Reinos

Page 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA Nombre: Josselyn Córdova Sánchez LOS 5 REINOS DE LOS SERES VIVOS REINO FUNGI: El Reino Fungí comprende los organismos eucariotas, heterotróficos que se alimentan de nutrientes absorbidos del medio, con especies unicelulares y multicelulares formadas por filamentos denominados hifas. HABITAT: Los hongos viven en lugares húmedos, con abundante materia orgánica en descomposición y ocultos a la luz del sol.

MODO DE ALIMENTACION: Los hongos tienen alimentación heterótrofa. MODO DE REPRODUCCION: La reproducción de los hongos puede ser asexual, por esporas, y sexual. Las hifas haploides pueden dar lugar por mitosis, es decir, asexualmente, a unas esporas llamadas conidios o conidiosporas. Las hifas diploides resultantes de la unión de dos hifas haploides pueden dar lugar, por reproducción sexual, a esporas en unas estructuras tipo asca o tipo basidio. Hay dos clases de hifas: hifas cenocíticas, sin tabiques de separación entre células.

HABITAT: pueden vivir en las selvas bosques o lugares húmedos


REINO ANIMALIA: El reino animal comprende una variedad inmensa de organismos que van desde seres más simples, unicelulares, hasta los mamíferos, pluricelulares y complejos.

HABITAT: Bosques Europeos, Llanuras y Lugares Abiertos MODO DE ALIMENTACION: Animales carnívoros: Son aquellos que se alimentan de la carne de otros animales. Algunos animales carnívoros son el león, el leopardo, el tigre, la hiena, el lobo, el tiburón,... Animales herbívoros. Son aquellos que comen hojas, frutas u otras partes de las plantas. Algunas animales herbívoros son la vaca, el rinoceronte, la jirafa, el caballo, el conejo, la cebra,.... Animales omnívoros: Son aquellos que comen alimentos de origen animal y vegetal. Son omnívoros el ser humano, el oso pardo, la gaviota, el perro, el cerdo, el avestruz,...

MODO DE REPRODUCCION: Todos los mamíferos tienen una reproducción sexual.

REINO PLANTAE: El reino de las plantas, son organismos eucariontes, por lo generales estos organismos son pluricelulares y también fotosintéticos. Por las estructuras de fijación las plantas se encuentran sujetas al suelo de manera inmóvil, <no todo el reino plantae se encuentra sujeto a la tierra


MODO DE ALIMENTACIÓN: absorben los nutrientes de suelo y los ratos del sol el dióxido de carbono y el agua para fabricar su alimento

MODO DE REPRODUCCION: Se multiplica por semillas y las variedades por injertos.

USO: Se utiliza principalmente en la alimentación, como complemento de todo tipo de comidas debido a su alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales. De su rica materia grasa puede extraerse aceites que una vez procesados son utilizados en la Industria Cosmética y Farmacéutica.

REINO PROTISTA: El Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. HABITAT: Ninguno de sus representantes está adaptado plenamente a la existencia en el aire, de modo que los que no son directamente acuáticos, se desarrollan en ambientes terrestres húmedos o en el medio interno de otros organismos.

MODO DE ALIMENTACIÓN: hay 2 tipos de alimentación: Autótrofa (por fotosíntesis), o heterótrofos. Muchas formas unicelulares presentan simultáneamente los dos modos de nutrición, pero eso es lo menos común, o sea, lo atípico.

MODO DE REPRODUCCION: Asexual. Se presenta en los virus, las bacterias

y

protistas.


Los virus se presentan a expensas de las células que parasitan; para el inyectan filamentos de su ADN a la célula donde viven, con los cuales ella fabrica nuevos virus que posteriormente deja en libertad. Las bacterias se producen por fisión binaria y Sexual La reproducción sexual que se presenta en los protistas es muy primitiva y se produce en cierto tipo de algas y protozoos, en el cual en su reproducción presenta una fase asexual y otra sexual.

REINO MONERA: Los individuos pertenecientes al reino mónera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas.

HABITAT: Las bacterias no sólo son organismos que viven en las plantas y animales causándoles daños, también habitan suelos, estanques, lagos, arroyos, fuentes hidrotermales, glaciares, cerca de los polos, tanques de almacenaje de gasolina, etc.

MODO DE REPRODUCCION: La reproducción es la capacidad de un ser vivo de originar otro u otros semejantes a sí mismo, con lo cual se perpetua la especie. En la naturaleza, existen diferentes estrategias que permiten lograr una mayor eficacia en el proceso reproductivo.

MODO DE ALIMENTACION: Comprenden a las Cianofíceas y Bacterias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.