UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad, Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CURSO DE NIVELACION ESTUDIANTE: JOSE GONZALEZ PESANTES CURSO: SALUD V02 BIOLOGIA LABORATORIO #11 TEMA: Citología. OBJETIVO: Observar células de seres vivos. (Células sanguíneas) MATERIALES
SUSTANCIAS
PORTA OBJETO
AZUL DE METILENO
MICROSCOPIO
SANGRE ALCOHOL
LANZETA ALGODON
PROCEDIMIENTO: Primero extraemos sangre de uno de los compañeros, para esto pinchamos su dedo pulgar con una lanceta y así obtener una gota de sangre, luego colocamos la muestra en la parte opaca del porta objeto, con otro porta objeto extendemos la muestra, y así obtener cabeza, cuerpo y cola.
Deja mos secar la sangre, una vez hecho esto agregamos el azul de metileno, y luego dejamos secar nuevamente, una vez seco colocamos en el microscopio y observamos. OBSERVACION: con un aumento de 40 x observamos las células sanguíneas, podemos apreciar como las plaquetas (hematocrito) se han unido para coagular la sangre. Además podemos notar varios glóbulos rojos. CONCLUSIONES: 1.
La sangre fuera de su medio natural (la venas) se coagula rápidamente.
2.
Que las células sanguíneas tienen forma circular.
3.
Que el color rojo de la sangre se debe a la hemoglobina.
RECOMENDACIONE Tener mucho cuidado al momento de pinchar con la lanceta, no hacerlo con demasiada fuerza. No poner demasiada tintura en la muestra. Dejar todo en su lugar y limpio después de cada práctica. CUESTIONARIO: ¿a qué debe la sangre su color característico? Por la presencia de hemoglobina ¿con que otro nombre se conoce a los glóbulos rojos? Hematocritos
¿Con que otro nombre se conoce a los glóbulos blancos? Eritrocitos.
AUTOR: JOSÉ GONZALEZ PESANTES