December 2

Page 1

Miércoles, 2 de diciembre de 2015

San Francisco Javier: Patrono de Navarra Mañana, día 3 de diciembre, celebraremos la fiesta de San Francisco Javier, patrón de Navarra. San Francisco Javier fue un hombre que, siguiendo el símil que leíamos ayer, escuchó durante toda su vida el “rumor de Dios” en todos y en todo. Como es justo honrar a nuestro patrón, ahí van unos datos que nos pueden ayudar a dar un poco más de sentido a la fiesta de mañana. Francisco nació en el año 1506 en el castillo de la familia, en Javier. A los 19 años marchó a París a estudiar en la prestigiosa universidad de la Sorbona. Se sabe que era un joven arrogante, de buenos modales por la educación familiar y, sobre todo, con ganas de triunfar y comerse el mundo. En el año 1534, Ignacio de Loyola había fundado la Compañía de Jesús con un grupo de compañeros ilusionados en hacer todo a la “mayor gloria de Dios”. Francisco, con 28 años, después de pensarlo mucho, da su nombre a Ignacio y se hace miembro del grupo. Sabía que esa decisión suponía mandar al cuerno sus proyectos de gran señor pero, finalmente, había descubierto al mejor de los tesoros: “JESÚS”. Estudia teología y se ordena sacerdote. Unos años más tarde marcha como misionero a oriente. Tenía por aquel tiempo 35 años. En aquel tiempo los viajes eran muy penosos y desde el principio fue muy consciente de que, tal vez, ya no volvería más a casa. Javier salió de Portugal en barco, dio la vuelta al continente africano, y tras pasar algún tiempo en Mozambique, llegó a la India. En aquellas tierras dedicó su vida al anuncio del evangelio y a establecer comunidades cristianas. No conformándose con eso, siguió viajando en la medida que su espíritu inquieto se lo decía. Tal fue el impacto de Javier en su tiempo que las cartas que escribía desde la India se publicaban en Europa, se vendían en la calle y se agotaban a los pocos días. Después de recorrer la India y el Japón quiso entrar en China para evangelizar aquella inmensa nación, pero murió divisando sus costas de lejos. A su muerte, en 1552, Javier contaba con 46 años de edad. Para acabar tenemos que decir que nuestro santo es también patrón de las misiones y de cuantos anuncian el evangelio en todo el mundo. ¡¡FELIZ DÍA DE NAVARRA!! Ahora ya sabemos a ejemplo de quién debemos celebrarlo.

“EN_VIA_DOS” Colegio L A P RESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.