March 16 18

Page 1

Lunes, 16 de marzo 2015

Discapacidad Televisión ¿Sabías que “Discapacidad Televisión” es el primer canal de televisión dedicado al colectivo de personas con discapacidad? Hasta la fecha no hay precedentes de un canal temático en directo con estas características. Emite 24 horas por Internet en www.discapacidad.tv y su parrilla es tan variada como la de las televisiones convencionales, con programas de actualidad, deportes, viajes,… adaptadas a este tipo de personas. Su objetivo es eliminar las barreras sociales que existen hoy en día. El estudio de este innovador canal televisivo cuenta con un pequeño plató, una sala de control técnico y un espacio para reuniones. Desde abril del 2009, cuando empezó a emitir oficialmente, la audiencia de este canal ha pasado de unos centenares a alrededor de 65.000 diarios. Uno de los programas de más éxito es “Ciudades accesibles” donde el presentador, Esteban Caussa, visita en silla de ruedas las principales ciudades del mundo. Desde México hasta París va comprobando el grado de adaptación arquitectónica, acústica y visual a las personas discapacitadas. Estamos ante un tipo de televisión que puede generar primero sensibilización en nosotros; y quizás luego, pequeños avances para la plena inclusión de las personas con diferentes capacidades en nuestra sociedad. Te invito a que a lo largo de la semana veas algún programa de este inquietante canal de televisión. Te recuerdo la dirección (sugiero escribirla en la pizarra): www.discapacidad.tv ************************************* ¿Te has planteado que la discapacidad casi nunca sale en la televisión? ¿Crees que este tipo de televisión ayuda a construir otro mundo diferente? ¿Qué puedes hacer tú para colaborar en este cambio? (Abrimos un pequeño diálogo)

¡¡TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR!!!

Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Hazlo Posible

Martes, 17 de marzo de 2015

Buenos días, hoy vamos a conocer qué es “Hazlo posible”. Se trata de una organización que trabaja para impulsar de manera innovadora la interacción y la participación de la sociedad en causas solidarias utilizando las nuevas tecnologías. Intenta lograr una sociedad más comprometida y participativa en la que cada persona y organización sea protagonista en la construcción de un mundo más justo y sostenible. Para ello trabajan en base a 4 valores que, según ellos mismos, dicen son los que les mueven. Son estos: •

COMPROMISO: Construir un mundo más justo y sostenible no son palabras huecas. Para ellos es un compromiso diario que supone poner todo su talento, energía y dedicación para lograrlo, a través de su trabajo.

CREATIVIDAD: Nuestros ojos y oídos están permanentemente abiertos a lo que ocurre alrededor. Captamos y seleccionamos lo que realmente es más necesario.

ENERGÍA: Facilitamos y ayudamos para que las cosas sucedan.

DIVERSIDAD: Cabe todo el mundo, personas, organizaciones, empresas y administraciones públicas con distintas visiones, creencias, ideologías o estilos de vida. La diversidad nos enriquece. TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT

Aparte de este portal (www.hazloposible.org) también disponen de otro www.EKoos.org que es un portal destinado a que los periodistas puedan conocer de primera mano las actividades que distintas ONG’s, fundaciones, asociaciones, etc… realizan y así poder informar a todo el mundo de ellas. Hoy hemos conocido otro grupo de personas que intentan favorecer y construir un mundo mejor. Ellos también, como nosotros, “tienen algo bueno que contar”. Créetelo, entre todos, podemos construir un mundo mejor. ¿Contamos contigo?

¡¡TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Miércoles, 18 de marzo de 2015

Fiesta de san José Mañana celebramos la fiesta de san José. Todos sabemos quién fue José, ese pobre carpintero de un pueblo pequeño, esposo de María, la madre de Jesús. No sabemos más de José porque no se recoge ninguna palabra de él en todo el Evangelio. Quizá esta lección silenciosa de san José pueda enseñarnos hoy mucho. San José es el patrón de los carpinteros ya que ejerció esta profesión según nos narra el Evangelio de Mateo y, por extensión, lo es también de todas aquellas personas que trabajan en oficios manuales. Así mismo, el Papa Pío IX lo declaró en 1870, patrón de la Iglesia Católica. Y no olvidemos que también mañana, 19 de marzo, es el día del padre, una festividad en honor a nuestros padres, como padre fue José de Jesús. Como curiosidad te diré que no en todos los países se celebra mañana el día del padre. Por ejemplo en América se celebra en Junio. ¿Por qué? Te cuento: Todo se debe principalmente a una señora americana llamada: Mrs. Dodd. En 1909 hizo esta propuesta ya que deseaba que existiera un día especial que honrara a su padre, William Dodd. William había sido un veterano de la guerra civil estadounidense que enviudó al fallecer su esposa mientras daba luz a su sexto hijo. Sólo y sin apoyo, asumió la tarea de criar y educar a sus seis hijos en una granja al este del estado de Washington. Ya adulta, Mrs. Dodd vio en su padre a un hombre valeroso, cariñoso y desinteresado que había realizado todo tipo de sacrificios para sacar adelante a su familia. Debido a que su padre había nacido en junio, Mrs. Dodd escogió el 19 de junio de 1910 como fecha para celebrar el Día del Padre en honor al suyo. En 1924 el presidente estadounidense Calvin Coolidge apoyó la idea y convirtió el “Día del Padre” en una celebración nacional. Finalmente en 1966, el Presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación presidencial que declaraba el tercer domingo de junio como “Día del Padre” en Estados Unidos. La mayoría de países del continente americano se sumaron también a dicho festejo.

• ¿Qué personas nos llaman más la atención: las que hablan con palabras bonitas o las que lo hacen con gestos silenciosos pero llenos de cariño? • ¿Tus gestos hablan tanto como tus palabras? • Mañana es un día festivo. Recuerda que se lo debemos a nuestro padre, ¿qué gesto de cariño puedes tener con él?

¡¡TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR!! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.