UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad, Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CURSO DE NIVELACION ESTUDIANTE: JOSE GONZALEZ PESANTES CURSO: SALUD V02 BIOLOGIA LABORATORIO #9 TEMA: El microscopio y sus aplicaciones OBJETIVO: manipular correctamente el microscopio y observar células (epidermis de cebolla) MATERIALES
SUSTANCIAS
PORTA OBJETO
CEBOLLA
MICROSCOPIO
AZUL DE METILENO
PINZA DE DISECCION CUBRE OBJETO
PROCEDIMIENTO: Quitamos la primera capa de la cebolla, así poder retirar la fina tela que se encuentra entre capa y capa, luego la tendemos de maneja prolija sin dejar grumos en el porta objeto, colocamos encima de ella una gota de azul de metileno y procedemos a colocar el cubre objeto. Ponemos en el microscopio y observamos. OBSERVACION: observamos con un aumento de 4X pequeñas formaciones ovaladas que parecen gotas de agua, además unas líneas muy finas que atraviesan todo el campo de observación, se nota un color crema de la muestra.
Luego aumentamos la resolución del microscopio a 10X y vemos que esas formas ovaladas han aumentado de tamaño, se puede observar de manera muy ligera la existencia de una formación tipo bloques.
Pasamos a un aumento de 40x, podemos ver con claridad cada célula de cebolla las cuales se van uniendo como bloques, también podemos notar las existencia de uno o dos núcleos por cada célula. La estructura se asemeja a una pared de bloques.
CONCLUSIONES: 1.
Podemos concluir que la célula es una estructura fascinante y que es la unidad más básica de todo ser vivo, que todos los seres vivos estamos conformados por ellas.
2.
Que dependiendo de lo que se observa en el microscopio, las estructuras celulares varían en forma y tamaño.
RECOMENDACIONE Tener cuidado al colocar la epidermis en el portaobjeto ya que si no la tendemos bien no podremos observar bien las células. Manipular con mucho cuidado los cubreobjetos ya que son de un cristal demasiado fino y por lo tanto muy frágil. Dejar todo en su lugar y limpio después de cada práctica. CUESTIONARIO: ¿Qué cantidad de cebolla se necesita para este experimento? No mucha, solo se necesita la epidermis que existe entre las capas. ¿Qué tornillos debemos manipular para una correcta observación? Macro métrico, micrométrico y el de ajuste de la platina ¿Qué es el azul de metileno? Es un tinte que sirve como contraste, es muy utilizado cuando se quiere observar tejidos y células de origen vegetal.
AUTOR: JOSÉ GONZALEZ PESANTES