Lunes, 2 de junio de 2014
Dispuesto a Caminar Poco a poco hemos caminado por este curso y ya estamos en el último mes. Ahora sólo queda dar el último empujón y acabar con buen pie lo que comenzábamos en septiembre. Escucha lo siguiente. *********************
Había un pájaro que se refugiaba en las ramas secas de un árbol que se alzaba en medio de una inmensa llanura desértica. Un día una ráfaga de viento arrancó de raíz el árbol obligando al pobre pájaro a volar cien millas en busca de un nuevo refugio. Finalmente llegó a un bosque de árboles cargados de fruta. Si el árbol seco se hubiera mantenido en pie, nada le hubiera obligado a salir de allí y echarse a volar. ********************* La historia de este pájaro se está repitiendo cada día en nosotros. Vivimos descubriendo nuevos horizontes porque nos encontramos en un periodo de cambio constante. Cambiar cuesta. Se vive mejor siendo niños siempre, pero es imprescindible echar el vuelo para decidirse a crecer. Esto exige de nosotros el firme propósito de tener que trabajar todos los días. Tenemos que echar el vuelo: siempre hay nuevos mundos que descubrir. El verano está ya muy cerca pero ahora nos toca trabajar y seguir haciendo un buen vuelo. De poco o nada nos serviría el haber estado volando durante ocho meses si ahora, en el último mes, dejáramos de batir las alas o cambiáramos de rumbo. En lugar de llegar al bosque de fruta que todos queremos para este verano, nos podemos encontrar en medio de un desierto. Tenemos por delante unos días de trabajo y exigencia especial. En nombre de todos tus profesores y en el mío propio: ¡¡¡ FELIZ VUELO !!!
¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio L A P RESENTAC IÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Martes, 3 de junio de 2014
Las Dificultades están para vencerlas ¿Quién no ha oído hablar de Beethoven? Es uno de los más grandes músicos de la historia pero nunca tuvo una vida fácil. Cuando todavía era muy joven murió su madre e internaron a su padre por alcoholismo. Él tuvo cuidar de sus hermanos. Llegó a escribir lo siguiente: “No tengo tiempo de hacer dinero, mi única preocupación es sacar adelante a mis hermanos”. El 29 de marzo de 1795 se presentó en público como pianista y compositor. Su triunfo fue aplastante. Pero como suele ser habitual en la vida de los genios, estos momentos de gloria duraron muy poco. Pronto comienza a perder el oído, enferma de pulmonía y empieza a tener complicaciones hepáticas e hidropesía. Tentado de suicidio a causa de las dificultades personales y familiares, un día dejó escrito en su diario la siguiente nota: “El arte me conserva la vida. Es un absurdo dejar esta vida sin haber hecho lo que uno es capaz de hacer. Por eso soporto esta vida infeliz. Pongo en Dios mi horizonte, sólo Él es el dueño de la vida. Marcharé cuando Él me llame”. Estamos ya como quien dice al final de curso. Durante estas semanas vamos a tener que hacer un trabajo extra: exámenes finales, globales, prisas, entrega de trabajos… Tan solo te pongo delante el ejemplo de este gran hombre, Beethoven, un hombre sordo y quizá, para muchos, el mejor músico de la historia. Hoy tus profesores sólo te queremos decir lo siguiente: las dificultades están para vencerlas, no para dejarse vencer por ellas. ¡Ánimo, afronta con ilusión y energía este final de curso!
¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio L A P RESENTAC IÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Miércoles, 4 de junio de 2014
La Ilusión de un Futuro Mejor Una leyenda americana cuenta que una vez existió una tribu acampada en la ladera de una montaña. Era una tribu de indios que vivían felices y en paz con la naturaleza. Sin embargo un aciago día el jefe de la tribu cayó gravemente enfermo y, viendo ya próxima su muerte, llamó a sus tres hijos y les dijo: Yo voy a morir y uno de vosotros tiene que sucederme. Quiero que subáis a la montaña santa y me traigáis un bello regalo. Aquel que traiga el mejor regalo será el jefe. Después de algunos días regresaron. El primero trajo una flor muy rara y extraordinariamente bella. El segundo vino con una piedra llena de color, suave y redonda, pulida por la lluvia y el viento. El tercero dijo a su padre: Yo no he traído nada. Estando en lo alto de la montaña pude ver que a la otra parte hay unas praderas maravillosas, llenas de hierba verde. Vi también un árbol altísimo. Tuve una visión magnífica. Me imaginé trasladando a toda nuestra tribu a esa nueva tierra. Allí todos gozábamos de una mejor calidad de vida. Quedé tan sobrecogido por lo que vi que no pude traerme nada. El anciano jefe replicó: “Tú serás el jefe, porque tú nos has traído el regalo de la visión de un futuro mejor”. *********************** Estamos ya acabando. Desde el comienzo de curso hemos estado diciéndonos unos a otros que “Tenemos algo bueno que contar”. ¿Crees que el líder de la tribu de esta fábula te podría también a ti nombrar jefe porque has sido “Buena Noticia” y continuas regalando tu visión de un futuro mejor? Desde estas sencillas líneas te animo a que, cada día, mires a todos y a todo con ojos de optimismo. No por anda cada día…
¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio L A P RESENTAC IÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Jueves, 5 de junio de 2014
El libro de mi vida Cuenta una bonita leyenda africana que una vez había dos hombres encarcelados en las mazmorras de un rey poderoso. Un hombre era de la etnia “Peul”; su compañero era de la etnia “Bambara”. Una aciaga tarde llegó un edicto del rey anunciando que al amanecer del día siguiente a uno de los dos le sería cortado un brazo mientras que el otro sería decapitado. El Peul, más astuto que el Bambara, empezó a quejarse inmediatamente de un fuerte dolor en el brazo... Cada vez gritaba más y más. Pedía a gritos que alguien le liberara de aquel terrible dolor... Tan grande fue el alboroto que armó, los ayes que dio y los gritos que profirió, que un guardián llegó con una cimitarra y, de un certero golpe, le liberó del brazo que supuestamente tanto le dolía. El Peul sufrió grandemente el resto de la noche, pero en el fondo estaba muy contento porque de esa forma había salvado su cabeza. A él ya le habían cortado el brazo, a su compañero Bambara le cortarían la cabeza. Entretanto el Bambara dormía profundamente. Al amanecer el rey en persona se presento en la celda. Había venido a anunciarles el perdón de sus penas. Eran libres de marcharse donde quisieran. Fue entonces cuando el Peul comenzó a gritar diciendo: «El Bambara ha salvado su cabeza y yo he perdido para siempre mi brazo». El rey comprendió enseguida la estratagema urdida por el hombre Peul y con tono grave le dijo: «Nunca hay que leer la página tres de un libro antes de haber leído la página dos. El hombre sabio respeta el ritmo de los acontecimientos y de la vida». ********************* No te agobies por los exámenes y globales. Tal y como nos enseña esta breve fábula africana, hay que vivir cada momento según viene, sin prisas ni sofocos.
¡¡BUENOS DÍAS Y A SEGUIR EL CONSEJO!!
¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio L A P RESENTAC IÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Viernes, 6 de junio de 2014
Consejos de Final de Curso Ya faltan pocos días para terminar el curso. Seguro que pasas muchas horas en la mesa de estudio o en clase y te has dado cuenta de que te distraes mucho cuando intentas estudiar. ¿Hay alguna forma de no alargar tanto tus horas de estudio y obtener mejores rendimientos? Sí que la hay: estudiar con más atención. ¿Cómo lograrlo? Ahí está el secreto del buen estudiante: “conseguir concentrarse sólo en que estás haciendo”. Si tú lo lograras, verías cómo en menos tiempo y con menos cansancio conseguirías aprender más y mejor. Para que puedas adquirir la habilidad de concentrarte en lo que estás estudiando debes empezar por convencerte a ti mismo de que aquello que estudias es interesante debes poner interés en ello. Se trata de despertar en ti cierta curiosidad por cuanto estudias. Muchas veces no aprendemos porque no “somos curiosos”. Seguro que ya habrás escuchado eso de que “la curiosidad es la madre de la ciencia”. Para que te resulte interesante lo que tienes que aprender debes hacer dos cosas: 1. Rechazar de tu mente cualquier idea negativa. Por ejemplo: lo difícil que es la asignatura, lo poco que me gusta o la mala nota que tuviste en el último examen. 2. Decirte a ti mismo muchas veces: “Esto es interesante”. Al principio te parecerá que no te lo crees, pero si te lo repites con frecuencia, terminarás por convencerte de que sí es interesante. Si a pesar de tu esfuerzo por hacer interesante cuanto tienes que estudiar te sigues distrayendo mucho, piensa en el beneficio que obtendrás si logras superar todos tus exámenes: mejores vacaciones, todos más contentos, no repetir curso, ninguna asignatura pendiente... Todas estas razones te ayudarán a mover tu voluntad para que tu mente se fije en los estudios. Ah, y un último consejo por hoy: es muy conveniente que en estos últimos días de curso lleves una vida emocionalmente sana. Es mejor el ejercicio físico que horas delante del televisor o los videojuegos. No ocupes tu mente en cosas que te distraen y seguro que los exámenes finales te resultarán más fáciles.
¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !!
Colegio L A P RESENTAC IÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe