Martes, 4 de marzo de 2014
¡¡ Pero si está lloviendo !! Parece que siempre hay alguien al lado que nos dice lo que tenemos que hacer. Yo soy partidario de no rechazar el consejo de nadie, pero seguro que me hubiera vuelto loco si hubiese tenido que seguir al pie de la letra las indicaciones que los demás “por mi bien” me han hecho a lo largo de mi vida. A medida que se va madurando creo que se relativizan mucho los consejos de los demás y toman más cuerpo las propias decisiones. Hacia allá vamos y, si no, escucha este breve pero interesante cuentecillo: TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT
Un hombre pasaba por un pueblo a todo correr porque llovía a cántaros. De repente vio que una casa estaba ardiendo. Se acercó y vio que en la casa había un hombre con fuego hasta las cejas sentado tranquilamente en el salón. - ¡Su casa está ardiendo! –le gritó. - Ya lo sé –le respondió el hombre desde el salón en llamas. - Entonces, ¿por qué no sale? - Porque está lloviendo. Mi madre siempre me dice que la lluvia puede provocar una pulmonía. TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT
Muchas pueden ser las lecturas de esta pequeña historia. A mí se me ocurre la siguiente: • Sabio es aquel que sabe adaptar los consejos y sugerencias cuando la situaciones los requieren. • Tonto es aquel que no confía en la mano de Dios, sino sólo en las respuestas de sus semejantes. Si a la hora de tomar decisiones confiamos en la mano de Dios seguro que nuestra elección será la acertada. Ten confianza y, convéncete, aunque afuera esté lloviendo, siempre...
¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !!
Colegio LA PRESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Miércoles, 5 de febrero de 2014
Miércoles de Ceniza ¡¡Buenos días!!
Hoy es miércoles pero es un miércoles especial: es Miércoles de Ceniza (por eso a lo largo de esta mañana vamos a tener la oportunidad de ir a la parroquia para imponernos la ceniza). Sin embargo, y para tener una idea más clara de lo que vamos a hacer hoy en la Iglesia, os voy a contar un poco la historia que hay detrás de esta tradición cristiana. Con el miércoles de ceniza comenzamos la Cuaresma. Y, ¿qué es la Cuaresma? Es un tiempo de preparación a la Pascua. En los primeros tiempos de la Iglesia se realizaba una breve preparación a la celebración de la Resurrección de Jesús. Al inicio del siglo III se amplió la preparación a una semana. Era una semana dedicada a la oración, el ayuno y la reflexión. Así es como se origina lo que hoy llamamos Semana Santa (no “Vacaciones de primavera” como algunos comienzan a llamarla ahora). A finales del siglo III se amplía este tiempo de preparación a tres semanas. ¿Cuál fue la razón? Se hizo para preparar a los catecúmenos a recibir al bautismo y para que los pecadores pudieran arrepentirse, hacer penitencia y así reconciliarse con Dios. En la actualidad la Cuaresma dura cuarenta días y su finalidad sigue siendo esta: Preparar la Pascua. Lo mismo que la ceniza de un árbol quemado sirve de abono para que crezca un nuevo bosque, el signo del miércoles de ceniza nos recuerda que es necesario transformarnos y cambiar. En el fondo somos como la ceniza: por sí solos no somos gran cosa pero estamos llamados a ser algo grande, a crecer de nuestras propias cenizas. La cuaresma es un tiempo para pensar no en lo malos que somos, sino en lo buenos que podemos llegar a ser siguiendo el ejemplo de Jesús. Desde hoy mismo os invito (nos invitamos todos) a comenzar con buen pie esta cuaresma con el fin de que, de aquí en 40 días, podamos celebrar con gran alegría el misterio más importante de nuestra fe:
LA RESURRECCIÓN DE JESÚS Colegio LA PRESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Jueves, 6 de febrero de 2014
Nuestras Máscaras Cuenta una leyenda que, cierto día, la Hermosura y la Fealdad se juntaron a la orilla del mar. Hacía mucho calor y viendo el agua decidieron darse un chapuzón en el mar. Sin pensárselo dos veces se despojaron de la ropa y se sumergieron en las frescas aguas del mar. Pasado un rato, la Fealdad salió del agua hacia la playa y, sin darse cuenta, se colocó la ropa de la Hermosura y, acto seguido, siguió su camino. Al cabo de un tiempo también la Hermosura salió del agua pero, para su sorpresa, no pudo encontrar su ropa. Era muy tímida y, como no se atrevía a caminar desnuda, se colocó la ropa de la Fealdad. Tras hacerlo continuó también su camino. Cuentan que desde aquel día los seres humanos las confundimos y mezclamos con relativa facilidad. No obstante hay personas que han conseguido contemplar la cara de la Hermosura y han conseguido reconocerla sin importar los ropajes que lleva puestos. Y, de igual forma, también han sido capaces de reconocer la cara de la Fealdad sin dejar que el tejido se la esconda de sus ojos.
-‐ Kahlil Gibrán -‐
TTTTTTTTTTTTTTT
Ayer, durante la celebración de la ceniza, escuchamos cómo Jesús nos invitaba a “remover los troncos, los obstáculos” que no nos dejan caminar y ser mejores personas. Nos invitó a ser capaces de llamar blanco a lo que es blanco y negro a lo que es negro. Es un reto difícil pero, para eso están los retos y para eso tenemos 40 días. Hoy, con el recuerdo de los carnavales todavía fresco en nuestra mente, me gustaría despedirme con esta pregunta: “¿Cuáles son las caretas o disfraces que te sueles poner y que no te dejan ser tu mismo/a?”.
¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio LA PRESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Viernes, 7 de febrero de 2014
Cambiar para Triunfar Eran cerca de las once de la noche. Acababa de dejar a mi novia en su casa. Al parar en un semáforo una persona se acercó hacia el vehículo e inmediatamente puse el seguro. Era un joven que blandía en su mano derecha un trapo para limpiar el parabrisas. Dije que no sin mucho entusiasmo. Él insistió y mi paciencia se agotó. Sentí que la sangre se me subía a la cabeza. Baje la ventanilla y me encaré con el joven gritándole: “¡Te he dicho que no!” Al fijarme detenidamente en su rostro observé que estaba sucio, pálido y con una expresión de tristeza. “Con ese trapo tan sucio”, le dije, “lo único que vas a conseguir es mancharme más el cristal”. Él bajo la cabeza y guardó silencio. Su actitud me impactó tremendamente. Me sentí incomodo y para tratar de suavizar la situación le dije: -
“¿Por qué no te compras un limpia-‐cristales? Así lo harás mejor”.
-
“Es que no tengo dinero”, respondió con una voz que más bien parecía un murmullo.
-
“Pues ya sabes lo que tienes que hacer: ahorrar y comprarte uno”, le respondí.
El joven levantó los ojos y me dijo: “Está bien señor”. El incidente se me olvidó. Pasó el tiempo y, una noche, en el mismo semáforo, un joven con una sonrisa contagiosa se me acercó alegremente y me preguntó: -
Ahora señor, ¿me deja limpiarle el cristal?
Estaba limpio y en su mano derecha tenía una paleta de esas que se usan para limpiar los cristales. ”Mire”, agregó el joven, “le hice caso, ahorré y me compré mi limpiador. Ahora me va muy bien”. Por su puesto el joven limpió de forma eficiente el parabrisas. Le pagué por sus servicios y él lo agradeció. Por la noche repasé los acontecimientos. Ese joven no tenía recursos ni esperanzas. Pero la necesidad y la voluntad de salir adelante bastaron para agarrarse a una posibilidad. TTTTTTTTTTTTT ¿Cuántas veces, me pregunto, muchos de nosotros con más recursos y más estudios, nos hundimos en el desánimo? No desesperes nunca. Por muy mal que te parezcan las cosas, siempre tenemos la posibilidad de retirar EL TRONCO que nos impide caminar. Nunca estamos solos. Siempre, siempre, siempre…
¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio LA PRESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe