Rangel & Cantillo
CORDILLERA OCCIDENTAL LA ESTRUCTURA Y LA RIQUEZA DE LOS BOSQUES DEL MACIZO DEL TATAMÁ J. Orlando Rangel-Ch. & Edgard E. Cantillo-H. RESUMEN A lo largo de dos transectos con variación altitudinal entre 550 y 3.700m en la vertiente occidental y entre 1.150 y 3.700m en la vertiente oriental de la cordillera Occidental, se caracterizaron los aspectos de la estructura de la vegetación según el arreglo fitosociológico. En la región de vida Tropical de la vertiente Occidental -la más húmeda de la cordillera- la vegetación se agrupa en la alianza Cecropio obtusifoliae - Brosimion utilis, que presenta en el estrato arbóreo superior individuos emergentes mayores a 30 m, mayor dominancia en cobertura de los estratos arbóreo inferior (64%) y arbustivo (55%) y mayor altura promedio del dosel (23m). Las especies con valores mayores de importancia son Elaeagia utilis, Jacaranda hesperia, Inga pavonia y Cecropia obtusifolia, mientras que las familias mejor representadas fueron Rubiaceae, Moraceae y Leguminosae. En la región de vida subandina la vegetación se agrupó en la alianza Calatolo venezuelanae - Wettinion kalbreyeri, que muestra mayor dominancia en el estrato arbóreo superior (23%); las especies más importantes son Alchornea sp., Cecropia obtusifolia y Wettinia kalbreyeri, y las familias mejor representadas son Lauraceae, Rubiaceae y Moraceae. En la vegetación de esta región se encontró el mayor número de especies (418), géneros (229) y familias (81) de todo el macizo. En la región de vida Andina la vegetación se agrupó en la alianza Geonomo weberbaueri - Drimion granadensis,
cuyos bosques mostraron mayor dominancia en el estrato subarbóreo (52%), incluye especies importantes como Clusia multiflora, Prunus integrifolia y Brunellia sp. y familias con mejor representación como Melastomataceae, Clusiaceae y Cunoniaceae. En la franja altoandina se diferenció la alianza Desfontaineo parvifoliae - Ilicion supremae cuyos bosques presentaron el mayor número de individuos (97) y los valores más altos en área basal promedio (9,6m2) en elementos con DAP ≥ 10 cm en 0,1 ha, y la más baja altura promedio del dosel en el transecto (10 m); especies importantes son Clusia clusioides, Miconia gleasoniana, Schefflera bejucosa e Ilex aff. pernervata y las familias mejor representadas fueron Melastomataceae, Aquifoliaceae y Araliaceae. A escala regional, los valores de densidad absoluta en individuos con DAP ≥ 10 cm fueron mayores en la franja alta en la vertiente Occidental (1,18) y en la región Andina en la Oriental (1,13). En las dos vertientes, la riqueza absoluta para individuos con DAP ≥ 10 cm fue mayor en la región de vida subandina (0,46 y 0,35). ABSTRACT Different aspects of the vegetation structure along two transects with an altitudinal variation between 550 to 3700 m in the western slope, and between 1.150 and 3.700 m in the eastern slope of the western cordillera were characterized. In the western slope of the tropical region -the
3