Desgloses
Cardiología T1 P211
Fisiología del sistema cardiovascular MIR 2011-2012
El triangulo de Koch se encuentra en la aurícula derecha, concretamente en la porción inferior del tabique interauricular, siendo uno de sus límites la valva septal de la válvula tricúspide; es importante su conocimiento ya que en él se encuentra un elemento del sistema de conducción cardíaca y cuya lesión en cirugía cardíaca provocaría alteraciones graves en el sistema de conducción. ¿Qué estructura de las citadas a continuación se encuentra localizada en este triángulo? 1) 2) 3) 4) 5)
Nódulo sinusal o sinoauricular o de Keith-Flack. Fascículo aurícula ventricular o haz de His. Rama derecha del haz de His. Nódulo aurículo ventricular o nódulo de Tawara. Haz de Bachmann.
de consciencia. ¿Cuál entre los siguientes, tiene un mayor rendimiento diagnóstico? 1) 2) 3) 4) 5)
Historia clínica. Electrocardiograma. Registro Holter. Electroencefalograma. TC de cráneo. Respuesta correcta: 1
P224
MIR 2010-2011
En condiciones de salud las células endoteliales vasculares dificultan la formación de trombos a través de la producción de las siguientes sustancias excepto: 1) 2) 3) 4) 5)
Angiotensina II. Prostaciclina. Glucosaminoclucano de heparín-sulfato. Trombomodulina. Óxido nítrico. Respuesta correcta: 1
5) Al final del potencial de acción, los iones de calcio son bombeados al interior del retículo sarcoplásmico, disminuyendo la concentración de calcio en el sarcoplasma. Respuesta correcta: 3
P240
MIR 2008-2009
Uno de los siguientes fármacos no se utiliza para el tratamiento del shock cardiogénico. Indique cuál: 1) 2) 3) 4) 5)
Milrinona. Dobutamina. Verapamilo. Dopamina. Noradrenalina. Respuesta correcta: 3
P250
MIR 2008-2009
Durante un ciclo cardíaco en un sujeto normal es cierto que:
Respuesta correcta: 4
P221 P222
La precarga cardíaca aumenta cuando se produce: 1) Una disminución del flujo sanguíneo coronario. 2) Una disminución de la complianza venosa. 3) Un aumento de la contractilidad miocárdica. 4) Una disminución de la poscarga. 5) Un aumento de la permeabilidad capilar. Respuesta correcta: 2
P051
MIR 2009-2010
MIR 2011-2012
MIR 2010-2011
Paciente de 47 años de edad que consulta en el Servicio de Urgencias por una pérdida brusca
¿En cuál de estos pasos del proceso de acoplamiento excitación-contracción difieren el músculo esquelético y el músculo cardíaco? 1) El potencial de acción presente en la membrana plasmática se disemina al interior de las fibras musculares a través de los túbulos transversos (túbulos T). 2) Los potenciales de acción de los túbulos T inducen la liberación de iones calcio del retículo sarcoplásmico al sarcoplasma. 3) Una gran cantidad de iones de calcio difunden desde los túbulos T al sarcoplasma en el momento de la despolarización. 4) El aumento de la concentración de calcio en el sarcoplasma induce el deslizamiento de los filamentos de miosina sobre los de actina.
1) La presión en el ventrículo es máxima durante la fase de contracción isovolúmica o isovolumétrica. 2) El primer ruido cardíaco corresponde al cierre de las válvulas semilunares. 3) El complejo QRS sucede durante la fase de eyección o expulsión ventricular. 4) La presión arterial es máxima durante la fase de eyección o expulsión ventricular. 5) La sístole auricular coincide exactamente con la onda P del electrocardiograma. Respuesta correcta: 4
P236
MIR 2007-2008
Las siguientes estructuras desembocan en la aurícula derecha EXCEPTO:
CTO Enfermería • C/Francisco Silvela 106 • 28002 Madrid • Tfno.: (0034) 91 782 43 30/33/34 • E-mail: secretaria@ctomedicina.com • www.grupocto.com
Desgloses
1