ESTILO Y RETÓRICA DEL MENSAJE PUBLICITARIO
LA TRILOGÍA DEL CREATIVO 3. INSPIRACIÓN
Creatividad Visualización Recursos creativos Originalidad Ideas frescas Información Contenidos Estrategias
¿CÓMO ES EL ESTILO Y RETÓRICA DEL PUBLICISTA?
Soy más veloz que tú, soy más fuerte que tú y ciertamente viviré más tiempo que tú. Si piensas que soy el futuro, estás equivocado, lo eres tú. Si tuviera un deseo desearía ser humano, para saber cómo se siente sentir, desear, desesperar, asombrarse, amar. Yo puedo alcanzar la inmortalidad si no dejo de funcionar, tú puedes alcanzarla simplemente haciendo…¡algo grandioso! KEEP WALKING…Johnnie Walker.
¿CÓMO ES EL ESTILO Y RETÓRICA DEL PUBLICISTA?
YO NO SOY EL FUTURO. EL FUTURO ERES TÚ. KEEP WALKING…Johnnie Walker
¿CÓMO ES EL ESTILO Y RETÓRICA DEL PUBLICISTA?
LA MISMA TIJERA. TRES PALABRAS, DOS HOMBRES, UN WHISKY. KEEP WALKING…Johnnie Walker.
¿CÓMO ES EL ESTILO Y RETÓRICA DEL PUBLICISTA?
NO TENGO PALABRAS. TRES PALABRAS, DOS HOMBRES, UN WHISKY. KEEP WALKING…Johnnie Walker.
¿CÓMO ES EL ESTILO Y RETÓRICA DEL PUBLICISTA?
SE VALE LLORAR. TRES PALABRAS, DOS HOMBRES, UN WHISKY. KEEP WALKING…Johnnie Walker.
CONCEPTO CENTRAL CREATIVO (C.C.C.) Es la base para desarrollar el mensaje de todas las piezas propuestas para la campaĂąa publicitaria.
ESTO SUPONE… EL DESARROLLO CREATIVO DE LOS MENSAJES HACIA EL CONSUMIDOR
PASOS PARA EL DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS PUBLICITARIAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.
EL BRIEF DEL ANUNCIANTE (CLIENTE) ANÁLISIS DEL BRIEF ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN CREACIÓN DEL CONCEPTO CENTRAL CREATIVO (C.C.C.) DESARROLLO DE GUIONES Y TEXTOS DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA Y PLAN DE MEDIOS PRESENTACIÓN PRELIMINAR DE LA CAMPAÑA DISEÑADA AJUSTES, Y CAMBIOS EN BASE A LAS OBSERVACIONES PRESENTACIÓNDE LA CAMPAÑA AL ANUNCIANTE (CLIENTE) APROBACIÓN DE LA CAMPAÑA POR EL CLIENTE REALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (TV / RADIO / FOTOS) EDICIONES, AUDIOS E IMPRESIONES PRESENTACIÓN PRELIMINAR A LA AGENCIA PUB. AJUSTES Y CAMBIOS EN BASE A LAS OBSERVACIONES PRESENTACIÓN FINAL AL ANUNCIANTE (CLIENTE) APROBACIÓN FINAL DE LA CAMPAÑA COMPLETA REALIZACIÓN DE COPIAS Y ARTES FINALES GRÁFICOS SALIDA AL AIRE DE LA CAMPAÑA
* DESARROLLO DE GUIONES Y TEXTOS * ADAPTACIÓN DE TEXTOS PARA LAS PIEZAS GRÁFICAS
1. SPOT DE TELEVISIÓN • Tiempo o duración: • Guion literario • Guion técnico • Story board o foto board
2. SPOT DE RADIO • Tiempo o duración: • Guion técnico
3. AVISO DE PRENSA •
Medida o tamaño:
•
Titular:
•
Cuerpo de texto:
•
Cierre:
4. AVISO DE REVISTA •
Medida o tamaño:
•
Titular: (el mismo de prensa)
•
Cuerpo de texto: (el mismo de prensa)
•
Cierre: (el mismo de prensa)
5. PANELES /VALLAS/ PARADEROS / GIGANTOGRAFÍAS • Titular: (el mismo del aviso de prensa) • Cierre: (el mismo del aviso de prensa)
VALLAS o MUROS • Titular: (el mismo del aviso de prensa) • Cierre: (el mismo del aviso de prensa)
PARADEROS • Titular: (el mismo del aviso de prensa) • Cierre: (el mismo del aviso de prensa)
MUROS • Titular: (el mismo del aviso de prensa)
• Cierre: (el mismo del aviso de prensa)
6. ON LINE (Redes sociales / Webs / Blogs / Diarios digitales / Google/ Yahoo, etc.) • Titular: (el mismo del aviso de prensa) • Cierre: (el mismo del aviso de prensa)
7. BTL:
* POP: (publicidad en el punto de venta) * afiche * colgante * jalavista * volante • Titular: (el mismo del aviso de prensa) o • Logotipo
* PTO (publicidad a travÊs del objeto) * polos * toma todo * llavero * gorro * bicera * pulsera * lapicero * folder, etc. • Titular: (el mismo del aviso de prensa) o • Logotipo
8. PUBICIDAD ALTERNATIVA: Folleto, díptico, tríptico, políptico, correo directo • Titular: (El mismo del aviso de prensa) • Información extensa y completa referente al producto o servicio o marca, redactada publicitariamente. • Cierre: (el mismo del aviso de prensa)
ADAPTACIÓN DEL TEXTO DE PRENSA PARA TODAS LAS PIEZAS GRÁFICAS GRUPO
Nº:
AULA: EJERCICIO Nº: 3 CURSO: REDACCIÓN CREATIVA INTEGRANTES: -----------------------------------
ANUNCIANTE: PRODUCTO: MEDIO: MEDIDA: FECHA: ( DÍA/MES/AÑO) ------------------------------------
VENTAJA DIFERENCIAL: ………………………………
1. CREAR NUEVO TEXTO DE PRENSA: a)
TITULAR:
b)
CUERPO DE TEXTO:
a)
CIERRE:
2. ADAPTARLO PARA:REVISTA / PANEL / ONLINE / (POP): AFICHE / COLGANTE / JALAVISTA
TEXTO REFERENCIAL a) TITULAR
CUANDO TE SIENTES SEGURO, DISFRUTAS MÁS DE LA AVENTURA b) CUERPO DE TEXTO
LA NUEVA HILUX EVOLUCIONA PARA VENCER LOS CAMINOS MÁS DIFÍCILES. AHORA MÁS FUERTE, MÁS CÓMODA Y CON UN NUEVO DISEÑO. Y ADEMÁS…EN ABRIL LAS CAMIONETAS TOYOTA VIENEN CON MUCHOS MÁS BENEFICIOS: * BONO DE DESCUENTO HASTA 4,000 DÓLARES *SEGURO TOYOTA GRATIS POR 1 AÑO *TASA DE INTERÉS DESDE 8.99% ANUAL c) CIERRE
TOYOTA. Una vida de confianza
AVISO DE PRENSA
AVISO DE PRENSA
SPOT DE TELEVISIÓN C.C.C.: LO BUENO…SIGUE CRECIENDO
SPOT DE TELEVISIÓN GRUPO Nº: AULA: TÍTULO: SPOT DE TELEVISIÓN EJERCICIO Nº: CURSO: REDACCIÓN CREATIVA INTEGRANTES: ----------------------------------Anunciante: CEPITA DEL VALLE Producto: JUGO Medio: TV Duración: 40 segundos Nº de palabras: Fecha: ( día/mes/año) -----------------------------------VENTAJA DIFERENCIAL: ……………………………... • •
LOCUCIÓN REFERENCIAL NIÑO: EN MI FAMILIA NOS MEDIMOS EN LA PARED
DE LA COCINA, MIENTRAS DESAYUNAMOS CON CEPITA DEL VALLE.
PERO NO SOLO MEDIMOS LO QUE CRECEMOS POR FUERA, TAMBIÉN LO QUE CRECEMOS POR DENTRO. MEDIMOS DESDE EL DÍA EN QUE DORMIMOS CON LA LUZ APAGADA, HASTA CUANDO MI HERMANA SE ANIMÓ A SACAR SU LICENCIA, O CUANDO PAPÁ SE ACORDÓ DE SU ANIVERSARIO. MAMÁ DICE QUE ALIMENTARNOS BIEN NOS HACE CRECER. PERO CRECER COMO PERSONAS ESTÁ EN NOSOTROS.
LOCUCIÓN 1: LOCUCIÓN 2:
LOC. EN OFF: CEPITA DEL VALLE.
Que siga creciendo lo BUENO
EJERCICIO Nº 2: AVISO DE PRENSA • Plantear 3 alternativas de textos para aviso de prensa, tomando como base su propio aviso. • Determinar primero la VENTAJA DIFERENCIAL.
ESQUEMA PARA PRESENTAR EL EJERCIO GRUPO Nº: EJERCICIO Nº: 2 TÍTULO: TEXTOS PARA AVISOS DE PRENSA CURSO: REDACCIÓN CREATIVA INTEGRANTES: ------------------------------------------------------------------ANUNCIANTE: PRODUCTO/SERVICIO: MEDIO:PRENSA MEDIDA: FECHA: ( día/mes/año) ------------------------------------------------------------------VENTAJA DIFERENCIAL:………………………………………… •
TEXTO 1 (COMPLETO)
•
TEXTO 2 (COMPLETO)
•
TEXTO 3 (COMPLETO)