Lunes, 1 de febrero de 2016
Estrenamos Mes y Acción Solidaria
Ya es una costumbre bien arraigada que en nuestro colegio dediquemos el mes de febrero a ser solidarios y generosos con los que tienen menos que nosotros. Este año vamos a participar en un proyecto de Manos Unidas para ayudar en la mejora y rehabilitación de un centro de salud y maternidad en una zona rural de la República Democrática del Congo (África) que se llama KOLA y que pertenece a una localidad cuyo nombre sospecho que muy difícilmente conseguiremos pronunciar correctamente: MBANZA-NGUNGU. No es que de nosotros dependa toda la rehabilitación de este centro de salud, ya que el presupuesto para la total rehabilitación es de 93.719 euros, pero sí que vamos a participar junto con muchas otras personas a hacer realidad el deseo de que las personas del entorno puedan contar con una asistencia sanitaria de calidad. Después del encuentro profundo a favor de la paz que tuvimos el viernes pasado (y por el cual nos felicitamos todos tanto por la seriedad como por el hondo sentido cristiano con el que lo hicimos), estoy convencido de que ahora estamos, si cabe, un poco más concienciados acerca de la necesidad de que se respeten los derechos de las personas en todas las partes del mundo. En este encuentro todos tuvimos un mismo sentir que seguro quedó patente en los deseos de paz y compromiso con la justicia que cada uno de nosotros escribimos en los sobres que presentamos. Pues bien, uno de esos derechos irrenunciables para que la justicia sea efectiva es, precisamente, la asistencia sanitaria. Como todos los años, este no es un proyecto al que nosotros nos sumamos sin más. Por el contrario se trata del proyecto de Manos Unidas al que se han sumado todas las parroquias de nuestro entorno y en el cual nosotros, como centro vinculado a la parroquia de san Andrés, también participamos. Lo que semana a semana vayamos sacando de la venta de los garrotes (hoy es el primero de ellos) irá directamente a ayudar a estos hermanos y hermanas nuestras del Congo. Siempre podemos decir eso de: “¡Es imposible que nosotros les solucionemos la vida!”. ¿De verdad lo crees? Ciertamente no está en nuestras manos solucionar las necesidades que tienen todas las personas pero sí las de esos hermanos nuestros de KOLA que, gracias a nuestra generosidad y buen hacer, podrán disponer de un centro sanitario de calidad. No tengo ninguna duda de que cuentan con nuestra ayuda incondicional. No por nada también en febrero estamos…
¡¡¡ EN_VIA_DOS !!! Colegio LA PRESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe
Martes, 2 de febrero de 2016
Breves pinceladas sobre el proyecto de Manos Unidas de este año Ayer escuchamos muy brevemente en qué va a consistir el proyecto al que vamos a destinar lo que semana a semana vayamos recaudando con los garrotes. Fue algo tan breve que creo que es importante saber un poco más sobre este proyecto. Te explico: -
Las personas que se van a beneficiar son los campesinos de KOLA, una zona rural en el distrito de MBANZA-NGUNGU en la que la gente vive mayormente de una agricultura precaria y de la cría de animales en granjas.
-
La zona en cuestión no tiene electricidad. La población cuenta con un pequeño y mal equipado dispensario. Las personas con dolencias serias y las madres que van a dar a luz no pueden ser atendidas debidamente. Este pequeño dispensario se construyó para aliviar a las personas del entorno pero ya son más de 10.000 las personas que se deben atender y el local es insuficiente.
-
Lo que se necesita de manera urgente es construir un bloque quirúrgico, otro de medicina interna y, finalmente, un centro de pediatría.
-
En la actualidad muchas madres corren peligro al dar a luz. Muchas de ellas pierden sus hijos por las precarias condiciones sanitarias e, igualmente, ponen en peligro sus propias vidas.
-
Este es un proyecto con el que se van a beneficiar 3.277 personas de manera directa y 10.000 de manera indirecta.
-
Se trata de ser generosos y colaborar en un proyecto que va a salvar miles de vidas.
-
Nuestra generosidad se convierte en vida. ¿Cómo negarse? ********
Piensa en todo el bien que estás haciendo cuando todos los lunes, a la hora del recreo, estés comiendo tu Garrote de crema o chocolate.
¡¡¡En_Via_Dos!!! Colegio LA PRESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe
Miércoles, 3 de febrero de 2016
Verdades a Medias Cuentan que una vez Jesús, acompañado de sus discípulos, llegó a una ciudad para enseñar. Al poco de entrar en esa ciudad un hombre de aquel lugar le dijo:
-
Señor, en esta ciudad reina la tontería. Los habitantes son obstinados y no quieren aprender nada. No convertirás a ninguno de esos corazones de piedra.
Jesús le dijo:
-
Tienes toda la razón
Más tarde otra persona de aquella misma ciudad se acercó a Jesús y, radiante de alegría, le dijo lo siguiente:
-
Señor, tú estás en una ciudad afortunada. Los hombres anhelan la doctrina verdadera y sus corazones están abiertos a tus palabras.
Jesús sonriendo bondadosamente le dijo:
-
Tienes toda la razón amigo mío
En ese mismo momento uno de sus discípulos le dijo a Jesús:
-
Maestro, al primero le has dicho que tenía razón y al segundo, que ha dicho justamente lo contrario, le dices que tiene también la razón. ¿Cómo puede ser eso? ¡¡No lo entiendo!!
Jesús le dijo:
-
Cada hombre ve el mundo como él espera verlo. ¿Por qué tendría yo que contradecirles? Uno ve lo malo, el otro ve lo bueno, ¿dirías tú que uno de los dos está equivocado? Las personas de aquí, como las de cualquier otro lugar, son de una manera o de otra. No me han dicho algo que sea falso, solamente me han dicho algo incompleto. TTTTTTTTTTTTTTT
¡¡Menuda enseñanza nos da hoy Jesús!! ¿No te parece? Es cierto que en nuestro mundo hay opiniones de todos los colores y formas. ¿Un ejemplo? Los hay que dicen que no se puede hacer nada para ayudar a los más desfavorecidos y, por el contrario, también los hay que opinan todo lo contrario. El viernes pasado, durante la jornada de la paz, todos nosotros/as demostramos que somos del grupo de personas que se atreven a ver el mundo con optimismo. Nosotros SÍ CREEMOS QUE PODEMOS CAMBIAR LAS COSAS PARA BIEN.
¡¡¡¡SEAMOS SOLIDARIOS CON NUESTROS HERMANOS DE KOLA!!!!
¡¡¡En_Via_Dos!!! Colegio LA PRESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe
Jueves, 4 de febrero de 2016
Una Lección con Mucha Miga Dicen que un día dos amigos que no se habían visto desde la infancia se encontraron casualmente en el metro. Uno de ellos, Esteban, era un ferviente cristiano, de esos que se toman muy en serio el Evangelio y predican con su ejemplo. El segundo, llamado Rodrigo, era mucho más frío religiosamente y su única preocupación en la vida era sacar adelante su próspero negocio de jabones. Los dos amigos iniciaron una larga conversación. Repasaron uno a uno los acontecimientos que habían vivido juntos en la infancia y cómo había sido su vida hasta el momento de su encuentro. Hablaron de todo y, en un determinado momento, el fabricante de jabones le dijo a su amigo: -
Amigo mío, el Evangelio que tu religión predica no debe ser muy bueno porque todavía hay mucha gente mala en el mundo.
En ese preciso instante estaban entrando en la estación y Esteban se dio cuenta de que cerca de allí había un niño jugando con el barro y que estaba manchado de los pies a la cabeza. Así que, señalando al niño con la mano, le respondió a su amigo Rodrigo diciendo: -
Pues a mí lo que me parece es que si hay algo que debe ser muy malo eso es precisamente tu jabón porque todavía hay mucha “suciedad” en el mundo.
-
Bueno –respondió Rodrigo un tanto sorprendido–, el jabón sólo limpia cuando una persona lo usa.
¡Exactamente! –dijo Martín son una amplia y satisfecha sonrisa. TTTTTTTTTTTT La semana pasada escuchábamos cómo incluso un copo de nieve tiene su peso. Las personas somos como los copos de nieve. La gente tristemente se fija sólo en la nevada y no en los copos que la han formado, sin caer en la cuenta de que sin los copos no hay nevada. ¿Me sigues? ¡Todos somos importantes y esenciales! Dios cuenta contigo y conmigo para sembrar el bien y crear felicidad a nuestro alrededor. Pongámonos en sus manos y dejémonos hacer por Él. Durante este mes, de manera especial, pensemos en nuestros hermanos de KOLA. Estamos…
¡¡¡En_Via_Dos!!! Colegio LA PRESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe
Viernes, 5 de febrero de 2016
La Historia de las Cuatro Ranas Cuentan que una vez cuatro ranas se montaron sobre un madero que navegaba arrastrado por las aguas del río. Era una experiencia nueva para ellas y cada una la interpretaba a su manera. La primera rana, la más soñadora del grupo, dijo:
-
¡Qué madero tan maravilloso! Es un madero mágico que se mueve por fuerza propia como nunca habíamos visto. Parece tener vida.
La segunda rana intervino diciendo:
-
Te equivocas. El madero no tiene vida ni se mueve. Es como cualquier otro madero inerte. Lo que se mueve son las aguas del río que van hacia el mar y arrastran el madero.
La tercera rana, muy filosófica ella, corrigió a las dos primeras:
-
Ni se mueve el madero, ni se mueve el río. Lo único que se mueve es nuestro pensamiento. El movimiento está sólo en la mente. Lo demás es pura ilusión. Ésta es la verdad.
La cuarta rana escuchaba callada la discusión de las otras tres que se enzarzaron en argumentos y, de repente, gritó:
-
¡¡Cuidado!! Oigo el ruido de una catarata por donde vamos a precipitarnos si no escapamos antes.
Las tres ranas estaban tan empecinadas por ver quién de ellas tenía razón que no escucharon la advertencia. Sin pensárselo dos veces, la cuarta rana saltó del madero y alcanzó la orilla salvándose. En cambio las otras tres, y el madero, cayeron por la catarata mientras el ruido de las aguas ahogaba las palabras de la discusión. TTTTTTTTTTTTTTT ¡¡¡Cuántas veces nos ponemos a hablar y discutir sobre lo que se debe o no hacer!!! Pero… ¿ya escuchamos? En este preciso momento cientos hermanos en el Congo nos están pidiendo ayuda. ¿Les oímos? Tenemos la posibilidad de echarles una mano. Ánimo, no dejes pasar esta oportunidad. Ninguno de nosotros quisiera caer por la catarata, ¿verdad?
¡¡ FELIZ FIN DE SEMANA !!
Colegio LA PRESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe