January 27 31

Page 1

Lunes, 27 de enero de 2014

Lunes por la Paz

Ya el viernes de la semana pasada los “Buenos Días” nos invitaron a reflexionar sobre la paz. PAZ, parece mentira que una palabra tan pequeña, de tan solo tres letras, esconda un misterio tan profundo. PAZ, un deseo que todos ansiamos pero que por desgracia muy pocos están dispuestos a hacer real. PAZ, la aspiración que todos deseamos alcanzar pero que muy pocos consiguen vivir. PAZ, la excusa perfecta con la que muchos justifican las guerras. Y así podríamos seguir una y mil veces. Pero… ¿acaso hay personas que han marcado la diferencia? ¿Es posible nombrar personas que haya hecho de la PAZ su vida? … Por supuesto que sí: -­‐

En primer lugar, como creyentes, tenemos el ejemplo de Jesús que hizo de su vida el ejemplo de la nuestra. Él nos dijo: “No llaméis a nadie enemigo. Haced el bien y perdonad a quienes os maldigan”.

-­‐

Tenemos también a Gandhi que con su política de la No-­‐Violencia venció al ejército más poderoso de su tiempo y consiguió la independencia de la India.

-­‐

Contamos con el ejemplo de Luther King que siguiendo el ejemplo de Jesús y Gandhi abolió la segregación racial en Estados Unidos.

-­‐

Y, ¿qué decir del recientemente fallecido Nelson Mandela? Su país, Sudáfrica, era un núcleo de violencia y odio entre una minoría blanca que tenía el poder y una mayoría negra que no tenían ningún derecho. Con sus palabras de paz y no-­‐violencia llegó a ser el primer presidente negro sudafricano y su vida y ejemplo se han convertido en ejemplo de perdón y reconciliación.

Por último, también podemos citar a Malala. El viernes de la semana pasada dijimos quién era y a lo largo de esta semana no sólo en los Buenos Días sino también en las clases de Religión y tutoría vamos a profundizar en su vida, su mensaje y su testimonio en favor de la paz. Con sólo 16 años es ya un referente para todos nosotros y se ha convertido en la cara más joven que defiende activamente los derechos de todos los hombres, mujeres y niños del mundo por vivir en un mundo pacífico. Es en ella donde este año vamos a centrar nuestra reflexión y compromiso por la paz. Malala con tan sólo un año más que nuestros compañeros de 4º de ESO ha dado una lección a todo el mundo. Ella es el ejemplo de que: LOS NIÑOS Y LOS ADOLESCENTES PODEMOS CAMBIAR EL MUNDO. La pregunta es: ¿Cómo? ¿Qué de bueno tenemos que contar? (Sugerencia: Entablar un breve diálogo con los alumnos sobre este asunto) Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Martes, 28 de enero de 2014

Martes por la Paz

Siguiendo con nuestra semana monográfica por la paz y con nuestra preparación personal para lo que celebraremos el próximo jueves a las 12 del mediodía en la plaza de Villava, hoy los “Buenos Días” nos invitan a meditar sobre parte del discurso de Malala ante la ONU. ¿Quién mejor que ella para dar ejemplo de lo que es vivir desde la paz? En un momento nos dice: “Hoy no hablo por mí, sino por aquellos con una voz que no puede ser escuchada. Aquellos que han luchado por sus derechos. Su derecho a vivir en paz. Su derecho a ser tratados con dignidad. Su derecho a la igualdad de oportunidades. Su derecho a ser educados […] Los talibanes me dispararon en el lado izquierdo de la frente. También dispararon a dos amigas mías. Ellos pensaron que las balas nos iban a silenciar, pero fracasaron […] Nada ha cambiado en mi vida, excepto esto: la debilidad, el miedo y la desesperanza murieron para siempre. Nacieron la Fuerza, el Poder y el Coraje […] Hay un refrán que dice: “La pluma es más poderosa que la espada”. Eso es cierto. Los defensores de la violencia tienen miedo de los libros y los bolígrafos. El poder de la educación les da miedo. […] ¿Por qué los talibanes están en contra de la educación? […] Porque un talibán no sabe lo que está escrito en el interior de un libro”. Como vemos, Malala está convencida de que el único camino hacia la paz es la educación. Es por eso que nuestra celebración por la paz de este año se va a realizar bajo el siguiente lema: “Educación: único camino hacia la Paz”. Malala se convirtió en objetivo de los talibanes por el mero hecho de ir a la escuela. En una entrevista que hizo a la BBC se lamenta de que en Europa los niños y adolescentes no aprovechemos el regalo de la escuela (esa palabra, “regalo”, es la que ella utiliza). Alumnos y profesores de “La Presentación” tenemos algo bueno que contar este año: -­‐

¿Cuál podría ser nuestra “Buena Noticia” de paz?

-­‐

¿Qué acciones pacíficas podríamos tener como alumnos y profesores? (Comentamos con los alumnos brevemente)

Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Miércoles, 29 de enero de 2014

Miércoles por la Paz A tan solo un día de que nos manifestemos como colegio en favor de la paz, seguimos haciéndonos eco de las palabras que Malala pronunció ante a la ONU el pasado 12 de julio de 2013. Hacia la mitad de su discurso dice lo siguiente: Yo no estoy contra nadie. Tampoco estoy aquí para hablar en términos de venganza personal contra los talibanes o cualquier otro grupo terrorista. Estoy aquí para hablar del derecho a la educación para todos los niños. Ni siquiera odio al talibán que me disparó. Incluso si tuviera un arma en la mano y estuviera de pie frente a mí, yo no le dispararía. Esta es la COMPASIÓN que he aprendido de Mahoma, Jesucristo y Buda. Este es el LEGADO DE CAMBIO que he heredado de Martin Luther King y Nelson Mandela. Esta es la filosofía de la no violencia que he aprendido de Gandhi, Bacha Khan y Madre Teresa. Este es el PERDÓN que he aprendido a dar de mi padre y de mi madre. Esto es lo que mi Alma me pide: ESTAR EN PAZ Y AMAR A TODOS. ***************************** Éste, y no otro, es el motivo por el que todos nosotros, alumnos, profesores y padres, nos manifestaremos mañana a las 12 del mediodía. Éste, y no otro, es el motivo por el que de alguna u otra forma vuestros profesores y tutores os hemos animado a pensar, reflexionar y vivir la PAZ durante esta semana. Mañana será la culminación de un proceso que comenzamos el viernes pasado pero que deseamos se extienda a todo el año y a todas nuestras vidas. En “La Presentación” nos educamos para ser sensibles a los valores de respeto, convivencia, humanidad, cariño, confianza, solidaridad, compasión y muchos otros. Todo esto sólo será posible si, como nos recuerda esta adolescente de 16 años, nuestra alma nos pide: estar en paz y amar a todos. Esta es la gran lección que Jesús de Nazaret nos ha dado a todos los cristianos: “Amar al prójimo como a nosotros mismos”. Un pregunta antes de concluir: -­‐

¿Cómo estás de amor y perdón al prójimo? (Unos segundos de reflexión)

Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Jueves, 30 de enero de 2014

Día de la PAZ Hoy es el día en el que infantil, primaria y secundaria, alumnos, profesores y padres tenemos un mismo sentir y actuar. Hoy la mente y corazón de todos nosotros piensan y laten como uno solo. A las 12 nos vamos a reunir en la plaza del ayuntamiento de nuestro pueblo no sólo para mostrar cuánto queremos la Paz sino para demostrarlo con los hechos. A lo largo de esta semana nos hemos hecho eco de las palabras que una adolescente víctima de la violencia hizo el pasado año en la ONU. Su ejemplo y coraje son un ejemplo para todos nosotros. Inspirados por ella vamos a celebrar nuestro compromiso con la PAZ bajo este lema: EDUCACIÓN: ÚNICO CAMINO HACIA LA PAZ. Hoy el día se tiñe pues de “fiesta” y de “esperanza”: -­‐

De “fiesta” porque, rompiendo con el ritmo ordinario de clases, nos vamos a reunir todos para celebrar que creemos que un mundo mejor es posible.

-­‐

De “esperanza” porque, como jóvenes y al igual que Malala, creemos que la paz no es una Misión Imposible sino algo real y alcanzable con el compromiso de todos.

Citando a Malala lo que queremos manifestar con nuestro gesto es lo siguiente: […] Hacemos un llamamiento a todos los gobiernos a garantizar la educación gratuita y obligatoria en todo el mundo para todos los niños. […] Hacemos un llamamiento a todas las comunidades a ser tolerantes, a rechazar los prejuicios por motivos de casta, credo, secta, color, religión o agenda. […] Continuaremos nuestro viaje hacia nuestro destino de paz y educación. Creemos en el poder y la fuerza de nuestras palabras. […] Levantemos nuestros libros y nuestros lápices, pues son las armas más poderosas. Un niño, un maestro, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo. LA EDUCACIÓN ES LA ÚNICA SOLUCIÓN. EDUCACIÓN PRIMERO.

FELIZ DÍA DE LA PAZ Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Viernes, 31 de enero de 2014

Para pensar… (Recomendación: Antes de comenzar la lectura de los Buenos Días estaría bien motivar especialmente a los chavales para que piensen en cada una de las cosas que van a ir escuchando)

Ayer hicimos nuestro particular homenaje a la paz. Siguiendo con esa misma reflexión, ¿sabías que... •

…con lo que cuesta un submarino nuclear se podrían construir 50 grandes hospitales, cada uno capaz de atender las necesidades de una ciudad tan grande como Pamplona?

…con lo que cuesta un solo portaaviones se podría hacer desaparecer de todo el mundo enfermedades tan graves y extendidas como la lebra y el paludismo?

…con lo que cuesta un destructor se podrían electrificar 13 ciudades y 19 áreas rurales, dando luz a más de 9 millones de habitantes?

…con lo que cuesta un caza supersónico se podrían construir 800 escuelas-­‐internado de primaria para enseñar y alimentar a unos 50.000 alumnos?

…con lo que cuesta un solo carro de combate se podrían instalar y equipar más de 1000 farmacias en pueblos y aldeas?

…con lo que cuesta una simple caja de balas de podría vacunar a un niño contra las 6 enfermedades más comunes y letales del tercer mundo? TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT

…y con la energía que gastamos en enfadarnos, en pegarnos, en guardar rencor, en tramar venganzas, en llorar, en criticar, en odiar, en ignorar a los demás... podríamos incluso alargar nuestra vida más de 5 años (y no es broma), disfrutando de ella y, además, seríamos más felices y haríamos más felices a los de alrededor?

Pues… ¿a qué esperamos? La paz comienza por uno mismo

Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.