April 25-29

Page 1

Lunes, 25 de abril de 2016

Miguel de Cervantes, 400 años más tarde El viernes pasado celebramos el día del libro y, como bien recordaréis, en los “Buenos Días” leímos un fragmento de la que para muchas personas es la más increíble obra escrita en castellano: “El Quijote”. Lo que no sé si sabéis es que el viernes pasado se cumplieron exactamente 400 años desde la muerte de su autor, ya que don Miguel de Cervantes murió ese mismo día (22 de abril) del año 1616. Es por eso que hoy, el día después de que hayamos celebrado el día del libro, los “Buenos Días” quieren horar la memoria de uno de nuestros escritores más inmortales y respetados dentro y fuera de nuestro pais. Cervantes publicó por primera vez “El Quijote” en 1605. Desde el inicio fue un éxito rotundo. Desde su publicación a principios del siglo XVII las ediciones de esta obra se fueron sucediendo rápidamente y, muy pronto, aún en vida del autor, su obra fue traducida al inglés (1612) y al francés (1614), iniciando así su todavía viva influencia en la literatura mundial. Cervantes murió el viernes de la semana pasada hace 400 años, pero su recuerdo perdura en los personajes de sus libros, personajes vivos que nos hablan de la vida. La vida de la época en la que vivió el autor, pero también la vida de nuestra época porque los hombres seguimos teniendo los mismos sueños, los mismos sentimientos, las mismas ilusiones... Los libros nos cuentan lo que pasa o puede pasar a los hombres, aumentan nuestra curiosidad, estimulan la imaginación, provocan sensaciones. El igualmente escritor Emilio Vargas Llosa dijo un día que la ficción nos completa porque, aunque sólo tenemos una vida, poseemos los deseos y las fantasías de mil. Borges, un gran escritor argentino, no podía imaginar un mundo sin libros, la mejor memoria que tiene la raza humana. En el fondo da igual lo que uno busque en los libros, porque lo único verdaderamente importante, como decía Pío Baroja, es pasar el rato. Qué suerte tenéis los que encontráis placer en la lectura. Lo siento por los que os aburrís. Permíteme un consejo: “cuando leas uno que te guste, pásaselo a un amigo”. No perdamos la ocasión de favorecer nuestra lectura. Un buen libro es un tesoro, pero no para guardarlo en la estantería, sino para leerlo.

¡¡¡ FELIZ SEMANA !!! Colegio L A P RESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe


Martes, 26 de abril de 2016

Campaña Mundial por la Educación - SAME

A día de hoy 124 millones de niños, niñas y jóvenes en el mundo no van a la escuela. De ellos, 59 millones no acceden a la educación primaria y 65 millones no van a la escuela secundaria. Ayer iniciamos la semana de la SAME. A lo largo de estos cinco días vuestros profesores van a realizar actividades especiales en alguna clase para concienciarnos y solidarizarnos con los que no tienen la suerte de poder asistir a una escuela como lo hacemos nosotros todos los días. El año 2016 se inicia con la aprobación de una nueva Agenda de Educación, en la que todos los Estados del mundo se vuelven a dar una oportunidad para asegurar una educación inclusiva y equitativa de calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida para todos. El plazo: 2030. Una de las principales lecciones aprendidas en los últimos 15 años es que las buenas intenciones y los compromisos políticos sólo pueden ser alcanzados cuando hay una financiación suficiente y de calidad. Y es que para garantizar 12 años de educación obligatoria y gratuita en los países en desarrollo se necesita una inversión anual de 340.000 millones de dólares al año. O lo que es lo mismo, el coste medio diario de la educación para una niña o niño en un país en desarrollo, desde preescolar hasta el final de la escuela secundaria es de 1.18 dólares, de los cuales 1.04 los suministrarían los propios países en desarrollo. Por lo tanto, la brecha de financiación externa que tendrían que financiar los países donantes es tan sólo de 14 céntimos por niño o niña al día. Por todo ello, desde la Campaña Mundial por la Educación, nos movilizamos para pedir a nuestros gobernantes que destinen presupuesto para financiar los compromisos que han adquirido para garantizar el Derecho a la Educación. En Navarra nos juntaremos en el Parlamento de Navarra el 03 de mayo. Queremos además llamar la atención sobre el papel de protección que la escuela y la educación ejercen sobre los niños y niñas. La educación nos protege frente a la pobreza, ya que es una herramienta que fortalece las capacidades, que hace a la persona menos vulnerable, más libre y con opciones de participación en su sociedad; la educación protege en contextos de emergencias y conflictos, construye paz y promueve la participación social. El mundo necesita cambios fundamentales y esto requiere una nueva generación de ciudadanos globales activos con nuevos conocimientos, actitudes y conductas para pedir a los Gobiernos que cumplan con sus compromisos respecto al derecho a la educación. ¿Te animas a ser uno de ellos?

¡¡¡En_Via_Dos!!! Colegio L A P RESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe


Miércoles, 27 de abril de 2016

Diseñando nuestra Vida «Jesús llamó a los doce y los envió con las siguientes instrucciones. Proclamad que el reino de Dios está cerca… Mirad que os envío como ovejas entre lobos; sed cautos como serpientes, cándidos como palomas… Quien os recibe a vosotros me recibe a mí; quien me recibe a mí recibe al que me envió» (Mat 10, 5.7.16)

Sí, los pintores diseñan sus cuadros, los músicos sus canciones, los poetas sus versos… y tú, por ser joven, estás diseñando tu vida. Y lo haces con cada decisión que tomas y cada cosa que haces… son las pinceladas de tu vida. Hoy te invito a que tomes conciencia de ello y veas cómo te estás modelando: -

En el cuidado de tu cuerpo: salud, deporte, higiene, alimentación, … En el cuidado de tu mente: estudio, lectura, memoria, … En el cuidado de tus sentimientos: alegría, tristeza, amor, odio, miedo, culpa, … En el cuidado de tu espíritu: paz, silencio, oración, fe, libertad, …

Todos ellos son aspectos importantes de tu vida. Cada decisión les afecta y, por supuesto, te afecta a ti. Decide bien qué haces, cómo te cuidas, con quién te juntas, cómo te comportas, qué cosas experimentas y qué no… Piensa por un momento que quienes aparecen en tu camino son personas que forman parte, de una u otra forma, de tu vida, de tu obra de arte. Hoy, deseo que cuides de forma especial tu vida y por tanto, también a quienes forman parte de ella. Te puede ser útil la ayuda y consejo de personas de confianza. También te puede ser útil la referencia de modelos de vida. Desde el colegio te proponemos dos: Jesús y santo Domingo. De ambos tenemos mucho que aprender. Ellos fueron unos verdaderos artistas con sus vidas y enseñaron a otros a serlo. Dejémonos enseñar por estos fenomenales maestros en el arte de vivir bien, de vivir con intensidad, de vivir con sentido.

¡¡ En_Via_Dos !! Colegio L A P RESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe


Jueves, 28 de abril de 2016

La Semilla Estéril Se cuenta que en la China, allá por el año 250 antes de Cristo, un Príncipe de la región norte del país iba a ser coronado emperador pero, de acuerdo con la ley, debía casarse antes. Decidió hacer una selección entre las muchachas de la corte para ver quién sería digna de su propuesta, y lo haría a través de un desafío. Todas las muchachas más bellas y ricas de la corte estaban allí; junto a ellas estaba también una joven plebeya. No quiso perderse la oportunidad de ver al príncipe. Sabía que competía con las más bellas, pero sólo estar allí, ya la hacía feliz. Por la noche la joven llegó al palacio. Allí estaban todas las muchachas más bellas, con las más bellas ropas y con las más deslumbrantes joyas. El Príncipe anunció el desafío: “Daré a cada una de vosotras una semilla. Aquella que, dentro de seis meses, me traiga la flor más bella será mi esposa y la futura emperatriz de China”. El tiempo pasó y la joven, como no tenía mucha habilidad en las artes de la jardinería, cuidaba con mucha paciencia y ternura a la semilla. Sabía que si la belleza de la flor surgía como su amor no tendría que preocuparse por el resultado. Pasaron tres meses y no brotó nada. La joven intentó todos los métodos que conocía sin ningún resultado. Pasaron los seis meses y en su maceta sólo tenía tierra. Aún así se presentó en el palacio con un tiesto lleno sólo de tierra. Todas las demás pretendientes tenían hermosas flores de las más variadas formas y colores. El Príncipe observó a cada una de las pretendientes con mucho cuidado y atención. Después de pasar por todas, una a una, anunció su resultado: -

“Aquella joven –la del tiesto vacío– es la que escojo para ser mi esposa”.

Nadie entendía porqué el príncipe había escogido justamente a aquella que no había cultivado nada. Pero el Príncipe les dijo: “Esta ha sido la única que ha cultivado la única flor que la hace digna de convertirse en emperatriz: LA FLOR DE LA HONESTIDAD. Todas semillas que os entregué eran estériles”.

TTTTTTTTTTTTTTTTTT No te dejes llevar por las “semillas” más bellas y llamativas: moda, fama, prestigio… La mayoría de las ocasiones son las “semillas menos llamativas”: trabajo, esfuerzo, estudio, responsabilidad, respeto… las que nos hacen ser auténticas personas.

¡¡ En_Via_Dos !! Colegio L A P RESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe


Viernes, 29 de abril de 2016

1º de Mayo: Día del Trabajo Este domingo celebramos el Día Internacional del Trabajo. Este año, al caer domingo, trasladamos la fiesta al lunes. Enhorabuena a todos nosotros, grandes trabajadores. Desde la revolución industrial, donde los obreros fueron sistemáticamente reemplazados por las máquinas, el hombre viene luchando por mejores condiciones laborales. Las manifestaciones en Estados Unidos llegaron al límite cuando en Chicago, un 1 de mayo de 1886, grupos de dirigentes y trabajadores anarquistas hicieron una huelga masiva para reclamar que la jornada laboral fuera de ocho horas y que las condiciones de trabajo fueran mejores. Hubo enfrentamientos violentos con la policía y con un grupo privado de seguridad al servicio de los industriales y empresarios: la compañía Pirketon. La sangrienta represión causó varios muertos y medio centenar de heridos. Aquellas personas fueron juzgadas en un bochornoso proceso judicial. Los jueces fueron nombrados de manera fraudulenta y se condenó (sin pruebas) en una hora a los líderes anarquistas. Años después, se los llamó "Los Mártires de Chicago". El I Congreso de la Internacional Socialista, reunido en París, decidió declarar el 1º de mayo de 1889 "día mundial de la lucha obrera", en conmemoración de la masacre de Chicago. Alguno de los logros conseguidos por la clase trabajadora son la posibilidad de pertenecer a un sindicato, contar con servicio médico así como con incapacidades por accidentes o enfermedades, obtener indemnizaciones, jubilaciones, días de descanso semanales, vacaciones, jornadas de 8 horas de trabajo, sueldos y trato justos. Sin embargo, aún falta mucho por hacer en materia laboral.

Celebraciones de este tipo nos hacen caer en la cuenta de lo mucho que han mejorado las cosas e, igualmente, de lo que aún queda por hacer. Hagamos de nuestro trabajo una actividad que nos ayude a crecer como personas y como cristianos. ¡¡FELIZ 1 DE MAYO!! Colegio L A P RESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.