ha sido ejemplo para revisar la posibilidad de esta estrategia con otros grupos como es el de docentes investigadores del Sistema institucional de Investigación SIIU; quienes adelantaron desde el semestre anterior un espacio similar que está en evaluación y construcción. En la escuela de Ingeniería la puesta de información de interés académico se da por medio de los blogs de profesores o del mismo director de la escuela, el Ing. Jose Eberth Bonilla. Los temas se plantean y se abre espacio para intercambiar comentarios en los foros. Como nos dice el Ing., “Al inicio la novedad del facebook generó una comunidad con estudiantes y egresado pero se ha fortalecido más el trabajo con los correos y los blogs que permiten tratar temas más específicos y con mayor calidad en los pronunciamientos de los participantes”. Otro aspecto que se destaca es la comunicación a través de los correos electrónicos.

La base de datos esta actualizada a 310 estudiantes de la escuela que se mantienen al tanto de las diferentes actividades, conferencias, informaciones, avisos parroquiales y en fin todo lo que el estudiante necesita saber para estar al tanto de la vida universitaria en su facultad. Para el grupo de trabajo de la oficina de Egresados, el grupo de facebook es la herramienta de comunicación por excelencia. Allí se habla de conferencias, convenios que benefician a los egresados y de información de educación continuada; también se comparten fotos de los egresados fuera del país y los grupos por facultades se comunican. Para los datos de ofertas de empleo e información específica se utilizan correos por facultades. Otros grupos en Unitec se comunican por medio de las opciones que tiene internet; sin duda es una posibilidad que puede tener infinitos usos académicos. Institucionalmente se espera trabajar en una campaña que promueva la participación en estos blogs, foros y grupos de manera que se generen comunidades en donde el conocimiento y las experiencias profesionales fortalezcan el desempeño de estudiantes y docentes.

13


La U

Segunda Edición

ÁGORA

¿Como nos fue con el cambió de sistema modular a un sistema tradicional semestralizado?

C

on una edición ampliada que refleja la activa participación de más estudiantes, se encuentra en circulación el segundo numero de Ágora Periódico estudiantil; publicación que ha reunido a un grupo de entusiastas alrededor de la tarea de entrevistar, redactar, diagramar, fotografiar y demás tareas propias de un informativo. En esta segunda edición la temática principal es la averiguación que realizó el equipo editorial de ÁGORA para da a los lectores los elementos para hacerse su propio juicio sobre el cambio de programación de modular a semestralizado que realizó la institución desde el segundo periodo del año anterior. Se presenta informe institucional desde la Oficina de Planeación, comentarios de los jefes de programa, entrevista con el vicerrector y con el Sr. Rector. Encontraran además temas de interés general, eventos, entretenimiento y mucho más. Desde este espacio felicitamos al grupo de estudiantes por su dedicación y esperamos seguir reseñando otras ediciones de AGORA PERIODICO.

Volvió a Colombia la mítica banda, junto a su líder Axel Rose.

Pensamiento de Lideres y Creadores Ágora. periÓdico estudiantil uniteista

corporaciÓn universitaria unitec

nÚmero 2 / maYo 2010. bogotÁ issn: 2145 - 3292

Vitrina Una mirada al semestralizado Profesor de diseño con mencion de honor

Informe especial páginas 5 -7

El profesor del programa de Diseño Gráfico Marcelo Melendez, recibió Mención de Honor en el Octavo Salón Nacional de Arte de la Diversidad, convocado y organizado por la Galería Casa Cuadrada de Bogotá, el pasado 28 de enero. El trabajo del profesor Melendez calificó dada la naturaleza urbana de su obra, de su propuesta teórica y proceso técnico.

Egresado de Cine y Fotografía premiado en Grecia Juan Sebastian Diaz, graduado del programa Cine y Fotografía de Unitec en el año 2007, fue ganador del Premio a Mejor Corto Digital en el 12 Festival Internacional de Cine Olimpia de Grecia que se llevó a cabo en diciembre pasado. El premio al cortometraje “Defectuoso” fue adjudicado por el jurado infantil quienes participaron activamente en la selección de los mejores. Ágora en su segunda edición, ( ampliada y mejorada ), presenta un completo imforme sobre la percepción que tuvo el cambio de programación académica en los diferentes sectores de la comunidad Uniteista. Fotografía: Camilo Salas

Interés Institucional Franja Universitaria Hablando con el rector

Ver páginas 3 - 4

Tema central Reacciones sobre el cambio a semestralizado

Ver páginas 5 - 7

Interés General Wifi El Depto. de Informática de Unitec nos confirma que toda la comunidad de docentes y estudiantes puede hacer uso de la red inalambrica en las sedes E y F, inicialmente pero que, duarente el Ipl de 2010 se extenderá a las otras sedes. Solo se necesita un computador equipado con una buena tarjeta de red y podrá utilizar los servicios de la red WiFi de Unitec.

La Ciencia de lo Económico Seguridad en las calles ¿Conoce usted a Pedro Páramo?

Ver páginas 8 - 9

Cartas de Nuestros Lectores Temas propuestos

Ver página 10

Novedades Los Videojuegos más esperados para el 2010

Ver página 10

Eventos Lo que dejo el Simposio

Ver página 11

Entretenimiento Crucigrama Uniteista

14

PERIODICO INSTITUCIONAL AGORA- 29-04-2010.indd 1

Ver página 12

29/04/10 12:11


La U


Informe especial

25 años de Uninotas

C

on esta edición, la número 38, Uninotas -publicación institucional por excelencia- completa su vigésimo quinto aniversario. Unitemas, -nombre inicial de la revista- comenzó en el año 1995, a reseñar las actividades, proyectos y logros de la comunidad. Desde aquella primera edición y casi sin interrupción, la publicación ha referido la vida universitaria en Unitec en dos ediciones por año. Con la evolución tecnológica que sobrevienenen cada período, Uninotas ha cambiado, crecido y mejorado para ser medio de comunicación de docentes, estudiantes, egresados y administrativos.

EDITORIAL UNITEMAS 1 “El hombre como ser sociable y por naturaleza siempre tiende a comunicarse con los demás que lo rodean, ya sea en forma verbal, escrita o puramente simbólica. Esta particularidad ha servido para determinar las diferentes etapas en la historia del ser humano. Es por lo anterior que colocamos a disposición de todos nuestros lectores las columnas de esta revista con el ánimo de que aquellos que hubieren sentido la necesidad de comunicar, lo hagan por este medio que se caracterizará por su seriedad, objetividad y alto grado de servicio a la comunidad Uniteista”. Nota Editorial. Fernando Parra. Revista unitemas, no. 1. 1985 MENCIÓN POST MORTEN En días pasados, en acto solemne realizado en el Congreso de la República, fue distinguido nuestro fundador, doctor Diógenes Parra W. (q.e.p.d.) con la mención de Valor Humano de la Educación Colombiana, por parte de la Organización Internacional para el Rescate de los Valores Humanos (O.I.V.). Toda la familia uniteísta se regocija con esta distinción y se identifica con los objetivos que se impuso nuestro fundador, para que en su memoria aumente el firme compromiso de seguir enalteciendo su obra en bien de la sociedad y del país. A sus familiares, personal administrativo y docente de Unitec, hacemos llegar nuestras felicitaciones. Revista unitemas, no. 3. Diciembre de 1986 EL SÚPER VHS SE INCORPORA A LA SALA DE VIDEO DE UNITEC Equipos para este nuevo formato de video, el Súper VHS de Panasonic (SVHS), fueron adquiridos por el programa de Cine y Fotografía. Esta nueva tecnología ya es manejada profesionalmente por muchas empresas de video en el mundo que han encontrado en ella una respuesta de calidad y bajos costos, de manera semejante a lo exhibido por el formato Súper 8 Profesional de Sony. Así, el próximo semestre la sala de video tendrá disponible para los trabajos de los alumnos, además de sus equipos de grabación y edición de tres cuartos, una cámara SVHS, grabadora SVHS HF, generador de caracteres computarizado y unidad de edición. De esta manera, Unitec facilita a sus alumnos una herramienta para realizar sus trabajos con mayor profesionalismo y a menor costo. Revista uninotas nº 09, mayo de 1993

16


CONVENIO CON EL ITESM En junio próximo, Unitec y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México (ITESM), oficializarán el convenio de transferencia técnica del Programa Emprendedores, mediante el cual se proseguirá con el fortalecimiento de la innovación, la creatividad y el crecimiento tanto personal como profesional de la comunidad académica de Unitec. Así mismo, el acuerdo permitirá consolidar la Escuela de Líderes y Emprendedores, convirtiéndose en una nota distintiva institucional que fortalecerá aún más nuestro posicionamiento como una organización líder dentro de la educación superior colombiana. Revista uninotas nº 15, enero de 1997 SOMOS INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA, “25 AÑOS DE CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN” Según Resolución 1852 del Ministerio de Educación Nacional, el día 31 de julio del año 2002, recibimos un importante y justo reconocimiento al formalizarse nuestro cambio de carácter académico y convertirnos en Institución Universitaria, proceso que habíamos iniciado desde 1997 y que gracias a la persistencia y confianza en nuestros propios logros, se ve ahora cristalizado. La historia no se rompe aquí, se seguirá construyendo palmo a palmo, hombro a hombro, para que estos 25 años se constituyan en el bastión que nos impulsará con mayor energía y entusiasmo hacia nuevos logros aun más importantes y significativos. Revista uninotas 26, julio 26 de 2002

MEDALLA DE ORO EN JUEGOS NACIONALES UNIVERSITARIOS En el 2004 se registra para la Corporación Universitaria Unitec un significativo logro deportivo dentro del ámbito universitario, al haber logrado nuestro estudiante Robert Ariza, perteneciente a la Facultad de Sistemas, la medalla de oro en Karate Do en la XIV versión de los Juegos Nacionales Universitarios de ASCUN Deportes, realizados en la sede de la Universidad Cooperativa de Colombia de Medellín. Revista uninotas nº 28, junio de 2004

PREMIO INDIA CATALINA A EGRESADO DE UNITEC Ernesto Montenegro Coronell, egresado del Programa de Cine y Fotografía de Unitec, recibió en el pasado Festival de Cartagena el Premio India Catalina en la categoría de mejor producción de televisión comunitaria. Este profesional ha desarrollado su labor en Leticia (Amazonas) donde vive desde hace varios años, realizando una quijotesca labor en pro del quehacer audiovisual. Su triunfo lo dedicó a sus compañeros de estudio en Unitec. Revista uninotas nº 33, octubre de 2007

17


Informe especial UNITEC SE UNE A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL TURISMO El pasado 27 de septiembre se conmemoró el día Internacional del Turismo y la Corporación Universitaria Unitec se unió a las actividades de celebración con un evento académico en el que resaltó la labor de las escuelas en esta área. Además, en atención a la convocatoria hecha por la Organización Mundial del Turismo en torno al lema “El turismo abre las puertas a las mujeres”, hizo una sentida distinción a 18 mujeres que han contribuido con sus valiosos aportes a la actividad turística en Colombia. El evento contó con la presencia de importantes personalidades, como el viceministro de Turismo, Oscar Rueda, José Manuel Mejía de Carlson Wagonlit Travel y el reconocido empresario Jean Claude Bessudo, presidente de Aviatur, quien invitó al auditorio, en su mayoría conformado por estudiantes de Administración de Aerolíneas y Agencias de Viajes y de Administración Hotelera, a reflexionar sobre las cualidades que debe ostentar un empresario para conseguir el éxito tanto profesional como personal. Revista uninotas nº 34, junio de 2008

ENTREGA DE CERTIFICACIONES DEL PROYECTO HORMIGA Las actividades del Proyecto Hormiga que el grupo de voluntarios de Unitec viene desarrollando en la zona de Altos de Cazucá en asocio con la Fundación Encuentro con la Vida, han dejado hasta el momento un balance de resultados satisfactorio y han puesto de presente las enormes potencialidades del trabajo con proyección social que desde los diferentes programas pueden adelantar los estudiantes y los docentes. Como conclusión de las actividades de la fase piloto del proyecto, el 21 de septiembre pasado, en el auditorio Diógenes Parra de la Sede A y con la asistencia de las altos directivos de la institución, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificaciones a los jóvenes de Altos de Cazucá que han participado en el proceso de formación de la Escuela de Oficios; de igual manera, se dieron a conocer los productos académicos generados por este proyecto y las acciones futuras que se tiene previsto llevar a cabo. De otra parte se ofrecieron reconocimientos a los docentes y estudiantes que han trabajado con la comunidad. Revista uninotas no. 37. Noviembre de 2009

18


Expresiones ESCUELA DE ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Premio a Marcelo Meléndez

En Grecia: premio a egresado de Cine

E

l profesor del programa de Diseño Gráfico Marcelo Meléndez, investigador del SIIU Sistema Institucional de Investigación, recibió Mención de Honor en el Octavo Salón Nacional de Arte de la Diversidad, convocado y organizado por la Galería Casa Cuadrada de Bogotá. El evento, premió a sus participantes el pasado 28 de enero y reunió a más de 900 artistas de los cuales se preseleccionó a 150 para aceptar finalmente 60 obras. El criterio básico de selección fue el concepto teórico y de investigación que, con la propuesta, se quería evidenciar. El trabajo del profesor Meléndez califico dada la naturaleza urbana de su obra, de su propuesta teórica y proceso técnico, todo ello como resultante del trabajo llevado desde los semilleros del Programa de Diseño y Producción Gráfica. Lo interesante de los semilleros, comenta el profesor Marcelo, es su valor de colectividad, donde las temáticas fundamentan los conceptos e ideas para su estudio, dando al mismo tiempo oportunidad para el desarrollo individual.

J

uan Sebastián Díaz, graduado del programa Cine y Fotografía de Unitec en el año 2007, fue ganador del Premio a Mejor Corto Digital en el 12 Festival Internacional de Cine Olimpia de Grecia que se llevó a cabo en diciembre pasado. El premio al cortometraje “Defectuoso” fue adjudicado por el jurado infantil quienes participaron activamente en la selección de los mejores. “Defectuoso” es un cortometraje en animación 3D que en el 2007 recibió estímulos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia. Defectuoso muestra una fábrica automatizada donde desde hace siglos no sucede nada extraordinario; un día cualquiera, una serie de pequeños eventos fortuitos se combinan en un hecho que produce un sutil cambio que altera drásticamente la programada monotonía del lugar. Los interesados pueden ingresar al vínculo http://www.youtube.com/ watch?v=9F6B1HdQrVs para ver el corto que dura 10 minutos.

19


Expresiones ESCUELA DE ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Diseño Gráfico en Unitec:

15 años

Carlos Roberto Soto

Jefe del programa Universitario de Diseño Gráfico y Tecnológico de Diseño y Producción Gráfica

E

n enero de 1995 dimos inicio al Programa de Diseño y Producción Gráfica como resultado de una investigación realizada con Andigraf, perfilando esta nueva propuesta a resolver problemas de diseño y producción en un sector que tradicionalmente ha sido muy fuerte en nuestro país. 30 estudiantes conformaron el curso inicial y se ha llegado a conformar una comunidad hasta de 650 estudiantes y más de 700 egresados. Premios nacionales e internacionales, reconocimiento del sector empresarial y un gran prestigio en la Educación Superior. Ahora contamos con Programa Profesional Universitario en Diseño Gráfico constituyéndonos en la opción más completa dentro del ámbito del diseño. Aparte de los convenios con instituciones nacionales y extranjeras, ser

20

Miembros del Foro de Escuelas de Diseño en Latinoamérica nos ha posibilitado conectarnos con las más importantes instituciones en el Continente. Vamos ahora a participar en el Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño dentro del Comité Académico. Muchas las actividades dentro y fuera de Unitec, destacándose la realización de la Bienal de la Imagen con el patrocinio de importantes empresas del sector gráfico y el I Simposio Internacional de Diseño con la participación de Argentina como país invitado. Pero lo más importante en estos 15 años es el trabajo hacia la conformación y consolidación del diseño como disciplina formal, participando en el inicio de la Red Académica de Diseño, vinculándonos con el Sena, haciendo parte de Andigraf, procurando reformas curriculares acordes al desarrollo de la profesión impulsada ahora por la llegada del Internet, la tecnología que apoya sus procesos y la difusión del mundo de la comunicación, la información y la imagen, factores que determinan su universalidad.


Gestión

Actividades

ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Red de Turismo

L

os programas de Gestión de Aerolíneas y Agencias de Viajes y Gestión Hotelera y turística, están trabajando en conjunto con otras universidades de Bogotá en la creación de una Red Departamental de Turismo, con el ánimo de fortalecer los procesos de investigación enfocados hacia el turismo en el departamento y su área de influencia; por tal motivo ya se han desarrollado dos reuniones previas en las que se están definiendo diferentes aspectos y propuesto varias tareas para cada uno de las instituciones miembros. En concordancia con estas reuniones se propuso como sede para el tercer encuentro, las instalaciones de la Corporación

Universitaria UNITEC, dicha reunión se realizó el día 11 de marzo pasado en la Sede F, siendo una cita con representantes de varias instituciones Universitarias, de la Gobernación de Cundinamarca, Funcionarios del SENA y representantes del sector privado. La reunión adelantó el acuerdo de voluntades que se quiere firmar para establecer los compromisos de los diferentes actores en esta iniciativa. Con actividades como la Red departamental de Turismo, Unitec participa activamente en la presentación de propuestas y proyectos que beneficien a comunidades especiales, trabajando de manera mancomunada con otras IES.

21


Gestión

ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

La consultoría

Gestor del crecimiento Organizacional Luis Hernando Camargo Coordinador Proyecto UNIACTIVA

L

a Corporación Universitaria UNITEC, consciente de la responsabilidad social que, como Institución académica, posee con el desarrollo de nuestro país y en especial con la base empresarial y con sus estudiantes activos y egresados, genera el Centro de Consultoría Organizacional y de Emprendimiento – UNIACTIVA-, unidad adscrita a la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas de la institución, cuyo objeto principal es la de aportar soluciones al sector productivo del país y a los proyectos emprendedores de la Institución, mediante la Asesoría, Consultoría y Outsourcing; vinculando las diferentes áreas de especialización de UNITEC. La fundamentación de Uniactiva, es promover las relaciones bilaterales entre la academia y el sector empresarial, con el fin de brindar soluciones altamente técnicas, que den un valor agregado a las empresas por medio de la gestión empresarial y el poyo de metodologías que desencadenen el mejoramiento continuo; basando su gestionar en el quehacer investigativo de la academia, entendiendo que los proyectos de investigación emprendidos en la institución se articulen con la gestión de Uniactiva, toda vez que dichos procesos permiten identificar necesidades de la base empresarial y a partir de allí generar soluciones atinentes a la realidad e identidad empresarial reinantes en nuestro medio.

22

Justificación de Conformar el Centro de Consultoría Organizacional y de Emprendimiento UNIACTIVA. Contar con una Unidad de Consultoría empresarial, adscrita a la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas, tiene una serie de aspectos que redundan positivamente en el objetivo social de la universidad; estos aspectos se circunscriben en los siguientes tópicos: • La necesidad de crear un proyecto institucional que permita a los estudiantes, egresados y docentes de los diferentes programa; participar en proyectos de consultoría, que son articulados por la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas. • El desarrollo de proyectos de servicios de extensión social permite involucrar a actores internos y externos a la Universidad; de esta manera se logra la participación propositiva de cada uno de ellos. • Despertar en los estudiantes Uniteistas, el emprendimiento a partir del esquema de apoyo técnico empresarial. • Permitir el desarrollo de una unidad de gestión que propenda por el análisis de la evolución empresarial, lo que deja insumos propios de un observatorio empresarial, permitiendo de esta manera estar catalizando el desarrollo de la base empresarial y con ello mejorar el nivel compresivo de nuestra realidad. • La consultoría, en sus múltiples vertientes, constituye un campo de acción dinámico y estimulante que requiere habilidades excelentes de comunicación y resolución de conflictos.


Gestión

ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Esta variable redunda favorablemente en las competencias de los estudiantes Uniteistas. • La actividad docente y de investigación universitaria puede y debe refrescarse con actividades de consultoría. Es más, generalmente un buen consultor es también un buen investigador, con conocimientos teóricos y metodológicos del proceso de transmisión y ferviente creación de nuevos conocimientos. Existe compatibilidad de la vida como educador universitario y la de consultor empresarial, partiendo de la base que ante todo debe prevalecer el sentido investigativo con el ánimo de establecer necesidades y a partir de ellas dar alternativas de soluciones. Como vemos la metodología de consultoría se asemeja a los procesos de investigación, siendo esta la vía expedita y técnica que permita establecer soluciones a las necesidades identificadas. Objetivo de la Inclusión del Centro de Consultoría Empresarial en la Escuela de Ciencias Económicas Administrativas El factor social es uno de los elementos fundamentales para el crecimiento y aplicación de la profesión de Administración a nivel Tecnólogo y Profesional, adicionalmente los principales componentes para la acreditación y evaluación de Estándares de Calidad Institucional. Es por ello que la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas asume su papel protagónico en la generación y administración del Centro de Consultoría, dando orientación estratégica, táctica y operativa a la unidad.

Es así como hoy se cuenta con una estructura operativa que permite materializar el compromiso de acompañar los procesos de consultoría de los diferentes programas de la institución circunscritos en los siguientes aspectos fundamentales: Emprendimiento, Administración, Contable y Financiera, Ingeniería de sistemas, Comunicación gráfica, Producción, Mercadeo, Producción Audiovisual, Publicidad, Turismo y gastronomía. Dichos procesos deben ser acompañados de estándares de calidad, productividad y competitividad, no ajenos a la disciplina administrativa, lo que sugiere que sea la misma quien desarrolle el principio sinérgico de los diferentes programas académicos y de las individualidades convocadas por los mismos proyectos, procurando así nutrir con el acervo disciplinar administrativo el crecimiento de las organizaciones impactadas por procesos de consultoría. Adicionalmente el Centro de Consultoría adopta la técnica del Marco Lógico planteada el Banco Interamericano de Desarrollo – BID-; cuyo principio metodológico sugiere que la intervención descanse en el Diagnóstico Situacional, permitiendo con ello el conocimiento pleno de la situación problemica y su posterior disminución de los síntomas planteados con la intervención sobre las causas que generan lo generan; todo ello permeando el control estratégico que sugiere el cuadro de indicadores alcanzables. Obviamente la respuesta técnica sugerida por UNIACTIVA, debe estar armonizada por el plan estratégico de marketing lo que permitirá crecimiento de la Unidad y la correspondiente visibilidad de la proyección social de UNITEC, es por ello que en la actualidad se trabaja la fase de concreción de alianzas estratégicas en el orden nacional e internacional, buscando con ello incorporar a la unidad elementos que mejoren ostensiblemente su perfil competitivo externo, ya que hay consciencia plena de la telaraña competitiva a la cual se expone y la consecuente contrastación con la visión de crecimiento corporativo planteada. No podríamos terminar este acercamiento a nuestra unidad – UNIACTIVA- sin invitarlos a contribuir en el crecimiento de la misma, ya que consideramos que no puede existir crecimiento sostenible de cualquier empresa sin que cada uno de los integrantes asuma su papel de impulsor y vendedor de la misma, es decir no hay plan estratégico de marketing más poderoso que el que pueda desarrollarse con la inclusión irrestricta de cada de uno sus miembros, que como verdaderos jinetes mitológicos quieran batallar incansablemente por el objetivo de crecimiento planteado por la institución a la cual pertenecen y para la cual demandan sentido de pertenecía y de lealtad.

23


Gestión

ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

En Circulación:

Mercados y estrategias 11

Unitec

asiste a HORECA

D

isponible en su versión PDF, se encuentra la revista de la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas de Unitec, Mercados & Estrategias número 11. La revista se distribuye entre los estudiantes de primer semestre, los docentes de la escuela y contactos estratégicos para objetivos académicos. Aunque el tiraje está agotado, los invitamos a consultar la publicación en el link de publicaciones de la pagina web de Unitec. Esta edición tiene temas de competitividad, comercio exterior, talento humano, mercadeo, negocios e investigación. Además con una sección nueva que da cuenta de las actividades extracurriculares de la escuela. Destacamos artículos como el titulado: Riesgos Comerciales: el caso de Venezuela y Ecuador 2009 – 2010; escrito por el doctor Sergio Clavijo, Presidente de ANIF; Aplicación práctica de matemáticas y lógica al caso de las pirámides – DMG; del Dr. Jorge Pacheco, representante legal de la empresa FORTIUS S.A.; Habilidades gerenciales una visión desde la realidad empresarial; del Magister Miguel Angel Pérez; docente de Unitec.

24

H

ORECA, es la Feria profesional para hoteles, restaurantes, catering y cafés, que se ha realizado en oportunidades anteriores con los mejores resultados, en ciudades como Medellín, Bogotá y Barranquilla. Allí ha demostrado ser una eficiente vitrina de promoción y actualización en tendencias e innovación para el sector de la hospitalidad. Diferentes empresas del sector hotelero y gastronómico, se hicieron presentes permitiendo realizar contactos muy interesantes en temas como: alimentos y bebidas, mobiliario, equipamiento, dotación, tecnología y servicios Por ello, UNITEC, consciente de la importancia de la feria, participó en su última edición, que se celebró entre el 14 y 15 de Abril de 2010 en las instalaciones de COMPENSAR, en donde expusieron más de 220 empresas, en su mayoría, vinculadas al sector gastronómico. En atención a la importancia y relación que puede tener con el nuevo Programa de Gastronomía y Sommelier, asistieron a este evento la Jefe de los Programas de Gestión Turística y Hotelera y Gestión De Agencias Viajes y Aerolíneas, Dra. Elizabeth Araque, el Profesor encargado de los CPG, Ricardo Guede -Sommelier profesional- la profesora Claudia González que encontró pertinente la feria en lo relacionado con las dotaciones hoteleras, siendo ella encargada del curso de gestión de alojamiento y la docente Hermelinda Rico Díaz Coordinadora del Área de Alimentos y bebidas, además asistieron algunos estudiantes de UNITEC.


Gestión

ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Ciclo de Conferencias

de la escuela

D

ando cumplimiento al cometido de fortalecer el conocimiento y las actividades extracurriculares de la Escuela de Ciencias económicas y Administrativas, ésta continúa su ciclo de Conferencias. En lo que va corrido del año se han presentado varias temáticas de actualidad en áreas como la administración y el mercadeo. Se destaca el encuentro de empresarios que en febrero comenzó con el Dr. Gumercindo Gómez, fundador y presidente de Colchones el Dorado quien ofreció unas pautas muy acertadas sobre emprendimiento. El 25 de febrero la Dra. Pia Olivan Pazaola nos visito desde Barcelona para hablar de la creación de Empresas Turísticas. El 8 de marzo, el representante a la cámara, Dr. Juan Sánchez nos habló de Educación, transporte y subsidio Escolar.

BTL, la frontera final, fue el contenido de la conferencia del 16 de abril convocada por el programa de Mercadeo y ofrecida por el Publicita Germán Manrique; quien definió esta estrategia y presentó varios ejemplos en nuestro país. Para el 22 de abril se contó con la presencia de la Alcaldesa local de Chapinero, la Dra. Blanca Inés Duran Hernandez quien presentó el tema: “Políticas Públicas Sobre la Rumba” aspecto que abordó las normativas al respecto en Bogotá y presentó propuestas para debatir. Con temas variados propios de su área de conocimiento, la Escuela de Ciencias económicas y Administrativas, propende mantener actualizados a estudiantes y a docentes en Unitec.

25


Ingenium ESCUELA DE INGENIERÍA

Unitec en la Vicepresidencia

de REDIS

Estudiantes en maratón

de programación

R

EDIS es la Red de Decanos de ingeniería de sistemas y afines; la cual, en la actualidad, está conformada por 27 universidades de Bogotá y que tiene como propósito propender por el fortalecimiento del programa de Ingeniería de Sistemas en Colombia, incluyendo la cadena completa de formación de profesionales (pregrado y posgrados). En la última asamblea general se decidió efectuar una reestructuración y se llego al consenso de tener una junta directiva conformada por cinco universidades principales y cinco suplentes. Las cinco universidades que conforman la Junta directiva son: Escuela Colombiana de Ingeniería, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Javeriana; Universidad Antonio Nariño y Corporación Universitaria Unitec. Como universidades suplentes están: Universidad de los Andes, Universidad de Central, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Fundación Universitaria Autónoma de Colombia y Politécnico Grancolombiano. En reunión de la Junta directiva se designo como presidente de la Red a la Escuela Colombia de Ingeniería, en cabeza de la Ingeniera Patricia Salazar y como vicepresidente a la Corporación Universitaria Unitec, la cual es representada por el Ing. José Ebert Bonilla. En palabras del Ing. Bonilla: este es solo el resultado de un trabajo arduo que se ha venido desarrollando en pos del posicionamiento de los programas de la Escuela de Ingeniería de la Corporación y por ende de los estudiantes y egresados. Nos sentimos muy contentos y orgullosos por esta designación.

26

E

s para la comunidad académica de la Escuela de Ingeniería motivo de alegría informar que el equipo de programación, “POWER TEAM” constituido por estudiantes, obtuvo el tercer puesto en la maratón de programación REDIS - ACIS del mes de abril realizado en la Universidad Piloto de Colombia. En esta maratón participaron 54 equipos procedentes de las ciudades de Medellín, Cali y Bogotá. Destacadas instituciones como la Universidad EAFIT, Politécnico Grancolombiano, Andes, Javeriana, ICESI, Nacional, Distrital, entre otras, participan en este encuentro que busca preseleccionar para la maratón nacional que, a su vez, envía a la Maratón Mundial a final del año. Es de anotar que el coach del equipo es el Ing. Jorge Orlando Baquero R., coordinador del área de ingeniera de software de Unitec. Los estudiantes que conforman el equipo POWER TEAM son: Oscar Tobar Ríos y Oscar Zapata Rojas de 4to y 5to semestre respectivamente, de Tecnología de Sistemas, y Jimmy Ricardo Sanchez 2do semestres de Ingeniería de Sistemas. Felicitaciones a todos!.


Ingenium ESCUELA DE INGENIERÍA

en Unitec

Tecnología Endógena

S

e puede afirmar, que el proceso de transferencia de tecnología ha cumplido un primer ciclo cuando una empresa o un país es capaz de generar su propia tecnología (Tecnología Endógena) con base en lo que ha aprehendió, así las cosas consideramos que es el caso de Unitec. Hace tres años se amalgamó la idea, al interior de la Escuela de Ingeniería, de desarrollar tecnología propia para nuestros laboratorios y fue así como un grupo de estudiantes y profesores, comandados por el Ing. Eduardo Jara se dieron a la tarea de modelar, diseñar, desarrollar e implementar un módulo de pruebas para prácticas para el laboratorio de electrónica de la Corporación. Para lograr tal fin, se estableció un proyecto de investigación aplicada, el cual es totalmente acorde con los planteamientos de la línea de investigación de la Escuela de Ingeniería ADCOST y con los principios y postulados del Grupo de investigación que se encuentra inscrito en Colciencias denominado GICOST. Como resultado de lo anterior, se presento a la comunidad académica el dispositivo denominado “Módulo de pruebas para prácticas de laboratorio en electrónica analógica y digital V. 1.0”

El módulo de pruebas es el resultado de la investigación que centró su atención en el desarrollo de tecnologías endógenas y el desarrollo de su marco conceptual se asoció al estudio y aplicación de la potencia eléctrica, cuyo uso estará orientado a reducir la brecha existente entre la teoría y la práctica, que se requiere en el desarrollo del proceso curricular. Primordialmente, la investigación consistió en el modelado, diseño y construcción de un dispositivo electrónico; destinado a satisfacer los requerimientos de análisis de fallas, profundización en el estudio y evaluación del comportamiento de los diversos componentes empleados por los estudiantes; en los montajes realizados en las prácticas de los laboratorios de los cursos de Electrónica Analógica y Electrónica Digital. En el que, mediante su aplicación y uso, se involucran activamente aspectos tales como el análisis, valoración y presentación de una solución a un problema teórico propuesto. El dispositivo estará al servicio de la comunidad académica a partir del segundo semestre de 2010.

27


Ingenium ESCUELA DE INGENIERÍA

Presentación de

Enlace Digital

E

l pasado 27 de abril la escuela de Ingeniería, presentó en sociedad la revista Enlace Digital que con esta primera edición arranca una tarea editorial muy dedicada en pro de fortalecer los diferentes temas que se abordan en las aulas y que ameritaran siempre apreciaciones y reflexiones de docentes, estudiantes y expertos externos a nuestra institución. El Sr. Rector, Dr. Fernando Parra, presentó la publicación que fue entregada a los asistentes -en su totalidad estudiantes de primer semestre- y los invitó a hacerse participes en este proyecto que busca generar conocimiento y hacer visible en el que se genera en Unitec. El componente académico del evento de lanzamiento lo dio la conferencia del Ing. Manuel Dávila articulista de la revista, con el tema de Ciudades virtuales. La actividad estuvo amenizada con el grupo musical de Unitec y al final compartimos un canapé y una copa de vino. Para los interesados, la publicación la pueden consultar en su versión digital en la página web de Unitec.

Dr. Fernando Parra, Rector de Unitec; Ing. Jose Eberth Bonilla, Director de la Escuela de Ingeniería y Dr. Jose Duarte, Vicerrector académico.

28


Bienestar

CENTRO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

en Unitec

Actividad teatral

L

a actividad teatral en Unitec lleva ya bastante tiempo; el profesor Manuel Martinez Muñoz, -experto en Arte Dramático de la Escuela Superior de Artes Escénicas de Bogotá, completa 7 años orientando la electiva de Teatro en la institución; constituyéndose ésta, en un taller semestral que convoca a los estudiantes para desarrollar las habilidades propias del teatro; pero también las de la expresión corporal, las relaciones humanas y el afianzamiento de la autoestima. Igualmente la electiva es el “semillero” que en cada semestre fortalece al Grupo de Teatro de Unitec, dirigido también, por el profesor Manuel. El teatro de Unitec es una actividad electiva que es acogida por los estudiantes dentro del abanico de posibilidades culturales y deportivas que ofrece el CENBI, para que la comunidad tenga la oportunidad de desarrollar potencialidades en varios frentes. El taller consiste en diez sesiones de dos horas cada una, en las que el profesor trabaja aspectos tales como: el dominio del cuerpo en el espacio escénico, la proyección de la voz, la memorización, la interiorización, los sentimientos, y las características de todo orden, que conlleva la construcción de un personaje. Este último aspecto, el más importante, dado que requiere de un trabajo dedicado por parte del actor, en este caso del aficionado. Para la puesta en escena, el estudiante debe considerarse otros aspectos como el vestuario, el maquillaje, las acciones físicas, su ser psicológico y las relaciones entre los personajes.

En su desarrollo, el taller, se establece como una formación integral que aborda los diferentes aspectos de la obra teatral incluyendo las tareas de divulgación de la obra, la búsqueda del espacio, la escenografía, la iluminación, la utilería y, en fin, muchos factores que hacen de una representación teatral una evento cultural de gran relevancia. La diversidad en las profesiones de los participantes permite la cooperación y el trabajo interdisciplinario: “la estudiante de Diseño puede hacer el aspecto visual, el de Cine puede proponer la escenografía, el de ingeniería puede aportar para el diseño de la iluminación; de esta manera todos participan”, nos cuenta el profesor Manuel. La institución ha apoyado al grupo de teatro para sus presentaciones externas a la institución, mediante el alquiler del espacio propicio para esta actividad. De esta manera el grupo se ha presentado en el teatro Barajas y en otros de importancia para el trabajo estudiantil. Nos dice el profesor: “Hemos disfrutado montajes de obras rusas como La pedida de Mano de Anton Chejov y la del Italiano Giovanni Boccaccio, Cornudo Apaleado y Contento; entre otras que se han presentado al publico de Unitec”. Es grato conocer con un poco más de detalle, todas las implicaciones que tiene la actividad teatral en Unitec y reconocer un trabajo dedicado y desinteresado por parte de los estudiantes que conforman el grupo. Desde este espacio felicitamos al profesor, a la jefatura de Bienestar Institucional, que fomenta estas actividades y, sin duda, a los estudiantes que cada vez más llenan los teatros con sus propuestas escénicas.

29


Emprendedores COORDINACIÓN PROGRAMA EMPRENDEDOR

El programa emprendedor le apuesta

A las estrategias y tecnologías Para la innovacion Olga Lucía Santamaría Cabrales Coordinadora Programa Emprendedor

L

a Corporación Universitaria Unitec desde hace varios años viene siendo reconocida por las múltiples acciones encaminadas al desarrollo del emprendimiento en el ámbito de la educación superior, una de ellas es el establecimiento del programa Sello institucional que define las competencias emprendedoras de sus egresados. Es claro que en nuestro país la industria del emprendimiento, llamada así por el trabajo en red que se ha venido adelantando, está creciendo y los actores son cada vez más; por estas razones el Programa necesita estar a la vanguardia consiguiendo entregarles a los estudiantes una estrategia pedagógica y práctica con un valor agregado para el desarrollo de una actitud emprendedora. El obtener en nuestros estudiantes el perfeccionamiento de esta actitud no es fácil, actualmente en el escenario de la educación son muchísimos los autores que han diseñado estrategias que logran como resultado personas competentes en la temática, en este orden de ideas, el trabajo que se esta haciendo en este momento en Unitec ha conseguido crear una nueva estrategia fuerte y concisa para el desarrollo de mentes emprendedoras. La innovación y el adelanto de ideas con un concepto de negocio superior es a lo que le estamos apostando, los docentes que integran el área nos hemos capacitado para triunfar con el objetivo de educar personas capaces de crear ideas de negocios innovadoras.

30

Somos miembros activos de las todas las redes que dinamizan la industria del emprendimiento en el país, nos capacitamos constantemente en tecnologías de la innovación, hemos sido invitados a diferentes muestras emprendedoras en la ciudad como pares evaluadores expertos, trabajamos todos los días por conseguir modelos de emprendimiento con valor agregado. El Programa en este momento está encaminado a cumplir tres funciones especificas: 1. Es el encargado de generar el contenido programático de la línea transversal de emprendimiento que existe en nuestros programas, realiza entonces el contenido de cada una de las cátedras que lo integran y busca dar continuidad en el desarrollo de varias materias afines paralelas en el área de humanidades, además de desarrollar un currículo oculto que fije el programa sello institucional a lo largo de los diferentes programas que están siendo ofrecidos por la institución. Este objetivo incluye lograr en nuestros estudiantes, una mente emprendedora con suficiente visión y creatividad para convertirse en un potencial empresario; creador de modelos de negocios superiores que rompan esquemas tradicionales de emprendimiento, aplicando éste a diferentes instancias, haciendo del emprendimiento su pilar, el eje central de su filosofía y modelo de vida.


Emprendedores COORDINACIÓN PROGRAMA EMPRENDEDOR

2. Es el programa facultado para generar las redes de acción con las diferentes instituciones que apoyan, financian y soportan los procesos de emprendimiento al igual que hace parte activa de la Red de Emprendimiento que a nivel nacional se vienen tejiendo. Las instituciones participantes dan asesorías en los planes de negocios de los emprendedores de manera rigurosa, ofrecen apoyos financieros como “capitales ángel” o “semilla”, además de presentar iniciativas de negocio a posibles inversionistas, etc. Esta red esta conformada por diferentes actores gubernamentales y privados que le ayudan al emprendedor a llevar a cabo la puesta en marcha de su idea de negocio. Sin embargo es importante aclarar que el Programa Emprendedor de Unitec asesora las ideas de negocio de los estudiantes de nuestra institución y les colabora con la asesoría necesaria para la presentación de estas ante diferentes entidades haciendo que nuestros estudiantes obtengan lo necesario. El programa actúa en esta instancia como puente entre la industria del emprendimiento que se mueve en el país y el estudiante. 3. Es el ente encomendado dentro de la institución de diseñar asesorías en el tema de emprendimiento a clientes externos que puedan necesitarlas, organizando programas de carácter académico y/o practico en el desarrollo del perfil para suplir dichas necesidades. Estos clientes pueden ser entidades con o sin ánimo de lucro.

Esta acción se esta viendo reflejada en el brochure de servicios que ofrece Uniactiva integrada por asesores categorizados en diferentes áreas y con altos estándares de calidad en su labor. De la misma forma el Programa Emprendedor de Unitec, viene participando en el desarrollo de modelos de emprendimiento para comunidades vulnerables dando la oportunidad a jóvenes de recursos limitados para capacitarse y ser emprendedores a través de su participación en el Proyecto Hormiga. Con una reforma vanguardista clara, con un rediseño curricular acorde con las tendencias del aprendizaje de los jóvenes en la actualidad, con un trabajo en equipo de personas calificadas en el área y con acciones concretas que continúan enalteciendo el nombre de la institución en la ciudad, estamos seguros vamos a conseguir el objetivo de educar los emprendedores que harán de nuestro país un país mejor en el mañana.

31


Responsabilidad social RELACIONES INTERINSTITUCIONAL

Se presenta esta nueva sección en UNINOTAS para contarles de las acciones que adelanta la institución en el tema de la Responsabilidad Social, orientado por la oficina de Relaciones Interinstitucionales.

Sobre el Voluntariado

Universitario Unitec organiza Seminario Taller

P

ara consolidar las tareas y propósitos del proyecto de Voluntariado en las instituciones de educación superior de Bogotá, Unitec en alianza con la Fundación Universitaria del Área Andina, la Red Universitaria de Voluntariado y la Asociación Colombiana de Universidades –ASCUN-, organizaron el Seminario taller Voluntariado Universitario y Cooperación para el desarrollo, el pasado 16 y 17 de marzo en los Auditorios de la Universidad de La Salle sede Chapinero. El evento contó con la participación de la Dra. Silvia Arias Careaga y del Dr. Pedro Antonio Martinez Lillo, representantes de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la Universidad Autónoma de Madrid quienes dieron a conocer el trabajo adelantado por el voluntariado Universitario en España. Se realizaron además, dos mesas de trabajo, una sobre la gestión del voluntariado universitario, la participación y el desarrollo social, y la otra, sobre políticas públicas de voluntariado y necesidades e intereses de la acción voluntaria. El evento permitió apreciar el avanzado nivel de desarrollo conceptual y de organización del voluntariado universitario colombiano y estrechar lazos con España para futuros proyectos en este campo.

32

El Proyecto Hormiga y el Voluntariado Uniteista estarán en la Zona Esmeraldifera de Boyacá

L

as múltiples problemáticas de nuestra sociedad generan oportunidades variadas para la acción de los voluntarios. Para conocer la problemática de la rica zona minera de Muzo y Quípama en el Departamento de Boyacá y evaluar las posibilidades de vinculación del Proyecto Hormiga – Voluntariado Uniteista, la Fundación Ayúdenos a Ayudar y los docentes vinculados a la Institución Educativa La Floresta del Municipio de Quípama, invitaron al estudiante William Hernandez Bello coordinador del Proyecto Hormiga y al Dr. Guillermo Rizo Pinzón, Director de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de Unitec, a una visita de dos días a la Vereda La Floresta en esta región del país. De las reuniones con jóvenes estudiantes del grado once de bachillerato, con los adultos que cursan estudios en el bachillerato nocturno y con los ancianos de la comunidad, se obtuvo información sobre la compleja problemáticas social de la zona y se identificaron temas en los cuales es posible la acción de los voluntarios Uniteistas. El apoyo a los proyectos de emprendimiento de los jóvenes de la Institución Educativa y a la consolidación de la cooperativa multiactiva de la comunidad de La Floresta, serían acciones con las cuales iniciar ese proceso, no obstante es necesario antes definir compromisos de las partes interesadas para hacer factible el trabajo con esa comunidad, en esos acuerdos se está trabajando.


Responsabilidad social RELACIONES INTERINSTITUCIONAL

Inició actividades un nuevo grupo

de jóvenes en la Escuela de Oficios

uego de un juicioso proceso de L planeación y promoción de sus actividades, la Escuela de Oficios liderada por

voluntarios vinculados al Proyecto Hormiga en Unitec, inició sus actividades el pasado 3 de abril. Un grupo de 20 personas conformado por jóvenes y madres de familia de la Ciudadela Sucre en Altos de Cazucá, asisten, los días sábado en horas de la mañana, a cursos en los temas de Proyecto de Vida y manejo de Word. La jornada la inician a las seis de la mañana, hora en la que toman el desayuno que les ofrece la Fundación Encuentro con la Vida, para luego abordar el transporte hacia nuestra sede y asistir a las clases dictadas por los voluntarios de la Fundación Universitaria Manuela Beltran, la Universidad Javeriana y Unitec. El trabajo conjunto de los voluntarios, la Fundación, Unitec y la comunidad de Altos de Cazucá hizo posible llevar a cabo esta acción, dando continuidad al trabajo desarrollado el año pasado del cual se obtuvieron resultados importantes para el mejoramiento de las aptitudes laborales de los jóvenes de Ciudadela Sucre y el mejoramiento general de sus condiciones de vida. Es de esperar hacia el futuro un crecimiento en el número de participantes lo cual va a demandar la participación de más voluntarios; se invita a los interesados a vincularse al proyecto visitando la oficina del voluntariado ubicada en la Sede B de Unitec.

33


Egresados

Egresado

Destacado

Omar Iván Lemus Poveda Administración Financiera y Comercial

C

ontinuando con la reseña que hace UNINOTAS de los logros y éxitos de nuestros egresados, presentamos en esta oportunidad a Omar Iván Lemus Poveda, graduado del programa tecnológico de Administración Financiera y Comercial en el año 2000. Actualmente Omar ocupa el cargo de Director Administrativo en Generali Colombia, prestigioso grupo empresarial internacional que basa su actividad en un servicio integral de seguros. Luego de salir de Unitec, Omar complementó su formación académica con Administración de Empresas en la Fundación Universitaria los Libertadores; varios posgrados en alta gerencia y más recientemente, un Magíster en Educación de la Universidad de la Salle; dada su actividad docente que ejerce a la par del ejercicio profesional. Omar se percibe a sí mismo como un profesional exitoso, gracias a su dedicación y compromiso. Antes de ingresar a Unitec ya se perfilaba como empresario y la formación recibida en nuestra institución fortaleció, según lo comenta él mismo, su sentido emprendedor que le permitió consolidar a COLRESEG, empresa que creó con el entusiasmo de amigos y colegas. Grandes esfuerzos, sacrificios, trabajo dedicado, investigación, innovación y amor por lo que se hace, es lo más importante cuando se administra el propio proyecto de vida; nos dice Omar. Otras oportunidades de crecimiento y aprendizaje se le presentaron para hacerse a un lado de su empresa, dejarla en manos de sus socios y comenzar nuevas etapas de proyección profesional; esta vez en la Secretaria de Transito de Bogotá, durante la Alcaldía de Antanas Mockus. Allí par-

34

ticipó activamente en un proyecto de transparencia institucional muy destacado que le dejó muchas satisfacciones. En Generali cumplirá 4 años de trabajo dedicado y varias responsabilidades que comparte con 18 colaboradores en los cuales confía plenamente. A este respecto nos pareció oportuno indagar sobre el criterio que tiene para hacer la selección de las personas a su cargo, a lo que nos respondió: “Para toda actividad o propósito en la vida no solo hay que ser; también hay que parecerlo y en ello una actitud proactiva, sincera, directa y clara es lo más importante. No necesariamente es clave la experiencia, lo realmente trascendente es la actitud de querer hacer y de querer lo que se hace.” De su vida como estudiante recuerda con nostalgia a sus profesores de los cuales aprendió mucho de emprendimiento y sobre todo de tener siempre “un pensamiento estratégico que es lo que nos hace estar preparados para enfrentar cualquier situación profesional” nos explica Omar. Con orgullo nos cuenta de su trabajo docente de varios años en nuestra institución; y nos reitera lo que le dice a sus estudiantes: “un buen profesional está hecho de responsabilidad, ganas y amor por el oficio y formación completa”. Por ello siempre recalca la necesidad de ser un buen estudiante, “que es el que lee, se actualiza y siempre busca la verdad” Le agradecemos a Omar el tiempo dedicado a esta entrevista que nos permitió ver a un profesional integral y preocupado por las nuevas generaciones que se forman para administrar las empresas de este país. Sus estudiantes son afortunados al contar con sus experiencias y saberes que están enfocados a un crecimiento personal que aporte a la sociedad.


Egresados

Egresados Uniteistas en el exterior

NOMBRE COMPLETO

Alix Johanna Hernández Reyes

PROGRAMA ACADEMICO DEL CUAL EGRESO

Administración Hotelera

Para destacar el desempeño de FECHAdeDE GRADO algunos nuestros egresados en el exterior, hicimos una invitación a través de facebook y de correos para que nuestros uniteistas nos cuenten están hacienPAIS Y CIUDAD DEqué RESIDENCIA do por tierras lejanas. Aunque muchos nos contestaron la primera invitación, no EMPRESA O ACTIVIDAD todos nos respondieron nuestra encuesta; PROFESIONAL aquí algunos de ellos.A LA QUE

ESTA VINCULADO(A) CARGO QUE OCUPA

2004 Suiza Swiss Hotel Management School http://www.shms.com

Docente

ACTIVIDADES PRINCIPALES DE SU CARGO

Impartir clases en Inglés de Sistemas de Información, Gestión de Alojamiento, Turismo y Metodología de la Investigación a estudiantes de pregrado y postgrado de diferentes partes del mundo en los programas de Administración Hotelera, Administración de Eventos y Administración Turística.

PRINCiPALES LOGROS PERSONALES A PARTIR DE LA FORMACION RECIBIDA EN UNITEC

Lograr la profesionalización en el 2007 como Bachelor of Arts in Events Management en la Universidad de Derby – Inglaterra y posteriormente varios diplomados y certificaciones. Actualmente, Máster y Doctorado Interuniversitario en Marketing Internacional de la Universidad de Valencia, España

DATOS DE CONTACTO (CORREO E, TELEFONO, DIR. DE CORREO)

ahernandez@shms-mail.ch

35


Egresados NOMBRE COMPLETO

Daniel Contreras Collazos

PROGRAMA ACADEMICO DEL CUAL EGRESO

Tecnología en Sistemas

Para destacar el desempeño de FECHAdeDE GRADO algunos nuestros egresados en el exterior, hicimos una invitación a través de facebook y de correos para que nuestros uniteistas nos cuenten están hacienPAIS Y CIUDAD DEqué RESIDENCIA do por tierras lejanas. Aunque muchos nos contestaron la primera invitación, no EMPRESA O ACTIVIDAD todos nos respondieron nuestra encuesta; PROFESIONAL aquí algunos de ellos.A LA QUE

Septiembre 2008 España - Barcelona Pc City Superstore S.A.

ESTA VINCULADO(A) CARGO QUE OCUPA

Agente Help Desk

ACTIVIDADES PRINCIPALES DE SU CARGO

Soporte técnico

PRINCiPALES LOGROS PERSONALES A PARTIR DE LA FORMACION RECIBIDA EN UNITEC DATOS DE CONTACTO (CORREO E, TELEFONO, DIR. DE CORREO)

36

Posicionamiento en un cargo profesional referente a mi carrera; teniendo en cuenta la crisis económica mundial que dificulta el conseguir un trabajo que permita independizarme. dann_jazz@hotmail.com


Egresados

NOMBRE COMPLETO

Diana Carolina Corredor Vargas

PROGRAMA ACADEMICO DEL CUAL EGRESO

Tecnología de Finanzas y Negocios Internacionales

Para destacar el desempeño de FECHAdeDE GRADO algunos nuestros egresados en el exterior, hicimos una invitación a través de facebook y de correos para que nuestros uniteistas nos cuenten están hacienPAIS Y CIUDAD DEqué RESIDENCIA do por tierras lejanas. Aunque muchos nos contestaron la primera invitación, no EMPRESA O ACTIVIDAD todos nos respondieron nuestra encuesta; PROFESIONAL aquí algunos de ellos.A LA QUE

International financial services - ifs

CARGO QUE OCUPA

Business Admin Manager

ESTA VINCULADO(A)

ACTIVIDADES PRINCIPALES DE SU CARGO

PRINCiPALES LOGROS PERSONALES A PARTIR DE LA FORMACION RECIBIDA EN UNITEC

DATOS DE CONTACTO (CORREO E, TELEFONO, DIR. DE CORREO)

04 marzo 2005 Singapore

• Búsqueda de negocios financieros • Revisión de las carteras de clientes • Investigar otras oportunidades de planificación financiera • Producir informes y recomendación para clientes • Diario de Gestión • Preparación para poder continuar mis estudios profesionales en el área de Administración de Empresas • Dado que me gradué de negocios internacionales era necesario mejorar el ingles. Decidí viajar a Londres donde viví por 2 años después regrese a Colombia a terminar mi carrera como Administradora de Empresa, gracias a los contactos y vínculos con el exterior y la experiencia laboral en Colombia, pude aplicar al trabajo que actualmente poseo. GRACIAS UNITEC POR DARME ESE IMPULSO EN MI CARRERA PROFESIONAL!

Sam Hardwick (samhardwick@interfs.com)

37


Egresados NOMBRE COMPLETO PROGRAMA ACADEMICO DEL CUAL EGRESO

Administración de Aerolíneas y Agencias de Viajes.

Para destacar el desempeño de FECHAdeDE GRADO algunos nuestros egresados en el exterior, hicimos una invitación a través de facebook y de correos para que nuestros uniteistas nos cuenten están hacienPAIS Y CIUDAD DEqué RESIDENCIA do por tierras lejanas. Aunque muchos nos contestaron la primera invitación, no EMPRESA O ACTIVIDAD todos nos respondieron nuestra encuesta; PROFESIONAL aquí algunos de ellos.A LA QUE

TFLOREZ Hairstyling and more. Salón de belleza exclusivo y de moda.

CARGO QUE OCUPA

Propietario.

ESTA VINCULADO(A)

17 de septiembre de 2004. Duisburg, alemania .

ACTIVIDADES PRINCIPALES DE SU CARGO

Organización del personal, relaciones públicas, publicidad, organización de eventos, administración y planeación entre otras funciones.

PRINCiPALES LOGROS PERSONALES A PARTIR DE LA FORMACION RECIBIDA EN UNITEC

Crecimiento a nivel personal y profesional. Conocimientos de nuevas áreas que están (y no) relacion das con el turismo. Conocer el mundo y diferentes culturas. Conocer personas importantes, las cuales me han permitido seguir aprendiendo.

DATOS DE CONTACTO (CORREO E, TELEFONO, DIR. DE CORREO)

38

Henry Alberto Trujillo Flórez

Henrytrujillo30@yahoo.es Hatf1979@hotmail..com


Egresados

NOMBRE COMPLETO PROGRAMA ACADEMICO DEL CUAL EGRESO

Para destacar el desempeño de FECHAdeDE GRADO algunos nuestros egresados en el exterior, hicimos una invitación a través de facebook y de correos para que nuestros uniteistas nos cuenten están hacienPAIS Y CIUDAD DEqué RESIDENCIA do por tierras lejanas. Aunque muchos nos contestaron la primera invitación, no EMPRESA O ACTIVIDAD todos nos respondieron nuestra encuesta; PROFESIONAL aquí algunos de ellos.A LA QUE

Luis Carlos Leaño Herrera Cine y Fotografía 1984 Estados Unidos – Pembroke Pines - Florida Audiolibros en espanol, Inc.

ESTA VINCULADO(A) CARGO QUE OCUPA

Presidente - CEO

ACTIVIDADES PRINCIPALES DE SU CARGO

Dirección, Producción y distribución de Audiolibros en español.ción y planeación entre otras funciones.

PRINCiPALES LOGROS PERSONALES A PARTIR DE LA FORMACION RECIBIDA EN UNITEC

La formación de Unitec me proporcionó el entrenamiento que me capacitó como profesional en dirección dramática y manejo de Audio que me permite dirigir las producciones de Audio que actualmente realizamos y las obvias actividades de “casting” necesarias para cada producción.

DATOS DE CONTACTO (CORREO E, TELEFONO, DIR. DE CORREO)

E-mail: info@audiolibrosenespanol.com

39


Egresados NOMBRE COMPLETO PROGRAMA ACADEMICO DEL CUAL EGRESO

Para destacar el desempeño de FECHAdeDE GRADO algunos nuestros egresados en el exterior, hicimos una invitación a través de facebook y de correos para que nuestros uniteistas nos cuenten están hacienPAIS Y CIUDAD DEqué RESIDENCIA do por tierras lejanas. Aunque muchos nos contestaron la primera invitación, no EMPRESA O ACTIVIDAD todos nos respondieron nuestra encuesta; PROFESIONAL aquí algunos de ellos.A LA QUE

Luís Bernardo Cano Navarro Administración de empresas

Mallorca, Islas Baleares – España Baleares Sin Fronteras

ESTA VINCULADO(A) CARGO QUE OCUPA

Director BSF Club

ACTIVIDADES PRINCIPALES DE SU CARGO

creación y dirección de un programa de fidelización con el fin de fortalecer la relación entre lectores y anunciantes del periódico

PRINCiPALES LOGROS PERSONALES A PARTIR DE LA FORMACION RECIBIDA EN UNITEC

Desde mis primeros semestres en Unitec en Administración de empresas logre ascender progresivamente en mi vida laboral y acceder a cargos en areas administrativas de las empresas a las que pertenecí mientras cursaba mis estudios en Unitec y otras empresas a las que me vincule posteriormente.

DATOS DE CONTACTO (CORREO E, TELEFONO, DIR. DE CORREO)

40

bsfclub@baleares-sinfronteras.com lixbercanon@hotmail.com


Egresados Convenios

para egresados

I

nteresada la oficina de egresados en mejorar los servicios que ofrece, ha firmado varios convenios interinstitucionales que permiten a nuestros titulados beneficiarse con diferentes ofertas y asistencias especiales. Podrán acceder a los beneficios siempre y cuando acrediten dicha calidad mediante la exhibición del carné de Egresado. Aquí presentamos algunos de los convenios: EL ESPECTADOR Ofrece a nuestros Egresados, una tarifa especial por la suscripción al periódico, y a las revistas Cromos y Shock, equivalente a un descuento del 20% sobre el precio de venta al público. Los servicios se solicitan directamente con Ana Godoy Arevalo, Asesora Comercial, en los teléfonos: 4232300 Ext. 1516 – 3152478527 HOTEL GIRARDOT RESORT Ofrece descuentos que se harán efectivos al momento de la utilización de los servicios de alojamiento ofrecidos por el hotel en sus instalaciones. Conversar con Magdalena Betancourt, Ejecutiva de Ventas, en el teléfono: 3492039. CADENA HOTELERA DURUELO Ofrece descuentos que se harán efectivos al momento de la utilización de los servicios de alojamiento ofrecidos por el hotel en sus instalaciones: Duruelo Hospedería Centro de Convenciones Villa de Leyva; Hotel de Aventura y Centro de Convenciones Chinauta; Monticelo Hospedería y Casa de Espiritualidad Medellín. Los servicios se solicitan directamente con: Edeniz Linares en los teléfonos: 2881488- 3401055; correo: agenciasyconvenios@duruelo.com.co COLSANITAS Y MEDISANITAS S.A. Vinculación a las compañías mediante la suscripción de contratos familiares de Medicina Prepagada, Plan Integral con tarifas especiales. Los servicios se solicitan directamente con: Jeimy Bejarano, Asesor, en el celular: 3208539168

41


Egresados Sexagésima Primera

Ceremonia de Graduación UNITEC

E

l pasado 26 de marzo (2010) se realizó en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada de Bogotá, la ceremonia de graduación de la sexagésima primera promoción de egresados de la Corporación Universitaria Unitec. El Consejo Académico concedió, por su parte, la distinción PREMIO UNITEC en la Orden “Fundador Diógenes Parra Walteros”, máximo reconocimiento académico que otorga la Corporación, a los egresados que al finalizar sus estudios alcanzaron el más alto rendimiento en cada uno de los programas académicos, y que se destacaron igualmente por su nivel de profesionalismo, lealtad y compromiso Institucional. Son ellos:

NOMBRE COMPLETO

CARRERA

María Paula Sierra Galvis

Programa Universitario de Cine y Televisión

María Claudia Rodríguez Gutiérrez

Programa de Administración de Aerolíneas y Agencias de Viajes

Cindy Milena Núñez Triana

Programa de Administración Hotelera

Natalia Bastidas Jiménez

Programa de Mercadotecnia y Publicidad

Alejandra Milena Rodríguez

Programa de Administración de Finanzas y Negocios Internacionales

Ana Magdalena Camargo Giraldo

Programa de Publicidad

José Alejandro Gutiérrez Pérez

Programa de Publicidad

Porque confiamos en la formación integral que han recibido en UNITEC, les auguramos a nuestros egresados los mejores éxitos en su ejercicio profesional reiterándoles que Unitec siempre será su Alma Máter.

42


Informe especial



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.