Lunes, 14 de septiembre de 2015
Horas de Sillín Un año más nos volvemos a reunir compañeros y profesores después del verano. Los primeros días de colegio están siempre envueltos en una cierta magia: reencuentro de compañeros, profesores nuevos, libros aún por estrenar… Entre todos vamos a intentar que esta “magia” nos acompañe hasta el mes de junio. Este curso con lema nuevo: “¡En_Via_Dos! Vive la alegría” Ayer concluyó la “Vuelta ciclista a España” y, si me permites seguir con el símil, nosotros ahora comenzamos la nuestra. ¿Te imaginas a un corredor que inicie una carrera sin fuerza, sin ánimo, sin energía, sin firmeza…? No, ¿verdad? En una gran carrera ciclista –el Tour, el Giro, la Vuelta-‐ se necesita un líder que se mantenga firme en contra de todos los comentarios desmoralizantes que pueda recibir, que tenga ánimo para enfrentar las etapas más duras del recorrido, que tenga fuerza para seguir en los momentos de desánimo… Se suele decir que cuando se inicia un curso los alumnos suelen sentir un cierto “temor” o “miedo” ante “lo que se viene encima”. El miedo suele ser una respuesta ante lo desconocido. Sin embargo tú no eres un corredor novato, ya has corrido en más carreras. Eres un “ciclista” curtido que llevas muchas “horas de sillín” en el colegio, rodeado de libros, profesores y compañeros. Son ellos, los profesores y compañeros, los aliados que vas tener como ayuda para llevar a feliz término este curso que ahora empiezas. ¡RECUÉRDALO SIEMPRE! Por eso hoy, primer día de “Buenos Días” de este curso, quiero que te animes y te concentres en la carrera para no tener ninguna “caída” que te deje fuera de competición. En estos primeros días del curso quiero pedirte ilusión y ganas para iniciar tu “Vuelta” como un reto en el vas a salir vencedor. En este curso todos estamos…
¡¡¡En_Via_Dos!!! Colegio LA PRESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe
Martes, 15 de septiembre de 2015
Nuevo Lema: ¡¡¡En_Via_Dos!! Seguro que recordarás cómo ayer escuchábamos que el lema de este año es “¡En_Via_Dos! Vive la alegría”. Pero… ¿a qué alegría nos estamos refiriendo?, ¿qué es eso de “En_Via_Dos”? Escucha con atención porque ahora mismo te lo voy a explicar de una forma sencilla y rápida. Como ya sabes nuestro centro de La Presentación pertenece a la gran familia de colegios de dominicos y dominicas (por eso nuestro colegio no es ya sólo “La Presentación” sino “La Presentación FESD”). Esas cuatro últimas letras (FESD) indican que somos parte de la Fundación Educativa Santo Domingo. Domingo de Guzmán fue un gran hombre que allá por la Edad Media se dio cuenta de las necesidades de la gente y trabajó por mejorar la sociedad de su época a través de la educación. Este año se cumplen los 800 años desde que Santo Domingo fundara la orden de los dominicos y comenzara esta gran historia que tanto bien ha hecho a la humanidad. De ahí precisamente viene nuestro lema. Quiere decir lo siguiente: •
EN (Primer Trimestre): Cumplimos los 800 años del nacimiento de la orden de Santo Domingo. Él fue consciente de la realidad de su tiempo, estuvo EN el mundo. Nosotros, siguiendo su ejemplo, estamos llamados a imitarle 800 años más tarde.
•
VIA (Segundo Trimestre): Ser consciente de las necesidades de la gente no es suficiente, hace falta ponerse en camino y trabajar por hacer un mundo mejor. Santo Domingo así lo hizo y nosotros, cogiendo el relevo, vamos a seguir por ese mismo sendero, por esa misma VIA.
•
DOS (Tercer Trimestre): Santo Domingo siempre estuvo acompañado. Enseguida invitó a amigos y conocidos a unirse a él. Hoy, 800 años más tarde, nosotros somos su nueva compañía.
De una forma muy rápida y esquemática ya sabes qué secreto se esconde detrás de la palabra “En_Via_Dos”. A lo largo de este curso la FESD ha organizado un montón de acontecimientos y encuentros para que todos nosotros, tal y como dice la segunda parte del lema, “vivamos la alegría”.
Feliz día Colegio LA PRESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe
Miércoles, 16 de septiembre de 2015
El entorno óptimo El pez favorito de muchos coleccionistas es la carpa japonesa. Lo fascinante de este pez es que, si se mantiene en una pecera pequeña, sólo crece cinco o seis centímetros de largo. Si se coloca en un recipiente mayor o en un estanque pequeño, crecerá de quince a veinticinco centímetros. Si vive en un estanque de gran tamaño, puede llegar a crecer hasta cuarenta y cinco centímetros. Y cuando está en un gran lago donde puede desarrollarse por completo, puede alcanzar los noventa centímetros de longitud. El tamaño de este pez está en relación directa con el tamaño del recipiente donde se puede desarrollar. De igual forma, es posible hacer una analogía con las personas: Todos necesitamos un espacio para crecer. El lugar donde nos encontramos determinará, al final, la grandeza de nuestro desarrollo. Este dependerá, como en el caso de este curioso pez, del espacio y las oportunidades mentales, emocionales, intelectuales, espirituales y físicas que decidamos darnos. Te lo aseguro, lo que estamos comenzando a vivir en este curso 2015-‐2016 es algo que no podríamos meter ni en una pecera ni en el mayor de los estanques: ¡¡800 años de historia!! Aprovechemos la grandeza del mar y crezcamos lo más posible. Ya sabes, lo venimos repitiendo desde el principio, todos estamos…
¡¡¡En_Via_Dos!!! Colegio LA PRESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe
Jueves, 17 de septiembre de 2015
Rezar por nuestra Madre Tierra El 1 de septiembre ha sido declarado por el Papa Francisco como Día de la Oración por el Medioambiente. Es un día para levantar la voz en contra de los efectos que está causando el cambio climático en el planeta. “Como cristianos, queremos ofrecer nuestra contribución para superar la crisis ecológica que está viviendo la humanidad”, declaró Francisco en una carta a dos cardenales del Vaticano. La Oración por el Medioambiente se celebró por un millón doscientos mil católicos. La declaración del Sumo Pontífice coincide con una fecha en la que la iglesia ortodoxa celebra el día de la protección al ambiente, lo que simboliza para algunos una unión entre ambas instituciones religiosas. Asimismo, el Papa ha manifestado que con el Día de la Oración, se podrá “elevar a Dios una acción de gracias por la maravillosa obra que Él ha confiado a nuestro cuidado, invocando su ayuda para la protección de la creación y su misericordia por los pecados cometidos contra el mundo en el que vivimos”. Como seres co-creadores de este mundo no podemos seguir viviendo al margen del abuso que se hace de los recursos naturales. Practiquemos desde ya las tres Rs ecológicas: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Dos preguntas dejo a tu consideración: • ¿Qué cosas haces en tu vida cotidiana para cuidar el medio ambiente? (Pausa) • Anima a algún compañero hoy a hacer un gesto amable por la naturaleza que nos cuida y nos sostiene (Pausa) ORACIÓN Gracias Señor, por este día de mi vida. Por mis ojos, que me permiten ver el cielo. Por mis oídos, con los que escucho el canto de los pájaros. Por mis pies, que me permiten caminar entre los árboles. Por mis manos, con las que tomo las flores de la tierra. Por esta mente, que me permite apreciar el maravilloso milagro de la naturaleza cada día. Por mi alma, que se postra ante ti y ve Tu maravillosa presencia en todas partes. Amén".
Colegio LA PRESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe
Viernes, 18 de septiembre de 2015
¡¡ A Trazar Nuevas Metas !! Es normal que al comenzar un nuevo curso nos coloquemos metas a corto y largo plazo. Seguro que todos nosotros tenemos ya las nuestras. Son muchas las expectativas que tenemos y queremos que todas las cosas nos salgan bien y a pedir de boca, que se cumplan nuestros sueños. Pero por otro lado hay quien se agobia pensando en todos los obstáculos que se va a encontrar. Desde hoy te digo que no debes preocuparte, apenas han pasado unos días del mes de septiembre, tenemos aun 9 meses para lograr lo que queremos. Debemos tomarnos las cosas con calma. Es importante que al planificar nuestras metas, éstas sean realistas. Hay que tener en cuenta horarios, asignaturas, dificultad… Es como cuando preparábamos la maleta para irnos de vacaciones, había que tener en cuenta la ruta, el equipaje, el transporte… Ahora todo aquello quedó atrás y tenemos delante otro reto: El nuevo curso. Mucho ánimo y recuerda que la caminata más larga comienza con un paso. • ¿Has planificado tu agenda en este comienzo de curso? (Pausa) • Piensa en las personas que pueden ayudarte a conseguir tus objetivos (Pausa) Concluimos con una cita del Evangelio que nos habla precisamente de esto: Así que no os preocupéis por lo que pasará mañana. Ya tendréis tiempo para eso. Recordad que ya tenemos bastante con los problemas de cada día (Mateo 6,34)
¡¡¡En_Via_Dos!!!
Colegio LA PRESENTACIÓN FESD Multilingual School – Centro Plurilingüe