September 23 27

Page 1

Lunes, 23 de septiembre de 2013

Día Internacional en contra de la explotación y tráfico de mujeres Hoy celebramos en todo el mundo el día internacional en contra de la explotación y tráfico de mujeres. Desde los “Buenos Días” nos queremos unir a esta campaña y por eso queremos iniciar nuestro día y semana haciéndonos eco de este tema para, en la medida de lo posible, erradicar de una vez por todas esta lacra social. Aquí dejo unos datos para tu reflexión: -­‐

Se calcula que en Europa entre 200.000 y 500.000 mujeres son víctimas de redes internacionales para la explotación en la prostitución.

-­‐

El 90% de las mujeres que ejercen la prostitución en España, excepto capitales de provincia, son extranjeras.

-­‐

Se calcula en 7.000 millones de dólares el dinero que se mueve en Europa en asuntos relacionados con el tráfico de mujeres.

-­‐

La mujeres víctimas de la explotación proceden sobre todo de Ghana, Nigeria y Marruecos (África); República Dominicana, Brasil y Colombia (América); Filipinas y Tailandia (Asia) y Bulgaria y Rusia (Europa).

Los testimonios son desgarradores. Aquí tienes el de Dora, de tan solo 19 años: -­‐

“Me trajeron directamente de Colombia. No tenía ni idea de qué se trataba; me resistí, pataleé, lloré, pero no pude hacer nada. El patrón me obligó. Trabajé durante un año, no gané ni un euro ya que el dinero se lo repartían entre el dueño del club y los que me trajeron. Estás vigilada constantemente y se te trata como a un animal”.

Desde aquí nos queremos unir al sufrimiento de Dora y de miles y miles de mujeres inocentes que son víctimas de las mafias clandestinas. Ojalá jornadas como la de hoy, celebrada en todo el mundo, nos ayude a todos a caer poco a poco en la cuenta de que la libertad y la dignidad son los valores superiores que más debemos respetar en cada persona. Trabajemos entre todos por un mundo más justo y humano.

¡¡ FELIZ DÍA !! Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Miércoles, 25 de septiembre de 2013

Constructores de Paz Hoy se habla muy a la ligera de la paz. Todo el mundo dice que es partidario de la paz, que defiende la paz pero… por desgracia, son muy pocos los que están realmente dispuestos a trabajar por ella: ahí tenemos el caso más reciente en Siria. En “La Presentación” estoy seguro de que no sólo somos partidarios de la paz sino que también somos personas pacíficas. Te invito a escuchar esta historia. Es muy breve, pero densa:

Érase una vez un rey que tenía tres hijos. Poseía además muchas riquezas, sobre todo un brillante de valor extraordinario, admirado en el mundo entero. ¿Para quién sería aquel brillante al repartir la herencia? Su padre les sometió a una prueba. Sería para el que realizase la mayor hazaña. Al llegar la noche, cada uno relató los acontecimientos de la jornada. El mayor había dado muerte a un dragón que sembraba el pánico por todo el reino. El segundo venció a diez hombres bien armados con una pequeña daga. El tercero dijo: “Salí esta mañana y encontré a mi mayor enemigo durmiendo al borde de un acantilado... y le dejé seguir durmiendo”. Entonces el rey se levantó del trono, abrazó a su hijo menor y le entregó el brillante. A cada uno de nosotros/as, nuestros padres, profesores, compañeros y amigos nos quieren por lo que somos y no por ser los mejores en los estudios, en el equipo de fútbol o por ser los más guapos. Tenemos que aprender que la paz comienza con los pequeños gestos. ¿Recordáis la historia sobre los portazos que leímos la semana pasada? No vamos a poder cambiar el mundo, pero sí la parte de él que depende de nosotros. Una vez san Francisco de Sales dijo lo siguiente: “Se cazan más moscas con una gota de mil que con un barril de vinagre”.

Seamos pacíficos unos con otros porque… TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR

Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Jueves, 26 de septiembre de 2013

El Rey y el Labrador ¿Has soñado algo esta noche? Seguro que sí. Dicen que todos los días soñamos aunque, en la mayoría de las ocasiones, no nos acordamos. Es verdad que los sueños, sueños son, pero… muchas veces en ellos quedan muy bien reflejados nuestros deseos de futuro, nuestras ilusiones. Os invito a escuchar esta pequeña historia: Cuentan que una vez un labrador estaba durmiendo y, mientras dormía, soñaba que era rey. Este sueño le producía tal alegría que se sentía el hombre más feliz de la tierra. Ese mismo día un rey, que también estaba soñando, se veía en sus sueños arando un campo. Soñaba que era labrador. Y como al campesino, este sueño le producía tal alegría que también se sentía el hombre más feliz del mundo Cuando se despertaron los dos se dijeron a sí mismos: “Oh, ¡qué pena!, ¡sólo era un sueño!” ¿Por qué han de ser reales las penas y la dicha y el placer tan sólo una ilusión?

************************** (Breve pausa en la lectura)

-­‐

¿Eres feliz?, ¿Te preocupas de hacer felices a los demás?, ¿Cómo?

ORACIÓN:

Dios que todo lo perdonas y a todos nos perdonas, que ves nuestras debilidades y nuestras aspiraciones, que escuchas nuestra oración y nuestra protesta. Ayúdanos a ver siempre lo positivo de cada día y a reconocerte en los más débiles y necesitados. AMÉN.

Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Viernes, 27 de septiembre de 2013

El Elefante y el Ratón Desde que iniciamos el curso hace algo más dos semanas nos hemos invitado a acogernos y contar lo bueno que somos y tenemos. Hoy, final de semana, Dios nos ofrece una nueva oportunidad para poder encontrarnos y continuar siendo buena palabra para todos. En el encontrarnos con el otro es donde también nos encontraremos con Dios. Esto me trae a la mente la siguiente historia, escúchala con atención porque tiene una bonita enseñanza: ***************************** Estaba el elefante bañándose apaciblemente en su piscina cuando apareció el ratón enfurecido: - ¡Sal del agua! ¡Sal del agua! - ¡Ni hablar! ¡Con el calor que hace! –respondió haciendo sonar su trompa. - ¡Sal ahora mismo! – insistió enojado el roedor. - No saldré hasta que me digas por qué – le respondió el elefante. - Pues no te lo diré hasta que hayas salido. Si deseas saber por qué quiero que salgas, has de salir primero. Tras un tira y afloja el elefante se dio por vencido y, pesada y lentamente, salió de la piscina refunfuñando: - Bueno, ahora explícame por qué querías que saliera. - Pues muy simple, para comprobar si te habías puesto mi traje de baño. Hace más de una hora que lo busco y no lo encuentro. *******************************

Buscar a Dios puede resultar tan absurdo como buscar un traje de baño a nuestra medida. En esa búsqueda no hallaremos ni a Dios ni al traje de baño. Cualquier idea que nos formemos sobre Dios limita el objeto de nuestra búsqueda. Por eso, ahí quedan los consejos del Maestro: “Abandona tus prejuicios en la búsqueda del Señor. Deja que sea Él quien te salga al encuentro y te sorprenda de forma extraordinaria. ¿Cómo? Siendo buena palabra para tus compañeros, padres, profesores y amigos”. Todos, absolutamente todos: TENEMOS ALGO BUENO QUE CONTAR. Colegio L A P RESENTACIÓN Villava Multilingual School – Centro Plurilingüe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.