PROYECTO ETWINNING

Page 1

Plantilla de Proyecto

Título Tema

Edad

RUTAS Y SENDEROS DE EUROPA Documentar las diferentes rutas y senderos cercanos a las poblaciones de los socios participantes. 15-16 años

Duración 1 curso académico Competencias básicas Lengua materna X Idiomas X Matemáticas, científicas, tecnológicas

Educación Física

Asignaturas

X

Francés, Inglés, Español, Valenciano Informática

Aprender a aprender Sociales y cívicas

X X

Iniciativa y emprendimiento

Digitales Expresión cultural X Objetivos y productos finales esperados Objetivos:  Conocer las rutas senderistas próximas al lugar de residencia o estudios.  Elaborar rutas seguras a partir de la condición física propia, el clima y la orografía del lugar.  Tener nociones básicas de primeros auxilios en el medio natural.  Poner en práctica las rutas senderistas elaboradas y documentarlas debidamente.  Conocer y mostrar el patrimonio de las diferentes zonas de europa que participan en el proyecto. Productos:  Blog del proyecto.  Tríptico con las diferentes rutas en diferentes idiomas.  Presencia importante en la web del centro y enlazado desde la web del ayuntamiento.  Exposición de los trípticos elaborados en la semana cultural del centro.  Impresión en imprenta de los trípticos elaborados y presencia de los mismos en el centro y en el ayuntamiento.  Difusión en etwinning.  Comunicación al periódico Levante-emv en la sección destinada a proyectos de innovación educativa. Metodologías y procesos de trabajo La metodología del trabajo a realizar será aprendizaje cooperativo, junto con el aprendizaje por proyectos, el proyecto tiene diferentes fases de elaboración, y acordaremos diferentes fechas hito, en las que el trabajo estará ya hecho y revisado. Los grupos serán de nacionalidad mixta, de modo que tengan que interactuar a través de la plataforma para la elaboración de los materiales finales. Este trabajo se realizará en horario de clases para facilitar el trabajo a alumnos y familias. Actividades principales y tipos de herramientas previstas Una de las actividades principales es la elaboración de trípticos con las diferentes


Plantilla de Proyecto

rutas programadas. Estas rutas tendrán un formato digital (blog), un formato visual a través de Google Earth (vídeo de la ruta), fotografías incrustadas y enlaces web en el formato e-book. Todas estas herramientas y muchas otras que los alumnos puedan conocer y propongan para su utilización, serán siempre bien acogidas si facilitan la elaboración de los materiales y el aprendizaje entre iguales. Evaluación, seguimiento y difusión  Evaluación: los objetivos serán evaluados a lo largo del proyecto y al final del mismo para conocer el porcentaje de objetivos conseguidos y en qué grado lo han sido.  Difusión del proyecto dentro y fuera del centro.  Blog del proyecto.  Tríptico con las diferentes rutas en diferentes idiomas.  Presencia importante en la web del centro y enlazado desde la web del ayuntamiento.  Exposición de los trípticos elaborados en la semana cultural del centro.  Impresión en imprenta de los trípticos elaborados y presencia de los mismos en el centro y en el ayuntamiento.  Difusión en el periódico local de tirada mensual y que reciben en cada casa de la población.  Difusión en el periódico local digital y en el grupo de difusión del ayuntamiento de la población.  Difusión en etwinning.  Comunicación al periódico Levante-emv en la sección destinada a proyectos de innovación educativa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.