May 25 - 28

Page 1

Lunes, 25 de mayo 2015

¿Dónde se encuentra el Cielo? Hubo una vez un predicador que habló en su sermón del domingo sobre el Cielo. A la mañana siguiente se encontró con un feligrés muy rico que le dijo:

- Padre, usted predicó ayer un buen sermón sobre el Cielo, …pero no nos dijo dónde está el Cielo. El predicador le contestó:

- Me alegro de tener la oportunidad de decírselo ahora. Acabo de venir de la cumbre de esa colina. En la cima hay una casa donde vive una familia de nuestra parroquia. La madre está enferma y los dos hijos también. No tienen carbón, ni madera, ni harina, ni azúcar, ni pan. Le propongo que vaya a una tienda, compre provisiones, suba a la montaña y se las entregue. Después, lea un Salmo. Si después de todo eso usted no ve el Cielo, yo pagaré el importe de todo lo que ha comprado. A la mañana siguiente el feligrés se fue a encuentro del predicador y le dijo:

- Padre, hice lo que me mandó y vi el Cielo. Pasé 25 minutos en él tan ciertamente como usted y yo estamos hablando ahora.

¡Qué lejos buscamos a veces las cosas cuando las tenemos tan a la mano! ¡¡ Basta querer verlas !!

Hoy tan solo quisiera proponerte que fueras “el cielo” para alguien. Basta tan solo con QUERER MIRAR ¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !!

Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Martes, 26 de mayo de 2015

Árboles para el Futuro Quizá no estemos muy fuertes en esto de agradecer a los demás las cosas que hacen por nosotros. Creemos que todos tienen deberes para con nosotros y que es obligado por su parte el que hagan lo que hacen. Está ya cerca el final de curso y creo que es oportuno decir que sólo los gestos que se dan gratis (tiempo, ayudas, sonrisas, palabras...) son los que dan calidad a una familia, grupo de amigos o una institución. Piensa lo que sería tu familia sin esos detalles que vuestra madre o padre os hacen por sorpresa, porque sí.

En nuestro colegio hay cosas que son pura obligación: clases, exigencia, exámenes…, pero además hay otra parte que tendríamos que fomentar más: la de los gestos gratuitos. Nadie duda que hay gestos de participación, ayuda, entrega... En la medida en la que estos gestos sean más abundantes estaremos más a gusto y todos saldremos ganando. Y como un cuento ilustra las cosas mucho mejor, ahí va uno:

Se acercaba la época de las lluvias monzónicas y un hombre muy anciano estaba cavando hoyos en su jardín. Trabajaba con ilusión y entusiasmo. • “¿Qué haces?”, le preguntó su vecino. • “Estoy plantando mangos”, respondió el anciano. • “¿Esperas llegar a comer mangos de esos árboles?” • “No, no pienso vivir tanto. Pero otros lo harán. Se me ocurrió el otro día que toda mi vida he disfrutado comiendo mangos plantados por otras personas y ésta es mi manera de demostrarles mi gratitud. En mi larga vida he recibido muchas cosas de los demás. Es justo que yo contribuya a que otros se beneficien de mí.”

Hoy te invito a reconocer los gestos de buena voluntad que otros han tenido contigo a lo largo de este curso. No estaría de más que, para variar, comenzaras a tenerlos tú también.

¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Miércoles, 27 de mayo de 2015

¿ Cuál es tu Cruz ? “Tomaron, pues, a Jesús y él, cargando con su cruz, salió al lugar llamado Calvario, que en hebreo se llama Gólgota, y allí le crucificaron” (Jn 19, 16-­‐18)

Un joven ya no podía más con sus problemas. Cayó de rodillas rezando: "Señor, no puedo seguir. Mi cruz es demasiado pesada". El señor, como siempre, acudió y le contestó: "Hijo mío, si no puedes llevar el peso de tu cruz, guárdala dentro de esa habitación. Después, abre esa otra puerta y escoge la cruz que tú quieras". El joven suspiró aliviado. "Gracias, Señor" dijo, e hizo lo que se le había dicho. Al entrar, vio muchas cruces, algunas eran tan grandes que no se podía ver dónde acababan. Pasó y buen rato y, después de mucho mirar, vio una pequeña cruz apoyada en un extremo de la pared. "Señor", susurró, "quisiera esa que está allá". Y el Señor contestó, "Hijo mío, esa es la cruz que acabas de dejar". Estamos ya acabando el curso y quizá comencéis a estar preocupados por los exámenes finales (los dichosos globales). Si hay algo que nos enseña esta pequeña fabulilla es que, cuando los problemas de la vida nos parecen imposibles, siempre es útil mirar a nuestro alrededor y ver las cosas con las que se enfrentan los demás. Verás que debes considerarte más afortunado de lo que te imaginas. Da gracias a Dios por todo lo que tienes y eres. Una última pregunta antes de acabar: ¿Cómo va tu tejado?

¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Jueves, 28 de mayo de 2015

El Tapiz Cuentan que, una vez, un buen hombre recibió una carta de un amigo. Le comunicaba que le iba a regalar un hermoso tapiz. Le decía que era precioso y en la carta se deshacía en elogios hacia el tapiz. Según contaba estaba bordado en oro y representaba unas escenas de cacería. Los colores estaban perfectamente conseguidos. Su valor era incalculable. A los pocos días llamaron a su puerta para entregarle el tapiz. Lo desembaló a toda prisa y, al verlo, no pudo menos que sentirse defraudado. Aquello no era sino un montón de hilos mal distribuidos que no formaban ninguna escena de cacería. ¡Su amigo le había tomado el pelo! Nudos por aquí y por allá empalmados de cualquier manera. Por ningún lado veía aquellas cosas que le habían descrito. Llegó a pensar: “¡tantos elogios para tan poca cosa!” De repente, y casi sin advertirlo, dio la vuelta al regalo y respiró aliviado. ¡¡Lo había estado mirando al revés! Ahora sí admiraba los matices de colores, las bellas escenas representadas... En fin, le pareció que su amigo se había quedado corto en las alabanzas.

Algo así nos ocurre a nosotros con lo que hacemos día a día. Depende de por dónde miremos veremos una cosa u otra. Mirado del lado de acá puede que algo nos parezca un sin sentido, una pérdida de tiempo. Pero visto desde el otro lado lo cotidiano puede convertirse en una ocasión maravillosa para reconocer lo mejor de nosotros mismos. Estamos a poco de comenzar los globales y dar el último toque al curso, ¿no te parece que nos hemos vuelto un poco mejores? ¿Alguien podría decir que no ha madurado como persona, o que sabe menos de lengua, inglés, religión o matemáticas que hace un año? De ninguna manera. Si miramos el tapiz que hemos fabricado durante este año tenemos que admitir que no queda mal del todo. Tal vez falten algunos retoques, o quizá no sea una obra de arte, pero no está mal del todo. Pues nada. En el día de hoy nos toca echar un poco más de trama. Hazlo con calma, aunque con la mejor precisión que puedas. Te deseo el mejor de los tapices.

¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Viernes, 29 de mayo de 2015

Narices Hay especialistas que dicen que por el olor podemos conocer a las personas y que todos tenemos un olor de piel característico. Yo no sé si esto es cierto del todo pues no creo que solamos aplicar la nariz al sobaquillo del compañero, pero tampoco soy yo quién para dudarlo. También dicen que el olor influye en gran medida en el proceso de enamoramiento y que los perfumes alteran el estado de nuestras hormonas (por eso un buen perfume es tan decisivo en las distancias intermedias y cortas). Escuchad:

A un hombre, según dicen, le preguntaron en qué consistía eso de experimentar y vivir la fe. Él sin pensárselo dos veces contestó: “Consiste en oler a Dios”. Viendo la extrañeza que causó su respuesta la aclaró mejor contándoles esta breve historia: Un día Dios llamó a tres personas y les regaló a cada una un pequeño frasco que contenía el perfume de la vida eterna. La primera, abrumada por tal regalo del mismísimo Dios, fue corriendo a por una cadenita de oro para colgarse el pequeño frasco del cuello. Eso le recordaría a Dios y le haría tenerlo siempre presente. La segunda marchó deprisa a su casa, derramó el perfume en un recipiente y comenzó a analizar su composición. Se aprendió la fórmula de memoria e hizo que los demás también la aprendieran para que supieran en qué consistía el perfume de la vida eterna. La tercera abrió el frasquito, se lo echó todo sobre su cabeza y se marchó a perfumar el mundo. ********************* Terminada la historia preguntó: “¿Quién de los tres dejó de oler como hombre para oler a Dios?” Los que le escuchaban contestaron que el tercero. Y él añadió: “Pues en eso consiste vivir la fe: en oler a Dios”.

Hoy acabamos el mes de mayo, el mes de nuestra madre MARÍA. Recuerda que, como cristiano, tienes siempre puesto el perfume de Dios. Espárcelo a los demás, no te lo quedes para ti mismo. Compártelo. Pídeselo así a María, que para eso fue y sigue siendo la mejor fragancia de Dios. Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.