MUTIS lA COLOMBIANA)
BOTANICA
(ACTA
In memoriam atque honorem sapientissimi viri JOSEPHI COELESTINI MUTIS, N aturae scrutatoris maxime perspicacis; fundatoris, optimique rectoris celeberrimae Expeditionis Botanicae Novi Regni Granatensis cujus opera et labores varios ipse impense fovit (n. MDCCXXXII- m. MDCCCVIII). "Nomen immortale quod nulla aetas unquam delebit" (Linnaeus). MAYO 31 DE 1977
NUMERO 43
MUSEO
NATURAL-
HISTORIA
DE
UNIVERSIDAD
DEL
PROF.
PnoF.
TARIFA
E:-of
EL
MINISTERIO
POSTAL
REDUCIDA
-
COLOMBIA
PINTO•'ES COBAR
URIBE·URIBE
749á
APARTADO REGISTU.ADO
POLIDORO
LORENZO
CIENCIAS
DE
BOGOTA
INSTrrUTO ;
EDITOR:
NATURALES
CIENCIAS
FACULTAD
NACIONAL
DIRECTOR
20G.
DE
INSTITUTO
DEL
PUBLICACIONES
DE
GOBIERNO
REO.
NO.
30
EL 26. DE
111.
1078
107 6 . DE
RES.
NO .
ADI"'OSTAL.
UNA INTERESANTE ISOETACEA DEL VOLCAN GALERAS (Nariño, Colombia) Por Lms EDuARDo MoRA-ÜSEJO y WoLFGANG HAGEMANN **
*
Después de la publicación de fos hallazgos de Amstutz (1957) y Rauh y Falk (1959 a y b) de un nuevo género de Isoetaceae, en los altos Andes del Perú, descrito bajo el nombre de Stylites Amstutz y la especie típica Stylites andicola Amstutz, se planteó la posibilidad de que el área del nuevo género podría extenderse a Colombia, al menos hasta el Nudo de los Pastos, donde probablemente existe una barrera fitogeográfica que impidió 1 la extensión hacia el sur de varias especies vegetales procedentes del norte y,
* Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. ** Institut für Systematische Botanik und Pflanzengeographie der Universitat Heidelberg, Alemania. 1
Por ejemplo, Espeletia hartwegiana H.B.K. y Quercus humboldtii Bonpl.