January 26 30

Page 1

Lunes, 26 de enero 2015

La Guerra NO ES EL CAMINO (Recomendación: Antes de comenzar la lectura estaría bien recordar a los chavales que el viernes celebraremos el día de la paz y les motivamos para que piensen en lo que ellos pueden hacer para ser más PACÍFICOS)

¿Sabíais que... •

…con lo que cuesta un submarino nuclear se podrían construir 50 grandes hospitales, cada uno capaz de atender las necesidades de una ciudad tan grande como Pamplona?

…que con lo que cuesta un solo portaaviones se podría hacer desaparecer de todo el mundo enfermedades tan graves y extendidas como la lepra y el paludismo?

…que con lo que cuesta un destructor se podrían electrificar 13 ciudades y 19 áreas rurales, dando luz a más de 9 millones de habitantes?

…que con lo que cuesta un caza supersónico se podrían construir 800 escuelas-­‐ internado de primaria para enseñar y alimentar a unos 50.000 alumnos?

…que con lo que cuesta un solo carro de combate se podrían instalar y equipar más de 1000 farmacias en pueblos y aldeas?

…que con lo que cuesta una simple caja de balas de podría vacunar a un niño contra las 6 enfermedades más comunes y letales del tercer mundo? TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT

…y que con la energía que gastamos en enfadarnos, en pegarnos, en guardar rencor, en tramar venganzas, en llorar, en criticar, en odiar, en ignorar a los demás... podríamos incluso alargar nuestra vida más de 5 años (y no es broma), disfrutando de ella y, además, seríamos más felices y haríamos más felices a los de alrededor? Pues… ¿a qué esperamos?

¡¡TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR!!!

Colegio LA PRESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Martes, 27 de enero de 2015

Construyendo Puentes No hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en granjas contiguas se enfadaron mucho entre ellos. Este fue el primer conflicto serio que tenían en 40 años de cultivar juntos, compartiendo maquinaria e intercambiando cosechas. Todo esto terminó repentinamente. Un pequeño malentendido fue creciendo hasta convertirse un fatídico día en un intercambio de insultos y amenazas. A los pocos días de la pelea alguien llamó a la puerta del mayor de los hermanos. Era un carpintero buscando trabajo. El hermanos mayor se alegró muchísimo y le dijo: -

“Me viene usted a las mil maravillas, precisamente tengo un trabajo urgente para usted. Mire, al otro lado del arroyo vive mi vecino, bueno, de hecho es mi hermano menor. La semana pasada había una hermosa pradera entre nosotros y él tomó su buldócer y ahora todo es un montón de barro. Lo ha hecho para fastidiarme. ¿Ve usted aquella pila de desechos de madera junto al granero? Quiero que construya una cerca de dos metros de alto. No quiero verlo nunca más".

El carpintero le dijo: -

"Creo que comprendo la situación. Muéstreme dónde están los clavos y la pala para hacer los hoyos de los postes. Al finalizar el día le entregaré un trabajo que lo dejará tremendamente satisfecho."

El hermano mayor le ayudó al carpintero a reunir todos los materiales y dejó la granja por el resto del día para ir por provisiones. El carpintero trabajó duro todo el día midiendo, cortando y clavando. El sol estaba a punto de desaparecer en el horizonte cuando el hermano mayor regresó de la ciudad. El carpintero había terminado su trabajo. El granjero no podía creer lo que estaba viendo. ¡¡¡No había ninguna cerca de dos metros!!! En su lugar había un puente El puente unía las dos granjas a través del arroyo. Era una auténtica obra de arte. En ese momento el hermano menor vino desde su granja y, abrazando a su hermano, le dijo: -

"¿Qué he hecho yo para merecer un hermano tan bueno como tú? Has construido un puente para estar más cerca de mí, y eso que me he portado tan mal contigo”, y rompiendo a llorar abrazó a su hermano.

Estaban en plena reconciliación cuando el carpintero tomó sus herramientas. "¡No, espera!", le dijo el hermano mayor. "Quédate unos cuantos días. Tengo muchos proyectos para ti", le dijo. “Me gustaría quedarme", dijo el carpintero, "pero tengo muchos puentes por construir". TTTTTTTTTTTTT Seamos nosotros también PUENTES DE PAZ entre nosotros hoy y siempre.

¡¡TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR! Colegio LA PRESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Miércoles, 28 de enero de 2014

El Saco de Plumas Había una vez un hombre que insultó gravemente a un amigo suyo por la envidia que le tuvo al ver el éxito que éste había alcanzado. Días después se arrepintió enormemente de todo lo que le había dicho. Era su amigo y no tenía derecho a decirle todo lo que le había dicho. Además, los verdaderos amigos se alegran siempre con los éxitos del otro. Profundamente arrepentido fue a ver a un hombre sabio. Le dijo: -

"Quiero arreglar todo lo que he hecho mal, ¿cómo puedo hacerlo?"

El sabio le respondió: -

"Toma un saco lleno de plumas ligeras y pequeñas y suéltalas donde quiera que vallas".

El hombre muy contento por aquello tan fácil tomó un saco lleno de plumas y, tras pasar unos cuantos días, había soltado ya todas. Entonces volvió donde el sabio y le dijo: -

"Ya he terminado".

Entonces el sabio contesto: -

"Esta era la parte fácil... ahora debes volver a llenar el saco con esas mismas plumas que soltaste. Sal a la calle y búscalas".

El hombre se sintió muy triste pues sabía lo que eso significaba: era una tarea imposible. No pudo juntar casi ninguna. Al volver, el hombre sabio le dijo: -

"Así como no has podido juntar de nuevo las plumas que volaron con el viento, de igual manera el mal que has causado a tu amigo, los insultos que le dijiste, han volado de boca en boca. El daño ya está hecho. Lo único que puedes hacer ahora es pedirle perdón. Una vez que insultas o tratas mal a alguien, no hay forma de deshacer el mal que has causado”. TTTTTTTTTTTTTTTTT

Si quieres TRABAJAR DE VERAS POR LA PAZ, comienza tratando a tus compañeros, profesores, padres y amigos con el mayor cariño del mundo.

¡¡TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR!! Colegio LA PRESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Jueves, 29 de enero de 2015

Un Camino hacia la Paz ¿Quieres ser feliz en la vida? ¡¡Pues claro que sí!! Esto es algo que todas las personas queremos y nosotros no somos ninguna excepción, seguro. Pero… ¿ya buscamos en el lugar correcto la felicidad? Te invito a que escuches esta historia que aunque breve y sencilla está llena de sabiduría. Una vez un caminante se encontró con un pastor y le preguntó acerca del tiempo que iba a hacer ese día. El pastor le respondió tranquilamente, que fuese el que fuese, sabía que iba a ser de su agrado. Le volvió de nuevo a preguntar que cómo podía saber que, hiciera el tiempo que hiciera, iba a ser de su agrado. La respuesta del pastor fue la siguiente, llena de razón y sabiduría: • Mire, he aprendido que no puedo hacer que todo sea de mi gusto, por eso he aprendido a conformarme con todo aquello que me venga. De ahí mi seguridad: el tiempo que va a hacer hoy va a ser de mi agrado. ¿Qué le parece? No andaba desencaminado el buen pastor. ¿Queremos ser felices? Aprendamos a tomar todo lo que nos va a suceder de buena manera, pues no lo podremos evitar. Si queremos ser infelices, éste es el mejor camino: estar siempre disconformes, enfadados con todo lo que nos esté sucediendo. Mañana celebraremos todos juntos (infantil, primaria y secundaria), el día de la Paz. Es muy triste admitir que, después de tantos siglos y tantas guerras, en el mundo se sigan solucionando las diferencias pegando tiros. ¡¡Hay tantas guerras y conflictos en el mundo!! A nuestro nivel este cuentecillo nos enseña que la mejor forma de no ser pacíficos es estar siempre a disgusto con lo que nos sucede. Seguro que no todo lo que nos pasa nos gusta pero… si queremos comenzar a cambiarlo (si realmente queremos ser Sembradores de PAZ), la única forma es aceptando de buen grado lo que nos acontece (bueno y malo) e ir mejorando día a día. •

¿Aceptas de buena gana las contrariedades que me suceden cada día?, ¿las ves como un momento de crecimiento y maduración personal?

Vamos, en lo bueno y en lo malo, ¡¡TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR!!

Colegio LA PRESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Viernes, 30 de enero de 2015

Las 7 Maravillas del Mundo Hoy, a las 12:00 del mediodía, es cuando nos vamos a juntar todo el colegio en la plaza de nuestro pueblo para tener nuestro pequeño y tradicional gesto con la paz. A lo largo de la historia han sido muchas las personas que han pasado a la historia por ser un ejemplo vivo de lo que significa trabajar y vivir por la paz. Como cristianos nuestro primer y principal ejemplo es el de Jesús de Nazaret. “Amaos lo unos a los otros”, nos dijo. Él nos ha mostrado el verdadero rostro de Dios. Su vida, su mensaje y ejemplo son el faro que nos ilumina día a día. La mayoría de las personas somos gente de bien pero ha habido ejemplos y testimonios de vida que han sido reconocidos internacionalmente con el galardón del Premio Nobel. Así tenemos a Rigoberta Menchú (una mujer que sigue trabajando para que se reconozcan los derechos de los indígenas en Latinoamérica), Martin Luther King (un hombre que murió defendiendo los derechos de los negros en EEUU y al que tantas veces hemos abierto las puertas de nuestros Buenos Días), el Dalai Lama, Nelson Mandela (encarcelado durante años por defender la libertad de los negros y que después se convirtió en el presidente de su país: Sudáfrica), madre Teresa de Calcuta (una monja que cambió la vida de miles de personas en la India y que desde su corazón pacífico cambió tantos y tantos corazones), Malala (quien fue el centro de nuestra celebración por la paz el año pasado y que ha recibido el último premio nobel de la paz. Una joven de 17 años que sigue trabajando por el derecho a la educación de las niñas y que se ha convertido en la persona más joven en recibir este prestigioso galardón). La lista de hombres pacíficos podría seguir durante horas porque, lo creas o no, HAY GENTE QUE SE TOMA MUY EN SERIO LA PAZ. Por supuesto que los Nobel de la Paz son famosos y conocidos por todos pero… no vayas a creer que sólo son estos quienes trabajan por hacer un mundo más pacífico. El número de personas que no han recibido ningún nobel y hacen de la paz su compromiso personal es INFINITAMENTE SUPERIOR. ¿Quieres un ejemplo? Tú y yo, todos nosotros, nuestro colegio al completo. Te invito a que hoy, de forma especial, pienses qué puedes hacer por ser un ejemplo de PAZ. La PAZ no es ningún mito, está al alcance de nuestra mano si queremos. ¿

¡¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !!! Colegio LA PRESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.