March 7-11

Page 1

Lunes, 7 de marzo de 2016

Razones para creer en un mundo mejor Hace ya unos cinco años la compañía americana Coca-Cola presentó un anuncio titulado “Razones para creer”. El anuncio estaba basado en un estudio estadístico sobre el estado del mundo. En el anuncio se enumeran justamente algunas "razones para creer en un mundo mejor". Como ya es habitual en los anuncios de Coca-Cola se hace mucho hincapié en los mensajes positivos y en el concepto de "felicidad". La base del anuncio es hacer una comparativa entre lo malo y lo bueno que sucede actualmente en el mundo para así "poner en evidencia" los síntomas positivos de una humanidad que desea "vivir tranquila y sin miedo". El spot dice así: "Por cada tanque que se fabrica en el mundo... se fabrican 131 mil peluches", "por cada persona corrupta... hay 8 mil donando sangre"; "hay más vídeos divertidos en Internet... que malas noticias en todo el mundo"; "por cada persona que dice que todo va a estar peor... hay 100 parejas buscando un hijo". Asimismo se ofrecen datos como "en el mundo se imprime más dinero de Monopoly que dólares" y "Amor tiene más resultados que Miedo" (al ser buscados en Google). El contraste final es un resumen perfecto de la idea que desea instalar la compañía: "Por cada arma que se vende en el mundo... 20 mil personas comparten una Coca-Cola". Quizá el marketing es algo más que una ciencia para conquistar mercados, también puede poner de manifiesto la capacidad del ser humano para conseguir cambiar el mundo o al menos la percepción de una inmensa mayoría.

TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT ¿Y tú?, ¿Crees en lo bueno que te rodea? Estamos concluyendo la cuaresma y la pascua está cada vez más cerca. Te invito a que ahora, en unos breves segundos, caigas en la cuenta del compromiso de mejora que te propusiste el miércoles de ceniza. Sí, tú y yo podemos mejorar el mucho y hacer que la gente sea más feliz.

¡¡¡ EN_VIA_DOS !!! Colegio L A P RESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe


Martes, 8 de marzo de 2016

El mejor polen La pequeña narración que hoy hemos escogido para iniciar esta mañana de martes te va a ayudar a pensar un poco sobre ti, tus amigos y tus compañeros de curso. Confío que te guste Un agricultor, cuyo maíz siempre había obtenido el primer premio en la Feria del Estado, tenía la costumbre de compartir sus mejores semillas de maíz con todos los demás agricultores de los contornos. El resto de agricultores de la comarca, acostumbrados a competir entre ellos y a guardar celosamente sus semillas, estaban intrigados por aquella muestra de generosidad. Por fin decidieron investigar el motivo. Cuando le preguntaron por qué lo hacía, dijo: “En realidad, es por puro interés. El viento tiene la virtud de trasladar el polen de unos campos a otros. Por eso, si mis vecinos cultivaran un maíz de clase inferior, la polinización rebajaría la calidad de mi propio maíz. Esta es la razón por la que me interesa enormemente que sólo planten el mejor maíz”. TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT

(Pausa) La calidad de vida de quienes conviven con nosotros también repercute en nuestra vida, por eso debemos hacer cuanto esté en nuestra mano para que los que nos rodean se sientan a gusto con nosotros.

¡¡¡En_Via_Dos!!! Colegio L A P RESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe


Miércoles, 9 de marzo de 2016

Ocurrió en una ciudad cualquiera “Un día frío, nublado y triste, como suele ser habitual en los últimos tiempos, paseaba por las calles de mi ciudad. Me había internado en uno de tantos barrios pobres y míseros que, por desgracia, llenan el paisaje urbano. Momentos después tuve que pararme paralizado ante lo que tenía ante mis ojos. Se trataba de una niña de tez mulata. Estaba vestida con pocas ropas que, además, presentaban un estado lamentable. La cara, como el resto del cuerpo, muy sucia. Se encontraba encogida sobre sí misma, tiritando de frío y de humillación. En su mano derecha llevaba un pequeño recipiente de plástico con la esperanza de que alguien se fijase en ella y le diese algunas monedas. Estuve allí atónito, mirando fijamente esos ojos negros, pálidos, llorosos y, ya asqueado de lo que veía, me di la vuelta con un nudo en el estómago. Aquella noche al acostarme no pude conciliar el sueño. No paraba de interrogar a Dios por qué pasaba eso, por qué Él no hacía nada, por qué se limitaba a ver nuestro mundo sin actuar, lleno de indiferencia ante el sufrimiento del ser humano. Me dormí pero, pasada una hora, me desperté de repente.

Dios me habló: “no soy indiferente al hombre y... sí que actúo, pues te he hecho a ti”. (Adaptación de un cuento de Tony de Mello)

TTTTTTTTTTTTTTTT Esta pequeña historia nos sirve para recordar una palabra “mágica”: SOLIDARIDAD. Solidaridad es caminar con los otros. Durante esta cuaresma hemos estado colaborando en la campaña de Manos Unidas y nuestra ayuda se ha traducido en 2063 euros. Nadie nos puede decir que en “La Presentación FESD” somos indiferentes a las necesidades de las personas y que no colaboramos para hacer un mundo mejor. En nombre de los cientos de bebés y madres cuyas vidas hemos salvado…

Colegio L A P RESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe


Jueves, 10 de marzo de 2016

EL Valor de la Experiencia Lo que aprendemos por nosotros mismos es lo que mejor se aprende. Si hemos tenido que esforzarnos y trabajar, lo aprendido no se nos olvidará tan fácilmente. Escucha si no este relato: Cuenta una historia que en cierta ocasión dos amigos de un rey fueron condenados por haber matado a un hombre. El rey no les perdonó ya que no quería dar un mal ejemplo pero, como eran sus amigos, les puso una prueba diciéndoles: - “Por la amistad que nos une os voy a dar una oportunidad. Voy a mandar extender una larga cuerda entre las dos orillas de este profundo cañón. Cada uno de vosotros deberá ir por la cuerda. El que consiga pasar de un lado al otro quedará libre; el que no lo consiga, caerá en la sima y morirá”. El primero y más valiente de los dos condenados consiguió llegar a la otra orilla. El segundo le preguntó: “Amigo, tengo un miedo enorme de caer. ¿Qué tengo que hacer para pasar al otro lado?” El otro le dijo: “No sé decirte gran cosa. Sólo sé esto: cuando estaba a punto de caerme hacia un lado, empujaba todo el cuerpo hacia el otro”.

Son muchas las lecturas que se pueden dar a esta historia. Según tú, ¿qué crees que es lo que nos quiere decir? (Dejamos unos momentos de silencio para que los chavales reflexionen sobre esto. Después podemos acabar con estas o parecidas palabras)

A mí se me ocurre la siguiente: la experiencia nos enseña que la sabiduría y la paz se encuentran siempre en el equilibrio de fuerzas. La experiencia también nos enseña que no debemos pretender tener la razón sin haber escuchado antes a quienes piensan diferente. Que tengas un buen día…

¡¡¡En_Via_Dos!!! Colegio L A P RESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe


Viernes, 11 de marzo de 2016

Mis Cualidades Dentro de una semana vamos a dar inicio a la Semana Santa celebrando el Domingo de Ramos. Cuando uno prepara una cosa, lo primero que hace es ver si tiene todo lo necesario de tal modo que, si no lo tiene, hace los cambios correspondientes. Esto me recuerda una historia en la que se nos invita a reflexionar sobre nuestras cualidades y actitudes como un medio para mejorar. Dice así: Un día Júpiter bajó a la tierra, convocó a todos los animales, incluido el hombre, y les dijo: - Quiero que viváis en armonía y contentos. Así que, si alguien tiene alguna queja, que la diga sin temor y enseguida le pondré remedio. Nadie expuso nada. Júpiter entonces se dirigió al mono - ¿Qué? ¿Tú estás contento? - Claro, - respondió el mono - tengo cuatro patitas que son un tesoro y tengo un tipo que todos envidian. Yo no tengo motivos para envidiar a nadie... Comparado con el oso, tan feo, soy una maravilla. Él sí tendrá de qué quejarse. Los otros animales pensaban como el mono y esperaban la queja del oso. No hubo tal queja. Al contrario, con tono de orgullo dijo: - Yo me veo fuerte, bien proporcionado, con cierto aire señorial. Comparado con el elefante, que es un monstruo, una masa de carne que parece que se cae a trozos, soy un encanto. No me quejo de nada. El elefante tomó la palabra y dijo: - ¡Ah!, pues yo no me quejo absolutamente de nada, me siento fuerte, sólido, como un rey con mucho poder. Mucho peor es la ballena que parece una masa informe. La ballena no se quejó; se veía mejor que la jirafa, larguirucha y desgarbada. La jirafa se sentía esbelta, fina, señorial, no como la hormiga, insignificante y rastrera. La hormiga se veía como una reina comparada con el mosquito. Y el mosquito se vio ágil, se defendía muy bien... Así todos hasta que llegaste tú y Júpiter te preguntó también si tenías alguna queja.

TTTTTTTTTTTTTTTT • • •

¿Qué le responderías a Júpiter? (Pausa) ¿Estás contento de cómo eres, de tus cualidades? ¿Cuáles envidias de otros? (Pausa) ¿Crees que aportas esas cualidades a los demás? ¿a tus compañeros de curso? (Pausa)

Colegio L A P RESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.