Nuestros pueblos
S A N T M AT E U
Ayuntamiento
Oficina de Turismo
Tel.: 964 417 171 www.santmateu.com
Tel.: 964 416 658 www.turismosantmateu.es
La capital del Maestrat brilló con luz propia durante los siglos XIV i XV en los que la exportación de lana a Florencia convirtió Sant Mateu en un centro comercial, ganadero, artesanal y artístico. Este esplendor se ve reflejado en el espectacular patrimonio histórico artístico que podemos disfrutar visitando Sant Mateu. Disfrutar de la Iglesia Arciprestal (s. XIII-XV), majestuosa como una catedral. Pasear por la Plaza Mayor y el casco antiguo, repleto de atractivos, e imaginar que nos cruzamos con un Gran Maestre de la Orden de Montesa y sus caballeros, con el cátaro Belibaste, el Papa Luna, San Vicente Ferrer, o el demonio recién huido de las mazmorras medievales. Tiempos pasados representados en monumentos, museos y casco antiguo, complementados por más de 50km de senderos homologados y por la gastronomía que asienta su atractivo en los productos de la tierra entre los que destaca el aceite de oliva virgen extra de los olivos milenarios de la variedad autóctona Farga. Sant Mateu y su gente les esperan con los brazos abiertos. Mirando al futuro se sienten orgullosos de su pasado, santo y seña de su identidad como pueblo. Patrimonio monumental Iglesias, palacios, murallas, ermitas, museos, horno medieval, joyas del tesoro que nos ha legado nuestro esplendoroso pasado medieval, sorprenden al visitante en cada recodo de nuestro casco antiguo. • Destacar la Iglesia Arciprestal, testigo mudo de nuestra historia. En su visita disfrutaremos de la espectacularidad y aires de catedral de la iglesia, de la orfebrería medieval y el ascenso a la torre campanario octogonal. • Otros puntos de interés que completan la visita son las murallas, les “presons” (mazmorras medievales), el Santuario de la Mare de Déu dels Àngels y el resto de atractivos de nuestro casco antiguo. Museos Cuatro museos completan la visita a Sant Mateu. • Recorrer las salas de la CNMP situada en el Palacio Borrull nos permite profundizar en las claves de la historia local. • El Museo Paleontológico Juan Cano de la Iglesia Arciprestal, la orfebrería medieval de la Colección Museográfica Parroquial y la Colección de Maquetas de Monumentos Históricos de la Comunidad Valenciana son el complemento perfecto a su visita. Senderismo El término municipal de Sant Mateu, diverso en su relieve y paisajes, permite disfrutar del senderismo y paseos con opciones para todos los niveles y edades. • Tres senderos de pequeño recorrido con sus variantes y derivaciones forman una red de itinerarios señalizados de más de 50 km que permite disfrutar de nuestro paisaje agrícola de inmensos olivares y de nuestro paisaje natural en el que destaca el paraje natural municipal Racó del Frare.
32
El Baix Maestrat