El habitat valenciano como atractivo turístico

Page 1

El hábitat valenciano como atractivo turístico y residencial: calles, tiendas, gastronomía y desarrollo José Nácher Escriche1 y Paula Simó Tomás2 1. INTRODUCCIÓN Los autores pertenecen a las corrientes de pensamiento y ciencia que analizan a las personas y sus hechos individuales y sociales como expresiones siempre territoriales. En los últimos años las teorías científicas que enfatizan las características del hábitat como factores clave en la explicación de la realidad social y económica han mejorado en credibilidad académica. Las culturas se destilan a través de la evolución social como soluciones adaptativas de la especie a su hábitat y es una convención altamente aceptada que la vida humana ha ido produciendo culturas y estilos diferentes según la localización del grupo. La cultura contiene soluciones locales a la vida en los planos material –política, tecnología y economía– y simbólico –valores, religiones, ideologías, arte–. Se entiende por desarrollo el proceso a través del que los seres humanos y sus sociedades en un lugar y según una cultura aumentan las capacidades individual y colectiva para decidir según sus propios fines y mejorar sus resultados vitales en términos de satisfacción. Sostenemos desde hace tiempo que el hábitat valenciano, constituido desde la óptica administrativa por las provincias de Castellón, Valencia y Alicante está probablemente entre los más saludables y atractivos de la Tierra y que esa y no otra debe ser la base del nuevo modelo de desarrollo regional. Elegimos dos núcleos factuales que operan bien como indicios de la hipótesis. La Universitat de València forma parte del proyecto PREDIMED, a través del cual se viene acumulando la evidencia científica de que la dieta mediterránea prolonga la vida del ser humano de un modo probablemente superior a cualquier otra sistemática alimentaria en todo el planeta. Y, por otro lado, la evidencia de las cifras del turismo ofrecidas por IET y OMT en las últimas décadas muestran a la Comunidad Valenciana como uno de los territorios europeos más atractivos. 1

Profesor Titular del Departament d’Economia Aplicada de la Universitat de València.

2

Estudiante del Doctorado de Economía Internacional y Turismo de la Universitat de València. 53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.