Sistema de control penal y diferencias culturales Anuario de Derecho Penal 2010
E , Adriano Previtali
S: I. Introducción. II. Estado multicultural y jerarquía jurídica entre las culturas. A. Vínculo entre Constitución y cultura. B. Multiculturalismo de hecho y de derecho. 1. Lagunas del derecho constitucional suizo. 2. ¿Es legítima la jerarquía entre las culturas? 3. Solución pragmática adoptada. III. Gestión del multiculturalismo y la cuestión de los sistemas multijurídicos. A. Casuística. B. El caso de los países colonizados. 1. Sistema general: el ejemplo de América Latina. 2. El caso del continente africano. a) Diferencias en relación con el modelo occidental. b) Relación entre los derechos humanos y las tradiciones locales. C. El caso de los países de inmigración, a partir del ejemplo del derecho islámico. 1. Incompatibilidad de la charia con la democracia. 2. Obligaciones positivas del Estado. a) Esfera privada: el ejemplo de las tradiciones alimentarias. b) Esfera pública: el ejemplo de los códigos de vestimenta. c) Relación entre personas privadas: el mercado de trabajo. 3. Recepción en el derecho suizo de determinadas entidades del derecho islámico. a) Derecho interno: la igualdad de género y el derecho de la familia.