Lunes, 27 de abril 2015
Sabiduría Indígena ¿Qué tal tu “finde”? Cuentan que un viejo cacique de una tribu estaba teniendo una charla con sus nietos acerca de la vida. En un momento dado les dijo: “Una gran pelea está ocurriendo dentro de mí… ¡es entre dos lobos! Uno de los lobos es maldad, temor, ira, envidia, dolor, rencor, avaricia, arrogancia, culpa, resentimiento, inferioridad, mentiras, orgullo, egolatría, competencia, superioridad… El otro lobo es bondad, alegría, paz, amor, esperanza, serenidad, humildad, dulzura, generosidad, benevolencia, amistad, empatía, verdad, compasión y fe. Esta misma pelea está ocurriendo dentro de vosotros también. Es más, está ocurriendo dentro de todos los seres de la tierra”. Los nietos lo pensaron por un minuto y uno de ellos le preguntó a su abuelo:
“Abuelo, ¿cuál de los dos ganará?”.
El viejo cacique respondió simplemente…
“El que alimentes”. TTTTTTTTTTTTTTTTTT Dejamos pasar unos segundos antes de concluir diciendo:
¡¡Qué sabio es el cacique de este cuentecillo!! Todos los días tenemos que dar de comer a uno de estos dos lobos. ¿Cuál alimentamos más? ¿Qué lobo queremos que gane en nosotros? Acuérdate de alimentar al lobo correcto siempre y cuando quieras tener…
ALGO BUENO QUE CONTAR Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Martes, 28 de abril de 2015
¿Sabes que tienes una fortuna en las manos? El otro día en una revista aparecía un artículo que venía a decir que todos nosotros tenemos una fortuna en nuestras manos. ¿Por qué decía esto? Te explico. Los españoles tenemos la suerte de vivir una media de 43 millones de minutos. De ellos, pasamos durmiendo 13,5 millones y trabajando casi 12 millones. Considerando el salario y la jornada laboral medios, cada minuto de trabajo de un español vale 6 céntimos. Pero si dividimos ese mismo salario medio entre los 43.000 minutos de un mes, podemos concluir que cada minuto de nuestra vida vale 3,6 céntimos. Un día 51,84€. El tiempo es nuestra posesión más valiosa. Una auténtica fortuna que a menudo despilfarramos. Evidentemente el minuto de cada persona tiene un valor diferente. Por ejemplo, el de Francisco González (presidente del BBVA), vale 33,70€; el de un profesor de primaria, 8 céntimos; el del futbolista Iker Casillas, 24,76€; el de Mariano Rajoy, 30 céntimos; el de un auxiliar administrativo, 4 céntimos. El tiempo es tan importante y tan valioso, que están surgiendo empresas que se dedican a cambiar tiempo por dinero, a facilitar servicios a domicilio para que el cliente no “pierda” el tiempo en hacer compras, ir a la peluquería, organizar unas vacaciones, preparar una fiesta, etc… TTTTTTTTTTTTTTTTTT No estaría mal que calcularas lo que vale o quieres que valga tu minuto de tiempo y hagas cuentas de cuánto tiempo inviertes o pierdes a lo largo del día. Confío que no te salgan números negativos. Ya lo sabes, aprovecha tu tiempo al máximo: es nuestro gran tesoro.
¡¡TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR!! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Miércoles, 29 de abril de 2015
Zapping por el Evangelio (Basado en Lc 18,18-27) Hoy te presento una escena del Evangelio de Lucas. Un encuentro entre un joven que tiene de todo y Jesús. ¿Qué tengo que hacer para ser mejor? En torno a esta pregunta gira el encuentro. Escucha con atención: Un joven, procedente de una rica familia, acudió a ver a Jesús y se puso de rodillas ante él, le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué he de hacer para merecer la vida eterna?» Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino sólo Dios. Ya sabes los mandamientos: No robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre. Tú, ¿ya los cumples? Él, entonces, le dijo: «Maestro, todo eso lo he hecho desde mi juventud.» Jesús, fijando en él su mirada, se le quedó mirando con cariño y añadió: «Una cosa te falta: anda, cuanto tienes véndelo y dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en el cielo; luego, ven y sígueme.» Pero él, abatido por estas palabras, se marchó entristecido, porque tenía mucho dinero y riquezas. Jesús le vio marcharse y le observó entristecido. Comprendía muy bien lo difícil que es para una persona despegarse de sus riquezas y de todo cuanto posee. Dejamos unos segundos de silencio antes de continuar
Ante este hecho que nos muestra el evangelio de Lucas nos podemos hacer las siguientes preguntas: • ¿Qué cosas no nos dejan ser verdaderamente libres? • ¿Qué almacenamos y no es necesario para vivir? • De lo que tenemos, ¿somos capaces de compartir?
Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Jueves, 30 de abril de 2015
La Semilla Estéril Se cuenta que en la China, allá por el año 250 antes de Cristo, un Príncipe de la región norte del país iba a ser coronado emperador pero, de acuerdo con la ley, debía casarse antes. Decidió hacer una selección entre las muchachas de la corte para ver quién sería digna de su propuesta, y lo haría a través de un desafío. Todas las muchachas más bellas y ricas de la corte estaban allí; junto a ellas estaba también una joven plebeya. No quiso perderse la oportunidad de ver al príncipe. Sabía que competía con las más bellas, pero sólo estar allí, ya la hacía feliz. Por la noche la joven llegó al palacio. Allí estaban todas las muchachas más bellas, con las más bellas ropas y con las más deslumbrantes joyas. El Príncipe anunció el desafío: “Daré a cada una de vosotras una semilla. Aquella que, dentro de seis meses, me traiga la flor más bella será mi esposa y la futura emperatriz de China”. El tiempo pasó y la joven, como no tenía mucha habilidad en las artes de la jardinería, cuidaba con mucha paciencia y ternura a la semilla. Sabía que si la belleza de la flor surgía como su amor no tendría que preocuparse por el resultado. Pasaron tres meses y no brotó nada. La joven intentó todos los métodos que conocía sin ningún resultado. Pasaron los seis meses y en su maceta sólo tenía tierra. Aún así se presentó en el palacio con un tiesto lleno sólo de tierra. Todas las demás pretendientes tenían hermosas flores de las más variadas formas y colores. El Príncipe observó a cada una de las pretendientes con mucho cuidado y atención. Después de pasar por todas, una a una, anunció su resultado: -‐
“Aquella joven –la del tiesto vacío– es la que escojo para ser mi esposa”.
Nadie entendía porqué el príncipe había escogido justamente a aquella que no había cultivado nada. Pero el Príncipe les dijo: “Esta ha sido la única que ha cultivado la única flor que la hace digna de convertirse en emperatriz: LA FLOR DE LA HONESTIDAD. Todas semillas que os entregué eran estériles”. TTTTTTTTTTTTTTTTTT No te dejes llevar por las “semillas” más bellas y llamativas: moda, fama, prestigio… En la mayoría de las ocasiones son las “semillas menos llamativas”: trabajo, esfuerzo, estudio, responsabilidad, respeto… las que nos hacen ser auténticas personas.
¡¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !!! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe