Lunes, 5 de mayo de 2014
Ya estamos en mayo Yo no sé a ti pero lo que es a mí me parece que fue ayer cuando allá por el mes de septiembre iniciábamos un nuevo curso. El tiempo está pasando volando pero con la misma ilusión del primer día seguimos “teniendo algo bueno que contar”. Durante este mes la agenda nos invita a trabajar el valor de la “comunidad” (fíjate cómo en el pasillo ya sólo nos queda una palabra para acabar con el acróstico). El valor de este mes nos invita a estar unidos, a ser grupo, a ir todos a una, a creer que en la gran familia del colegio todos nosotros somos importantes. Hace tan solo cinco días dimos comienzo al mes más florido del año: mayo. Es el mes más hermoso, el mes donde la naturaleza alcanza su máximo esplendor y, quizá por eso, es el mes que siempre coincide con la pascua. Pascua es sinónimo de vida, de resurrección. Mira a tu alrededor con ojos nuevos. No podrás dejar de sorprenderte al comprobar que lo que hace tan solo un mes eran árboles, bosques y arbustos sin hojas, hoy se han convertido en una sinfonía de colores que ni el mejor de los pintores sería capaz de plasmar en un lienzo. Déjate sorprender por la naturaleza y podrás sentir el estremecimiento de la resurrección, de la vida, de la alegría, de la comunidad. Igualmente éste es un mes que los cristianos dedicamos tradicionalmente a nuestra madre María. Mayo es el mes de las flores y quizá por eso mismo es por lo que identificamos el mes de mayo con el mes de María. Durante este mes vamos a honrar a la virgen y, en lo que toca, a nuestra propia madre que lo da todo por nosotros cada día. Por hoy nada más. Recuerda los muchos motivos que tenemos durante este mes: -‐
Comunidad: Trabajemos todos un poco más para hacer de nuestro centro una gran familia.
-‐
Pascua: La naturaleza es ahora el fiel reflejo de la vida. Seamos vida para los demás durante estas ya últimas semanas de curso.
-‐
María: La madre de Jesús es nuestro prototipo de madre. Nuestras madres lo dan todo por nosotros, seamos agradecidos con ellas especialmente en mayo.
¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Martes, 6 de mayo de 2014
Corazón de Madre La historia que a continuación vas a escuchar es tan antigua que se pierde en los recuerdos de la historia. Hubo una vez un pobre artista. Iba de pueblo en pueblo, de feria en feria y vivía de las es-‐ casas monedas que la gente le echaba en la bandeja. Cuando se hizo viejo pensó que con lo que hacía no bastaría para ganarse el cielo y entró en un convento. Estaba seguro de que, como fraile, le costaría bien poco ganarse el cielo. Su gozo le duró hasta la primera vez que tuvo que ir al coro y oír a los monjes cantando en latín. ¿Qué cantaría él? No sabía leer ni escribir. Confuso y avergonzado dejó de ir al coro. Los monjes sospecharon de él y decidieron que un monje, a la hora del coro, le siguiera. Éste lo vio entrar en una capillita de la Virgen, quitarse los hábitos y, vestido de artista, hacer piruetas delante de una estatua de María. -‐¡Padre, Padre! -‐gritaba el fraile buscando al Prior-‐ ¡Padre, venga y verá lo que hace nuestro hermano! El Prior acudió pensando en la reprimenda que tenía que darle al monje. Pero al llegar las palabras se le helaron en la boca. El viejo artista estaba tendido en tierra, muy cansado... ¡Era tan viejo!... Estaba secándose el sudor después del ejercicio físico que había hecho. -‐Hermano -‐preguntó el Prior acercándose cariñosamente al anciano monje-‐, ¿qué hace usted aquí con ese traje? -‐ Perdón, padre, estaba haciendo acrobacias. -‐ ¿Aquí? ¿Delante del altar? -‐ Sí, Padre. Yo no sé latín como ustedes y no puedo cantar esas cosas tan bonitas que cantan. Pero yo sé hacer cabriolas y he pensado que a la Madre de Dios le gustaría verme repetir las más difíciles para Ella. ¿Cree que la Virgen estará contenta? -‐ Sigue haciéndolo hijo. María está contenta porque tú has sabido darle todo lo que tenías con todo tu amor. ****************** La Virgen es así, no nos pide imposibles. Cada uno de nosotros podemos darle lo mucho o poco que sabemos hacer: cumpliendo con el trabajo de cada día, siendo buen compañero en el patio, buen estudiante en clase, buen hijo e hija en casa…
¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Miércoles, 7 de mayo de 2014
Una historia que puede ser verdad En cierta ocasión el dueño de una tienda de animales colocó un cartel a la puerta de su establecimiento que decía: “Cachorritos a la Venta”. Él sabía muy bien que ese tipo de anuncios atrae a los niños a cientos. A los diez minutos de colocarlo apareció un niñito preguntando: “¿Cuál es el precio de los perritos?”. El tendero le contestó: “Entre 150 y 300 euros”. El chaval metió la mano en su bolsillo y sacó unas monedas. “Sólo tengo 25 euros. ¿Me deja verlos?”. El hombre le sonrió y dio un silbido. De la trastienda aparecieron enseguida cinco perritos. Uno de ellos estaba quedándose considerablemente atrás y el chaval le dijo al tendero: “¿Qué le pasa a ese perrito?” El hombre le explicó que cuando nació el veterinario le dijo que tenía una cadera defectuosa y que cojearía el resto de su vida. El muchacho se emocionó mucho y exclamó: “¡Ese es el perrito que yo quiero comprar!”. El dueño de la tienda le dijo: “No, tú no vas a comprar ese cachorro. Si realmente lo quieres te lo regalo”. En ese momento el chaval se disgustó mucho y mirando directamente al hombre le dijo: “Yo no quiero que usted me lo regale. Él vale tanto como los otros cuatro cachorros y yo le pagaré el precio completo. De hecho le voy a dar ahora mis 25 euros y cada mes le iré dando una cantidad hasta pagarlo por completo”. El dueño de la tienda le dijo: “Pero... ¿por qué quieres comprar ese perro? Nunca será capaz de correr, saltar y jugar como los otros perritos.” Entonces el chaval se agachó y, levantándose el pantalón, le mostró su pierna izquierda cruelmente retorcida e inutilizada, soportada por un gran aparato de metal. Mirando al hombre le dijo: “Bueno, yo tampoco puedo correr y quiero que el perrito sepa que hay alguien que le comprende”. En ese momento el dueño de la tienda, conmovido y con lágrimas en los ojos, le dijo: “Hijo, sólo espero y rezo para que cada uno de estos otros cuatro cachorritos tenga un dueño como tú”.
Una historia muy bonita, ¿verdad? No sé si es cierta, pero bien podría serlo. Si hay algo que nos hace grandes a las personas es que no somos perfectos: “Todos tenemos fallos, todos cometemos errores”. Seguro que encontráis fallos en vosotros mismos/as o en vuestros compañeros y profesores. Lo importante es aprender a convivir con nuestros fallos y con los de los demás. A ejemplo de esta historia, seamos capaces de perdonar y querer a los demás y a nosotros mismos porque ni son ni somos perfectos.
¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Jueves, 8 de mayo de 2014
Lección de Vida Cuentan que un hombre que tenía cuatro hijos quiso enseñarles a no juzgar las cosas precipitadamente, es decir, por apariencias. Un día les envió por turnos sucesivos a ver un árbol que estaba creciendo muy lejos de donde ellos vivían. El primer hijo fue en invierno, el segundo en primavera, el tercero en verano y, como ya os imagináis, el cuarto lo hizo en otoño. Una vez realizada la experiencia el padre los reunió a los cuatro y les pidió que describieran lo que habían visto. El primer hijo comentó que aquel árbol era feo, retorcido y desnudo. El segundo, por el contrario, afirmó que estaba cubierto por bonitos y prometedores brotes verdes –era un árbol lleno de futuro y de promesas–. El tercero no estuvo de acuerdo con ellos y dijo que el árbol que él había visto estaba lleno de flores. Afirmó que despedía un aroma muy agradable. Era un árbol muy hermoso: el más bonito que jamás había visto. El último de los hermanos manifestó su desacuerdo. Dijo que el árbol estaba maduro y marchitándose ya de tanta fruta como tenía. También les dijo que algunas de sus hojas comenzaban a amarillear y caer al suelo: ¿quizá estaba enfermo? Entonces el padre les dijo que TODOS TENÍAN RAZÓN. Cada uno había visto el árbol en una estación del año diferente. Y aún les dijo algo más. Les comentó que no debían nunca juzgar a un árbol ni a una persona atendiendo sólo a una etapa de su vida. “Para poder tener una idea clara de cómo es una persona o un árbol”, les dijo “hay que esperar al final, cuando han pasado todas las estaciones”.
*************** Esta historia es muy clara. A lo largo del curso hay un poco de todo. Si nos damos por vencidos en invierno (cuando el camino es duro y frío) nos perderemos la promesa de la primavera, la belleza del verano y plenitud del otoño. -‐
No dejes que el dolor de alguna estación de tu vida destruya el resto.
-‐
No juzgues tu vida sólo por una estación difícil.
-‐
Persevera a través de las dificultades y las malas rachas.
-‐
Estate seguro: mejores tiempo están por venir.
Este es un trimestre muy corto. La semana que viene son las preevaluaciones. No hay por qué agobiarse: sé positivo y afronta todo con alegría y ganas.
¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe
Viernes, 9 de mayo de 2014
Madre Cuenta una antigua leyenda que un niño que estaba a punto de nacer le dijo a Dios: -
Me dicen que me vas a enviar enseguida a la Tierra pero... ¿cómo podré sobrevivir en un lugar tan duro si soy tan pequeño e indefenso?
El Señor le respondió: -
He escogido a un ángel para que te cuide en todo momento.
-
Pero dime-‐ le respondió el niño-‐ Aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreír, eso me basta para ser feliz.
-
Tu ángel te encantará. Te sonreirá todos los días. Tú sentirás su amor y serás muy feliz, te lo aseguro.
-
Bien pero –replicó el niño no muy convencido– ¿cómo voy a entender lo que la gente me diga si no entiendo su idioma?
-
Tu ángel te dirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar. Será tu ángel quien, con mucha paciencia y cariño, te enseñará a hablar.
-
¿Y qué haré cuando quiera hablar contigo?
-
Tu ángel te juntará las manitas y te enseñará a rezar
-
He oído que en la Tierra hay hombres malos. ¿Quién me defenderá si me encuentro con uno de ellos?
-
No te preocupes –le dijo Dios– tu ángel te defenderá aún a costa de su propia vida.
-
Pero Señor, si me voy de aquí estaré siempre triste porque no podré verte más.
-
Tu ángel te hablará de mí y te enseñará el camino para que regreses a mi presencia. De todas formas tengo que decirte que, aunque no me veas, siempre estaré a tu lado.
En ese momento el niño comenzó a oír las voces de la Tierra y, rápidamente, le preguntó a Dios: -
Señor, creo que me ha llegado la hora de nacer. Por favor, dime al menos su nombre. ¿Cómo se llama mi ángel?
Dios, sonriendo, le dijo: -
Su nombre no importa. Tú le llamarás “MAMÁ”.
¡¡Cuántas cosas tenemos que agradecer a nuestras madres!! Ya estamos a viernes y en tan solo unas horas comenzaremos el fin de semana. Aprovecha estos días en casa para mostrar a tu madre cuánto la quieres y cuánto le agradeces lo que día a día hace por ti.
Feliz fin de semana.
¡¡ TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR !! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe