Aumento tarifas de parqueo

Page 1

Cobro de la contribuciĂłn por el servicio de

Garajes o zonas de estacionamiento de uso pĂşblico, CASTELLANOS C O N C E JA L


Quiero afirmar que


No considero que los argumentos de la administración sean suficientes

para imponerle una nueva carga económica a los Bogotanos, creo que en especial este sector ha recibido todo el apoyo presupuestario por parte de esta corporación y no lo ha sabido manejar, pues lo que la ciudadanía ha recibido a cambio es un desempeño lamentable en el cumplimiento de metas


1

La crisis de transmilenio y SITP no se va a solventar con esta contribuciรณn


Primero se deben renegociar los contratos con los operadores del SITP para que la cobertura y sobre todo el servicio mejore. Pues mientras la administraciĂłn tenga que pagar el hueco de 10 pesos por pasaje en TM, y de 1.100 pesos en SITP serĂĄ muy difĂ­cil superar la crisis.


2

NO ES CIERTO que esta medida solo afecte a los estratos mรกs altos y con mayor capacidad de pago


Según el DANE

- En hogares de estrato 2 está el 23,5 % del parque automotor - En el estrato 3, el 30,45% - Y en el 4, el 21,01 %.

Es decir, que en los hogares de los estratos 2, 3 y 4 está el

74,92% DEL PARQUE AUTOMOTOR.


SegĂşn estudios de Raddar este porcentaje puede ser mayor

Estrato 2

24,83 %

Es decir que el porcentaje total de estratos 2, 3 y 4 estĂĄ alrededor del

Estrato 3

39,82 %

Estrato 4

14,13 %

79%


3

Este sector ya ha tomado suďŹ cientes medidas bajo el mismo argumento, y ha afectado consecutivamente el bolsillo de los Bogotanos.


En los últimos dos años se realizado un aumento de $500 a la tarifa del servicio de transporte público.

Con esto, una persona que gana el salario mínimo y trabaja en promedio 25 días al mes, deberá gastas $115.000 en pasajes si solo viaja en Transmilenio.

Y desde mayo pasado decidió que, en el caso de los parqueaderos en altura o subterráneos, el valor máximo de la tarifa para vehículos pasó de $95 a $105 por minuto.


En el mismo sentido, la gestiĂłn de este sector y los resultados que nos dan son muestra de ineďŹ ciencia en el sector, y esto no lo tienen que seguir pagando los Bogotanos.


Movilidad no le ha cumplido a Bogotá • De acuerdo con la • El presupuesto de gastos Secretaria de Planeación, e inversiones total de este hoy en día Bogotá debería sector pasó este año de 2,2 tener 6 mil 240 KM/carril billones a 3,25 billones de vía, pero actualmente pesos, lo que representa un posee 3 mil 600 Km/carril aumento real del 42%. vía, es decir que el 42% está sin ejecutar.

• Y se han construido 9 troncales de Transmilenio de las 20 proyectadas.


En conclusiรณn

Lo que encontramos es decepcionante, los resultados del sector dejan mucho que desear y esta medida ademรกs de impertinente es una medida en contra del bolsillo de los Bogotanos.


CASTELLANOS CO N C E JA L


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.