NASSAU · SUFFOLK · QUEENS
Estados Unidos y Cuba reabrirán sus embajadas el 20 de julio (Pag.19)
El Papa Francisco visita América Latina la próxima semana (Pag.7)
Chile y Argentina juegan la gran final de la Copa América 2015 (Pag.25)
Conozca a las celebridades mejor pagadas del mundo (Pag.21)
2
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
¡AHORA TENEMOS DELICIOSOS VINOS Y CERVEZAS!
¡TODO LO QUE UD PUEDA COMER!
AL ROJO NEWS
Entradas · Sopas · BBQ Grill · Ensaladas · Postres · Sushi y mucho más VARIEDAD DE COMIDAS, AMBIENTE AGRADABLE, SERVICIO AMIGABLE COMO UD SE LO MERECE ¡Hibachi Grill, el lugar donde usted escoge lo que le gusta y el chef cocinará para usted sin cargo adicional! RENTAMOS SALON PARA FIESTAS PRIVADAS Y TODO TIPO DE EVENTOS. CONTAMOS CON 2 SALONES: 1.-CAPACIDAD 40 PERSONAS 2.- CAPACIDAD 120 PERSONAS. RECUERDE, ESTO ES IMPORTANTE PARA USTED, EL SALON ES GRATIS, NO TIENE COSTO, UD SOLO PAGA POR LA COMIDA
ACEPTAMOS TARJETAS DE CREDITO
CARRY OUT BUFFET Por lo menos 3 comidas para llevar
ABIERTO LOS 7 DIAS DE LA SEMANA INCLUSO FERIADOS
1114 Deer Park Ave. (Rute 231), N. Babylon, NY 11703 Tel: (631) 274-0888 · Fax: (631) 274-0033 Búsquenos en www.h-g-s-b.com
AMPLIA ZONA DE PARQUEO GRATIS
JUANETES ANTES
¡FELIZ 4 DE JULIO! A TODA LA COMUNIDAD
TRATAMIENTO CON LASER VARICES ANTES
DESPUES
ANTES
DESPUES
TATUAJES ANTES
VARICES ANTES
ACEPTAMOS LA MAYORÍA DE PLANES DE SEGUROS
DESPUES
DESPUES
SE HABLA ESPAÑOL
CONSULTA GRATIS EN LA PRIMERA VISITA PARA UD. Y SU FAMILIA
MEDICINA INTERNA EXAMEN MÉDICO COMPRENSIVO PÉRDIDA DE CABELLO MANCHAS PÉRDIDA DE PESO
CURACION DE TODO TIPO DE MEDICINA DEPORTIVA
DR LESLY HONORE M.D., P.C. DR. ESPECIALISTA PARA LOS PIES
MARTILLO ANTES
CALLOS ANTES
HONGOS ANTES
905 Uniondale Ave., Uniondale, NY 11553 • 516-565-5666 981 Rosedale Road, Valley Stream, NY 11581 • Tel: 516-295-6307 ATENDEMOS 7 DÍAS A LA SEMANA EN SU CASA U OFICINA
DESPUES
DESPUES
DESPUES
DESPUES
VISITAS A DOMICILIO
Baron Nissan AL ROJO NEWS
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
3
235 GLEN COVE RD. GREENVALE, NY 11548
888-574-3319
Juan Taveras, Gerente Financiero
1-888-574-3319
Susy Bonilla, Especialista en Ventas
1-888-574-3319
¡Tenemos el carro que usted necesita! ¡FELIZ DIA DE LA INDEPENDENCIA!
HORARIO DE ATENCION AL PUBLICO: LUNES DE 11 AM A 6 PM - MARTES DE 11 AM A 6 PM MIERCOLES CERRADO JUEVES DE 11 AM A 6 PM - VIERNES DE 11 AM A 6 PM - SABADO DE 10 AM A 5 PM - DOMINGO CERRADO
2012 NISSAN SENTRA
9,895
$
2012 NISSAN ROGUE STOCK # 16038 - MILLAS 50136
2013
14,949 MILLAS 37364 STOCK# 15407# 16216 - MILLAS 27628 STOCK $
2014 NISSAN JUKE
2013
17,995 MILLAS 35011 STOCK# 15924 # 16243 - MILLAS 6921 STOCK $
2012 KIA FORTE
2013
$
12,995
MILLAS 37364 STOCK# 15407# 16129 - MILLAS 31962 STOCK
2014 NISSAN ALTIMA $
14,823
2014 NISSAN SENTRA
2010 NISSAN MAXIMA
14,995
16,875 MILLAS 35011 STOCK# 15924# 16251 - MILLAS 50106 STOCK
2012
$
2014 MAZDA CX-5 STOCK # 24219 - MILLAS 6316
2012
MILLAS 49049
19,377
$
STOCK # 301303 - MILLAS 20379
STOCK # 16231 - MILLAS 37355
2013
$
2012 HONDA ACCORD
2009
MILLAS 44513
$
20,889
STOCK # 16186 - MILLAS 16411
El precio no incluye impuestos, cargos por título, cargos del Banco, y cargos de DVM. El precio incluye todos los descuentos. Los descuentos se basan sólo con crédito aprobado. El cliente debe financiar a través de Nissan Motor Acceptance Corp. para calificar para todos los descuentos. Programa de reembolso se basa en las tarifas estándar de NMAC. Barón Nissan no es responsable por errores tipográficos. Todos pagos son Lease por 36 meses / 12,000 millas por año con 1er pago, $2995, y taxes & dmv down y con crédito aprobado por NMAC TR1 (fico score de 740+).
4
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
AL ROJO NEWS
EDITORIAL
En esta fecha sale a luz un nuevo medio de comunicación escrito de la noticia, que abrirá sus páginas al mundo lector hispano, para satisfacer su sed de beber en nuevas fuentes las últimas de las últimas a cuanto a información, comentarios y otros que se dan a nivel mundial,nacional y local. La editora del nuevo periódico echa así a rodar, entre el público lector, con el novedoso título..."AL ROJO NEWS", que se espera guste e impacte muy de veras en el firmamento universal de la prensa escrita, en especial de la localidad y áreas donde llegará al respetado público hispano. Los fundadores del presente semanario son renombrados y competentes profesionales que, de igual a igual, entrarán a tallar en el campo limpio, sano, de alto nivel, con
elevados nortes de enrequecimiento de la calidad de los artículos que apareceran en sus páginas, tal cual aparecen en los otros medios de comunicación escrita que vienen circulando en el ambiente y que nos aventajan en tradición, experiencia y prestigio. Es de esperarse que colmaremos con creces las expectativas que habremos de despertar con la salida semanal de nuestro mensajero noticioso, y os prometemos que no os defraudaremos, dilecto y culto público. Deseemos la mejor de las suertes con nuestro ya futuro semanario "AL ROJO NEWS", que ha de ser, sin duda, vuestro pan de cada día.
Estados Unidos ya es el segundo país con más hispanohablantes del mundo
La presencia del español en EEUU es enorme y su influencia y crecimiento son incuestionables. Además de la vitalidad misma de sus hablantes, el español es lengua de grandes e influyentes medios de comunicación y entidades de Internet, de vastos procesos de educación y negocios y, sobre todo, de vibrantes comunidades desplegadas en todo el país. Hay hispanohablantes en todos los estados de la Unión Americana y en muchos de ellos constituyen un grupo de peso sustantivo, como es el caso de California, Florida, Texas, Nueva York, Illinois, Nuevo México y Arizona. Eso lo enfatiza el estudio ‘El español, una lengua viva’, elaborado por el Instituto Cervantes, que indica que EEUU es ya el segundo país del mundo con más hispanohablantes, por encima incluso de España y sólo superado por México. De acuerdo a ese estudio, en EEUU 41 millones de personas hablan español y otras 11.6 millones tienen una competencia limitada del idioma (por ejemplo, hijos bilingües de hablantes del español como lengua materna o quienes lo han aprendido sin tener necesariamente una relación familiar con el idioma). Y si a esas cifras se le añadieran los 9.7 millones de indocumentados de origen hispano, el gran total podría sumar los 62 millones. España tiene 46.7 millones de habitantes (y no todos hablan español) y México 121 millones, de los cuales unos 117 millones son hispanohablantes. Además, el Instituto Cervantes afirma en su informe que para 2050 EEUU superará a México, debido presumiblemente al crecimiento poblacional hispano más la suma de personas que aprenderán y hablarán español sin que este sea su primera lengua. Si se considera que, según cifras del go-
Por: GUSTAVO PIMENTEL.
bierno de México reportadas por CNN, en 2050 habrá 150.8 millones de mexicanos, la cifra de hispanohablantes en EEUU en esa fecha crecerá de manera impresionante en las próximas décadas, según se deduce de la proyección del Instituto Cervantes. Datos del Censo citados por esa entidad estiman que en 2050 habrán 132.8 millones de hispanos, a los que habrá que sumar los muchos millones de personas que hablarán entonces el español como segunda lengua. Como lo indicó un estudio reciente del Pew Research Center, actualmente 62% de los hispanos adultos en EEUU hablan inglés o son bilingües. El reporte indica también que si bien el 87% de los encuestados dicen que los latinos necesitan saber inglés para tener éxito en el país, el 95% de ellos consideró importante para las futuras generaciones hispanas poder hablar español. Con todo, el Pew estima que para 2020 los hispanos que solo hablan inglés en casa llegarán al 34% (es hoy el 26%) y eso podría tentativamente ahondarse de aquí a 2050. Así, los hispanohablantes estadounidenses no solo serán los más numerosos en unas cuatro décadas, sino que también serán presumiblemente una enorme población bilingüe, lo que le dará una singularidad y una proyección diferentes a las de hispanohablantes de otras latitudes. El español, en todo caso, tiene un futuro vital y dinámico y es considerado ya el segundo idioma más importante del mundo, según el Instituto Cervantes. Es la segunda lengua más hablada como idioma nativo con 470 millones de personas y esa cifra asciende a 559 millones cuando se les suman las personas que lo han aprendido o están aprendiéndolo sin ser su lengua materna.
Fundado el 06/26/2015 www.alrojonews.com E-mail: info@alrojonews.com TELEFONOS (631) 225-1581 · (516) 670-6513 OFICINA PRINCIPAL 42 Academy Ln. Levittown, NY 11756
La lengua española es la más estudiada y aprendida en EEUU después del inglés, de acuerdo al Instituto Cervantes, y su importancia es clave en el ámbito laboral, de negocios y de la comunicación. En algunas ciudades, programas de alta audiencia de cadenas de TV en español son más vistos que los programas de cadenas estadounidenses transmitidos en el mismo segmento horario. Y existen multitud de periódicos, revistas y estaciones de radio 100% en español proveyendo de contenidos en esa lengua a millones de lectores y consumidores en EEUU. Ciertamente, aún es necesario mayor impulso en su enseñanza en EEUU y, sobre todo, el peso específico de la comunidad hispanohablante en EEUU en términos políticos aún es reducida en comparación a su peso económico y demográfico. Pero eso tenderá a cambiar conforme suba el número de ciudadanos y votantes, un proceso implícito (aunque aún no plenamente cuantificable) en el constante crecimiento demográfico hispano y de los hablantes del español en la Unión Americana. De acuerdo al Pew Research Center, la cantidad de votantes potenciales de origen hispano en EEUU alcanzará los 40 millones en 2030 (casi el doble que los actuales) y una gran proporción de ellos serán hispanohablantes y/o bilingües. Finalmente, el español es la tercera lengua más usada en Internet y la segunda más empleada en Facebook, Twitter y Wikipedia, de acuerdo al Instituto Cervantes. Así, que estas mismas palabras estén escritas en español en las páginas de Yahoo es, sin duda, una muestra humilde pero significativa de la vigencia y vitalidad de la lengua española en Estados Unidos.
PUBLICHERS : RUBEN ROJO EDITOR : GUSTAVO PIMENTEL GERENTE GENERAL : HABIB WANI RELACIONES PUBLICAS : KATHERINE HERRERA GERENTE DE VENTAS : KEVEN SUAREZ DISEÑO GRAFICO : FABRIZIO MARTINEZ
AL ROJO NEWS es una publicación semanal gratuita con circulación en los condados de Nassau, Suffolk y Queens. AL ROJO NEWS no se responsabiliza por las opiniones emitidas por redactores, columnistas, reporteros y/o colaboradores. Asimismo, se reserva el derecho de rechazar, resumir, cortar y/o editar los artículos de colaboradores que lleguen a la redacción. Las artes gráficas son de exlusiva propiedad de AL ROJO NEWS y por lo tanto queda prohibida su uso,reproducción y/o publicación total o parcial en otro medio de comunicación escrita, sin previa autorización de la empresa.
ACTUALIDAD Mano dura contra fuegos artificiales ilegales el 4 de julio La Policía maneja plan contra el uso de pirotecnia
NUEVA YORK
A poco para que se celebre el 4 de Julio, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), alertó sobre los peligros del uso de fuegos artificiales y recordó que durante las festividades aplicarán todo el peso de la ley a los infractores. Carlos Gómez, jefe de Patrulleros, enfatizó que “no sólo son peligrosos, además son ilegales”. La Uniformada anunció que desde este jueves hasta el sábado habrá 100 equipos recorriendo la ciudad buscando y confiscando la pirotecnia. Se revisarán vehículos sospechosos y se inspeccionarán casas o sectores donde en el pasado se haya detectado o denunciado la presencia de fuegos artificiales. “Se puede llamar al 311 para alertar su existencia o al 911 para denunciar la ocurrencia del uso ilegal”, precisó Gómez. El oficial informó que se instalarán 50 cámaras en zonas donde se ha detectado ese tipo de actividad en el pasado, y recordó que, en los últimos tres años, se analizaron llamadas al 311 y al 911 para denunciar casos. “También habrá vehículos con grandes reflectores para descubrir el uso ilegal de esos fuegos en toda la ciudad”. La Policía anunció que habrá avisos de prevención los días previos al 4 de Julio alertando sobre la ilegalidad de estos dispositivos y promoviendo las denuncias. Además, se ofrecerá recompensas de $1,000 para los que den pistas, las que se pueden ofrecer de manera anónima. En las pasadas semanas, se distribuyeron afiches en todos los precintos policiales, en los negocios y en las escuelas tanto en español como en inglés. El jefe de Patrulleros dijo que en las últimas semanas ha habido 35 decomisos de cientos de libras de fuegos artificiales y 49 arrestos. Bomberos informados Según datos del Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York (DOHMH), dados a conocer por el Departamento de Bomberos (FDNY), cada año, aproximadamente, 10,000 personas son atendidas por heridas relacionadas con fuegos artificiales en todo el país. Con frecuencia, la víctima no es el que acciona sino un espectador, y, casi la mitad de los afectados, son niños menores de 14 años. Estos explosivos pueden culminar en incendios forestales, así como en residencias, además de quemaduras en el cuerpo. Las autoridades recordaron que cualquier persona que use, posea o almacene cualquier tipo de fuegos artificiales en los cinco condados puede enfrentar hasta seis meses de cárcel y una multa de $10,000 o ambas. Además se exponen a penalidades civiles.
La frase de la semana “Vivir las experiencias que nos ofrece la vida es obligatorio, sufrirlas o gozarlas es opcional.” Álex Rovira
NUEVA YORK
AL ROJO NEWS
5
Licencia forzosa para empleados de penal del que fugaron presos Nueva York
Doce personas que trabajaban en una cárcel de máxima seguridad del estado de Nueva York de la que se fugaron dos peligrosos reclusos fueron puestos bajo licencia forzosa como parte de la investigación, informaron hoy fuentes oficiales. La fuga fue protagonizada por David Sweat, que cumplía cadena perpetua por el asesinato de un alguacil, en 2002, y por Richard Matt, condenado a 25 años de cárcel por matar y descuartizar a su jefe en 2007. Ambos se fugaron del penal de Clinton, en el norte del estado, entre el 5 y el 6 de junio. Sweat fue capturado el pasado domingo y Matt murió por disparos de la policía el viernes anterior. Según informó el Departamento Penitenciario del estado, las doce personas afectadas por la medida son tres integrantes del equipo directivo y otros nueve empleados de menor rango del
Comisionado de Policía Bratton reporta menos crimen en junio en NYC Nueva York
El pleno de comandantes del NYPD, encabezados por su jefe el comisionado Bill Bratton, compareció ante los medios en One Police Plaza la tarde del miércoles con buenas noticias: el pasado mes de junio ha sido el más seguro en la ciudad en veinte años. Esto representa un avance al considerar que las últimas semanas había preocupación por el incremento de tiroteos y homicidios sobre todo relacionados con actividades de pandillas y ex presidiarios en libertad condicional. Hubo 23 homicidios en junio de 2015 comparados con 37 en el mismo mes de 2014, una caída del 37%. Hubo también descenso en el número de tiroteos, violaciones, asaltos, robos y hurto de vehículos. “Ha sido un mes exitoso en los que respecta a la lucha contra el crimen en Nueva York”, aseguró el comisionado Bratton, en una extensa rueda de prensa en la que repetidamente dijo que no había amenazas terroristas creíbles en la Gran Manzana para el fin de semana festivo. El subcomisionado Dermot Shea dio el crédito al programa contra el crimen “Summer All Out” (Todos afuera) para el notable bajón. Se incrementó la presencia de patrulleros en los precintos con preocupantes cifras de criminalidad.
“Es el junio más bajo desde que empezamos nuestros análisis estadísticos con el sistema CompStat”, dijo Shea. Los tiroteos bajaron de 108 a 104 al comparar junio de 2015 con junio de 2014. Las violaciones cayeron de 125 a 110 y los asaltos descendieron un 13%. En lo que va del año se han cometido 47,000 crímenes, y de seguir la tendencia, se cometerían menos de 100,000 delitos por primera vez desde que se empezaron a analizar las estadísticas. Shea dijo que ha habido 35,000 menos arrestos en lo que va del año comparado con el anterior, la cifra más baja desde 2001 el año de los atentados terroristas. El subcomisionado John Miller dijo a su turno que la fuerza está muy bien preparada para el fin de semana festivo de Independencia. “No hay amenazas creíbles en la ciudad ni en las distintas celebraciones masivas” dijo Miller. “Pero si ve algo, dígalo”, recordó el eslogan. Habrá detectores de radiación por tierra y agua, perros detectores de bombas y se monitorearán hoteles y cruceros. Miles de uniformados y oficiales encubiertos estarán pendientes. También se monitorearán las redes sociales.
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
penal, situado cerca de la frontera con Canadá. De acuerdo con fuentes oficiales consultadas por la cadena NBC, entre los afectados se encuentra el superintendente de la prisión de máxima seguridad, Stephen Racette, así como su segundo. Las autoridades mantienen detenidos desde hace varios días a Joyce Mitchell, trabajadora del taller de confección del penal, y al guarda Gary Palmer, quienes han sido acusados de ayudar a los reos a fugarse entregándoles herramientas para poder excavar un túnel. Según las autoridades, Mitchell se había comprometido a trasladar a los reclusos a México, pero al final se echó para atrás, por lo que los presos cambiaron de rumbo y se dirigieron a una zona boscosa del norte del estado con intención de cruzar hacia Canadá. De acuerdo con la cadena CBS, el FBI está investigando la posibilidad de que dentro del penal funcionara una red de drogas.
6
AL ROJO NEWS
Desempleo en EEUU cayó 5,3% tras creación de 223 mil plazas AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
Washington
Los empleadores en Estados Unidos crearon 223.000 empleos en junio, una sólida cifra, mientras la tasa de desempleo cayó al 5,3%, la menor en siete años. Las cifras revelan un mercado laboral que se aproxima a un nivel completamente saludable y aumenta las expectativas de que la Reserva Federal empezará a aumentar las
tasas de interés quizás a partir de septiembre. El Departamento de Trabajo dijo el jueves que la tasa de desempleo bajó respecto al nivel del 5,5% que tuvo en mayo. La tasa cayó principalmente debido a que muchas personas sin empleo abandonaron su búsqueda y dejaron de ser considerados entre los desempleados. Otros detalles del informe fueron menos alentadores: el porcentaje de estadounidenses que trabajan o buscan trabajo cayó a su menor nivel en 38 años. El ingreso promedio horario no subió. Y los empleadores agregaron 60.000 empleos menos en abril y mayo que lo que el gobierno había calculado anteriormente. Para los primeros cinco meses del 2015, el crecimiento mensual de empleos promedió
217.000, una cifra saludable. Ese aumento en el número de empleos en Estados Unidos lleva a los economistas a suponer que la Reserva Federal aumentará pronto la tasa de corto plazo entre septiembre y diciembre. El banco central ha mantenido esa tasa en un nivel bajísimo, cercano a cero, durante seis años y medio para apoyar la economía. Un aumento de esa tasa provocaría aumentos en las tasas para hipotecas, automóviles y otros rubros. Las contrataciones de trabajadores han sobrellevado un invierno duro, que contribuyó a que la economía se contrajera a una tasa anual del 0,2% en el trimestre enero-marzo. El aumento en la contratación de trabajadores indica que los empleadores confían en que la demanda de los consumidores seguirá creciendo. Su disposición a contratar personal en anticipo a una mayor demanda señala un cambio de actitud ya que durante la recuperación económica muchos negocios tendieron a contratar solamente en casos de necesidad esencial.
citante una copia de análisis y documentación de apoyo si se llegará a tomar una decisión sobre la contratación, de acuerdo a los antecedentes penales de un candidato. “Esta ley abre la puerta a los empleos para los neoyorquinos que han pagado su deuda con la sociedad, en lugar de condenarlos a un futuro económico sombrío. Ahora todos los solicitantes recibirán una oportunidad justa que los puede conducir a un camino hacia el éxito”, dijo el alcalde Bill de Blasio, luego que firmó la medida el viernes pasado. Están exentas las agencias que otorgan permisos de actividades relacionadas con ex-
plosivos, o armas de fuego, así como a los empleadores públicos y privados que estén obligados por ley de llevar a cabo verificación de antecedentes penales y por varias agencias de la ciudad incluyendo el Departamento de Policía, Bomberos, Correccionales y Libertad Condicional. “Los que han pagado su deuda con la sociedad merecen una oportunidad justa de empleo, y esta ley asegurará de que el proceso de empleo no discrimine ilegalmente en base a los antecedentes penales del solicitante”, sentenció la presidenta del Concejo Melissa Mark Viverito.
Prohiben a empleadores verificar antecedentes penales Nueva York
Empleadores tendrán prohibido preguntar sobre los antecedentes penales de un potencial candidato hasta después de haber hecho una oferta condicional de empleo. Así lo establece una ley que entró en vigencia recientemente. Bajo la Ley de Equidad de Oportunidad, que fue presentada por el concejal Jumaane Williams y la presidenta del condado de Manhattan Gale Brewer, se obliga a los empleadores a que luego de hacer una oferta laboral, deberán entregar por escrito al soli-
NACIONALES
Oregon se convierte en el cuarto estado de EEUU donde ya es legal el cannabis Washington
Oregón, en el noroeste de Estados Unidos, se convirtió hoy en el cuarto estado del país en el que ya se puede consumir marihuana recreativa de forma legal, al entrar en vigor una medida aprobada directamente por los votantes en noviembre del año pasado. Con alrededor de cuatro millones de habitantes, Oregón, de fuerte tradición progresista, se sumó a su vecino estado de Washington, a Colorado y a Alaska, y se convirtió en territorio libre para el cultivo y posesión de plantas de marihuana. A partir de hoy, cualquier persona de 21 años o mayor puede poseer legalmente hasta ocho onzas (227 gramos) de flores secas de marihuana, fumarla en su casa o en espacios privados, compartirla con otras personas y cultivar un total de cuatro plantas para uso personal. Fumar cannabis en público sigue siendo ilegal, y la venta de cannabis no se legalizará en el estado hasta el año que viene, cuando se prevé que sea aprobada por la Comisión de Control de Licores de Oregón. El pasado 4 de noviembre, coincidiendo con las elecciones legislativas en EE.UU., los votantes de Oregón votaron a favor de la Medida 91, que legalizaba la posesión, el cultivo y la venta de marihuana. Los partidarios de la legalización de la marihuana se impusieron en esa ocasión a los detractores con un 56 % de los sufragios, frente a un 44 %. Todos los territorios de EE.UU. que han legalizado la marihuana recreativa también lo han hecho mediante votación popular, incluyendo el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital federal, Washington. En el caso del Distrito de Columbia, los votantes aprobaron su legalización el 4 de noviembre y la alcaldesa permitió la entrada en vigor de la medida el 26 de febrero de este año, pese a la oposición del Congreso, con jurisdicción sobre el distrito.
Multa récord para BP por vertido en golfo de México
La petrolera británica BP anunció el jueves un acuerdo con la justicia estadounidense para pagar 18.700 millones de dólares en indemnizaciones por la marea negra del golfo de México en 2010, la peor de la historia de Estados Unidos. "Cinco años después del accidente y marea negra de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, BP ha alcanzado acuerdos de principio para resolver todas las demandas federales y estatales", dijo BP en un comunicado en el que se especifica la cantidad. El acuerdo es con las autoridades federales, así como con los estados de Alabama, Florida, Luisiana, Mississippi y Texas y más de 400 gobiernos locales. Los pagos se extenderán en 18 años. La secretaria de Justicia estadounidense, Loretta Lynch, se felicitó este jueves del "mayor acuerdo" de indemnización con una empresa en Estados Unidos. "Hoy estoy contenta de poder decir que después de haber tenido discusiones productivas con BP durante estas últimas semanas hemos llegado a un acuerdo de principio", dijo Lynch en un comunicado.
ACTUALIDAD
EL VATICANO
El periplo del Sumo Pontífice por tres países latinoamericanos a partir de la semana próxima pasaría como un viaje apacible, casi un regreso al hogar. Porque en ninguna región admiran tanto a Francisco, argentino de nacimiento pero adoptado con entusiasmo por millones de fieles católicos del Río Bravo a la Patagonia. Sin embargo, la Iglesia Católica atraviesa momentos difíciles. El éxito de las reformas del Papa depende, en gran medida, del apoyo de los católicos en este hemisferio. La elección de Ecuador, Bolivia y Paraguay, tres naciones relativamente pequeñas y de influencia discreta en los asuntos latinoamericanos, intriga. Ciertamente ya Francisco visitó el continente en julio de 2013, cuando asistió a la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro. Pero aquella visita era parte de la herencia de su antecesor, Benedicto XVI. ¿Por qué comenzar entonces su peregrinaje latinoamericano con esos tres países?
7
Las razones del papa Francisco para visitar América Latina AL ROJO NEWS
Francisco encontrará en América Latina una tierra fértil para sus prédicas. En el continente viven más de 425 millones de católicos, alrededor de 40 por ciento de los seguidores de esa religión en el planeta. No obstante, esa comunidad se ha reducido notablemente en las últimas cuatro décadas. Según un informe del Centro de Investigaciones Pew, la proporción de católicos pasó de más del 90 por ciento hasta la década de 1960 a 69 por ciento en la actualidad. La caída ha sido particularmente vertiginosa en Centroamérica y el Caribe: en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua apenas la mitad de la población se identifica como católica. En República Dominicana, Costa Rica y Puerto Rico esa cifra ronda el 60 por ciento. Muchos se han convertido al protestantismo o han dejado de practicar algún culto organizado. El Papa cruzará el Atlántico con sus maletas cargadas de desafíos y algunos logros recientes que han elevado su prestigio dentro y fuera de la comunidad católica. La visita ocurrirá dos semanas después de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. El tema ha calado también entre los católicos latinoamericanos. De acuerdo con la citada investigación del centro Pew, el respaldo al matrimonio homosexual entre los fieles católicos ronda o supera el 50 por ciento en Uruguay, Argentina, México, Chile y Brasil. La victoria del sí en Irlanda, en mayo pasado, demostró que las fuertes raíces católicas no impiden un cambio profundo en la mentalidad de un país con respecto a los derechos de gays y lesbianas. Observadores consideran que las relaciones entre la Iglesia y la comunidad LGBT será uno de los puntos de la agenda del Sínodo de la Familia, que reunirá a obispos de todo el mundo en Roma en octubre próximo. La visita de Francisco sucede a su mediación en el acuerdo histórico entre Cuba y Estados Unidos. El Sumo Pontífice podría multiplicar sus éxitos diplomáticos en el continente, interviniendo en añejos conflictos como el diferendo entre Bolivia y Chile por la salida al mar, o la confrontación entre las guerrillas y el gobierno en Colombia. Por otra parte, las declaraciones del Papa sobre el cambio climático, la lucha contra la pobreza y sus críticas al sistema capitalista lo colocan en sintonía con el discurso de varios presidentes de izquierda en América Latina. Francisco hallará oídos receptivos no solo en la multitud de fieles, sino también en las casas de
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
gobierno. De hecho, en los últimos dos meses se ha reunido con los mandatarios de Cuba, Ecuador, Chile, Argentina y Colombia. Para 2016 la agenda de viajes del Pontífice incluye el paso por tierras chilenas, argentinas y uruguayas. Esos tres países suramericanos carecen del peso económico y la influencia política de los grandes del continente: Argentina, Brasil y México. Sin embargo, para el Vaticano se trata de tres pilares de su presencia en el hemisferio occidental. Paraguay, Ecuador y Bolivia forman parte del top 5 de naciones latinoamericanas con mayor proporción de fieles católicos: 89, 79 y 77 por ciento, respectivamente. El declive en las filas del catolicismo ha afectado en menor medida a este trío. Mientras la Iglesia en Brasil perdía un tercio de sus creyentes, uno de cada cinco en Argentina y cerca de la mitad en Centroamérica desde 1970, en Paraguay solo el
Francisco encontrará en América Latina una tierra fértil para sus prédicas. En el continente viven más de 425 millones de católicos, alrededor de 40 por ciento de los seguidores de esa religión en el planeta. No obstante, esa comunidad se ha reducido notablemente en las últimas cuatro décadas.
cinco por ciento abandonó su filiación. En Bolivia y Ecuador ese número no rebasó el 16 por ciento. Por otra parte, en el candente asunto del matrimonio igualitario los católicos de Paraguay, Ecuador y Bolivia ocupan lugares entre los más reacios al cambio. Asimismo, aparecen entre los menos inclinados a aceptar que la Iglesia Católica modifique sus preceptos en relación al divorcio y el uso de métodos anticonceptivos. En resumen, Francisco aterrizará en tierras que han demostrado su lealtad a la Santa Sede y su adhesión a los cánones más conservadores del catolicismo. El mejor ejemplo de la mezcla entre conservadurismo moral e ideas progresistas es el presidente de Ecuador, Rafael Correa. El gobernante, católico practicante, se ha opuesto abiertamente al aborto y al matrimonio igualitario, a pesar del disenso en el seno de su partido. En Quito resonarán las palabras de Francisco contra el cambio climático y los desequilibrios causados por el sistema capitalista. En cambio,
Correa recibirá con menos beneplácito posibles críticas a sus exabruptos autoritarios y señalamientos por su política hacia la educación católica. La solicitud de Francisco de mascar hoja de coca en Bolivia ha encantado sin dudas a Evo Morales. El mandatario se ha empeñado desde el inicio de su administración en desligar ese cultivo tradicional de la cocaína. El Sumo Pontífice debe de asistir a una Cumbre Internacional de Movimientos Sociales y Populares en Santa Cruz, un público también en sintonía con sus prédicas. Y aunque La Paz ha rechazado las especulaciones de la prensa, no se puede descartar que Morales mencione el diferendo con Chile en sus pláticas con el Obispo de Roma. El final de la gira de Francisco tendrá matices de retorno a los orígenes. Cuando era aún cardenal en Buenos Aires, Jorge Bergoglio frecuentaba la villa 21 de Barracas, un barrio pobre habitado mayormente por paraguayos. Ahora recorrerá el caserío Bañado Norte, una de las zonas más humildes de Asunción. También se reunirá con miles de enfermos y personas discapacitadas durante la misa en el campo de Ña Gauzú, el 12 de julio. Allí convergerán cientos de miles de sus compatriotas argentinos, que protagonizarán el cruce de la frontera más numeroso de la historia. La agenda del Papa incluye un encuentro con representantes de la sociedad civil paraguaya, entre ellos Simón Cazal, presidente de la organización Somosgay. La inclusión de un miembro de la comunidad LGBT añade otro gesto a declaraciones anteriores de Francisco sobre los homosexuales. En tierras de ferviente catolicismo, ¿será esta una señal de la apertura del Vaticano en el peliagudo tema de la diversidad sexual? Ninguna personalidad internacional despierta tanto entusiasmo en América Latina como Francisco. En la encuesta realizada por el Centro Pew, el Pontífice recibió notas favorables de la abrumadora mayoría de los católicos (por encima de 75 por ciento en todos los casos). Entre quienes abandonaron el catolicismo, predominaron los criterios positivos en siete de los 18 países estudiados. Ese respaldo a su desempeño será determinante en su misión de reformar la Iglesia. Si el “efecto Francisco” se hace sentir finalmente en la región, la tendencia al decrecimiento podría detenerse. Un renacimiento del fervor católico en América Latina sería, si no el triunfo más brillante, sin dudas un hecho crucial cuando la historia evalúe el papel del primer papa latinoamericano.
8
Washington
AL ROJO NEWS
El 2015 aparecerá en las hemerotecas como un año en el que miles de personas salieron a la calle a protestar por la violencia policial contra las minorías, especialmente los afroamericanos. Los datos confirman de hecho que las personas de color tienen el doble de probabilidades de morir a manos de un agente que los blancos o los latinos. Así se desprende de un estudio realizado por el diario The Guardian. En los primeros seis meses del año, 547 personas fallecieron tras la intervención de las autoridades, lo que significa que perdieron la vida una media de tres personas al día. De todos ellos, 478 perecieron por un disparo, 31 murieron tras serles aplicada la pistola Taser, 16 fueron atropellados por vehículos policiales y 19 fallecieron cuando estaban bajo arresto. Afroamericanos, en primer lugar El periódico señala que, tras analizar los datos y ajustarlos a la población estadounidense, son los afroamericanos quienes tiene dos veces más probabilidades de perder la vida muertos por la policía. Además, este grupo tuvo una ligera mayor probabilidad de ir desarmado. Del número total de muertos que recoge The Guardian, casi la mitad eran blancos (49.7%),
mientras que el 28.3% eran afroamericanos. En tercer lugar se sitúan los latinos, con poco más del 15%. Del total de fallecidos, 119 no iban armados (un poco más de uno de cada cinco). De ellos, solo el 16.5 eran blancos, mientras que casi un tercio (31.6%) de los que no llevaban armas eran afroamericanos. Grandes manifestaciones
Estados Unidos se ha visto sacudido por diversos casos personas de color que han muerto por disparos o intervención de la policía. Dos de los más sonados, y que movieron numerosas manifestaciones con el lema “la vida de los afroamericanos son importantes”, fueron los del joven Freddie Gray y el de Walter Scott. El primero, murió en el vehículo policial
Congresista de Estados Unidos advierte de tiempos difíciles en Venezuela
Washington
rios gubernamentales, dirigentes opositores y familiares de algunos presos políticos. Su visita ocurrió semanas después de que Caracas y Washington iniciaran en abril un diálogo de alto nivel para reestablecer relaciones diplomáticas. Los países no intercambian embajadores desde 2010. Por su parte, el secretario de Estado John Kerry dijo el jueves en un mensaje de felicitación por el Día de la Independencia venezolana el 5 de julio que en el contexto de las elecciones legislativas el diálogo político "será importante para garantizar la resolución pacífica de disputas y la integridad" del proceso democrático.
El senador republicano Bob Corker dijo el jueves que Venezuela se encamina a días "muy difíciles" a menos que los sectores políticos logren políticas que favorezcan el libre mercado y elecciones libres y purguen la corrupción. Al regresar a su estado, Tennessee, tras visitar esta semana la nación sudamericana, el presidente de la comisión de relaciones exteriores dijo en un comunicado que los meses que siguen hasta las elecciones legislativas del seis de diciembre "mostrarán al mundo si Venezuela está dispuesta a dar pasos, aunque modestos, en esa dirección". Corker se reunió en Caracas con funciona-
SEATTLE
NACIONALES
Más de 500 personas han fallecido a manos de la policía en los primeros meses del año
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
Muerte de mujer en Washington por sarampión 1ra desde 2003
Una mujer de Washington murió de sarampión en los primeros meses del año, la primera muerte de sarampión en Estados Unidos desde 2003 y la primera en el estado desde 1990, dijeron el jueves funcionarios del sector salud. La mujer no presentó los síntomas más comunes del sarampión, como sarpullido, así que la infección no se descubrió hasta la autopsia, dijo el vocero del Departamento de Salud del estado de Washington, Donn Moyer. En este año es el 11mo caso de sarampión en Washington y el sexto en el condado Clallam, dijo Moyer. El sarampión es muy contagioso y se propaga cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Sin embargo, la muerte es extremadamente rara, agregó. Los funcionarios no dijeron si la mujer estaba vacunada, pero sí notaron que tenía un
sistema inmunológico debilitado. No dijeron su edad para proteger su identidad, pero comentaron que no era mayor. La mujer fue hospitalizada por varios problemas de salud durante la primavera boreal en una clínica del condado de Clallam, que cubre la parte norte de la península Olímpica. Estuvo ahí al mismo tiempo que otra persona que desarrolló sarpullido y era contagiosa de sarampión, dijo Moyer. Ahí es cuando probablemente la mujer quedó expuesta. Estaba tomando medicamentos que contribuyeron a debilitar su sistema inmunológico, comentó. Después de ser atendida en el condado de Clallam, la mujer se cambió al centro médico de la Universidad de Washington en Seattle, en donde murió. Una autopsia concluyó que la causa de muerte fue neumonía provocada por el sarampión. "Esta situación trágica ilustra la importancia
de inmunizar a cuanta gente sea posible para ofrecer una alta protección a la comunidad contra el sarampión", dijo Moyer. "La gente con sistemas inmunológicos debilitados no pueden ser vacunados contra el sarampión. Incluso cuando son vacunados, podrían no tener una buena respuesta inmunológica cuando son expuestos a la enfermedad; podrían ser particularmente vulnerables a brotes de la enfermedad". Es posible desarrollar sarampión durante las tres semanas siguientes a la exposición. Como ya pasaron tres semanas del caso de sarampión, nadie que tuviera contacto con los casos conocidos está en riesgo. El caso no estuvo relacionado con el brote en Disneyland, que comenzó en diciembre y enfermó a más de 140 personas en diversas partes del país, así como en México y Canadá, comentó Moyer. Ninguna muerte resultó de ese brote.
cuando era trasladado por varios agentes. La polémica surgió ante las causas de su muerte. La autopsia reveló que se debió a un golpe violento y repentino. El segundo fue baleado por un policía después de que lo parara y le pidiera sus documentos. Fue gracias a una grabación de un joven dominicano que se supo que la versión oficial dada por el agente no se correspondía con la realidad. El gobierno de Estados Unidos no realiza ningún conteo preciso sobre este tipo de sucesos. Tan solo el FBI sí posee un programa voluntario –como indica el diario- donde las agencias encargadas de la seguridad y el orden anotan los “homicidios justificados” que consideran. De ahí la disparidad de cifras. El pasado martes, The Washington Post publicaba una información similar aunque con datos ligeramente disímiles. Según esta publicación, hasta finales de junio, 462 personas fallecieron por disparos de la policía. Este reporte indica que la gran mayoría de las víctimas estaban desarmadas y en numerosas ocasiones los oficiales no respondían a una llamada relacionada con un delito. Si se mantiene el mismo ritmo de decesos, The Guardian calcula que el 2015 acabará con 1,100 muertos por intervención de la policía.
Las relaciones Alemania-EEUU siguen siendo fuertes
Washington
Las relaciones de Estados Unidos con Alemania siguen siendo profundas y fuertes, según dijo el departamento de Estado el jueves después de que el embajador estadounidense se reuniese en Berlín con un alto cargo del gobierno alemán para hablar de las últimas revelaciones sobre espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana (NSA, por sus siglas en inglés). "Nuestro deseo es que no haya ninguna tensión en la relación", dijo el portavoz del departamento de Estado, John Kirby, en una rueda de prensa. No ofreció más detalles sobre la reunión del embajador con el jefe de gabinete de la canciller Angela Merkel. En el último episodio de un escándalo sobre espionaje en Alemania por parte de Estados Unidos, los medios han informado de que la Agencia de Seguridad Nacional interceptó las comunicaciones de varios miembros del gobierno germano además de Merkel, incluyendo a los ministros de Economía y Finanzas.
NACIONALES
AL ROJO NEWS
Entre Trump y la corona: el dilema de Miss Universo
Nueva York
Tras el escándalo y las reacciones desatadas por las declaraciones del magnate Donald Trump sobre los inmigrantes mexicanos, uno de sus negocios estrella -el concurso de belleza Miss Universo- ha empezado a sufrir las consecuencias. El certamen Miss Universo (nacido en 1952) y los concursos locales como Miss USA, han sufrido las principales repercusiones de las decisiones tomadas por las empresas que solían trabajar con Trump. En una de las primeras reacciones, el cantante colombiano J Balvin se rehusó a participar en el concurso. Más tarde, los anfitriones Ro-
selyn Sánchez, Cristian de la Fuente, Cheryl Burke y al parecer Thomas Roberts renunciaron a conducir el programa. El puertorriqueño Ricky Martin también se sumó al rechazo. Debido también a los comentarios de Trump, este año el concurso solo será transmitido a través de plataformas digitales luego de que las cadenas de televisión NBC y Univision cancelaran toda relación con el empresario. Trump ha respondido con una demanda a Univision. Para hacer frente a la situación, los equipos de ambos certámenes han iniciado una fuerte campaña en redes sociales buscando el apoyo del público, bajo el argumento de que las participantes no tienen ninguna responsabilidad sobre las declaraciones de Trump. Incluso hacen un llamado a la “multiculturalidad” del certamen. La actual Miss USA, Nia Sanchez, publicó en su cuenta de Instagram un comunicado con la postura oficial del certamen en el que –entre otras cosas- asegura que la organización funciona como una empresa independiente, que está construida sobre las bases de la inclusión y continuará siendo una celebración de diversidad y de todas las culturas. Dice, también, que este año participan seis latinas (cuatro de ellas con raíces mexicanas) en la competencia.
NEW CREDIT SERVICES 718-850-6274
Buen Historial de Crédito, Primer Paso Hacia la Seguridad Financiera. Borra la información negativa del reporte de crédito. Aumenta Su Puntaje de Crédito!! Asegúrese de que sus límites de crédito son reportados correctamente. Los prestamistas estarán más dispuestos a darle un nuevo crédito cuando el crédito está de bueno a excelente! Estamos aquí para ayudarle! SEGUROS DE AUTO – VIDA CREDIT REPAIR, DIVORCIO, CONSOLIDACION, SETTLEMENT, BANCARROTA. Solución a: Mal Crédito, Pagos Tardes, Colecciones, Cuentas de Corte, Auto Reposeidos, Protegemos su Identidad. Buen Crédito Abre Muchas Puertas! ¿Por qué debe usted considerar la reparación del crédito? Descubra las razones básicas! Al revisar su informe de crédito y solo ves mal credito? Si es así, entonces tal vez es hora de empezar su proceso de reparación de crédito. Cualquier persona con bajas calificaciones de crédito, sin duda sabe que le sale caro en intereses altos, osea danan seriamente sus finanzas. Imagine los pagos que tendría que hacer si sus tasas de interés aumentan del 5% al 25%. Esta es la razón principal, después de todo, no sólo va a bajar su tasa de interés, sino que también le ayudará a obtener nuevos préstamos a bajos intereses. Un solo error puede causar serios problemas. Una investigación reciente dice que casi el 79 por ciento de todos en USA tienen algún tipo de inexactitud, errores de cálculo, y las cuentas en sus informes de crédito. Estos errores lastiman sus calificaciones de crédito. En estas situaciones, la reparación del crédito es la mejor opción que trae sus finanzas en orden. El proceso, se utiliza para identificar errores, corregir la información pertinente, eliminar informes negativos y monitorear los acreedores para asegurarse de que su informe de crédito es lo más preciso posible. L
Consulta Gratis! Llama hoy a New Credit Services 718-850-6274 150 28 Hillside Ave, Jamaica NY 11432. www.newcreditservicesnow.com on FB New Credit Services Inc.
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
9
AL ROJO NEWS 10 LATINOAMÉRICA Ecuador dice que nueva relación Exportaciones peruanas suman Cuba-EEUU es triunfo de soberanía US 12.600 millones de enero-mayo AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
Quito
El Gobierno de Ecuador elogió hoy el restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos y calificó la decisión de abrir sus embajadas como un hecho histórico y un triunfo de la soberanía y la solidaridad entre los dos pueblos. El Gobierno ecuatoriano felicitó a Cuba y EEUU "por haber decidido restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países y por reabrir sus embajadas en La Habana y en Washington", señala un comunicado oficial de la Cancillería en Quito. "Ecuador considera que este histórico anuncio, efectuado tras cuatro rondas de negociacio-
nes de alto nivel celebradas entre ambos países y el encuentro entre los presidentes Raúl Castro y Barack Obama en la Cumbre de las Américas realizada en Panamá en abril pasado, constituye un triunfo irrestricto de la dignidad, soberanía y la solidaridad entre los pueblos", añade el texto. Señala que la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países "fomentará el diálogo, la cooperación, la migración y, en general, el intercambio entre ambos países que redundará en beneficio de sus poblaciones". Añade que "Ecuador, al igual que la abrumadora mayoría de la comunidad internacional, reitera su firme llamado para que los Estados Unidos de América deje sin efecto el inhumano bloqueo que se instaló en contra del pueblo cubano y que tanto daño ha causado a su población". El Gobierno de Quito "seguirá con mucho interés este nuevo relacionamiento" y continuará "apoyando a la hermana República de Cuba en otros temas de mutuo interés", concluye el comunicado de la Cancillería ecuatoriana. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su par cubano, Raúl Castro, confirmaron hoy que el próximo 20 de julio se llevará a cabo la restauración de las relaciones diplomáticas entre ambos países, luego de más de 50 años.
Las exportaciones de Perú acumularon un valor de 12.600 millones de dólares entre enero y mayo de 2015, lo que supone un descenso del 19 % respecto al mismo período del año pasado, según un informe difundido hoy por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). El valor de las exportaciones tradicionales de Perú durante los 5 primeros meses de este año fue de 8.314 millones de dólares, un 24 %
menos que el monto exportado en el mismo período del año 2014. Las exportaciones no tradicionales sumaron 4.286 millones dólares, con un descenso del 7,6 % con relación al mismo período del año pasado y una reducción en su valor de 355 millones de dólares. Los principales sectores afectados fueron el textil (-27 %), la pesca no tradicional (-12 %) y el siderometalúrgico (-10 %) Estados Unidos fue el primer receptor de las exportaciones peruanas, al concentrar el 44 % del total, seguido de Brasil con un 7 %. La Cámara de Comercio de Lima explicó que los indicadores negativos están provocados "por un menor desempeño del sector tradicional, influenciado por la constante caída de los precios de metales y los derivados de petróleo en el mercado internacional". Las exportaciones peruanas alcanzaron en mayo un valor de 2.462 millones de dólares, con un descenso del 19 % respecto al mismo mes del año anterior. El sector tradicional sumó 1.640 millones de dólares y el no tradicional 832 millones, con unas reducciones del 23 % y del 10 % con relación a mayo de 2014.
ron sus alegatos orales a comienzos de mayo sobre la objeción chilena a la competencia de la Corte a la demanda boliviana, que pretende obligar a Chile a negociar una salida soberana al mar en su favor, tras perder sus costas en una guerra que los enfrentó a fines del siglo XIX. - Una demanda por negociaciónes Chile argumenta que la Corte no tiene competencia en esta demanda, pues todas las consecuencias derivadas de la guerra con Bolivia fueron resueltas por un tratado de paz que ambos países suscribieron en 1904, y que La Haya sólo puede dirimir disputas territoriales posteriores a 1948. Pero Mesa afirmó que no se trata de una demanda por límites, sino porque Chile no ha cumplido su "obligación" de negociar con Bolivia una salida al mar. Señaló que confía en que la Corte dirá "soy
competente" y, por tanto, analizará el fondo de la demanda boliviana. Mesa dijo que espera que la Corte emita su veredicto sobre si tiene competencia antes de fin de año, por lo que Chile debería presentar sus argumentos sobre el fondo de la demanda en el primer semestre de 2016. "Para que ustedes se hagan una idea, la demanda de Perú contra Chile sobre aguas territoriales, que la Corte falló hace algún tiempo (en enero de 2014), tardó seis años en resolverse", añadió Mesa en su conferencia, a la que asistieron unos 70 académicos. Bajo el gobierno de Evo Morales, Bolivia se ha convertido en estrecho aliado político de Cuba. La visita a la isla de Mesa, nombrado portavoz de la causa marítima por Morales, sigue a una del canciller boliviano David Choquehuanca.
Lima
Fallo de La Haya en litigio Chile-Bolivia sería en 2019
La Habana
El expresidente boliviano Carlos Mesa dijo este martes en Cuba que si la Corte Internacional de Justicia decide que tiene competencia en su demanda contra Chile, recién emitiría su fallo definitivo en 2018 o 2019. "Si el fallo de la Corte es 'soy competente', y creemos de verdad que así ocurrirá (...), tendríamos un fallo definitivo hacia fines de 2018, (o) principios de 2019", expresó Mesa, portavoz de la causa marítima boliviana, en una conferencia que dictó en la Universidad de La Habana. El tiempo "no es un tema que nos preocupe demasiado porque, como les he recordado, estamos esperando más de un siglo, no tenemos que preocuparnos por tres o cuatro años más", añadió el exmandatario boliviano (2003-2005). Los abogados de ambos países presenta-
Argentina volverá a exportar carne a Estados Unidos tras 14 años Buenos Aires
El Gobierno argentino anunció hoy que Estados Unidos vuelve a permitir el ingreso de carne del país suramericano, vedada desde el año 2001 debido a la presencia de fiebre aftosa. El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, el de Economía, Axel Kicillof, y el canciller argentino, Héctor Timerman, anunciaron hoy en una comparecencia de prensa la recuperación de este importante mercado, que para Argentina puede alcanzar un valor de unos 280 millones de dólares anuales, ya que abre las puertas a toda Norteamérica, según las estimaciones del Ejecutivo. Estados Unidos había prohibido la importación de carne argentina en 2001 debido a que el Gobierno de Fernando de la Rúa ocultó la presencia de aftosa en los animales. "Si bien desde 2007 se reconoce (por parte de los organismos internacionales) que la Argentina es un país libre de aftosa, los mercados no se abrieron por el intenso lobby de las empresas de Estados Unidos ante la oferta de países agropecuarios altamente competitivos", apuntó hoy Timerman. "Tras 14 años de negociaciones, Estados Unidos reconoció
el estatus de la Argentina como país libre de aftosa (...), eso significa que tiene la potencialidad de recuperar un mercado interesante para carnes de alta calidad", expresó en el mismo sentido el titular de Agricultura. Los funcionarios anunciaron que como consecuencia de esta medida, adoptada ayer en Estados Unidos, también se abrirán los mercados de México y Canadá, por aplicación del tratado del Nafta libre comercio entre dichos países. Además destacaron que la resolución, que no será oficial hasta que no se publique en el Boletín Oficial estadounidense, responde a las intensas negociaciones realizadas desde 2007 por el Ejecutivo de Cristina Fernández contra lo que consideraban medidas "proteccionistas". El Ministerio de Agricultura estima que unas 18 plantas frigoríficas están ya en condiciones de ofertar carnes en cumplimiento de los requerimientos sanitarios y de inocuidad estadounidenses. "El consumidor estadounidense se va a ver beneficiado por una carne de alta calidad y de muy buen precio", recalcó el canciller. La producción cárnica es uno de los sectores más importantes de la economía argentina.
LATINOAMÉRICA
AL ROJO NEWS
República Dominicana inicia entrega de residencia permanente a cañeros haitianos
Los beneficiarios reciben actualmente una pensión por parte del Estado y ahora contarán con un carné que los acredita como residentes dominicanos. Santo Domingo
El Gobierno dominicano inició hoy la entrega de residencia permanente a más de 2.700 haitianos que trabajaron en la industria azucarera, como parte del Plan Nacional de Regulación de Extranjeros, que concluyó el pasado 17 de junio y al que se acogieron 288.466 indocumentados, la mayoría haitianos. El director de Migración, Rubén Darío Paulino Sem, dijo que hoy entregaron documentos a un primer grupo de 250 trabajadores de un total de 2.709 que no contaban con ninguna documentación y que calificaron para normalizar su estatus migratorio en el país. Los beneficiarios reciben actualmente una pensión por parte del Estado y ahora contarán con un carné que los acredita como residentes dominicanos, subrayó. "Este proceso de carnetización que ejecuta el Gobierno es otra manera de hacer justicia, regularizando a todos los obreros de la caña que reciben una pensión del Estado", precisó
el funcionario. Los beneficiarios vienen reclamando desde hace mucho tiempo una solución para su estatus migratorio. "El Gobierno ha trabajado de forma coordinada junto a Migración para dotar a la población de la seguridad jurídica que garantice esa protección laboral y social a través de la residencia permanente", expresó Paulino Sem. Asimismo, aseguró que "ningún trabajador cañero será deportado. Naturalmente, previa verificación de su situación, confirmando que realmente vinieron al país bajo los contratos entre los Estados de República Dominicana y Haití a trabajar en el corte de la caña". "Esta es una manera de reconocer los derechos de esos trabajadores y de sus familiares, garantizándoles con estas medidas un trato digno y humanitario, que es el único interés de nuestro gobierno", agregó. Según estimaciones oficiales, el proceso de entrega se completará en unas tres semanas.
El consejero de EEUU Thomas Shannon visitará Centroamérica
Washington
El consejero del Departamento de Estado de EE.UU., Thomas Shannon, encabezará la semana próxima una delegación de Estados Unidos compuesta por representantes de varias agencias del país a Centroamérica, informó hoy el Gobierno de EE.UU. El grupo interdisciplinario visitará El Salvador, Guatemala y Honduras entre el 6 y 10 de julio, indicó el Departamento de Estado en un comunicado. Además de los representantes diplomáticos, acudirán miembros de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID,
por su sigla en inglés), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia. Shannon, que abordará la estrategia estadounidense para el apoyo a la región, "se reunirá con altos funcionarios del Gobierno en cada uno de los tres países para abordar asuntos relacionados con la seguridad, la gobernabilidad y la prosperidad económica". "Este viaje será una oportunidad para dar seguimiento a la reunión del presidente (Barack) Obama con sus homólogos de estos tres países en julio de 2014 y la reunión del secretario (John) Kerry con los ministros de Relaciones Exteriores de El Salvador, Guatemala y Honduras en la Asamblea General de la ONU de septiembre de 2014", agregó la nota. Las reuniones entre representantes de los cuatro países se han incrementado desde que el pasado verano una oleada de niños inmigrantes no acompañados, en su mayoría procedentes de esos países, se agolparan por decenas de miles en la frontera estadounidense con México huyendo de la violencia. La situación, calificada como "crisis humanitaria", provocó la visita de los mandatarios centroamericanos a Washington y un seguimiento exhaustivo de la colaboración estadounidense con ellos por parte del vicepresidente de EE.UU., Joseph Biden.
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
11
Santiago de Chile, bajo cuarta preemergencia ambiental consecutiva por polución Santiago de Chile
Santiago soportará este jueves la cuarta preemergencia ambiental consecutiva y la undécima en lo que va del año, debido a los altos índices de polución que han afectado la capital chilena mientras se desarrolla la Copa América de fútbol. "Debido a las malas condiciones de ventilación y con el objeto de resguardar la salud de la población la Intendencia Metropolitana ha decretado" para el 2 de julio "preemergencia ambiental", informó la Intendencia de Santiago. La medida restringe la circulación de casi un 20% del parque automotor, equivalente a unos 310.000 vehículos, y paraliza el funcionamiento
de miles de industrias en la zona. Además, se recomienda no realizar actividades deportivas y se prohíbe utilizar calefactores a leña o biomasa, lo que complica la calefacción de miles de hogares en pleno invierno austral. En junio, se decretó la primera emergencia ambiental en 16 años, lo que no impidió que la Copa América siguiera disputándose con normalidad, ya que las reglas de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) impiden suspender partidos por esta causa. El sábado, el estadio Nacional de Santiago será escenario de la final del máximo torneo continental entre Argentina y el equipo local, Chile.
Justicia pone en aprietos a autoridades de Guatemala y Honduras por corrupción
Guatemala
Tribunales de Guatemala y Honduras pusieron este martes en aprietos a altos funcionarios por escándalos de corrupción que llevaron a pobladores de esos países a tomar las calles para exigir la salida de autoridades involucradas en desvíos de recursos públicos. En Guatemala, la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia judicial, rechazó la impugnación que presentó el presidente Otto Pérez para dejar sin efecto el antejuicio en su contra por supuestos actos de corrupción. Entre tanto, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Honduras dictó orden de arresto contra la vicepresidenta del Congreso, Lena Gutiérrez, acusada de recibir fondos des-
viados del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). Los dos reveses judiciales se producen en momentos que esos países centroamericanos se ven sacudidos por escándalos de malversación de recursos públicos por parte de sus autoridades. El presidente guatemalteco Pérez presentó la noche del viernes al máximo tribunal constitucional un recurso de amparo para detener un proceso de antejuicio en su contra que ventila el Congreso para levantarle la inmunidad, avalado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ). En el sistema judicial guatemalteco, la Corte de Constitucionalidad está por encima de la CSJ.
12
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
AL ROJO NEWS
¡A toda nuestra Comunidad le deseamos que pasen un feliz Día de la Independencia en unión de sus familias y amigos!
SEA SU PROPIO JEFE
¡CON STRATUS BUILDING SOLUTIONS UD. DEJA DE TRABAJAR PARA LOS DEMAS!
En la industria de limpieza comercial
¿Le gustaría obtener ingresos garantizados por 30 días?
¡EL MEJOR SERVICIO PARA TU AUTOMOVIL LO ENCUENTRAS AQUI EN ATLANTIC HONDA DE BAY SHORE! PREGUNTE POR EL GERENTE DE SERVICIO ROMEO MEJIA
ESPECIAL DE FRENOS
DESC.
Replace Front or Rear Pads, Resurface Rotors
Reg. 299 $
99
AHORA $24999
(Trucks slightly higher.reg. $314.99 now $264.99) Valid only at Atlantic Honda. Cannot be combined with other offers. Cannot be used toward previous purchases. Must present coupon at time of write-up. Honas only. Exp.7/17/15
Romeo Mejía Gerente de Servicio
Jennifer Cabrera
Jennifer López
Kris Hernández
Christina Plumitallo
Marianela Pacheco
¡SERVICIO DE PRIMERA COMO SU CARRO SE LO MERECE!
¡¡ATENCION!! 15% DE DESCUENTO EN TODO TIPO DE SERVICIO A TODOS NUESTROS CLIENTES LE OFRECEMOS SERVICIO DE TRASLADO GRATIS (LOCAL)
• Inspección de alineamiento • Chequeo de batería • Chequeo antifreeze · Lavado de carro gratis
1391 Sunrise Hwy., Bay Shore, NY 11706 Teléfono: (631) 665-0005 Ext. 170
HORARIO DE ATENCION: LUNES A VIERNES DE 7:30 AM A 7:00 PM. SÁBADOS DE 7:30 AM A 4:00 PM. DOMINGOS DE 8:00 AM A 3:00 PM
REEMPLAZO DE CORREAS
DESC.
Package includes replacing timing belt, inspect condition of water pump and drive belts
Valid only at Atlantic Honda. Cannot be combined with other offers. Cannot be used toward previous purchases. Must present coupon at time of write-up. Hondas only. Exp.7/17/15
SERVICIO ESPECIAL Gaste Gaste
Gaste
DESC.
DESC.
DESC.
Valid only at Atlantic Honda. Cannot be combined with other offers. Cannot be used toward previous purchases. Must present coupon at time of write-up. Hondas only. Exp.7/17/15
CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO
SERVICIO ESPECIAL ALINEAMIENTO DE 4 RUEDAS Regular $ 125 MAS TAX
Valid only at Atlantic Honda. Cannot be combined with other offers. Cannot be used toward previous purchases. Must present coupon at time of write-up. Hondas only. Exp.7/17/15
20 DESCUENTO
$
FILTRO DE CABINA
O 10 DESCUENTO
$
FILTRO DE AIRE
Valid only at Atlantic Honda. Cannot be combined with other offers. Cannot be used toward previous purchases. Must present coupon at time of write-up. Hondas only. Exp.7/17/15
ROTACION DE LLANTAS MAS IMP.
DESC.
Valid only at Atlantic Honda. Cannot be combined with other offers. Cannot be used toward previous purchases. Must present coupon at time of write-up. Hondas only. Exp.7/17/15
Valid only at Atlantic Honda. Cannot be combined with other offers. Cannot be combined with other offers. Cannot be used toward previus purchases. Must present coupon at time of write-up. Hondas only. Exp.6/17/15
AL ROJO NEWS
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
Dra. Blanca L. Barboa
Dr. Joseph Y. Alerte
General Dentist For adults & children
Dentista GeneralPara adultos y niños
CONSULTA GRATIS
• Aceptamos la mayoría de seguros • Medicaid • Planes de pagos según su disponibilidad • Inmediato cuidado de emergencia • Servicio dental con láser • Blanqueamiento de dientes • Hacemos todo tipo de implantes Paquete de limpieza dental para nuevos pacientes Consulta sobre cáncer oral Examen - 2 Rayos X Profunda limpieza y pulido de dientes
$
4900
EXPIRA EL 7/31/15
13
ANTES (BEFORE)
DESPUES (AFTER)
ANTES (BEFORE)
DESPUES (AFTER)
FREE CONSULTATION • We accept most insurances • Medicaid welcome • Payment plan available • Immediate emergency care • Painless dentistry with laser • Teeth whitening • We do all types of implants
New patients package Oral cancer screening Exam - 2 XRays Cleaning and teeth polish Oral hygiene kit
4900
$
ACEPTAMOS TARJETAS DE CRÉDITO
EXPIRE EL 7/31/15
ESTAMOS NECESITANDO UN DENTISTA. LLAMAR AL TELÉFONO: (516) 485-2782
A nuestro público lo invitamos a visitarnos en nuestra página web: www.firstalertdental.com o escribirnos al e-mail: info@firstalertdental.com
EN EL TEXANO GRILL #3 AHORA BALEADAS, POLLO CON TAJADA Y MUCHO MAS...
EN TEXANOS # 2 y # 3 DELICIOSA COMIDA PERUANA Y TAPADO HOLANCHANO · PASAJES AÉREOS · CELULARES · CAMBIOS DE CHEQUES · ENVÍO DE CAJAS A CENTROAMÉRICA
¡OFERTA POR TIEMPO LIMITADO, dishLATINO, SUSCRÍBETE YA!
24 29 39
REALICE SU DishLATINO Plus DishLATINO Dos DishLATINO Max ENVÍO DE DINERO RÁPIDO $ 99 $ 99 $ 99 Y SEGURO A CENTRO Y ¡CON dishLATINO TIENES TUS CANALES SUDAMÉRICA FAVORITOS EN INGLÉS Y EN ESPAÑOL!
TEXANO GRILL # 2: 123 West Suffolk Ave., Central Islip, NY 11722 · Tel: (631) 439-0728
14
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
AL ROJO NEWS
¡Hemos crecido gracias a Uds. para brindarle un mejor servicio!
¡REPARE SU CARRO PARA EL VERANO, CHEQUEO GENERAL COMPUTARIZADO!
SERVICIO COMPLETO DE MECÁNICA EN GENERAL
LE CAMBIAMOS CUALQUIER PIEZA DE CARROS NACIONALES O EXTRANJEROS
√ Cambio de aceite √ Frenos de frente √ Mufflers √ Tune-Up √ Lubricación √ Diagnóstico computarizado
√ NYS Inspección √ Trabajos de electricidad √ Aire acondicionado √ Suspensiones √ Amortiguadores √ Transmisiones
REPARACION DE CAMIONES, MOTORES DE TRAILERS Y TODA CLASE DE CARROS
UTILIZAMOS PARTES NUEVAS Y ORIGINALES
¡¡ATENCION!! Grameros, compañías constructoras y público en general: A partir de ahora estaremos brindándoles servicio de inspección y también a vehículos de motores diesel. ¡¡EL MEJOR SERVICIO A SUS ORDENES!!
71 Sylvester Street, Westbury, NY 11590
(516) 338-0415
REBILDEO DE TODA CLASE DE MOTORES
CÁMARAS DE SEGURIDAD LAS 24 HORAS
CONTAMOS CON SERVICIO DE GRÚA LAS 24 HORAS
AL ROJO NEWS
LA HIPNOSIS ES UN MÉTODO TERAPÉUTICO SANADOR que te permite recuperarte de problemas de origen psíquicos, psicosomáticos y mentales como:
· Miedos · Adicciones · Dependencias · Ansiedad · Neurosis · Anorexia · Hiperactividad · Hipertensión · Dolores crónicos
· Sobrepeso · Obsesiones · Fobias / Traumas · Depresiones · Bulimia · Crisis de pánico · Celos patológicos · Disfunciones sexuales · Insomnios
Podemos ayudarle con nuestros PLANES DE SALUD
¡RECUPERA
EL EQUILIBRIO EN TU VIDA!
9 NEW HIDE PARK RD., FRANKLIN SQUARE, NY 11010
La hipnosis
como herramienta terapéutica
G
eneralmente hablar de Hipnosis se asocia a situaciones donde se lleva a un sujeto a un estado donde “hará” todo lo que el hipno-tizador le diga que haga, en otras palabras, el sujeto pierde el control de lo que hace o hará. Nada mas lejos de la realidad es esta asociación que comúnmente se hace de la Hipnosis. Sin embargo, esa creencia, esa ignorancia de lo que es y signi-fica la Hipnosis es uno de los principales motivos que impiden a muchas personas probar esa herramienta terapéutica, que les podría ser de mucha utilidad en el tratamiento de algunos trastornos psicofisiológicos que puedan estar padeciendo. Por eso es oportuno hacer algunas aclaratorias acerca de lo es y lo que no es Hipnosis. En otras palabras hablaremos de la Hipnosis Terapéutica, también conocida como Hipnoterapia. Cuando citamos la Hipnoterapia nos estamos refiriendo a un proceso mediante el cual se lleva a la persona a un estado de “trance”, en el que alcanza una relajación muy placentera, caracterizada por una sensación muy agradable de pesadez y una relajación muscular, donde el Sistema Nervioso Autónomo se hace más receptivo, y dado que el inconsciente es parte fundamental de dicho sistema, puede ser fácilmente alcanzado por las palabras o sugerencias del hipnoterapeuta sin la interferencia de la mente consciente de la persona. Esto permite llegar a raíces de problemas emo-cionales más profundos, que debidamente ca-nalizados por el terapeuta puede proporcionar a la persona herramientas efectivas que lo ayuden a superar tales problemas. Cuando hablamos de trance, independientemente de la profundidad que alcance ese estado, es importante aclarar que no supone que la persona quede a voluntad del hipnoterapeuta, perdiendo el control y la autoridad sobre sus acciones y pensamientos. Por el contrario, siempre estará en contacto con la realidad, escuchando al hipnoterapeuta, y cualquier evento que choque con sus
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
principios y valores será inmediatamente rechazado por éste. De manera que NUNCA hará algo que no quiera consciente o inconscien-temente hacer. Por eso lo principal para aprovechar los beneficios de una sesión, es confiar plenamente en el hipnoterapeuta y colaborar en el proceso. De lo contrario, si la desconfianza o la falta de colaboración no están presentes será imposible lograr un adecuado estado de trance y en consecuencia no se alcanzarían los objetivos previstos. Por eso es necesario aclarar estos puntos a toda persona que quiera ser tratada con hipnoterapia. De allí que los mejores resultados se obtienen con una persona que: quiere ser hipno-tizada, que tiene la voluntad y el deseo de cooperar con el terapeuta, que posee una buena capacidad de imaginación y lo más importante, que es lo suficientemente inteligente para comprender las explicaciones que se le dan y tomar parte activa en el proceso. Para cualquier pregunta o para una cita lllame a María Teresa Pérez, Hipnoterapista Parapsicóloga Certificada al teléfono: 718-415-2326.
15
Dr. Walter Pérez y Asociados
ZAPATOS ORTOPÉDICOS CUBIERTOS POR MEDICARE Servicios de √ Uñeros √ Juanetes transporte y planes √ Dedos de martillo de seguros GRATIS √ Mala circulación √ Dolor del arco y talón √ Pies planos para los que califiquen √ Picazón √ Uñas enterradas √ Hematomas √ Hongos CON ESTE AVISO. √ Ampollas $ PACIENTES NUE- √ Pie diabético √ Pie reumático √ Callos VOS Y √ Úlceras √ Verrugas OFF SIN SEGURO
5 D
30
516-998-7424
ACEPTAMOS LA MAYORIA DE SEGUROS
9 New Hide Park, Franklin Square, NY 11010
VISITAS A DOMICILIO
secretos que tus pies revelan sobre tu salud
icen que la cara es el espejo del alma, sados de glucosa causan daño a los nervios aunque en realidad son los pies lo que de los pies y esto significa que las pequeña dicen mucho de lo que está pasando heridas nunca cicatrizan. Una herida sin en tu cuerpo y, por qué no, también en tu curar también puede ser un signo de melaalma. Te contamos los cinco secretos que noma, un tumor de la piel que puede aparepuede llegar a revelar de ti el estado de tus cer en cualquier parte del cuerpo, incluidos los pies. pies. 4. Los pies siempre 1. Pies y dedos sin fríos: Hipotiroidismo. pelo: Problemas serio Los pies requieren Es la cusa más común de circulación. No se- de atención especial de que los pies nunca rán bonitos ni cómo- para mantenerlos puedan subir su temdos par alas sandalias, saludables. peratura. Si tienes más pero esos pequeños de 40 años puedes supelitos que tenemos en frir una caída del funlos dedos son una buecionamiento de la na señal. Si desapareglándula tiroides, y no cen de golpe están saberlo. El frío en los indicando que los pies pies es el menor de los no están recibiendo un problemas porque el riego sanguíneo sufihipotiroidismo también ciente para sostener el puede causar pérdida crecimiento del cabedel cabello, fatiga, gallo. nancia de peso y de2. Calambres frecuentes: Deshidratación y deficiencias nutricio- presión. nales. Los calambres también pueden ser un 5. Juanete: Una deformación heredada de la signo de una enfermedad circulatoria grave estructura del pie. Los juanetes no son la o de una lesión nerviosa. Si estás entre- causa de usar tacones o zapatos de punta nando asegúrate de beber agua, porque la hi- muy fina, sino que están marcados por la dratación puede ser una de las causas de los carga genética, esa deformación puede agracalambres. Las deficiencias de potasio, mag- varse con el uso de cierto calzado, pero no nesio y calcio también pueden originar estos es su causa. El juanete puede ser doloroso y síntomas. Conviene revisar la dieta o tomar la única solución es la cirugía. Llámanos a Advanced Walk in Foot al suplementos vitamínicos. 3. Una llaga o úlcera que no se cura: Dia- 718-275-7600 ó 718- 521-6466 para una conbetes o cáncer de piel. Las llagas que tardan sulta donde el Dr. Walter Pérez y Asociados mucho en sanar son uno de los indicadores lo podrán ayudar. de diabetes, pues los niveles descompen-
16
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
AL ROJO NEWS
RESTAURANTE-PANADERIA Y PASTELERIA-ROPA DEPORTIVA-RECUERDOS Y MAS • Tamales Mexicanos · Burritos • Chilaquiles • Tacos • Sopes • Tlacoyos • Tostadas • Tortas • Enchiladas • Antojitos • Molcajete Loco · Cecinas • Bisteck a la Mexicana • Quesadillas • Carne Enchilada • Mole Poblano • Ensaladas • Camarones • Arreglos Florales • Baby Shower a la Diabla • Piñatas • Decoración • Cumpleaños con globos y flores • Bautizos • Decoramos el salón • Comuniones y sus mesas • Bodas • Variedad de Tarjetas • 15 Años de Invitación
PANADERIA Y PASTELERIA
TODO TIPO DE ARTICULOS PARA SUS EVENTOS BUENO, BONITO Y BARATO
¡NOSOTROS LE ORGANIZAMOS SU FIESTA COMO UD LO QUIERE! CONSULTAS AL: (516) 469-2414
PARTY SUPPLIES
519 Union Ave. Westbury, NY 11590 Restaurante: 516-338-6346 · Panadería: 516-750-8181
INCOME TAXES
· ITIN NUMBER · GREEN CARD RENEWAL · NOTARY PUBLIC
AUTO INSURANCE Seguro de Vehículos
LIFE INSURANCE Seguro de Vida
HOME INSURANCE Seguro de Casas
¡FELIZ 4 DE JULIO!
FLOOD INSURANCE Seguro de Inundaciones
CHURCH INSURANCE Seguro de Iglesias
MAYORES INFORMES LLAMAR A REYNALDO H. ARGUELLO:
(516) 451-9482 · (718) 527-6903 DIRECCION: 161-42-128TH AVE., JAMAICA, NY 11434 BÚSQUENOS EN: www.fastquotesinc.com
Nuestros mejores deseos a toda la Comunidad en este Aniversario de la Independencia de Estados Unidos. ¡FELIZ 4 DE JULIO!
• Trabajos de pintura de alta calidad • Reparación de las abolladuras • Reparación de estructuras • Cambio de lunas • Reparación de daños por colisión • Autos nacionales y extranjeros
¡Nuestra experiencia en todo tipo de coches garantiza nuestro trabajo!
Atención exclusiva de Alfredo, Rubén y Richie ESTIMADOS PARA SEGUROS SERVICIO DE GRUA
49 Sprague Ave., Amityville, NY 11701 · (516) 799-7777 · (631) 841-3321 · Fax: (631) 532-5542
AL ROJO NEWS
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
17
18
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
AL ROJO NEWS
CLASIFICADOS
ACTUALIDAD
19
El Papa trae esperanza a Latinoamérica
CIUDAD DEL VATICANO
AL ROJO NEWS
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
Iglesia para los pobres llega a los más pobres en Sudamérica
El papa Francisco está llevando su "Iglesia para los pobres" a tres de los países más pobres y periféricos de Sudamérica, en un arduo viaje de una semana durante el cual este imprevisible pontífice hablará en su tierra y en su idioma sobre los asuntos que le son más caros. Los pueblos indígenas ocuparán el centro de la escena durante buena parte de la visita de Francisco a Ecuador, Bolivia y Paraguay del 5 al 13 de julio. Su propia orden jesuita también estará bajo los reflectores por su papel en la evangelización del continente desde hace siglos y hasta la actualidad. Problemas ambientales en el Amazonas, conflictos fronterizos y la dolorosa historia de una región que padeció regímenes autoritarios también estarán en la agenda cuando el primer papa latinoamericano de la historia regrese a la América hispana por primera vez desde su elección hace dos años. "Conoce esta realidad porque trabajó durante mucho tiempo con los obispos de América Latina y como titular de los jesuitas en la Argentina", dijo Daniel Gussmann, director de la organización católica Cáritas en Buenos Aires. "Conoce estos países y sus problemas con la pobreza y donde buena parte de la población no tiene acceso a la tierra". Francisco se verá cara a cara con los ancianos pobres en Ecuador; visitará la cárcel boliviana de Palmasola, que fue escenario de un violento motín, y recorrerá las calles fangosas de la barriada asuncena de Bañado Norte para llevar un mensaje de solidaridad y esperanza a los más marginados de la sociedad. También presidirá una reunión de grupos de base representativos de pueblos indígenas, campesinos y "cartoneros", gente que revuelve la basura en busca de material reciclable, los mismos grupos a los que asistía en los barrios pobres de Buenos Aires cuando era arzobispo de la ciudad.
Cuando recibió estos grupos en el Vaticano el año pasado, Francisco pronunció una miniencíclica improvisada sobre los derechos de los pobres, las injusticias del desempleo y la necesidad de cuidar la creación de Dios, temas en los que probablemente insistirá durante su gira. Dijo entonces que no predicaba el comunismo sino el Evangelio. "Francisco no viene a proteger la Iglesia sino a proteger a los pobres y la Tierra", dijo Michael Lee, profesor adjunto de teología y estudios latinoamericanos en la Universidad Fordham. Este enfoque es distinto del de sus dos predecesores, quienes en sus viajes a las Américas demostraron un mayor interés por la supervivencia de la Iglesia en un medio secular y a veces hostil y ante la competencia de otros movimientos religiosos. "Es un cambio enorme, que será muy bien recibido en estos países y por estos pueblos", añadió. El viaje incluye los elementos de rigor de todas las giras papales —visitas protocolares
a jefes de estado, reuniones para dar aliento a seminaristas y encuentros con obispos de la región_, pero Francisco también mantendrá algunos encuentros muy personales. Almorzará con una comunidad jesuita en Guayaquil, Ecuador, donde un sacerdote anciano es una suerte de mentor suyo y donde solía enviar seminaristas a estudiar. Celebrará la misa en el santuario de la Virgen de Caacupé, de la que es devoto desde que atendía a migrantes paraguayos en Buenos Aires. Y rezará en el lugar donde el sacerdote jesuita Luis Espinal fue abandonado en 1980 después de ser torturado por paramilitares bolivianos. Probablemente será un momento de gran emoción, dada la experiencia de Francisco con la dictadura militar de derecha en la Argentina. Jorge Mario Bergoglio era el titular de los jesuitas cuando dos sacerdotes de la orden fueron secuestrados por el régimen, que junto con gobiernos similares en Bolivia, Paraguay y Chile montaron la Operación Cóndor para "desapare-
cer" a opositores de izquierda. No es casual que haya elegido Ecuador, Bolivia y Paraguay para su primer viaje a la América hispanoparlante. En 2013 visitó Brasil, en un viaje previsto originalmente para el papa Benedicto XVI, pero éste es el primero a su continente natal planificado por él mismo. Bolivia y Paraguay son de los países más pobres del continente: uno de cada cuatro bolivianos vive con dos dólares diarios, según el Banco Mundial. Su población y economía son pequeñas comparadas con las potencias regionales Argentina y Chile, que Francisco planea visitar en 2016 junto con Uruguay. "Aquí se ve un poco el criterio del papa: visitar incluso esos países que geopolíticamente no ocupan el primer nivel en el panorama mundial", dijo el vocero vaticano, reverendo Federico Lombardi. Será un viaje agotador de ocho días que pondrá a prueba la resistencia del pontífice de 78 años, que tiene un solo pulmón y problemas de columna: lo llevará desde el nivel del mar hasta los 4.000 metros de altura de La Paz, con muchos vuelos en cada país y una agenda que lo ocupará de la mañana a la noche todos los días. Lombardi dijo que Francisco no tenía "la menor incertidumbre ni preocupación" y que el viaje fue organizado de manera tal que fuese breve y soportable. El vocero no descartó que Francisco masque hojas de coca, o al menos beba una infusión de ellas, para contrarrestar el mal de la altura durante sus cuatro horas en La Paz. Francisco ha planificado 22 discursos, pero es probable que improvise como suele hacer cuando habla su lengua natal, lo que genera un aire de imprevisibilidad que no deja de alarmar a su séquito. "Es probable que el papa improvise mucho en español, así que prepárense espiritualmente y practiquen el español", dijo Lombardi con una sonrisa.
pitales el inicio de un proceso de negociación para restablecer relaciones diplomáticas y reabrir las embajadas. En 1977, los dos países acordaron abrir Sección de Intereses en cada capital. Tanto en La Habana como en Washington, las respectivas oficinas funcionan en las sedes de las embajadas antes de la ruptura de las relaciones diplomáticas en 1961. Cubanos y estadounidenses realizaron va-
rias reuniones de alto nivel, alternadamente en La Habana y Washington, para despejar el camino y lograr acuerdos básicos que permitan cambiar el carácter de las Secciones de Intereses y transformarlas en embajadas plenas. Hace dos semanas, la oficina cubana en Washington exhibía un nuevo mástil en su patio delantero, en preparación para la instalación de la bandera cuando las relaciones diplomáticas sean restablecidas. Como parte del complejo proceso de reaproximación, Estados Unidos retiró a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo, elaborada por el Departamento de Estado, y además levantó diversas restricciones legales para viajes de estadounidenses a Cuba. El estadounidense Barack Obama y el cubano Raúl Castro mantuvieron una histórica reunión en abril pasado en Panamá, durante la Cumbre de las Américas, para un diálogo sellado con un apretón de manos delante de una multitud de fotógrafos. Sin embargo, la normalización plena de las relaciones diplomáticas será un proceso que podrá llevar años, ya que para ello será necesario que el Congreso estadounidense desmonte el enmarañado legal codificado en ley que forma el embargo comercial y financiero a Cuba.
Estados Unidos y Cuba reabrirán sus embajadas
Washington
Estados Unidos y Cuba alcanzaron un acuerdo para el restablecimiento de relaciones diplomáticas y *reapertura de sus respectivas embajadas a partir del 20 de julio. El jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba, Jeffrey DeLaurentis, entregó formalmente este miércoles en la mañana en la cancillería cubana en La Habana una carta del presidente Barack Obama a su homólogo Raúl Castro sobre la reapertura de embajadas. DeLaurentis entregó la carta al vicecanciller cubano, Marcelino Medina, pasadas las o de la mañana (8:00 a.m en el Perú) en un breve acto protocolar en un salón del Ministerio de Relaciones Exteriores, engalanado inusualmente con las banderas cubana y estadounidense. La fecha fijada de reapertura fue comunicada luego a través de una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. Más tarde, En un discurso en la Casa Blanca, Obama dijo que se trataba de un “paso histórico” en la relación de los dos países, y adelantó que el secretario de Estado, John Kerry, viajará a La Habana en este verano boreal para izar la bandera estadounidense en la nueva embajada.
“Hoy puedo anunciar que Estados Unidos a acordado formalmente el restablecimiento de relaciones diplomáticas con la república de Cuba y la reapertura de embajadas en nuestros respectivos países”, dijo Obama en el Rose Garden de la Casa Blanca, con el vicepresidente Joe Biden a su lado. Después de más de medio siglo de ruptura, los dos países sorprendieron al mundo el pasado 17 de diciembre al anunciar en las dos ca-
20
AL ROJO NEWS
MISCELÁNEAS
Los abandonos latinoamericanos que ponen en riesgo Miss Universo por los duros comentarios de Donald Trump AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
Se multiplican las voces en la región que instan a no participar en el concurso de belleza internacional por los comentarios sobre México de su dueño, el magnate y precandidato presidencial de EE.UU. Donald Trump.
Nueva York
la situación". De confirmarse, el retiro de Venezuela sería casi un golpe de gracia, dado que el concurso es muy popular allí y el país ha visto 7 mujeres coronadas como Miss UniBogotá retiró su solicitud para ser sede del concurso de belleza Miss Universo, en verso. la más reciente reacción negativa contra el copropietario del evento internacional, La organización del reinado en EE.UU., Miss USA, que también forma parte de Donald Trump, tras sus comentarios sobre inmigrantes mexicanos en Estados la Organización Miss Universo, se ha visto afectada por el retiro de varios artistas y Unidos. Con anterioridad, la directora del concurso nacional de belleza en Mépresentadores. xico anunció que su país no enviará una representante al certamen. La actriz y cantante puertorriqueña Roselyn Sánchez, el actor chileno Cristián de Las medidas se añaden a las de las grandes cadenas de televisión Univila Fuente estaban programados para ser copresentadores de la transmisión simultásión, NBCUniversal y Televisa de no transmitir Miss Universo. nea en español de Miss USA 2015. Trump causó indignación en América Latina y entre la comunidad hispana No obstante, optaron por no participar debido a lo que Sánchez calificó en Twitter de EE.UU. cuando presentó su candidatura a la nominación republicana para la como palabras "irrespetuosas e hirientes" de Donald Trump. presidencia del país, con un discurso en el que acusó a los inmigrantes mexicanos Además, los copresentadores de la transmisión en inglés, Cheryl Burke y Thomas de cruzar la frontera con drogas y de ser violadores. Roberts, también cancelaron su participación en el programa. La pérdida de una sede y una concursante latinoamericanas es un Muchas más estrellas latinas se han unido al coro contra las declaraciones del mulsignificativo revés para Miss Universo ya que el concurso es timillonario estadounidense, incluyendo la estrella de pop colombiana Shakira. muy popular en la región. Otros países y celebridades Pese a estos reveses, la presidenta de la Organización Miss Unihan anunciado o están considerando un boicot. verso, Paula Shugart, sostiene que el certamen Miss USA, que se ceEl Instituto Distrital de Turismo (IDT) de Bolebra el próximo 12 de julio en la ciudad de Baton Rogue, Luisiana, gotá, Colombia, anunció que la capital retiró su no corre peligro. candidatura para ser sede de Miss Universo, Por el momento no se sabe qué cadena televisiva lo emitirá, tres meses después de haberse postulado, depero Shugart indica que los seguidores podrán seguir el programa bido a las declaraciones de Donald Trump, por internet en la página de la organización. que describió como "de tinte xenófobo". Shugart explica que detrás del certamen hay mucho trabajo Tatiana Piñeros, directora del IDT, dijo en e ilusión de las participantes y detalla que las chicas ya están rueda de prensa que "no podemos avalar un en Baton Rouge, disfrutando de la experiencia y "de los mejoconcurso que está fomentando la discrimires días de su vida". nación" y que hasta que el empresario esEl empresario y precandidato presidencial tomó repretadounidense "no presente excusas reales salia contra Univisión, entablando una demanda de a la comunidad latina", Bogotá no particiUS$500 millones por romper el contrato que tienen para pará como posible sede del concurso intransmitir el certamen. ternacional de belleza. A pesar de la creciente crítica, Trump no ha deLa Organización Miss Universo por jado de comentar sobre México. En su cuenta en su parte insiste en que la empresa, con Twitter, el martes, escribió: "Amo al pueblo mexi64 años de historia, se basa en un princano, pero México no es nuestro amigo. Nos cipio de inclusión. están destruyendo en la frontera y nos están "Anualmente, casi 10.000 jóvenes destruyendo con el empleo y el comercio". mujeres de todo el mundo participan en Pero el magnate podría estar poniendo en eventos de Miss Universo. ContinuareTrump causó indignación en América Latina y entre la comunidad hispana riesgo un de los grandes bienes de su imperio. mos recibiendo en nuestro sistema a El certamen genera millones de dólares en personas de todos los orígenes", se- de EE.UU. cuando presentó su candidatura a la nominación republicana para derechos de transmisión, publicidad y promoñala la organización. la presidencia del país, con un discurso en el que acusó a los inmigrantes ción de artículos vinculados al evento y las taSu presidenta, Paula Shugart, le mexicanos de cruzar la frontera con drogas y de ser violadores. rifas que cobra a las ciudades seleccionadas dice a BBC Mundo que la organización como sedes del concurso. se encuentra en medio de una disputa de la que no tiene culpa. No se conoce exactamente cuánto costaba el contrato de Univisión con la Organización Miss La directora del certamen Nuestra Belleza México, Lupita Jones, Miss Universo 1991, declaró sentirse profundamente triste porque las declaraciones del magnate estadounidense van en contra Universo, pero los niveles de audiencia recientemente alcanzaron su nivel más alto en cinco años, con 7,6 millones de telespectadores, según el diario Financial Times. de la filosofía del concurso. La cifra es el reflejo del interés que existe entre la comunidad hispana por el evento y la postura "Es un evento que promueve la armonía entre las razas y las culturas, como para que la arrode Univisión de no transmitirlo refleja el creciente poder adquisitivo de esa comunidad en Estados gancia de una persona como él lo acabe. Eso es lo más triste", manifestó. Unidos. En Nicaragua, varias personalidades influyentes aplaudieron la decisión de Lupita Jones. La negativa de la cadena nacional en inglés NBCUniversal de tampoco prestarse para transmitir Aunque en el país centroamericano no se ha considerado el tema, el excanciller Francisco Aguilos reinados de belleza es un reconocimiento más del enorme peso del mercado hispano. rre aludió a la posibilidad de que allí no se transmitiría el evento internacional. Si la reacción negativa continúa en América Latina, las entradas a la organización corresponEn Venezuela, Cisneros Media, la compañía que organiza el reinado nacional que elige a la candidata para Miss Universo y que transmite el certamen internacional, indicó que está "evaluando dientes por esa región también se verían afectadas.
Científico nipón busca crear órganos humanos en cerdos para transplantes Tokio
El profesor Hiromitsu Nakauchi comenzará a realizar en agosto una serie de experimentos para desarrollar dentro de cerdos órganos humanos, cuyas células puedan usarse después para trasplantar a personas, informó hoy el diario Nikkei. Nakauchi, profesor en las Universidades de Tokio y Stanford (EE.UU.), realizará las pruebas este verano en el campus californiano con la idea de poder usar los hallazgos en medicina regenerativa en los próximos 5-10 años. Su laboratorio empleará células pluripotentes inducidas (iPS), que tienen capacidad para convertirse en cualquier tipo de tejido, para generar los órganos. El primer paso es inocular células iPS humanas que han sido programadas para crear, por ejemplo, tejido pancreático, en embriones de cerdo que han sido modificados para carecer, en este caso, de páncreas. El embrión se implantaría después en una hembra de cerdo y el resultado que se espera es que la cría nazca con un páncreas humano gracias a las iPS. Nakauchi ya logró que un cerdo programado para no tener
páncreas naciera con uno, aunque este fue generado a partir de células iPS porcinas. Según el científico nipón, está técnica no se emplearía para realizar trasplantes completos de páncreas si no para el trasplante de células de islotes pancreáticos, una técnica más sencilla que se emplea actualmente en pacientes diabéticos. Una vez trasplantadas, estas isletas pueden comenzar a producir insulina, responsable de regular el nivel de azúcar en sangre. Los experimentos de Nakauchi son similares a los que actualmente lleva a cabo el bioquímico español Juan Carlos Izpisúa, del Instituto Salk de La Jolla (EE.UU.) que también está trabajando actualmente en introducir células madre humanas en embriones de cerdo para obtener otras células que puedan usarse para trasplantes. Los experimentos de Nakauchi son similares a los que actualmente lleva a cabo el bioquímico español Juan Carlos Izpisúa, del Instituto Salk de La Jolla (EE.UU.) que también está trabajando actualmente en introducir células madre humanas en embriones de cerdo para obtener otras células que puedan usarse para trasplantes.
ESPECTÁCULO
AL ROJO NEWS
21
Conoce a las celebridades latinas mejor pagadas del mundo AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
Reconocidas actrices y deportistas latinos se colocan en la lista anual de Forbes con fortunas no aptas para cardíacos
¿Qué tienen en común Lionel Messi y Sofía Vergara? Además de la fama mundial, según 'Forbes', ellos cuentan con jugosas ganancias y por eso pertenecen a la lista anual de los mejor pagados de esta revista. El futbolista argentino es el latinoamericano con la posición más alta de este año, ocupando la número 13. Vergara, por su parte, está en la posición 92 afianzando así su constante aparición en esta envidiable lista mientras que Jennifer López se colocó en el número 90 con 28,5 millones de dólares. Los tres primeros lugares pertenecen a los boxeadores Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, y la cantante estadounidense Katy Perry, con 300 millones, 160 millones y 135 millones de dólares, respectivamente. La actriz colombiana y la estrella del deporte no son los únicos latinoamericanos en lograrlo. Menos famosos pero con fortunas nada envidiables son los españoles Fernando Alonso, piloto de fórmula 1, y el tenista Rafael Nadal. Con 35,5 y 32,5 millones de dólares se llevaron los puestos 35 y 76, respectivamente.
Romeo Santos desbanca a Taylor Swift en YouTube
El cantante cuenta con el mayor número de visitas en el mundo, sobrepasando a todos los artistas famosos
Romeo Santos ya no es solo el rey de la Bachata. Ahora es también el rey de YouTube. El cantante de bachata, de origen dominicano, cuenta con más de 4,3 mil millones de visitas en esta popular página dejando atrás a grandes estrellas mundiales como la joven cantautora estadounidense Taylor Swift, quien ocupó la primera posición el año pasado; la celebridad femenina mejor pagada del año Katy Perry; la popular cantante afroamericana Beyoncé y hasta la cantante colombiana Shakira. Ellas lo siguen con más de 3,7 mil, 2,6 mil, 2 mil y 1,2 mil millones de visitas, respectivamente. Sus colegas latinos, el español Enrique Iglesias y el cubanoamericano Pitbull, también son parte de este selecto grupo con 1,9 mil millones y más de 1,5 mil millones de visitas. Esto reveló el más reciente reporte de música del mencionado canal de videos basado en actividades, en cuentas oficiales y de fanáticos, desde septiembre del año pasado hasta ayer 30 de junio. También este demostró que la gran mayoría de sus seguidores están en Colombia con 700
millones de visitas. A este país sudamericano, lo siguen México, Argentina, Ecuador y como era de esperarse, Estados Unidos. Tan solo en Nueva York, su estado natal, un mapa que registra la música más escuchada realizada por el 'Wall Street Journal' arrojó que Romeo es el artista más escuchado en más de 50 vecindarios de la Gran Manzana. Y por si fuera poco, recientemente hizo historia en las listas de popularidad de la revista 'Billboard', al lograr que su canción 'Propuesta indecente' perteneciera por 100 semanas consecutivas en la categoría de Hot Latin Songs, con 98 de estas semanas dentro de los primeros cinco lugares. Su disco 'Fórmula Vol. 2' también le ha dado muchos éxitos y actualmente está en gira de conciertos. Y si la suerte está nuevamente de su lado, podría volver a hacer historia el próximo fin de semana cuando logre vender en su totalidad tres conciertos consecutivos en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York.
Otro deportista latino en formar parte de los 100 mejor pagados es el colombiano James Rodríguez con 29 millones y ocupando el puesto 89. Y aunque se despidió de las pasarelas, la modelo brasileña Gisele Bündchen no hizo lo mismo con esta lista al ubicarse en el puesto 46 con la admirable cifra de 44 millones de dólares. Otros famosos que se levantan a trabajar con ganas, tras mirar sus nóminas salariales, son One Direction al conseguir 130 millones, el polémico presentador de radio y televisión Howard Stern con 95 millones de dólares, y el músico country Garth Brooks con 90 millones. Curiosamente, y a pesar de la gran diferencia de edad, el actor Robert Downey Jr. y la joven cantante Taylor Swift comparten el noveno puesto por sus ganancias de 80 millones de dólares. Otros íconos de la cultura popular en sobresalir en esta lista son la banda The Eagles en la posición número 14; el novio de Swift, Calvin Harris en la 17; el cantante y actor Justin Timberlake en la 19; y la controversial cantautora Lady Gaga en la 25.
¿Por qué acuden juntos a terapia los Kardashian-Jenner?
La estrella televisiva Kim Kardashian ha revelado que todos los miembros de su amplia familia, tanto los Kardashian como los Jenner, están acudiendo a sesiones de terapia grupal para asimilar el cambio de sexo de su madrastra Caitlyn Jenner, conocida como Bruce antes de su transición. “A veces creo que todo gira en torno a Caitlyn, pero en realidad se trata de la familia. Vamos juntos a terapia de grupo. Caitlyn me ha enseñado a ser menos crítica. Me siento muy feliz de que la gente haya acogido tan bien este cambio“, aseguró Kim durante su intervención en el Commonwealth Club de San Francisco, según se hace eco el periódico Daily Mirror. La protagonista del programa de telerrealidad ‘Keeping Up with the Kardashians' también aprovechó para dar las gracias en nombre de su madrastra por todo el apoyo recibido desde que hizo públicos sus planes de convertirse en mujer.
“La respuesta ha sido increíblemente positiva. Espero que la gente sea capaz de comprender [su decisión], o que al menos sea compasiva. Espero que la gente no sea crítica. Todo el mundo ha sido maravilloso y eso es algo que Caitlyn aprecia profundamente. En nuestro programa tratamos de recoger la reacción de cada miembro de la familia porque cada uno tiene una forma diferente de aceptar esta transición a nivel emocional”, matizó.
Juan Gabriel necesitó oxígeno en uno de sus conciertos
El cantante Juan Gabriel siempre se ha caracterizado por su profesionalismo, y a pesar de que ha presentado alguno problemas de salud cumple con lo que dice, “Mientras sigan aplaudiendo, sigue cantando”, y así lo hizo en un concierto que se llevó a cabo en San Luis Potosí, México, en el que pidió el oxígeno que siempre lleva en sus presentaciones, y tuvo que permanecer en reposo por unos momentos antes y después del concierto. Se ha rumorado que “El Divo de Juárez” está un poco desmejorado de la presión arterial, pues ha estado sometido a muchas presiones en las últimas fechas. A pesar de que ha tenido varias afecciones de salud en los últimos meses, no ha cancelado ninguno de sus concierto en los que baila, canta y pone ambiente por más de cuatro horas continuas.
22
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
AL ROJO NEWS
PASATIEMPO
AL ROJO NEWS
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
23
AL ROJO NEWS 24 EEUU pide la extradición de dirigentes de FIFA que fueron detenidos el pasado 27 de mayo AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
Ginebra
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha formalizado ante las autoridades suizas la petición de extradición de los siete responsables de la FIFA detenidos en este país desde hace cinco semanas. La petición formal llegó ayer al ministerio helvético, según indicó este en un comunicado emitido hoy. La demanda de extradición se basa en las sospechas fundadas de que estos dirigentes, y empresarios de compañías con las que colaboraban, participaron en una red de corrupción que permitió el pago de más de cien millones de dólares en sobornos. “El 1 de julio la embajada de Estados Unidos en Berna transmitió a Suiza los pedidos de extradición, en los plazos previstos por el tratado de extradición entre los dos países”, indicó el Ministerio suizo de Justicia. Según las investigaciones de la fiscalía de
Nueva York, los siete altos dirigentes de la FIFA recibieron de representantes de medios deportivos y empresas comerciales en el ámbito futbolístico millones de dólares en cada caso, a cambio de conferirles los derechos de transmisión, comercialización y auspicio de torneos de fútbol en Estados Unidos y América Latina. Para el ministerio helvético, “esos actos de corrupción, acordados y preparados en suelo estadounidense, también fueron el objetivo de transacciones a través de bancos estadounidenses”, razón por la cual la Justicia de EEUU decidió abrir un procedimiento sobre este caso. En los próximos días los exdirigentes futbolísticos podrán pronunciarse ante la policía cantonal de Zúrich en relación a la demanda de extradición de la que son objeto. Tras su detención, ocurrida el pasado 27 de mayo en Zúrich, donde asistían al Congreso anual de la FIFA, seis de los dirigentes
rechazaron aceptar voluntariamente la extradición y uno que sí la había aceptado cambió luego de opinión y se opuso igualmente al procedimiento. Una vez que los detenidos hayan sido escuchados por la policía, ellos y sus abogados tendrán catorce días para tomar una posición definitiva. Ese plazo puede prolongarse catorce días adicionales, pero únicamente por motivos muy serios. A continuación, las autoridades de Justicia suizas decidirán, en base a los pedidos de extradición recibidos y a la audición de los detenidos y de las posiciones que adopten, si se concede o no la extradición. En caso de que la extradición sea aprobada, quedarán todavía dos instancias superiores de apelación, el Tribunal Penal Federal y el máximo órgano de justicia, el Tribunal Federal.
Joseph Blatter: “Nadie puede acusarme porque no soy corrupto”
Paris
Joseph Blatter, aún presidente de la FIFA, insistió en que no es un corrupto, en momentos en los que la organización está siendo investigadas por presuntas irregularidades, en una entrevista a la revista alemana Bunte. Preguntado por la situación, el dirigente de 79 años contestó: "Cualquiera que me acuse de corrupto lo primero que tiene que hacer es demostrarlo". "Nadie podrá hacerlo porque no soy un corrupto", insistió Blatter. Blatter, presidente de la FIFA desde 1998, anunció el 2 de junio que presentaba su dimisión solo cuatro días después de ser reelegido para un quinto mandato, aunque seguirá en el puesto hasta que tengan lugar unas nuevas elecciones a finales de 2015 o principios de 2016.
Esta decisión fue consecuencia de los dos investigaciones que están llevando contra la FIFA las justicias de Estados Unidos y Suiza por corrupción. La justicia norteamericana imputa a 14
miembros o exmiembros de la FIFA y personas relacionadas con el organismo de haber cobrado millones de dólares en sobornos en las últimas décadas. Paralelamente, la justicia suiza investiga los procesos de elección de Rusia y Catar como sedes de los Mundiales de 2018 y 2022. Días después de su anunciada dimisión, Blatter creo confusión al asegurar que solo había puesto su cargo a disposición de la asamblea de la FIFA. En la entrevista, Blatter aseguró entender las críticas, pero no las acusaciones infundadas. "Acepto la crítica constructiva, pero alguien que dice que Blatter es corrupto porque la FIFA es corrupta, no puedo más que negarlo". "Aquel que dice algo así sin pruebas debería ir a prisión", añadió.
DEPORTES
Javier “Chicharito” Hernández cada vez más cerca de Orlando City
De acuerdo a un reporte de un medio local de Orlando, Chicharito Hernández está cada vez más cerca de fichar por Orlando City SC. Este martes, el director deportivo de canal local WKMG-TV David Pingalore, informó que Javier Hernández y Orlando City han estado en conversaciones en las últimas semanas para finiquitar el traspaso de la estrella de la Selección de México al club de la Florida. Fuentes cercanas al jugador le habrían comentado a Pingalore que “existe un 65 a 70% de probabilidad de que Orlando City lo fiche en las próximas semanas”. Orlando City, actualmente, tiene llenos sus tres cupos de Jugador Franquicia con el crack brasileño Kaká, el colombiano Carlos Rivas, y el hondureño Bryan Rochez. No obstante, según versiones de medios estadounidenses, los ejecutivos de la MLS estarían considerando otros mecanismos para la contratación de jugadores que permita que estrellas de la talla de Chicharito Hernández puedan llegar a la liga. La misma regla aplicaría para su compatriota y compañero en la Selección de México Giovani Dos Santos, quien ha sido vinculado a la liga en reciente semanas. Actualmente, Chicharito Hernández se encuentra concentrado con la Selección de México, que disputará un amistoso ante Honduras en Houston este miércoles como parte de la preparación del combinado tricolor para la Copa Oro 2015, que arranca el próximo 7 de julio.
Pep Guardiola sobre su futuro: “Todavía me quedan once meses”
"Todavía faltan once meses. Tengo tiempo para hablar de ello", dijo hoy el entrenador en su primera comparecencia ante la prensa al comienzo de la pretemporada del campeón de la Bundesliga. Guardiola da inicio a su tercer y último año del contrato que expira a mediados de 2016. La directiva del Bayern dio a entender en repetidas ocasiones que hará todo lo posible por retener al ex técnico del Barcelona. El equipo se reforzó el miércoles con el fichaje del futbolista brasileño Douglas Costa, que firmó un contrato de cinco años por una transferencia de 30 millones de euros (33 millones de dólares). "Necesitábamos a un jugador para el uno contra uno. Tuvimos problemas la temporada pasada y precisábamos a uno más en esta posición", explicó Guardiola sobre Costa, fichado para reforzar las bandas que ocupan Arjen Robben o Franck Ribéry. "Es un jugador joven, tiene experiencia en esta posición y puede jugar tanto por la derecha como por la izquierda", describió Guardiola al futbolista de 24 años. "Es un luchador, lo vimos con el Shakhtar Donetsk. Espero que se pueda integrarse lo más rápido posible. Lo vamos a apoyar". Costa, que viene de quedar eliminado con Brasil en los cuartos de final de la Copa América, se sumará la semana próxima al equipo, que el miércoles comenzó con los entrenamientos. Guardiola destacó la necesidad de que el trabajo de pretemporada sea gradual y de que el conjunto vaya mejorando cada semana. "Los primeros días después de cinco, seis semanas de pausa son importantes para evitar lesiones", dijo el entrenador, que la temporada pasada tuvo que lidiar con numerosas bajas por lesión en el plantel. También expresó su apoyo a Ribéry, aquejado desde hace cuatro meses por una lesión. "Tenemos que ayudarlo porque es una fase dura para él". Guardiola dijo que aún no sabe cuándo volverá al equipo. El principal objetivo de esta temporada será nuevamente el campeonato alemán y convertirse en el primer equipo que encadena cuatro títulos ligueros. "Ningún equipo ganó cuatro veces la liga, lo que demuestra lo difícil que es. Será difícil, pero es un buen objetivo".
DEPORTES
AL ROJO NEWS
Gran Final Copa América: Chile vs. Argentina, una rivalidad histórica
Selección peruana jugará amistoso con Estados Unidos
Estados Unidos sería próximo rival de la selección peruana en un partido amistoso a jugarse el 4 de setiembre informó The Washington Post. El duelo se jugaría en el RKF Memorial Stadium en Washington D.C. En los próximos días debe confirmarse el cotejo. Sin embargo, la FPF maneja como otras opciones enfrentar a Chile, Uruguay o Bolivia, siempre y cuando dichos países no sean rivales de Perú en las dos fechas dobles en las Eliminatorias que se jugarán este año (5 y 13 de octubre y 9 y 17 de noviembre). Esto se conocerá el 25 de julio en San Petersburgo, donde la FIFA realizará el sorteo de las Eliminatorias el 25 de julio. De otro lado, la selección regresará a Lima este sábado, pero falta confirmar la hora por los cupos en los vuelos, ya que ese día regresará de Concepción a Santiago para volver al país.
Ronaldo: Portugués firmó nuevo acuerdo por derechos de imagen
El futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo llegó a un acuerdo con la empresa Media Mint, del millonario dueño del Valencia Peter Lim, para que maneje sus derechos de imagen por los próximos 6 años. Este acuerdo supone otro paso más en el mundo del fútbol para Lim, que el año pasado se hizo con el control del club del fútbol español y es propietario parcial del Salford City de Inglaterra. El acuerdo para hacerse cargo de los derechos de imagen del portugués Ronaldo, excepto aquellos que están en poder del Real Madrid, mete a Lim de lleno en el negocio del marketing deportivo. “Peter tiene una valiosa y extensa red de negocios y siempre he admirado su capacidad para emprender, su entendimiento y su habilidad para los negocios. Sé que podrá llevar la marca Cristiano Ronaldo al siguiente nivel, especialmente en Asia”, dijo Ronaldo en un comunicado. “También es un buen amigo que conozco desde hace tiempo. Creo que será un buen socio y un gran valor añadido para mi marca”, agregó.
Colombiano será el réferi de la final Copa América
Ante tanta polémica previa, la organización designó a Wilmar Roldán como el árbitro de la final de la Copa América entre Chile y Argentina. El colombiano será el encargado de impartir justicia en el duelo por el título. Estará acompañado por sus compatriotas Alexander Guzmán y Cristian de la Cruz, mientras que el cuarto hombre será el venezolano José Argote, que dirigió el Chile vs. Perú. Previo a la designación, se dio la polémica entre ambas dirigencias, ya que según se supo, los chilenos querían que arbitre el ecuatoriano Carlos Vera, que es considerado ‘localistas’. Finalmente será el colombiano Roldán, quien ya dirigió dos partidos en esta Copa América, uno de ellos a Argentina. El norteño estuvo en el Argentina ante Paraguay y en el Perú vs. Bolivia. Este sábado en el Nacional de Santiago se definirá el título de la Copa América. Argentina va por su trofeo número 15, mientras que Chile busca su primer éxito.
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
25
Los medios trasandinos coinciden en que el equipo de Martino es un rival "de temer"; los hinchas calientan la previa; y Mascherano recuerda: "Esto es fútbol, no una guerra"
Santiago de Chile
No, esta rivalidad no nació en una cancha de fútbol. La Argentina y Chile siempre tuvieron otro tipo de diferencias: políticas y sociales, pero no futbolísticas. Sin embargo, aquellos puntos que distanciaron a los países se exacerbaron desde que comenzó a jugarse la Copa América, donde varios argentinos llegaron para alentar al equipo de Lionel Messi, y tocaron los extremos más lejanos ayer a la noche, cuando se confirmó que se enfrentarán en la gran final, el próximo sábado, en el estadio Nacional. Con el 6-1 de los dirigidos por el Tata Martino ante Paraguay, las redes sociales explotaron. "Chileno, te esperamos en la final" y "Messi se guardó todo los goles para ustedes" fueron algunos de los tuits argentinos que más se repitieron. "Ojalá Argentina no se presente así evitan pasar vergüenza" y "pensé que nos tocaría un rival difícil para la final, pero será la Argentina no más; deberían darnos la Copa altiro" respondieron del otro lado de la Cordillera. Las diferencias también se vieron en la cancha. Los chilenos silbaron cada vez que se escuchó el himno de nuestro país en un estadio y volcaron sus sentimientos hacia el rival argentino de turno. En la previa del partido entre el conjunto albiceleste y Jamaica, por ejemplo, inclinaron la encuesta del sitio oficial que se publica en las pantallas de los estadios, provocando un resultado impensado: "¿Quién ganará el partido? Argentina 28% - Jamaica 78%". También aprovecharon el furor por Jara para pedir -antes de que se conozca la suspensión, claro está- que se repita la fórmula del dedo contra Messi. Los argentinos que viajaron a los partidos del seleccionado en la competencia también apuntaron contra los locales. Las cargadas por
la falta de títulos fue una constante: "Ganá una Copa...". Además, al igual que en el Mundial en Brasil, popularizaron la canción "Chile, decime qué se siente", con anclaje en el avance del mar hacia tierras chilenas y el recuerdo por el papel del país vecino durante la Guerra de Malvinas. Con la lucidez que lo caracteriza, dentro y fuera de la cancha, Javier Mascherano trató de limar las asperezas entre los hinchas y le restó importancia a la "rivalidad". "La gente tiene que entender que esto es fútbol, no una guerra. Lo que pasó es pasado. No hay que mezclar el deporte con la política. El deporte es sano", sostuvo el volante de Barcelona "Hay que darle un ejemplo a los más chicos, para que no crezcan con un nivel de violencia. Somos países hermanos y tenemos que respetarnos como tales", argumentó. "Si nosotros o ustedes (por los periodistas) bajamos un mensaje de violencia, vamos mal. Esto
es deporte, donde hay un ganador y un perdedor. Hay que ser medidos. El deporte es sano y tenemos que entenderlo como tal", concluyó Mascherano. Los medios chilenos de mayor difusión reflejaron el triunfo de la Argentina en sus portadas y coincidieron en que será un rival "de temer". "Argentina pasa asustando", tituló La Tercera. "Chile buscará la gloria ante la Argentina de Messi", afirmó El Mercurio. "Argentina mete miedo", fue la tapa de El Gráfico chileno. En tres días, en el estadio nacional, los dos mejores equipos de la Copa América pueden quedar en la historia. Los chilenos buscarán ser los primeros en conquistar un título para su país, mientras que los argentinos intentarán cortar una racha de 22 años sin alzar un trofeo. Ojalá que, en esta oportunidad, la rivalidad quede sólo dentro de una cancha de fútbol.
En partido amistoso previo a la Copa de Oro, México y Honduras empatan sin goles
Houston
El delantero Javier "Chicharito" Hernández abandonó el encuentro amistoso en que México empató el miércoles sin goles frente a Honduras, por una lesión de clavícula que pondría en riesgo su participación en la próxima Copa de Oro. Hernández abandonó el cotejo a los 41 minutos, luego de una colisión con el hondureño Brayan Beckeles. El atacante del Real Madrid cayó encima de su hombro derecho y fue llevado de inmediato a un hospital para evaluar su lesión. "Es lamentable, cae mal y ahí viene la lesión, vamos a ver lo que tiene, pero sería una sensible baja", comentó el técnico mexicano Miguel Herrera en declaraciones a la televisión inmediatamente después del partido. "Es pronto para decir algo, hay que ver los estudios". Pero más tarde, la televisión mexicana citó al equipo médico del "Tri" e informó que Hernández sufrió una fractura de clavícula, aunque se sometería a análisis durante la noche para determinar la gravedad y consecuencias de la lesión. "Chicharito" suma 40 goles en 75 apariciones con la selección mexicana, y su posible baja representaría un duro golpe para el conjunto dirigido con Miguel Herrera, de cara al certamen de la CONCACAF. México tuvo posesión del esférico y estuvo cerca de anotar dos veces en el primer tiempo, con tiros de Carlos Vela que se estrellaron
en los postes. Por Honduras, el zaguero Maynor Figueroa y el volante Andy Nájar realizaron también disparos dentro del área a los 79 minutos. Ambos fueron rechazados por la zaga mexicana. México comienza su participación en la Copa de Oro el 9 de julio en Chicago, enfrentando a Cuba. Honduras abre el torneo el 7, ante Estados Unidos en Frisco, Texas.
26
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
ENVIOS DE CAJAS
AL ROJO NEWS
AL ROJO NEWS
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
27
28
AÑO I - EDICION 1 - DEL 2 AL 8 DE JULIO, 2015
1 AÑO DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO Y ASISTENCIA EN LA CARRETERA
AL ROJO NEWS
VIERNES 9am-9pm SÁBADO 9am-6pm DOMINGO 11am-5pm
NO PAGOS AL DEALER NI ADMINISTRATIVOS
NO PAGOS AL DEALER NI ADMINISTRATIVOS
NO PAGOS AL DEALER NI ADMINISTRATIVOS
NO PAGOS AL DEALER NI ADMINISTRATIVOS
4 Puertas, Automático, P/W/L, Cámara atrás, Sunroof, AM/FM/CD, Línea de Observación, Bolsas de Aire al frente y costados, Botón de encendido, Keyless, 17” Alloys
4 Puertas, Automático, Aire Acond., P/W/L, Tilt, AM/FM/CD, Bolsas de Aire al frente y costados, Keyless Entry, Cámara para ver atrás, 18” Alloys
Automático, Aire Acond., Sunroof, Asientos delanteros c/calefacción, AM/FMCD, Líne de Observación Honda, Keyless, Botón de Encendido, Cámara para ver atrás, 17” Alloys
Automático, Aire Acond., Sunroof, Bluetooth, Bolsas de Aire, Keyless, Càmara para ver atrás, 17” Alloys, Puertas de poder, Botón de encendido
Nuevo Honda 2015 de paquete
RENTE POR MES 27 MESES
RENTE POR MES 36 MESES
RENTE POR MES 36 MESES
$2995 DE INICIAL
$995 DE INICIAL
$0 DE INICIAL
Por encima de los arrendamientos más el pago encima de $595 al banco, tax y etiqueta. 10k millas por año, 15¢ con un score de crédito de 720 ó más. $0 depósito de seguro requerido.
EL NUEVO HONDA 2016 ¡Está en stock y listo para su entrega inmediata!
Nuevo Honda 2015 de paquete
RENTE POR MES 27 MESES
RENTE POR MES 36 MESES
RENTE POR MES 36 MESES
$2995 DE INICIAL
$995 DE INICIAL
$0 DE INICIAL
Por encima de los arrendamientos más el pago encima de $595 al banco, tax y etiqueta. 10k millas por año, 15¢ con un score de crédito de 720 ó más. $0 depósito de seguro requerido.
Nuevo Honda 2015 de paquete
RENTE POR MES 39 MESES
RENTE POR MES 39 MESES
RENTE POR MES 39 MESES
$2995 DE INICIAL
$995 DE INICIAL
$0 DE INICIAL
Por encima de los arrendamientos más el pago encima de $995 al banco, tax y etiqueta. 10k millas por año, 15¢ con un score de crédito de 720 ó más. $0 depósito de seguro requerido.
Nuevo Honda 2015 de paquete
RENTE POR MES 39 MESES
RENTE POR MES 39 MESES
RENTE POR MES 39 MESES
$2995 DE INICIAL
$995 DE INICIAL
$0 DE INICIAL
Por encima de los arrendamientos más el pago encima de $995 al banco, tax y etiqueta. 7,500 millas por año, 18¢ con un score de crédito de 720 ó más. $0 depósito de seguro requerido.
El nuevo Honda 2016 rediseñado
¡ESTA AQUÍ! Encuentre su sonrisa en Atlantic Honda
*3 cambios de aceite y filtros por un valor de $595, 5k millas de intérvalo, no aceites sintéticos. Lubricación de partes de chasis, inspección de 19 puntos de fluídos, **Máximo $100, no incluye partes y fluídos. El arrendador es responsable por exceso de desgaste, rasgones, mantenimiento y reparación. No aplican anteriores tratos . Debe recoger el mismo día los carros del aviso y los de stock. Oferta no puede ser combinada con otras. Expira 7/5/15