February 17 20

Page 1

Martes, 17de febrero de 2015

Después de los Carnavales, Autenticidad

Quizá seáis bastantes los que durante este fin de semana os hayáis disfrazado o, cuando menos, hayáis visto pasar por delante muchas máscaras. Desde aquí va una sonrisa por los y por las valientes que intentaron echarle a la vida ese humor tan necesario disfrazándose y poniéndole al mal tiempo buena cara pintada. Hoy acaba el carnaval y tras él los disfraces irán al armario o a la basura. Pero, quizá sólo quizá, podemos tener la tentación de seguir con el mismo planteamiento en la vida real: • ¿Qué disfraz me pongo ahora? ¿Qué forma de ser adopto para ser más popular? A todos y a todas nos gusta caer bien, que quieran ser nuestros amigos, que nos reconozcan y hasta que nos admiren un poco, ¿no es verdad? Pero seamos conscientes de que querer conseguirlo a base de empezar a mentir y dar la respuesta que los demás quieren oír o mostrarte demasiado complaciente sale caro a la larga Un consejo que ya salía en los antiguos oráculos es este: SÉ TÚ MISMO. Para ser tú mismo intenta ir dejando la imagen superficial que has creado de ti sólo para complacer a los demás. Estamos a punto de comenzar la Cuaresma (mañana es miércoles de ceniza). Habréis escuchado que es un tiempo en el que se nos invita a que seamos auténticos y que tengamos la audacia de mostrarnos tal y como somos de verdad. Dios nos anima a que seamos gente auténtica, gente transparente... Recuerda: SÉ TÚ

Oración Querido Dios, haz que no espere una sonrisa para ser amable haz que no espere elogios para creer en mí mism@.

¡¡TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR!

Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Miércoles, 18 de febrero de 2015

Miércoles de Ceniza Decimos que un árbol es bueno cuando da frutos buenos. Para que llegue a darlos el árbol requiere muchos cuidados. Lo primero que hay que hacer es preparar la tierra para plantarlo; después es necesario tener una gran paciencia para permitirle crecer a su ritmo. Habrá que aceptar que, de vez en cuando, produzca menos frutos o de menos calidad debido al frío o a la sequía. También es necesario darle tiempo para que reponga sus fuerzas. En una palabra, hay que estar pendientes de él con un gran cuidado. Hay que podar las ramas, hay que apuntalarlo para que resista las tempestades. Si es frágil y está mal cuidado, resistirá poco. Hay que preservarlo de los bichos que se cobijan en él y le destruyen quitándole las fuerzas. ¡Entonces sí que será capaz de dar los frutos que todos esperamos! Al árbol hay que darle también sus oportunidades. Nosotros somos parecidos a los árboles. Nuestros frutos son nuestras obras y nuestras palabras. Si permanecemos plantados en la Palabra de Jesús, en su Evangelio, entonces dará gusto estar con nosotros. Pero, ¿a qué viene esta comparación entre nosotros y los árboles? Ayer lo recordábamos: hoy comenzamos el tiempo de Cuaresma, el tiempo de preparación para la Pascua. Hoy se nos llama de forma especial a “tener algo bueno que contar” y dar buenos frutos. De aquí en cuarenta días celebraremos el triunfo de Jesús sobre la muerte: LA FIESTA DE PASCUA. De todas las fiestas religiosas del año, esta es la más importante. Y, como todo acontecimiento importante, es fundamental comenzar con buen pie. Por eso, y como se hará hoy en todas las iglesias del mundo, nosotros también vamos a dar el pistoletazo de salida a la cuaresma con la celebración de la IMPOSICIÓN DE LA CENIZA. Esta mañana tendremos la oportunidad de ir a la parroquia y realizar el gesto de imponernos la ceniza. Desde estas líneas os animo a celebrar el acto con profundidad y respeto porque, como hemos dicho al principio, este año en cuaresma “tenemos algo bueno que contar”.

¡¡TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR!! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Jueves, 19 de febrero de 2015

Ya estamos en Cuaresma “Dejando toda mentira, hablad cada uno verdad con vuestros prójimos, pues somos miembros los unos de los otros” (Efesios, 4, 25)

Estos días de entrada en la Cuaresma pueden resultar propicios para el cambio: un tiempo propicio para romper con ataduras y prejuicios anteriores, con los malos hábitos y comportamientos pasados y hacer efectivo un cambio en nuestras vidas que nos permita “tener algo bueno que contar” en todo momento. En definitiva, puede ser un tiempo de conversión a la autenticidad. Entre las cosas con las que sería saludable romper se encuentran, por ejemplo, las dobles caras, los cotilleos, las envidias, los malos deseos, el morbo, la demagogia y un largo etcétera de actitudes y comportamientos que se nutren de cierta “energía negativa” y que, a la larga, se suele volver contra nosotros. ¡Cuántas veces hemos sido partícipes de algún cotilleo en el que hacemos burla de alguien o criticamos a algún conocido a sus espaldas...! ¿Es que nunca nos hemos parado a pensar que con esta actitud estamos dando pie a otros para que hagan lo mismo con nosotros, es decir, a que seamos el blanco de burlas o críticas por nuestra forma de pensar o de actuar? Un conocido dicho reza que cada persona recoge lo que siembra. De esto se deduce que si sembramos “energía positiva y buen rollo” eso mismo es lo que recogeremos; en cambio, si lo que sembramos es envidia, mezquindad, racanería, desconfianza o falsedad, esto será lo que recojamos y lo que la gente verá en nosotros, formándose un concepto negativo de nuestra persona. Reflexionemos, pues, sobre aquellas actitudes, comportamientos, etc… con los que nos gustaría romper, con los que quisiéramos hacer borrón y cuenta nueva, e intentemos un cambio, un cambio honesto en el que no tengan cabida, entre otras cosas, las dobles caras, los cotilleos y los “malos rollos”.

ORACIÓN Danos, Señor tu Espíritu para guardar tus palabras, obedecer tus mandatos y buscar siempre la verdad, porque solamente la verdad nos hará libres. Amén.

¡¡TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR!! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Viernes, 20 de febrero de 2015

Sentido de la Cuaresma “El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres, le darán muerte y, después de morir, a los tres días, resucitará” (Marcos 9, 31)

El sentido de la Cuaresma cristiana lo podríamos resumir de esta manera: La Cuaresma nos introduce, cada año, en la celebración del misterio de la Muerte y Resurrección de Jesús, de su Misterio Pascual. Es un tiempo de conversión, de cambio de mentalidad, de preparación a la Pascua. Este camino de conversión, de renovación personal es: • Un camino de fe que nos ayuda a revivir con intensidad los compromisos de nuestro Bautismo. • Es un camino que tiene como referencia la escucha más frecuente y atenta de la Palabra de Dios y que ilumina y da sentido a los acontecimientos de nuestra vida. • Es un camino de oración más intensa, más vital, más comprometida con los valores de la paz, la justicia social, la solidaridad. • Es un camino de caridad, de espíritu de servicio, de generoso esfuerzo, de encuentro con los hermanos, de testimonio evangélico. Un camino para recorrer largo y tendido. Un trabajo que hacer de la mañana hasta la puesta del sol; porque cambiar nuestros estilos, nuestras formas de vida no es fruto de un día y en ello debemos estar empeñados todo nosotros si es que, de verdad, queremos tener “algo bueno que contar”.

¡¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !!!

Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.