Estudio fitosociológico de vegetación del cerro La Campana-Chile central - Villaseñor & Serey 1981

Page 1

R. VILLASEÑOR C., I. SEREY E.

Estudio fitosociologico de la vegetación del Cerro La Campana (Parque Nacional La Campana), en Chile central

INTRODUCCióN

Los Parques Nacionales en Chile han cobrado una gran importancia en los últimos años, debido principalmente a la protección de la flora nativa que ha sido intensamente explotada y reemplazada por especies introducidas, desde hace ya más de 300 años. De ahí surge el interés de estudiar la flora y vegetación superior de ellos. La vegetación en los Parques Nacionales ha sido estudiada por varios autores: MUÑOZ y PISANO (1947) en los P.N. Fray Jorge y Talinay; MUÑOZ ( 1960) en P. N. Laguna San Rafael; VILLAGRAN, SOTO y SEREY (1974), en P.N. Vicente Pérez Rosales; PISANO (1974), en P.N. Torres de Paine; RUNDEL y WEISSER (1975) en P.N. La Campana; SEREY (1977) en P.N. Vicente Pérez Rosales; SEREY y VILLASEÑOR (1977) en P.N. Vicente Pérez Rosales; RÁMIREZ (1978) en P.N. Tolhuaca; SEREY, VILLASEÑOR y MESA (1978) en P.N. Puyehue; VILLASEÑOR (1979) en P.N. La Campana; VILLAGRÁN (1980) en P.N. Vicente Pérez Rosales. ( *) Trabajo perteneciente al proyecto «Bases sistemáticas para el conocimiento de las biocenosis de la Cordillera de la Costa de Chile Central». Financiado por la Oficina de Desarrollo Científico, Artístico y Cooperación Internacional, 1980.

R. VILLASEÑOR: Laboratorio de Botánica. Depto. de Biología. L. de Chile de Valparaíso. Casilla 130-V Valparaíso. Chile. I. SEREY E.: Laboratorio de Ecología, Depto. de Biología.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.