ACTIVIDADES TERCER TRIMESTRE PARA 6ยบ DE PRIMARIA. CURSO ACADร MICO 2013/2014.
CHARLA DE LA E.S.O (30 de Abril)
-Definición: Informar a los alumnos sobre el nivel de secundaria.
-Objetivos pedagógicos: - Que los alumnos conozcan como es la E.S.O - Que aprendan las ventajas de terminar la E.S.O con éxito. - Que aprendan los niveles que existen en un instituto.
-Duración: 1 sesión. Material: Pizarra y hojas informativas Desarrollo: Debido a que el siguiente curso académico se realizará en el instituto, este día el tutor explicará a los alumnos lo que supone el cambio de centro Repartirá unas hojas informativas a los alumnos, en las cuales se explicará en qué consiste la E.S.O El tutor debe animar a los alumnos a terminar la E.S.O favorablemente y decir cuáles son las ventajas de ello.
Día de rompecabezas (9 de Mayo)
- Definición: puzles - Objetivos pedagógicos: - Actividad pensada para el alumno con TDAH. - Fomentar el orden en el alumno con TDAH. - Agudeza visual - Trabajo cooperativo.
- Duración: 1 sesión. Material: Puzles
Desarrollo: 1. Los alumnos traerán de su casa distintos puzles de entre 100 y 200 piezas 2. Se dividirán en grupos de 5. 3. Cada grupo deberá completar 3 puzles.
DÍA DE LA FAMILIA (15 de Mayo) - Definición: Un regalo para los tuyos. - Objetivos pedagógicos: - Fomentar la capacidad motriz. - Fomentar la creatividad. - Conocer diferentes formas de pintar. - Valorar a la familia.
- Duración: Una sesión. -Material: Acuarela, lámina, cartón y vasos de plástico. Desarrollo: Los alumnos traerán al aula el material requerido. Los niños deberán decidir individualmente que quieren pintar. Cada uno realizará en el aula su idea y cuando lo finalice lo enseñará al resto de la clase.
DÍA SOLIDARIO (23 DE MAYO): - Definición: Acto de bondad - Objetivos pedagógicos: - Ser respetuoso - Organización
- Duración: 1 sesión Material: alimentos, ropa, juguetes y cajas
Desarrollo: 1. La sesión anterior comentar que traigan a la próxima tutoría comida, juguetes, ropa, etc. 2. Al comenzar la sesión el niño con TDAH se le mandará ir a por variedad de cajas para clasificar después los objetos obtenidos. 3. Mientras el TDAH va a por la caja la clase se dividirá en tres grupos, al ser 20 alumnos, dos grupos serán de siete alumnos y uno de seis alumnos. 4. Cada grupo se encargará de una cosa distinta y lo dividirán por edades en el caso de la ropa y juguetes y en el caso de la comida lo dividirán por botes o latas. 5. Ya todo dividido y guardado en cajas lo llevarán al patio donde vendrán los demás cursos para dar también sus cajas a donar. 6. El curso 6º de primaria se encargará de clasificar todas las cajas de todos los cursos.
Día de observar detalles (30 de Mayo)
- Definición: Fíjate bien. - Objetivos pedagógicos: -
-
Actividad pensada para el alumno con TDAH. Fomentar la concentración con el alumno de TDAH de una manera divertida. Agudeza visual. Agilidad mental.
- Duración: 2 sesiones. Material: proyector y pantalla Desarrollo: 1. El tutor mostrará una imagen en la pantalla y luego la cambiará a una parecida, esperará a que los niños se percaten de la diferencia y lo digan, sino lo hacen el tutor preguntará -¿Notáis alguna diferencia? 2. Después el profesor mostrará otra vez las imágenes y dirá –Fijaos bien ahora. Entonces los alumnos se fijarán mejor y se darán cuenta de la diferencia. 3. Luego el profesor dirá el nombre de la tarea y explicará en que va a consistir la actividad. 4. Entonces el profesor mostrará distintitas imágenes y después la misma con diferencias, cada vez con más dificultad.
Describe tu Región (6 de Junio) Nota: Debido a que el 9 de Junio es el día de la Región de Murcia, se realiza esta actividad.
- Definición: Lugares favoritos. - Objetivos pedagógicos: -
Fomentar la capacidad de síntesis. Fomentar la imaginación. Fomentar la capacidad de exponer en público.
- Duración: 2 sesiones. Material: Folio y bolígrafo.
Desarrollo: 1. Los alumnos deberán escribir sobre su lugar favorito de la Región de Murcia y dibujarlo. 2. Posteriormente deberán exponerlo a sus compañeros.
Recuerdos del Colegio María (13 de Junio) - Definición: Cuenta tu experiencia en el colegio.
-Objetivos pedagógicos: -
Fomentar la capacidad de síntesis. Fomentar el uso de la memoria Fomentar la capacidad de exponer en público.
- Duración: 2 sesiones. Material: Bolígrafo y papel.
Desarrollo: 1. Cada alumno deberá coger un folio y realizar una redacción sobre el Colegio María, en la cual debe hacer mención a recuerdos, instalaciones, profesores y compañeros 2. Tras ello, los alumnos leerán sus redacciones al resto de compañeros. 3. Una vez leídas todas, se irá con los alumnos a la sala de ordenadores y pasarán sus redacciones a Word, para después ser subidas por el tutor a la web del colegio. De esta manera nuestros alumnos siempre tendrán un bonito recuerdo de su paso por el colegio.
Entrega de notas 3º trimestre (19 de Junio)