Lunes, 13 de abril 2015
Hola de nuevo Después de las vacaciones que hemos pasado regresamos al trabajo de las clases. Este primer día no deja de ser especialmente duro, por eso me vais a permitir que despeje un poco el panorama. Ya estamos a mitad de camino de este mes y el último trimestre viene cargado de sorpresas. Para empezar con alegría tenemos que recordar que estamos en un trimestre muy colorido. ¿Por qué? Pues bien, resulta que estamos ya en la época en la que la vegetación florece y el paisaje se vuelve amable y colorista. El invierno definitivamente se ha acabado. Todos nos volvemos más vitalistas: el verano está cada vez más cerca. Para los que vivimos rodeados de asfalto tal vez no percibamos esto que ahora estoy comentando, ¿o sí?. Sería bueno salir de casa y disfrutar de la naturaleza. Hay muchas actividades que pueden hacerse, y casi sin dinero. Ya ves, esta última etapa del curso no es tan dura como parece. Junto a todo nosotros los cristianos vivimos este tiempo de manera especial. Es el tiempo de Pascua. En Pascua celebramos la resurrección de Jesús. Él es nuestro gran hermano y el que logra el triunfo del bien sobre la muerte y toda clase de mal. Es tiempo de utopía, de entender que el mundo está en buenas manos –las de Dios– a pesar de los males que nos acechan por las esquinas. ¡Ánimo pues y optimismo a raudales! ¡Feliz trimestre!
Oración de pascua: Jesús resucitado, vivo para siempre: Tú vienes a cada uno de nosotros cuando menos lo esperamos. Nosotros no sabemos ir hacia Ti, nos parece que estás lejos, y Tú vienes a nosotros de la manera más inesperada, en la plenitud de la noche, en medio del trabajo y del estudio, en el silencio más prolongado. Señor, Jesús, apártanos de los frutos de la muerte, concédenos la alegría de descubrir tus caminos, ayúdanos a descubrirte vivo, resucitado, caminando junto a nosotros. Así nos llenaremos de alegría. Amén.
¡¡TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR!!! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Martes, 14 de abril de 2015
Tenemos algo bueno que contar Qué pena un mundo tan lleno de gente que sólo busca seguridades a toda costa. Se empieza queriendo tenerlo todo atado y bien atado y se termina sin ser capaz de dar ningún paso. Quiero estar tan seguro de Dios que ni siquiera creo a mi corazón que me dice que tengo algo bueno que contar comprometiéndome con lo desconocido.
Quiero estar tan seguro de mi futuro que olvido vivir mi presente. Quiero estar tan seguro del amor de Dios y de los demás que olvido que el amor es gratuito, frágil y uno lo cuida cada día, no lo ata. Quiero estar tan seguro de acertar que no me permito equivocarme. La Resurrección nos habla de una forma de vivir que es muy diferente. Una forma de vivir que supone incertidumbre, fe, riesgo. Tenemos que ser capaces de saltar al vacío algunas veces en la vida, como Jesús en su Pascua, sin tener controlado lo que habrá al otro lado. Tenemos que ser capaces de adentrarnos en la oscuridad, creyendo que al otro lado hay una luz (aunque no la veamos). Tenemos que soltar las muletas que nos ayudan a no caer pero que, igualmente, nos impiden correr. • ¿Cuáles son tus sueños más insensatos, más nobles, más esperanzadores para este mundo? (Dejamos unos segundos) • Y… ¿por qué no creer que todo esto es posible?, ¿por qué no? (Sabemos que no es utopía sino realidad, y si no, sólo hace falta que miremos al resucitado)
¡¡TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR!
Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Miércoles, 15 de abril de 2015
Descubre la VIDA con mayúsculas Yo creo que a veces somos demasiado extremistas. En cuaresma, todo fue hablar de conversión, arrepentimiento y de “Limpiar el Calcetín”. Ahora en Pascua ¿todo ha de ser felicidad, dicha, cumplimiento y alegría? En realidad la alegría de hoy es tal porque los compromisos que hicimos en cuaresma ahora están cumplidos. Vivir es precisamente esto: abrirnos a la sorpresa, ser capaces de percibir los matices del día a día (las cosas no son ni blancas ni negras, hay infinidad de tonalidades). Está en nuestras manos hacer del mundo un lugar hermoso a pesar de tantos obstáculos. La Resurrección nos habla de esto. Nos habla de un mundo en el que, a pesar de las noticias terribles y trágicas, aún cabe una buena noticia, tan buena que, sin tapar las anteriores, las desborda. Este tiempo de Pascua nos recuerda que tenemos que vivir cada día en actitud de sorpresa. Caminando, siempre caminando hacia nuestro auténtico hogar. Para poder continuar caminando hemos de ser capaces de arriesgar (¿Recuerdas lo que escuchamos ayer en los Buenos Días?). No se trata de hacer actos heroicos sino de poner en juego todo lo bueno que somos cada uno de nosotros en las cosas sencillas de cada día: en lo cotidiano, en lo cercano. TTTTTTTTTTTTT ¿No tienes miedo a veces de “vivir a medias”? ¿No tienes miedo de quedarte encerrado en burbujas que te impidan ver, oler, sentir, conocer, gustar el mundo, sus gentes, sus posibilidades, su diversidad, sus retos, los valores profundos escondidos en él? Ánimo, recuerda que siempre…
¡¡TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR!!
Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Jueves, 16 de abril de 2015
La Historia de Pepe (1ª Parte) Pepe era el tipo de persona que te encantaría conocer. Siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando alguien le preguntaba cómo estaba, él respondía: −
Estoy muy bien, gracias. ¡ Nunca me he encontrado mejor !
Era el gerente de un restaurante único. Bajo sus órdenes todo el mundo estaba feliz y contento. No porque Pepe dejara hacer a sus empleados lo que quisieran sino porque sabía mandar y, lo más importante, sabía escuchar. Él era un motivador natural. Si un empleado tenía un mal día, Pepe estaba ahí para enseñarle cómo ver el lado positivo de la situación. Su manera de actuar picó mi curiosidad y un buen día le pregunté: −
No lo entiendo... no es posible ser una persona positiva todo el tiempo. ¿Cómo lo haces?
Pepe respondió: −
Cada mañana me despierto y me digo a mi mismo: “Pepe, hoy tienes dos opciones. Puedes escoger estar de buen humor o puedes escoger estar de mal humor”. Yo siempre escojo estar de buen humor. Cada vez que sucede algo malo puedo escoger entre ser una víctima o aprender de ello. Escojo aprender de ello. Cada vez que alguien viene a mí para quejarse, puedo aceptar su queja o puedo señalarle el lado positivo de la vida. Escojo el lado positivo de la vida.
−
“Sí, claro, pero no es tan fácil”, le dije un tanto sorprendido
−
"Sí que lo es", dijo Pepe. "Todo en la vida es acerca de elecciones. Cuando quitas todo lo demás, cada situación es una elección. Eres tú quien eliges cómo reaccionar ante cada situación, tú eliges cómo la gente va a afectar a tu estado de ánimo. Siempre eres tú quien elige estar de buen humor o mal humor". En resumen, TÚ ELIGES CÓMO VIVIR TU VIDA.
TTTTTTTTTTTTTTTT La historia no acaba aquí. Mañana leeremos la segunda parte pero antes de acabar por hoy quiero hacerte una pregunta. Hoy, ¿qué decides, ser optimista o ver el lado triste y frío de las cosas?
Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Viernes, 17 de abril de 2015
La Historia de Pepe
(2ª Parte)
Reflexioné sobre lo que Pepe me había dicho. Poco tiempo después dejé la industria hotelera para iniciar mi propio negocio. Perdimos el contacto pero nunca llegué a olvidarle. Siempre que tenía que hacer una elección difícil en la vida, en vez de reaccionar contra ella, trataba de ver lo positivo de la misma. Varios años más tarde me enteré de que Pepe había hecho algo que nunca debe hacerse en un negocio de restaurante: dejó la puerta de atrás abierta y una mañana fue asaltado por tres ladrones armados. Mientras trataba de abrir la caja fuerte, su mano, temblando por el nerviosismo, no acertó con los números de la combinación. Los asaltantes sintieron pánico y le dispararon gravemente. Minutos más tarde Pepe fue encontrado por uno de sus empleados y fue ingresado urgentemente en el hospital. Después de ocho horas de cirugía y semanas de terapia de rehabilitación, Pepe fue dado de alta y pudo continuar con su vida. Me encontré con él seis meses después del accidente y cuando le pregunté cómo estaba me respondió: −
Estoy muy bien, gracias. ¡ Nunca me he encontrado mejor !
Le pregunté qué pasó por su mente en el momento del asalto. Me dijo: −
Lo primero que vino a mi mente fue que debí haber cerrado con llave la puerta de atrás. Cuando estaba tirado en el piso, recordé que tenía dos opciones: “Podía elegir vivir o podía elegir morir. Elegí vivir.”
En ese momento le pregunté si no había sentido miedo, a lo cual él dijo: −
“Los médicos fueron geniales. No dejaban de decirme que iba a estar bien. Pero cuando me llevaron al quirófano y vi las expresiones de sus caras realmente me asusté. Podía leer en sus ojos: “Es hombre muerto”. Supe entonces que debía tomar una decisión.
−
“¿Qué hiciste?”, le pregunté intrigado.
−
Bueno, uno de los médicos me preguntó si era alérgico a algo y respirando profundamente le dije: “Sí, a las balas”. Mientras todos se reían y antes de que la anestesia surtiera efecto les dije: “Estoy escogiendo vivir, opérenme como si estuviera vivo, no muerto”.
El hecho es que Pepe sobrevivió gracias a la maestría de los médicos y, sobre todo, a sus ganas de vivir y optimismo. Gracias a él he aprendido que cada día todos nosotros tenemos la oportunidad de vivir plenamente. La ACTITUD, al final, lo es todo. Recuerda siempre esto:
SÓLO SE FRUSTRAN AQUELLOS QUE DEJAN DE VER LA PARTE POSITIVA DE SU VIDA. ¡¡ SÉ FELIZ !! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe