April 1 4

Page 1

Lunes, 31 de marzo de 2014

¿Dónde se encuentra el Cielo? Hubo una vez un predicador que habló en su sermón del domingo sobre el Cielo. A la mañana siguiente se encontró con un feligrés muy rico que le dijo: -­‐ Padre, usted predicó ayer un buen sermón sobre el Cielo, sin embargo se olvidó de indicarnos dónde se encuentra. El cura le contestó: -­‐ Me alegro de tener la oportunidad de decírselo ahora. Acabo de venir de la cumbre de esa colina. En la cima hay una casa donde vive una familia de nuestra parroquia. La madre está enferma y los dos hijos también. No tienen carbón, ni madera, ni harina, ni azúcar, ni pan. Le propongo que vaya a una tienda, compre provisiones, suba a la montaña y se las entregue; tras eso lea el Salmo 23. Si después de hacer todo esto usted no ve el Cielo, yo pagaré el importe íntegro de cuanto ha comprado. A la mañana siguiente el feligrés fue al encuentro del párroco y le dijo: -­‐ Padre, hice lo que me mandó y vi el Cielo. Pasé 25 minutos en él tan ciertamente como usted y yo estamos hablando ahora.

¡Qué lejos buscamos a veces las cosas cuando las tenemos tan a la mano! ¡¡ Basta querer verlas !!

Hoy tan solo quisiera proponerte que fueras “el cielo” para alguien. Basta tan solo con QUERER MIRAR. ¡¡ REMUEVE TUS OBSTÁCULOS !!

Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Martes, 1 de abril de 2014

El Tapiz Cuentan que una vez un buen hombre recibió una carta de un amigo. Le comunicaba que le iba a regalar un hermoso tapiz. Le decía que era precioso y en la carta se deshacía en elogios hacia el tapiz. Según contaba estaba bordado en oro y representaba unas escenas de cacería. Los colores estaban perfectamente conseguidos. Su valor era incalculable. A los pocos días llamaron a su puerta para entregarle el tapiz. Lo desembaló a toda prisa y, al verlo, no pudo menos que sentirse defraudado. Aquello no era sino un montón de hilos mal distribuidos que no formaban ninguna escena de cacería. ¡Su amigo le había tomado el pelo! Nudos por aquí y por allá empalmados de cualquier manera. Por ningún lado veía aquellas cosas que le habían descrito. Llegó a pensar: “¡tantos elogios para tan poca cosa!” De repente, y casi sin advertirlo, dio la vuelta al regalo y respiró aliviado. ¡¡Lo había estado mirando al revés! Ahora sí admiraba los matices de colores, las bellas escenas representadas... En fin, le pareció que su amigo se había quedado corto en las alabanzas.

Algo así nos ocurre a nosotros con lo que hacemos día a día. Depende por dónde miremos veremos una cosa u otra. Mirado del lado de acá puede que algo nos parezca un sin sentido, una pérdida de tiempo, un trabajo fatigoso y, al final, una pérdida de tiempo. Pero visto desde el otro lado lo cotidiano puede convertirse en una ocasión maravillosa para reconocer lo mejor de nosotros mismos. Ahora que estamos a punto de acabar la cuaresma, ¿no te parece que nos hemos vuelto un poco mejores? ¿Alguien podría decir que no ha madurado como persona, o que sabe menos de lengua, inglés, religión o matemáticas que hace un año? De ninguna manera. Si miramos el tapiz que hemos fabricado durante esta cuaresma tenemos que admitir que no queda mal del todo. En él hay menos “troncos”, tal vez falten algunos retoques, o quizá no sea una obra de arte, pero no está mal del todo. Pues nada, hoy nos toca echar un poco más de trama. Hazlo con calma, aunque con la mejor precisión que puedas. Te deseo el mejor de los tapices.

¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Miércoles, 2 de abril de 2014

Gestos de Perdón Hay un refrán que dice que las palabras convencen pero que los ejemplos arrastran. Hoy más que nunca sobran palabras. Lo que marca la diferencia son los gestos. Hay un relato árabe que cuenta lo siguiente: TTTTTTTTTTTTTTT El príncipe Omar estaba un día sentado administrando justicia a sus súbditos cuando se presentaron ante él dos hermanos arrastrando por la fuerza a un joven de aspecto noble. -

Señor, nosotros teníamos un padre y este malvado le ha matado lanzándole una piedra mientras paseaba en su jardín. Pedimos para él la pena de muerte.

El joven, de buen corazón, se defendió: -

Noble príncipe, la piedra con la cual he matado al anciano había sido lanzada por él mismo contra mi caballo, que ha muerto a mi lado. El hombre ha sido asesinado por su propio instrumento de muerte.

-

“Entonces reconoces tu culpa. ¡Eres reo de muerte!”, exclamó el califa.

El joven aceptó la decisión del califa pero le pidió un último deseo: -

Permíteme, gran rey, que me ausente por tres días para atender a un sobrino pequeño que ha perdido a sus padres y está a mi cargo.

-

“¿Y quién me garantiza tu regreso?”, preguntó el rey a los presentes.

-

“Yo respondo por él”, dijo uno de los presentes.

El joven se marchó. Pasaron los tres días y el joven no había regresado todavía. Entonces el que se había ofrecido como garante dijo al príncipe: -

Estad en paz, si el culpable no se pesenta yo estoy aquí para ocupar su sitio.

No había terminado de decir estas palabras cuando, bañado en sudor, apareció el joven: -

Aquí estoy. He arreglado todo y vengo para cumplir mi deber. Que no diga la gente “La buena fe ha desaparecido del mundo”

-

“En cuanto a mí”, dijo el hombre que había salido garante, “he querido sustituir al reo para que nadie pueda decir: “La generosidad ha muerto en el mundo”

Entonces los dos hermanos dijeron: Rey, nosotros perdonamos a este joven de la muerte de nuestro padre. Que no se diga que los hombres han olvidado la virtud del perdón. TTTTTTTTTTTTTTT Pidamos a Dios que, al final de esta cuaresma, nos ayude a tener gestos de generosidad retirando los troncos-­‐obstáculos que nos impiden caminar y ser buenas personas.

¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Jueves, 3 de abril de 2014

La Mano del Sabio Cuenta una historia japonesa cómo un sabio vivía santamente distribuyendo enseñanzas y consejos a sus discípulos y a todos cuantos acudían a él en busca de ayuda y consuelo. Un día uno de sus seguidores se presentó en su cabaña lamentándose de que su mujer era muy avariciosa. Había intentado todo para hacerle comprender que la generosidad y la solidaridad eran virtudes muy importantes en la vida. Todo había sido en vano. Entonces el sabio, después de coger su bastón, salió de su cabaña y fue a visitar a la mujer de su discípulo. Una vez llegó a su casa, sin mediar palabra, cerró su puño y lo colocó delante de la mujer. Ésta quedó asombrada. - “¿Qué me quieres decir con esto?”, preguntó sorprendida la mujer. - “Imagina que mi puño fuese siempre así. ¿Cómo lo definirías?”, le preguntó el sabio. - “Deforme”, respondió ella. Entonces él abrió la mano totalmente ante la cara de la mujer y dijo: - “Y ahora imagina que fuese siempre así. ¿Qué dirías” - “Que es otro tipo de deformidad”, respondió la mujer cada vez más sorprendida. - “Si entiendes esto”, concluyó el sabio, “eres una buena mujer y estás en el buen camino, continúa por él”. Dicho esto el sabio se marchó. Después de aquella visita la mujer ayudó al marido no sólo a ahorrar sino también a distribuir y ayudar a los necesitados. TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT La enseñanza del cuento es muy sencilla, ¿verdad? En la vida hay momentos para ahorrar pero también momentos para repartir y ser solidarios con aquellos que nos necesitan. Éste puede ser muy bien un ejemplo de “tronco-­‐obstáculo” a quitar en nuestro camino de preparación a la Pascua que, cada vez, está más cerca.

¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !!

Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Viernes, 4 de abril de 2014

Simpático aunque… jamás ocurrió Hoy ponemos el punto y final a nuestra semana y… ¿qué te parece si lo despedimos en clave de humor? Ahí va: Cuentan que una vez el Papa estaba esperando a que su chófer personal terminara de meter las cosas en el coche. Cuando todo estuvo a punto el chófer invitó al Papa a entrar en el vehículo. Pero, contra todo pronóstico, el Papa le dijo al chófer que hacía mucho tiempo que no conducía y que ese día tenía ganas de ser él el conductor. El chófer no podía dar crédito a sus oídos. Comenzó a temblar y sudar pensando en el problema en el que se podía meter si algo salía mal; por otro lado, era el Papa quien se lo estaba pidiendo. Éste, viendo lo mal que lo estaba pasando nuestro chófer, logró tranquilizarle y convencerle para que se sentara en la parte trasera del vehículo. Así pues, y ya con el volante entre sus manos, el Papa salió de la Ciudad del Vaticano y comenzó a recorrer las avenidas de Roma sin darse cuenta de que se había saltado un Stop. El chófer, aterrado, le pidió que se fijara más en las señales pero ya era tarde. Oyó una sirena y, segundos después, un coche de policía comenzó a darles caza. El chófer quiso que se lo tragara la tierra. Cuando detuvieron el vehículo, un agente de policía les pidió que bajasen las ventanillas y le enseñaran los papeles del coche. Es entonces cuando el policía se dio cuenta de la identidad de los ocupantes y, sin perder un segundo, comunicó por radio lo siguiente: -

-

Jefe, he pescado a uno saltándose un “Stop”. Sin embargo es alguien muy importante, muy pero que muy importante. ¿Qué hago? ¿Cómo que qué hace? ¡¡Póngale una buena multa!! Si es tan importante seguro que no tendrá problemas para pagarla; y, además, quítele cinco puntos del carnet. Así espabilará. ¡¡Hágalo aunque sea el mismo presidente!! Es que… (dice el policía preocupado) es alguien mucho más importante. ¿Más importante?, pues… ¿quién es?- pregunta el jefe de policía muy intrigado. Creo que debe ser Dios, porque lleva al Papa de chófer.

Siempre es sano comenzar el día en clave de humor. Te deseo todo lo mejor para este día, y por supuesto, para el fin de semana.

¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.